Samuel Gonzalez Contesta

LecturaBiblicaParaHoy.com
Foto
Pastor en Midwest Latin American District of Assamblies of God
[ Direccion y Mapa ]


Reflexiones


HE ENCONTRADO AL HOMBRE. Viernes, 28 de Febrero de 2014

Tras destituir a Saúl, les puso por rey a David, de quien dio este testimonio: “He encontrado en David, hijo de Isaí, un hombre conforme a mi corazón; él realizará todo lo que yo quiero.” De los descendientes de éste, conforme a la promesa, Dios ha provisto a Israel un salvador, que es Jesús. HECHOS 13; 22-23

David era el hombre que Dios había encontrado para llevar a cabo sus planes en tiempos muy difíciles. Cuando Dios escogió a María madre de Jesús, habían cientos de vírgenes en Jerusalén. Cuando Cristo escogió a los discípulos, el mundo estaba lleno de hombres importantes, inteligentes y ricos y sin embargo Cristo escogió a estos pescadores. David era pastor de ovejas, María era una campesina, los discípulos vivían de la pesca. Todos eran gente sencilla, porque Dios no busca gente excelente, el las hace excelente cuando las empieza a usar. Dios busca la calidad en el corazón, no en la mente y en el cuerpo.

¿Cuáles eran las calificaciones de David para desarrollar el trabajo de Dios? 1ro: conforme al corazón de Dios, es decir en quien el corazón de Dios estaba puesto y en quien Dios tenía placer y deleite porque en el transcurso de su vida, sus objetivos y propósitos eran los que Dios quería que fuera, tremendo requisito. 2do: realizará todo lo que yo quiero, en el gobierno de la gente, en someter a mis enemigos, en establecer el orden de adoración y culto, en preparar las cosas para la construcción del templo. Si una persona no siente como Dios siente y si no hace lo que Dios quiere que se haga, en el gobierno, en la adoración y en el templo. ¿Para qué sirven los títulos?

Nosotros estamos llamados a servir, pero servir como Dios quiere. Nuestro propósito deber ser servir a la voluntad de Dios. Dios nos ha empleado para promover sus propósitos y para servir nuestra generación. Debemos tomar cuidado y hacer las cosas que sean aprobadas por la voluntad de Dios. Con demasiada frecuencia aunque tenemos buena intención faltamos en el cumplimiento como Dios lo ordena. Aunque parezca que estamos prosperando, si no lo estamos haciendo como Dios quiere, llegara el tiempo que recogeremos nuestros propios fracasos. Estamos llamados a adorar como Dios quiere, a gobernar como Dios quiere, a servir como Dios quiere.




EL AYUDANTE DEL REDENTOR: Jueves, 27 de Febrero de 2014

Y obligaron a uno que pasaba, Simón de Cirene, padre de Alejandro y de Rufo, que venía del campo, a que le llevase la cruz. MARCOS 15:21

Nuestras propias cruces las admitimos y las cargamos porque son el producto de nuestros propios errores o porque constituyen la puerta al éxito que tanto anhelamos. Pero cargar la cruz ajena y más por obligación que por buena voluntad es completamente ilógico. Cuando le vaya a dar gracias a Dios y a Cristo porque cargó con sus pecados, no se olvide de Simón de Cirene, que el también cargó un buen trecho la cruz y por consiguiente la vergüenza de sus pecados y los míos. No fue la cruz entera, sino una barra, esto pesaba no menos de cien libras, en su condición debilitada, Jesús no podía aguantar aquella carga.

Lo que realmente importa no es cuanto usted y yo decimos o escribimos, sino cuanto hacemos. Simón de Cirene no escribió ninguna epístola, no hizo ninguna proclama publica, “solo ayudó a cargar la cruz”. Trate de imaginarse los sentimientos de Simón, probablemente había venido a Jerusalén para hacer realidad el sueño de toda su vida que era estar en una fiesta de pascua en la ciudad de Jerusalén y de pronto se vio cargado con una cruz camino del Calvario. De seguro que estaría lleno de amargura contra los romanos, y tal vez también contra el criminal que le había involucrado en su delito.

El historiador y comentarista bíblico, Barclay dice: “Es posible que, mirando a Jesús, la amargura de Simón dejó paso a la admiración y finalmente a la fe, y fue uno de los primeros cristianos, y su familia una de las más conocidas y queridas de la iglesia de Roma. Puede ser que aquel Simón de Cirene pensara que iba a realizar la ambición de su vida celebrando la Pascua por fin en Jerusalén; que se encontró llevando a la fuerza la cruz de un criminal; que, mirando a Jesús y tal vez oyendo una de sus últimas palabras, su amargura dejó paso a la admiración y a la fe; y que, en aquella situación que parecía que sólo le reportaría vergüenza, encontró a su Salvador”. MORALEJA.

1. Muchas veces Dios nos obliga a hacer cosas que no queremos hacer para por medio de ellas llevarnos a la excelencia y al reconocimiento general.

2. Los planes de Dios nunca lo entenderemos, Dios escribe el derecho con renglones torcidos.

3. Todos entramos de diferentes formas al ministerio. El ministerio de Simón comenzó siendo una obligación, luego paso a ser un acto de simpatía y termino siendo un servicio de fe para el Señor.




MI CASA ES LA CASA DE LOS HIJOS DE DIOS. Miércoles, 26 de Febrero de 2014

En cualquier casa donde entréis, primeramente decid: Paz sea a esta casa.Y si hubiere allí algún hijo de paz, vuestra paz reposará sobre él; y si no, se volverá a vosotros. LUCAS 10;5-6

¿Se ha preguntado alguna vez por qué muchos hogares no tienen paz? La respuesta está en este verso, no le dan cabida al evangelio y a los mensajeros de paz que Dios les envía. Cuando una familia rechaza los hombres de Dios, los mensajeros evangélicos y las personas que de continuo envía Dios para solucionar los problemas, esa casa, (familia) no es digna de paz, en otras palabras, “merece estar en guerra”.

En la cultura judía, una persona que tiene una buena o mala cualidad se dice que es hijo de ella. Los hombres sabios se llaman hijos de la sabiduría, (Mat 11:19, Lucas 7:35). Así, del mismo modo, los que están condenados se les llama hijos de ira (Efesios 2:3). A Judas se le llamó el hijo de perdición, (Juan 17:12), y un hombre que merece la muerte se llama, un hijo de la muerte (2 Sam 12:5). La expresión “hijo de paz” en el texto no sólo significa un hombre pacífico y tranquilo, sino también de buen nombre por su rectitud y benevolencia. Hubiera sido una deshonra para la gran comisión evangélica que los misioneros se alojaran con los que no tenían un buen testimonio. Una casa es digna de paz 1) Cuando intenta servir a Dios y a su pueblo con todas sus capacidades posibles 2) Cuando en esa familia viven hijos de paz, es decir, gente de buen testimonio y carácter.

En estos versos Dios promete una bendición de paz a cualquiera que asista o promueva a aquellos que él ha llamado con tal que estén llevando a cabo la comisión. Cuando una familia o matrimonio desea las bendiciones de Dios y permite que su casa sea la casa de los creyentes. Cuando en una casa se intenta servir a Dios con cualquier capacidad posible, esa casa es una casa donde el trono de Dios está permanentemente.

Lo increíble es que todos podían estar envueltos en la gran comisión de evangelizar el mundo. Primeramente Cristo envió los doce y luego a los setenta. Aunque la Escritura no lo dice, mi opinión es que los doce probablemente estaban incluidos en ese grupo de setenta. Y los que no estaban ni dentro de los doce ni los setenta, podían ayudar a evangelizar el mundo ofreciendo sus casas y hospedando a los siervos de Dios. Nadie tenía una excusa para no ayudar a evangelizar el mundo.




EL PODER DE LA PALABRA APRENDIDA. Martes, 25 de Febrero de 2014

Al encontrarme con tus palabras, yo las devoraba; ellas eran mi gozo y la alegría de mi corazón, Porque yo llevo tú nombre, Señor, Dios Todopoderoso. JEREMIAS 15:16.

Jeremías está describiendo aquí la recepción de la revelación divina, lo que pasaba en su ser interno cuando oía la palabra de Dios. Yo las comí, yo las asimilé, por así decirlo. Como cuando nos sentamos con mucho apetito frente a una mesa repleta de sabrosos manjares, el profeta dice que “devoraba” la palabra de Dios. Cristo comparó la verdad bíblica a un "tesoro escondido en el campo; " sólo quien lo busca con una mente libre de prejuicios y con muchos deseos lo puede encontrar. Y nadie puede esconder los resultados del sincero y dedicado estudio de la Biblia, porque se puede ver en nuestro rostro y en nuestra vida una señal de cambio.

1. El amor a la palabra de Dios pone en evidencia la lealtad interior que hay en el creyente

2. La palabra de Dios, nos refresca, fortalece y prepara para el sufrimiento y para poder cumplir el deber cristiano

3. El amor a la palabra de Dios nos lleva más cerca de su autor, un creyente enamorado de la palabra de Dios es un creyente lleno del Espíritu de Dios

4. La auto consagración es el resultado de la verdad divina aprendida ejerciendo influencia en nuestra alma. Por consiguiente si usted no aprende la Biblia, su consagración será muy débil.

En mis tiempos de joven se cantaba un coro que decía: “A la Escuela Dominical, vamos todos para aprender, de Cristo quien murió por rescatarnos de Satán. Oh que gozo y felicidad en la clase se sentirá, tu iras y yo también, vamos todos para aprender”. Que tristeza que ya esas hermosas clases dominicales son cosa del pasado. Hay una gran recompensa espiritual en estudiar la Biblia sistematicamente, el pueblo, los acontecimientos, las profecías y los principios del Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento, inscríbase en un seminario, vaya a clases de interpretación y bibliología, eso cambiara su vida y lo hará crecer.




DIOS DA UNA LECCION A SU PUEBLO. Lunes, 24 de Febrero de 2014

Por eso, esta vez les daré una lección; les daré a conocer mi mano poderosa. ¡Así sabrán que mi nombre es el Señor. JEREMIAS 16:21

Esta es la respuesta final de Jehová a la Judá rebelde, no habrá más tiempo de gracia para ella. Dios dice: “Yo esta vez les enseñaré, y le hare reconocer (su pecado). En el capítulo 10 y verso 18 ya lo había anunciado: “Porque así dice el Señor, esta vez arrojaré a los habitantes del país como si los lanzara con una honda. Los pondré en aprietos y dejaré que los capturen”. El juicio que Jeremías ha tenido el triste deber de anunciar demostrará a los Judíos cegados que solo Jehová es Dios verdadero, el único que puede golpear y sanar.

Dios había tolerado siglos de rebeldía a los judíos, todo tipo de pecado, y todo tipo de idolatría. Les dió una tierra que no era de ellos, y les dió una nación poderosa, pero ellos no se portaron a la altura de este gran obsequio de Dios. La historia político-administrativa de los judíos era una aberración contra Dios constantemente. El Dios que tan bueno había sido con ellos.

Las bendiciones revelan el amor de Dios, los juicios, su poder justo. Los que ignoran las señales de bondad de Dios de seguro serán visitados y despertados a la realidad espiritual por las manifestaciones sorprendentes de su justicia. Los juicios que caen sobre el pueblo de Dios son pruebas evidentes de su justicia inquebrantable e imparcial. Dios ama a su pueblo pero sin dejar de ser justo. En el trato de Dios con su pueblo hay una ley visible, como se muestra en la parábola del rey que hizo banquetes y no vinieron sus invitados. Entonces el rey buscó a otros comensales, él quería que su casa estuviera llena, ese era su objetivo y estaba determinado a cumplirlo. De este modo, Dios muestra a su pueblo que no los necesita, los ama pero puede vivir sin ellos. Su favor depende de la fidelidad de su pueblo. Erramos cuando pensamos que tenemos a Dios comprado y que podemos actuar sin tenerlo en cuenta. Entonces perdemos la bendición que él ya nos ha dado.




DISCIPULO Y DISCIPULADOR. Viernes, 21 de febrero de 2014

Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? HECHOS 8:30.

De chamaco tuve una profesora de español que era inteligente pero irresistible. Terrible, eso sumado a que yo era bien torpe para el español se convertía en una bomba atómica. Mi problema mayor con el español era cuando me mandaban a interpretar un párrafo o una poesía, decía cualquier cosa menos la idea central. Leía de los caballos de apocalipsis y hablaba de los jóvenes hebreos, wow, tremendo problema. Y la señora se ponía furiosa, furiosa no, se trasmutaba en hombre lobo. En aquellos lejanos tiempos los profesores tenían autorización para pegar con una regla, y nosotros le botamos algunas pero ella se buscaba otra.

De grande le agradezco, porque me di cuenta que en los caminos de Dios, no se crece si no se entiende bien lo que se está leyendo. Tomar la idea central de los pasajes bíblicos, es fundamental para no desviarse de la doctrina, ¿Qué dice el pasaje? ¿A quién se lo dice? ¿Para qué se lo dice?. Gracias a Dios por todos los Felipes que han pasado por mi vida, todos han dejado una huella, Rene Calvo, Luis Llanes Serantes, Alivio García, Manuel González. Una cosa es segura y es que sin un Felipe, se nos va a hacer algo más difícil las cosas.

Ahora, quiero dejarles algunas instrucciones sobre lo que es el discipulado de éxito, porque el mundo cristiano actual esta lleno de ‘discipuladores”.

1. El maestro fue llevado por la Providencia para el discípulo, no fue un maestro auto nombrado

2. El alumno se encontraba de antemano preparado para recibir la instrucción del maestro, y deseaba la instruccion.

3. El maestro y el discípulo tienen necesidad el uno del otro. El maestro tiene mucho que impartir, el discípulo mucho que recibir, y cada uno intercambia con el otro, esto permite que aprendamos a enseñar y ensenemos en el aprendizaje.

4. El corazón de la enseñanza era Jesucristo, no otra cosa, el etíope estaba leyendo en el libro de Isaías, sobre cristo y lo que hizo Felipe fue explicar la referencia. Todo otro contenido que no sea cristo esta fuera de lugar en el discipulado.

5. El maestro estaba directamente bajo inspiración y guía divina, no era algo intelectual solamente. "El ángel del Señor le habló a Felipe audiblemente (Hechos 8: 26), y le dio instrucciones precisas a dónde debe ir: "Levántate y ve hacia el sur", etc. "El Espíritu dijo a Felipe: Acércate y júntate", (Hechos 8 29). Cuando su trabajo fue terminado, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe (Hechos 8: 39).

6. El maestro no era un neófito, era especialista en interpretación antiguo testamentaria. Y alguien que paso tiempo directamente con los apóstoles.

En este pasaje tenemos un ejemplo interesante e instructivo de un hombre sometiéndose a la enseñanza de otro, y derivar de ello una influencia transformadora y repentina que afectó beneficiosamente toda su vida posterior. La calidad de nuestra vida espiritual va a depender en gran manera de quienes han sido nuestros guías espirituales. No es algo pasajero, hay que elegirlo minuciosamente.




PROCESO DE TRANSFORMACION MEDIANTE EL EVANGELIO. Jueves, 20 de Febrero de 2014

Así, todos nosotros, que con el rostro descubierto reflejamos como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados a su semejanza con más y más gloria por la acción del Señor, que es el Espíritu. II CORINTIOS 3;18

Todos los que no conocen a Cristo están velados, es decir aislados. Nosotros, los que creemos somos transformados a la semejanza de Cristo la cual es superior en duración y calidad que la que experimento Moisés, el Espíritu Santo nos transforma en lo que hemos de ser. Pero hay algo más en este pasaje, dice que reflejamos la gloria de Dios, como cuando nos paramos frente al espejo.

El apóstol está diciendo que la predicación del evangelio transforma la persona mediante el Espíritu Santo que pone en práctica la palabra de Dios en nuestros corazones. No hay ideología, metodología o cualquier rama del saber humano que cambie, solo la predicación de evangelio cambia. Pero es la predicación del evangelio verdadero no de adulteraciones y modificaciones como actualmente se hace.

Los creyentes del Antiguo Testamento tuvieron sólo vistazos nebulosos y pasajeros del glorioso Salvador, y los incrédulos no vieron más allá de la institución externa. Pero cuando la doctrina de Cristo es expuesta tan sencillamente como el lenguaje humano pueda permitirlo. Llega al espíritu y entonces vivifica el alma muerta en delitos y pecados y es allí donde se hace la transformación. Porque es de adentro donde sale la vida y la manifestamos afuera.

Lo que debemos hacer es predicar el evangelio, el evangelio tiene poder para cambiar. El comentarista Mateo Henry dijo: “No debemos descansar sin conocer el poder transformador del evangelio, por la obra del Espíritu, que nos lleva a buscar ser como el carácter y la tendencia del glorioso evangelio de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, y a la unión con él”. No debemos parar hasta que veamos en la práctica de nuestra vida diaria, las benditas enseñanzas de evangelio.

Actualmente está la tendencia a querer ligar o mesclar las enseñanzas de la Biblia con mil temas más. Los predicadores quieren manifestar más sus conocimientos seculares o adornar más el sermón. No es necesario, el evangelio por si solo es poderoso, si lo mesclamos pierde el poder.




LAS FELICITACIONES DEL REY DE HAMATH . Miércoles, 19 de Febrero de 2014

Tou, rey de Jamat, se enteró de que David había derrotado por completo al ejército de Hadad Ezer, rey de Sobá. Como Tou también era enemigo de Hadad Ezer, envió a su hijo Adorán a desearle bienestar al rey David, y a felicitarlo por haber derrotado a Hadad Ezer en batalla. Y Tou envió toda clase de utensilios de oro, de plata y de bronce. 1 CRONICAS 18: 9 Y 10.

La forma de relacionarnos con los demás depende no solo de la cultura, pues cada cultura tiene sus formas de expresar sus aprecios, sino también de cada persona porque cada persona es única. Podemos tener cientos de amistades pero cada una de ella es única porque única son las personas que conforman la relación. El rey Tou estaba iniciando un acercamiento con David, queriendo iniciar una relación.

Tou, realmente no estaba pretendiendo la amistad de David, este acto podía convertirse en una relación amistosa pero no era precisamente una relación amistosa. Primeramente esta acción era un golpe político, se estaba asegurando una alianza súper importante. David había derrotado al que había sido su enemigo durante mucho tiempo y lo había tenido esclavizado. Segundamente esta acción del rey Tou era una costumbre del medio oriente, si se ganaba un caso en la corte eras bendecido por los demás, si ganabas un puesto en el gobierno pues te daban la hija en matrimonio, los vecinos te mandaban felicitaciones. Y terceramente esta acción era una muestra de agradecimiento. David había matado a su opresor ¿Cómo no agradecerle por este gesto?

El pasaje dice que el rey envió a su hijo Adorán a desearle bienestar al rey David, y a felicitarlo por haber derrotado a Hadad Ezer en batalla. Y Tou envió toda clase de utensilios de oro, de plata y de bronce. El agradecimiento es algo más que una expresión, es un estado en el que vive uno con Dios . Tou no estaba comprando la amistad de David, estaba gradeciendo su favor.

¿Cómo usted muestra el agradecimiento con Dios que tanto bien le ha hecho? . Toda nuestra vida es una infinita cadena de misericordias Divinas. Él creó nuestro cuerpo, que es mejor y más perfecto que cualquier mecanismo o computadora. El insufló en nosotros el alma y el espíritu que vivifica nuestro cuerpo temporal, y que es la cosa más preciada en nosotros. Él nos dio el intelecto que nos eleva sobre los animales; el libre albedrío, gracias al cual, podemos determinar nuestro destino y dirigir nuestra vida , los sentimientos, que nos permiten gozar de los dones de la bondad Divina, encontrar la felicidad y la alegría en la vida. Y eso no es todo Cuando los humanos vulneraron las leyes Divinas y se volvieron enemigos de Dios, Dios no les dejo perecer. Al contrario, por su infinito amor "Ha dado a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga la vida eterna" (Jn. 3:16). Nos toca a nosotros ser agradecidos.




BUSCANDOLE EL LADO AMABLE. Martes, 18 de Febrero de 2014

Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito. ROMANOS 8:28.

Dicen que todas las pruebas tienen un lado bueno y que hay que buscárselo, entonces ahora tengo que buscarle el lado amable al choque que me le dieron al carro en la tormenta de anoche mientras venia de la escuela con mi hijo. Un Lincoln Navigator color negro agarró mi carrito por atrás y ya sabe (Abusador). Las cosas cuando uno no las espera tienen un doble efecto, el físico y el sentimental.

A todos nos gusta los momentos de victoria y celebración, pero ¿Qué hacemos cuando nos chocan el carro en medio de tremenda tormenta de nieve? Lo que dice la Biblia es:

1. Todo redunda para bien, Romanos 8.28.

2. Nada nos separará del amor de Dios, Romanos 8.37–39.

3. El poder divino sobrepone cualquier circunstancia, Juan 11.38–44.

4. Debemos estar agradecidos en todo momento, 1 Tesalonicenses 5.18.

5. Adversidad trae bendición, Filipenses 1.12–14.

Todo eso está en la Biblia que usted y yo tenemos, el problema es que nos atormentamos y dejamos de confiar en Dios. Ahora estoy tratando de concentrarme en adorar a Dios, dicen los que saben que en estos momentos la ansiedad sólo lo hará descender en espiral. La adoración erradica esta tendencia y vuelve a colocar nuestra perspectiva en dirección al cielo, donde los ángeles cantan y las oraciones son contestadas.

Es su propósito y no el nuestro, de otro modo las cosas no se realizaran para nuestro bien. Lo importante no es que Dios este con nosotros sino que nosotros estemos con Dios. La fe solo funciona dentro del plan de Dios para nuestra vida, no dentro de nuestro propio plan.




COMENZAR DE NUEVO. Lunes, 17 de Febrero de 2014

Jehovah habló a Moisés y a Aarón en la tierra de Egipto, diciendo: Este mes os será el principio de los meses; será para vosotros el primero de los meses del año. EXODO 12; 1 Y 2.

Una vez leí un artículo en el que el autor decía que las tres cosas más difíciles que hay en la vida es perdonar, comenzar de nuevo y pedir perdón. Con los años me he dado cuenta que es verdad, muchas veces tenemos que hacer como con las computadoras, apagarlas y volver a encenderlas (restart). Comenzar de nuevo es dejar de existir y comenzar a vivir. Dios es quien nos da la fuerza para comenzar de nuevo a través de su palabra. Cuando comenzamos de nuevo;

1. Enfrentamos la situación con valentía y esperanza.

2. Sanamos el dolor emocional y adquirimos las habilidades que permiten avanzar de la manera adecuada

3. Nos liberamos de falsos e inútiles sentimientos de culpa

4. Asumimos con humildad y sencillez nuestra responsabilidad en relación a nuestro pasado presente y futuro.

5. Entramos en un proceso misericordioso de reconciliación con Dios, con nuestra propia historia y con la iglesia y las personas.

6. Experimentamos la fuerza sanadora del perdón.

7. Tomamos la decisión de cerrar amablemente la puerta del pasado. Sean personas , eventos o cosas

8. Retomamos nuestra vida de una manera alegre y esperanzadora

A menos que tengamos la valentía de hacer esto no prosperamos. De nada vale lamentarse ni quejarse, lo que debemos hacer es revisar lo sucedido, tomar las acciones correctivas y preventivas, y comenzar de nuevo. Yo no le estoy diciendo que es fácil, lo que si se es que querer es poder. No es fácil deshacerse de la carga de sentimientos que producen las heridas. Y mucho menos de 430 años de cautiverio, pero el pueblo de Israel tenía la posibilidad de comenzar nuevamente como personas libres. Si usted tuviera la posibilidad ¿no comenzaría nuevamente y olvidaría el pasado? .

Cuando Edison tenía casi 70 años, el laboratorio que había construido en West Orange, New Jersey, que era un complejo de 15 edificios se quemó completamente, él lo llamaba, su fábrica de inventos” .Su edificio principal era gigantesco; más grande que tres campos de fútbol. Desde esa base de operaciones, él y su personal concebían inventos, desarrollaban prototipos, elaboraban productos y se los enviaban a los consumidores. Llegó a ser un modelo de investigación y fabricación moderna. Un día de diciembre de 1914 su amado laboratorio se incendió. Mientras estaba parado afuera viendo cómo se quemaba, dicen que decía: “Niños, busquen a su madre, nunca verá otro fuego como este”. La mayoría de la gente se hubiera sentido aplastada, no Edison. Después de la tragedia afirmó: “Tengo 67 años, pero no soy demasiado viejo como para no emprender un nuevo comienzo. He pasado por muchas cosas así” Reconstruyó el laboratorio y se mantuvo trabajando por otros diecisiete años. “Me sobran las ideas pero me falta el tiempo” comentaba. “Espero vivir solo cien años”. Murió a los ochenta y cuatro. NO DEJE QUE LA PRUEBA LO APLASTE.




BAJO EL SIGNO DE EROS. Viernes, 14 de Febrero de 2014

FELIZ DIA DEL AMOR Y LA AMISTAD

!!Cuán hermosos son tus pies en las sandalias, Oh hija de príncipe! Los contornos de tus muslos son como joyas, Obra de mano de excelente maestro. Tu ombligo como una taza redonda que no le falta bebida. Tu vientre como montón de trigo cercado de lirios. Tus dos pechos, como gemelos de gacela. Tu cuello, como torre de marfil; Tus ojos, como los estanques de Hesbón junto a la puerta de Bat-rabim; Tu nariz, como la torre del Líbano, que mira hacia Damasco. CANTARES 7:1-4

La palabra erotismo se deriva de Eros, el dios griego del amor, la equivalencia romana es Cupido. Se le representa bajo la figura de un niño alado, con una venda sobre los ojos un carcaj a la espalda y un arco en la mano. Era adorado principalmente en Citera, se dedicaba a disparar flechas al azar a los corazones desprevenidos, de donde ha surgido la popular escusa del flechazo. El dios Eros estaba enamorado de Psiquis, ya que la parte psíquica del hombre juega un papel fundamental en el erotismo.

Por erotismo nos referimos al amor apasionado unido con el deseo sexual, a la sensualidad, y sexualidad y las capacidades de atracción entre seres humanos, la tendencia a querer buscar el placer Hay quienes pretenden eliminar de la Biblia la sexualidad y el erotismo, porque sostienen que el mensaje bíblico tiene que ver con la redención del pecado, y según ellos la sexualidad es pecaminosa por definición. Orígenes se autocastró, para evitarse tentaciones. San Jerónimo, el traductor de la vulgata latina y uno de los más inteligentes confesó en una carta a San Agustín, que las hermosas mujeres devotas que iban a la iglesia lo torturaba mentalmente, y se imaginaba entre bandadas de ellas. Andrés Eloy Blanco ha dicho que hay monjas que son monjas porque son feas. Pero esto no es verdad, hay monjas que tienen una perturbadora belleza y uno ojos negros como la noche. Pedro Abelardo, el clérigo francés sostuvo un romance con una monja llamada Eloísa y el canónico Fulberto lo castro para pena de la monja Eloísa. Agustín de Hipona consideraba el amor carnal como una maldición al igual que Jerónimo pero se las pasaba mirando a las hermanas de la congregación. Y por cuestiones de espacio no le digo más anécdotas.

La santurronería disimulada que se ha aparentado históricamente en la iglesia y en los templos ha propiciado toda suerte de historias espantosas y casos terribles. Y además ha establecido tabúes y falsos mitos que obstaculizan la solución del tema y las relaciones satisfactorias entre las parejas. No soy psicólogo ni sexólogo, pero no creo que Dios le haya dado hormonas al ser humano para después prohibirles que las usen. El apóstol Pablo me da la razón al decir que él tenía derecho a tener una hermana por mujer. Y en la mentalidad judía era una bendición tener una mujer hermosa, fuerte y trabajadora, y eso se ve en el salmo 128, Proverbios 31 y en todo el antiguo testamento. Abraham tenía una súper mujer que le quitaba la respiración hasta a los faraones. Y los sacerdotes y judíos en general elegían las mujeres más hermosas para ellos.

¿Cuál es la respuesta a tanto desenfreno sexual? Negando y reprimiéndolo todo no vamos a solucionar el caso, lo vamos a agravar. Neil Anderson ha dicho acertadamente: “Usted no existe para su cuerpo sino que su cuerpo existe para usted”. No viva para el cuerpo, viva para usted y solo utilice su cuerpo para expresar esa vida.




CARACTERISTICAS DEL AMOR REAL. Feliz dia de los enamorados.

Jueves, 13 de Febrero de 2014

Ponme como un sello sobre tu corazón, como una marca sobre tu brazo; Porque fuerte es como la muerte el amor; Duros como el Seol los celos; Sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama. Las muchas aguas no podrán apagar el amor, Ni lo ahogarán los ríos. Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor, De cierto lo menospreciarían. CANTARES 8:6-7

De falsos amores, el mundo actual está lleno, todo es erotismo y erotismo es todo y muchos lloran su fracaso porque han ido tras un falso amor. Amor sin compromiso es una aventura peligrosa, por eso la sulamita (sunamita) deseaba que la pusieran como un sello sobre el brazo. El deseo de la sulamita era eliminar toda posibilidad de arrepentimiento y de frases como que “se me acabo el amor”. Nunca quiero estar fuera de tus pensamientos, nunca quiero perder la plenitud de gozo que tengo al sostener esta relación, es el mensaje del texto.

1. El verdadero amor es resistente. "Fuerte como la muerte." La muerte reina inevitablemente. ¿Quién puede resistir su voluntad? Así mismo el amor es todopoderoso. Es una pasión universal que lleva lejos a todos los hombres con su poder. Es una fuerza incontenible y esto es verdad del amor humano y del amor divino. Por eso el Apóstol Pablo dijo: “Por causa de ti somos muertos todo el tiempo." Si su amor no lo vence todo, no es amor, es idealización, pasión loca y enfermiza.

2. El verdadero amor es tenás e intenso. “Duros como el Seol los celos”. El Seol nunca devuelve sus muertos ¿Podemos llamar a cualquiera de nuestros seres queridos que estan en la tumba? ¿Pueden los que han muerto regresar? El verdadero amor afianza lo que ama, no lo suelta.

3. El verdadero amor es vehemente. “Sus brasas, brasas de fuego, fuerte llama “Piense por un momento en lo que el fuego es y hace. Derrite, funde, somete, calienta, cocina en virtud de su poder. El verdadero amor es como un volcán que lucha hasta que explota y sale volando por los aires toda su incandescencia. ¿Cómo puede amar una persona tan indiferente y fría?

4. El verdadero amor es inextinguible e imposible de inundar: “Las muchas aguas no podrán apagar el amor, Ni lo ahogarán los ríos”. Las miserias de la vida, las incomprensiones, envileces y situaciones extremas, no pudieron, no pueden y nunca podrán apagar el amor que se siente por la persona amada. Y así ha pasado una y otra vez en la experiencia humana y han fracasado y fracasarán.

5. El verdadero amor es incorruptible, no se vende porque es leal. “Si diese el hombre todos los bienes de su casa por este amor, De cierto lo menospreciarían”. Los cuerpos y las personas se pueden comprar y esclavizar, pero los corazones solo se adquieren a fuerza de cariño y muchos besos. Un ser que ama no está en venta, no puede ser comprado o sobornado.




DIOS BORRA EL PASADO, TRASFORMA EL PRESENTE Y ASEGURA EL FUTURO. Miércoles, 12 de Febrero de 2014

Y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación; y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra. APOCALIPSIS 5:9-10

La sociedad lo puede transformar a usted en genio o en ladrón en científico o en timador, bien dijo Voltaire que los hombres más malvados son los hombres de letras, pero Dios siempre nos transforma en cosas buenas y de las buenas la más buena, “nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes” y no solo nos transforma en hombres de Dios, sino que nos asegura un futuro luminoso, “y reinaremos sobre la tierra”.

Nunca podremos pensar demasiado en la cruz de Cristo. Es a Cristo como Cordero, el Cordero inmolado que nos ha redimido con su sangre, que le damos adoración. Es la cruz de Cristo que habla de paz al corazón contrito, que asegura la perfecta armonía en la mente triste y angustiada, que da nuevas fuerzas y quita la tormenta en el alma tentada. Nadie más puede hacer con nosotros lo que Cristo ha hecho, nos borró el pasado, nos transforma el presente y nos asegura un futuro como reyes y sacerdotes.

Los veinticuatro ancianos representan a la Iglesia de Dios. Son veinticuatro debido a las veinticuatro ordenes sacerdotales (1. Cron: 24:3-19). Ellos (y nosotros) son los instrumentos mediante los cuales la humanidad en general se ganó para Dios. La multiforme sabiduría de Dios ha de ser dada a conocer a través de la Iglesia. Es la iglesia la que Dios ha establecido para asegurar un futuro para la humanidad, ni políticos, ni maestros, ni economistas, el futuro del mundo está en manos de los creyentes sacerdotes.

Dios es capaz de transformar a cualquier raza, por eso el texto dice: “de todo linaje y lengua y pueblo y nación”. Definitivamente no todos los continentes y países tiene el mismo desarrollo, la civilización llegó a nuestro continente 1492 años después de haber comenzado en Europa, de mano de los españoles, y aun así no llegó con la misma fuerza a todas las partes en nuestros países, algunas partes de nuestros países no tienen el mismo desarrollo. Por eso hay personas y culturas diferentes, pero eso no los hace imposible al poder del evangelio. Dios transforma cualquier nación, lengua o linaje. Eso es tan cierto como que yo soy cristiano. ¡¡¡ Milagro!!!




REINOS EN CONFLICTOS. Martes, 11 de Febrero de 2014

Mientras yo contemplaba los cuernos, he aquí que otro cuerno pequeño salía entre ellos, y delante de él fueron arrancados tres cuernos de los primeros; y he aquí que este cuerno tenía ojos como de hombre, y una boca que hablaba grandes cosas. Estuve mirando hasta que fueron puestos tronos, y se sentó un Anciano de días, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su trono llama de fuego, y las ruedas del mismo, fuego ardiente. DANIEL 7:8 Y 9.

Los versos 8 y 9 del capítulo 7 del libro de Daniel, representan dos reinos en conflictos. En el verso 8 el cuerno pequeño representa el reino temporal unipolar del último dictador del mundo. Juan describe a este dictador como “el anticristo” (1 Juan 2:18) Pablo lo llama “el hombre de pecado” (2 Tes 2; 3,6) y Juan el teólogo lo describe como una bestia (Apoc 13 y 19). El verso 9 describe el reino eterno del Hijo de Dios, nuestro reino, al que pertenecemos nosotros. Nadie podrá ser ciudadano de los dos reinos al mismo tiempo, o perteneces al reino eterno del Hijo, o eres ciudadano del reino temporal del Anticristo. En el presente se pueden tener dos y hasta tres ciudadanías, pero en el sentido espiritual eso es imposible.

De la profecía referente al reino temporal del cuerno pequeño podemos entender que:

1. La predicción del reinado del cuerno pequeño es la marca de la inspiración de la Biblia y del absoluto control de Dios sobre la naturaleza y la política.

2. La providencia de Dios levanta a unos y humilla a otros. Este cuerno pequeño está absolutamente bajo el control de Dios. Nadie puede auto-exaltarse.

3. El sufrimiento histórico del Pueblo de Dios esta medido, tiene su tiempo su intensidad y su duración fijada previamente por Dios

4. El poder y la gracia de Dios sostienen al Pueblo de Dios en las aflicciones y persecución.

5. La naturaleza de la iglesia es indestructible, ha sobrevivido por siglos de persecución. La iglesia está destinada al trono eterno, junto con el cordero convertido en León, el León de la tribu de Judá.

Aunque muchas veces parezca que el reino de las tinieblas está ganando la batalla, siempre recuerde que el reino eterno de Cristo lo vencerá, ese es el mensaje del verso 9. Los reinos humanos son representados como bestias salvajes significando de esta manera los rasgos odiosos de sus caracteres. Pero el dominio dado a cada uno tiene un límite; su furor será para alabanza del Señor y él refrenará el resto.




EL DIOS QUE ARMA Y CAPACITA. Lunes, 10 de Febrero de 2014

Quien adiestra mis manos para la batalla, Para entesar con mis brazos el arco de bronce. SALMO 18:34.

En la Edad Media los ingleses inventaron el arco largo inglés (longbow), también llamado arco largo galés, era poderoso, de gran tamaño, de cerca de 2 metros de altura, usado tanto para la caza como para la guerra. Eran de madera de Tejo, que por la indicación de sus fibras y la flexibilidad de ellas lo hacía terribles en las manos de un inglés, y créame que los franceses le tenían pavor a los arqueros ingleses y sus famosos arcos de tejo.

Aunque el arco de David era de Bronce y no de Tejo, sus capacidades y su mejor arma era Dios. Dios le había dado toda su habilidad y la comprensión de los asuntos militares, la estrategia militar, algo que no se había obtenido ni diseñado aun, su genio lo llevó más a la música y la poesía, y una vida contemplativa, pero el arte de la guerra se lo enseño Dios, ninguna academia militar. Fue Dios el que convirtió a David de un simple pastor de ovejas en rey, le dio el trono de Israel y además lo convirtió en un estratega militar y en un soldado.

A veces dependemos de nuestra propia fuerza, o de nuestro propio dinero, o de otros, pero no hay otra Roca de defensa y fuerza, como Dios. En la batalla contra la maldad y el diablo el cristiano también encuentra que solamente Dios puede dirigir el camino, sólo él da destreza y todo lo que hace falta, sólo él hace posible mantenerse en las alturas (sentados con Cristo…), sólo él enseña cómo actuar en la batalla de la vida.

Tanto la fuerza como la destreza están en Dios, él puede fortalecernos y adiestrarnos en nuestras batallas personales. A Moisés lo usó con una vara, a David con una honda y cinco piedras lizas, a Sansón con una quijada, a la viuda con un poco de harina y a usted le puede dar la victoria con cualquier cosa.




LA GRACIA DE DIOS, PRIMERA Y ÚLTIMA DEPENDENCIA DEL CRISTIANO

Viernes, 7 de Febrero de 2014

Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros sin mancha delante de su gloria con gran alegría al único y sabio Dios, nuestro Salvador, sea gloria y majestad, imperio y potencia, ahora y por todos los siglos. Amén. JUDAS 24-25

Somos seres indefensos y débiles, propensos a caer, fallar, cometer errores. Bien sabe Dios que si nos deja solo volvemos a caer y fallar. Pero el texto dice que Dios es poderoso para guardarnos de caer, no hay porque estar nerviosos entonces. Solo el poder de Dios puede protegernos de nuestra propia debilidad, pecados y errores y mantenernos puros y capaces para enfrentar nuestras pruebas y problemas. Somos víctimas de nosotros mismos. Ahora esa gracia está a nuestra disposición para darnos éxitos en nuestros esfuerzos, es decir es la capacitación de Dios que actúa sobre lo que nosotros hacemos. Esa gracia nos guarda en el amor de Dios.

La salvación no es solo un acto, también es un proceso que continua hasta que estemos en gloria (1) Actualmente nos guarda de caídas y fallos (2) Nos prepara para presentarnos delante de Dios en gloria, es decir puede hacernos inocentes( es el significado de la palabra griega) cuando nos encontremos cara a cara con él.

Aquí el propósito de Cristo tiene relación con los creyentes individuales en lugar de toda la Iglesia que es como la presenta Pablo en Efesios 5;27 : “para presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa que no tenga mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que sea santa y sin falta”. Individualmente Dios toma cuidado de nosotros constantemente y nos sostiene en su mano herida.




LOS BENEFICIOS DE LA JUSTIFICACION EN CRISTO

Jueves, 06 de Febrero de 2014

Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo, ROMANOS 5:1

La Biblia tiene muchos textos importantes pero este hay que saberlo porque contantemente estamos pecando. Dios nos perdona completamente, en el acto y para siempre y de ninguna otra manera nos perdona. Dios nos justifica en Jesús, “con el propósito de manifestar su justicia en el tiempo presente; para que él sea justo y a la vez justificador del que tiene fe en Jesús.(Rom 3;26). Este texto indica que una persona puede quedar justificado por la fe, el verso 28 del mismo capítulo 3 de romanos dice: “Así que consideramos que el hombre es justificado por la fe, sin las obras de la ley.”

La justificación trae dos beneficios (1) Nos trae paz Rom 5:1 (2) nos da acceso por la fe a la gracia de Dios, que es la fuente de todas las bendiciones Rom 5:2. Esto no es una opinión es algo que usted tiene que creer y disfrutar. El creer es nuestra parte el contar es la parte de Dios. Por la fe afirmamos que la Biblia es la palabra de Dios. Por la fe afirmamos que es verdad y actuamos en base a ello. El que no vive en base a esto es incrédulo y por lo tanto sus actitudes son diferentes, pues lo que moldea nuestras actitudes es la fe. Pero más que esto, el que no cree ya es condenado: “El que cree en él no es condenado; pero el que no cree ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios” .Juan 3:18

El sentimiento de culpabilidad tiene su origen en la falta de fe, fe en que existe un Dios y que envió a su hijo para morir por nuestros pecados y ser justificados. Fe en que la palabra de Dios tiene todos los recursos necesarios para vivir una vida plena. La fe quita la culpa y la culpabilidad. Si Dios nos perdonó nadie nos culpa, somos nosotros que no aceptamos esa verdad. ¿Te sientes culpable? Por qué no te atreves a creer que Dios te ama y te acepta con tus errores.




EL SILENCIO DEL CRECIMIENTO REAL Y POSITIVO

Miércoles, 05 de Febrero de 2014

Y cuando se edificó la casa, la fabricaron de piedras que traían ya acabadas, de tal manera que cuando la edificaban, ni martillos ni hachas se oyeron en la casa, ni ningún otro instrumento de hierro. 1 REYES 6:7.

¿Se imagina una construcción donde no se oiga el ruido de los martillos, ni cinceles, ni maquinarias de construcción ni equipos de hierro? A las más grandes obras le precede un profundo silencio. Después de llevar tanto tiempo trabajando en la obra de Dios, tanto en Cuba como aquí, me he dado cuenta que siempre hay un tiempo de silencio en el ministerio, y esto por años a veces. Yo me desesperaba y mi padre me decía, “estas pasando por un tiempo de silencio”. Años en los que no se ve ninguna señal y que se trabaja solo por principios.

El ruido no es evidencia de progreso real, la más profunda evidencia de la operación divina es el silencio. El universo está lleno de ejemplos, Los cuerpos celestes se mueven silentemente movidos por la fuerza de la gravedad. La vegetación crece en silencio, la naturaleza entera se mueve sigilosamente pero con acierto. Y el testimonio silente de la iglesia es más poderoso que mil palabras.

El templo fue armado en el Líbano y puesto en Sion. Quiere decir que en el Líbano había ruido pero en Sion había silencio. En el Líbano, los hacheros, leñadores y carpinteros hacían ruido cortando los árboles y haciendo las piezas y armándolas. En Sion solo había paz ¿Dónde estás tú? ¿En el Líbano o en Sion?. Querido hermano, para hacer crecer la iglesia no hace falta hacer tanto ruido, no es con ejércitos ni con fuerza, es con el Espíritu. Tampoco para que Dios nos hable hace falta hacer tanto ruido, el himno dice: “A solas en silencio medito, contemplo tu divino esplendor te siento en el fondo de mi alma, en medio de la calma tú me hablas señor”.

No podemos formar alrededor de nuestra vida espiritual y ministerio tanto ruido. Porque entonces la impresión que damos es que los importantes somos nosotros y no Dios. Me admira el ruido que forman actualmente alrededor de los ministerios. Hermano, sin ruido crece la obra mucho mejor. No me gusta utilizar este medio para criticar sino solo para edificar, tampoco creo que mi opinión valga nada, pero creo que si dejamos a Cristo trabajar primero antes que nosotros, él se llevaría toda la gloria.




LA BENDICION DE LA BUENA MEMORIA

Martes, 04 de Febrero de 2014

Hijo mío, no te olvides de mí instrucción, y guarde tu corazón mis mandamientos; porque abundancia de días y años de vida y bienestar te aumentarán. PROVERBIOS 3:1 Y 2

Espiritualmente hablando, hay bendición en la buena memoria. Todos los profesores, por lo menos los que yo conozco, desean que sus pupilos recuerden sus enseñanzas y a menos que recordemos lo que se nos ha enseñado no habrá cambios en nuestro futuro y en nuestro carácter. La memoria es importantísima en la formación de nuestro carácter cristiano.

Pablo hablándole a los Corintios dice: “Además, hermanos, os declaro el evangelio que os prediqué y que recibisteis y en el cual también estáis firmes; por el cual también sois salvos, si lo retenéis como yo os lo he predicado. De otro modo, creísteis en vano.( 1 Corintios 15;1 y 2). Las palabras “recibir, estar firmes, retener” son procesos mentales que tiene que ver con la memoria y dice Pablo que a menos que recibamos, estemos firmes y retengamos, no seremos salvos.

Cuando la memoria no retiene las enseñanzas morales, no es un fallo intelectual, sino un fallo moral ¿Por qué? De seguro no se nos olvidaría nunca la persona que queremos bien, ni se nos olvidarían los deberes primarios de la vida. ¿Por qué entonces olvidamos los mandamientos? Cristo dijo que cuando olvidamos es por la dureza del corazón, no por falta de memoria. “Él les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así”. Mat 19:8. Lo que nos falta muchas veces no es memoria sino corazón.




¿DONDE DIGO MI TESTIMONIO?

Lunes, 03 de Febrero de 2014

Conviene que yo declare las señales y milagros que el Dios Altísimo ha hecho conmigo. DANIEL 4:2

Según el artista Hollywoodense, John Travolta un milagro es cuando Dios hace lo imposible posible. Es una definición sencilla pero contundente. A cada minuto Dios está haciendo cosas imposibles, posibles, en nuestras vidas, unas no las reconocemos y otras las reconocemos pero no las testificamos, sea porque nos da miedo o porque no tenemos el espacio para decirlo, y eso no es conveniente. Como dijo este rey pagano, Conviene que yo declare las señales y milagros que el Dios Altísimo ha hecho conmigo.

Me crié en iglesias que en el culto le daban espacio a los testimonios y a las peticiones. Más o menos el culto se daba de la siguiente forma. Se comenzaba el culto, se leía la palabra, se cantaban himnos congregacionales, se presentaban las peticiones y cada cual exponía la suya y luego había espacio para los testimonios. Pero esa forma de hacer culto ya paso a la historia. En ninguna iglesia actualmente se le da espacio para que los hermanos expongan sus experiencias. Gracias a Dios que en nuestra iglesia se conserva esto. Generalmente los que pueden participar en los cultos actualmente son gente de mucho talento, grandes músicos, grandes predicadores, ¿Y qué hacemos nosotros los menos privilegiados con lo que tenemos de Dios? ¿Dónde lo podemos decir? ¿Quién nos quiere oír?.

¿Qué tan importante es mi testimonio? Tenemos que dar nuestro testimonio de nuestra fe en Jesucristo como Señor y Salvador. Creemos en la evangelización y eso es parte de ella y de la adoracion. Tenemos que hacer pública nuestra confección y conducta bíblica. Es allí donde el fervor se expresa en forma medida, en forma armónica y donde se da la espontaneidad de la adoración, donde se reconoce la majestad de nuestro Señor. Es el momento en que proclamamos que andamos confiados en el amor de Dios el Padre, y que disfrutamos la redención del Hijo unigénito, Jesucristo. De esta manera la evangelización es resultado natural de nuestra adoración




¿DONDE ESTAS GUARDANDO LA INFORMACION?

Viernes, 31 de Enero de 2014

En mi corazón he guardado tus dichos para no pecar contra ti. SALMO 119:11

Pecamos, básicamente, porque guardamos los mandamientos de Dios en el lugar equivocado, en la mente, en las libretas, en los CD pero no en el corazón, entonces tenemos información pero no tenemos sentimientos adecuados para propulsar esa información y la información sin emociones es letra muerta. La mente es el intelecto; memorización, pensamiento, imaginación. El corazón además de todas esas cosas es sentimiento.

¿Por qué es tan importante guardar las cosas en el corazón? Porque al corazón ninguna ingratitud lo cierra, ninguna indiferencia lo cansa. Si cerramos nuestro corazón, es el fin. Juan Pablo II dijo: “la peor prisión es un corazón cerrado”, la dureza del corazón es la peor de las durezas. A eso se le suma que muchas veces el corazón conoce las cosas antes de que la mente pueda procesarlas y entenderlas. El corazón, mi amigo, es lo que nos permite existir, el cuerpo solamente trasmite esa vida.

Ah, mi amigo, pero cuando tenemos un corazón inocente, tenemos inocencia en nuestros actos y experiencias y por consiguiente nuestra vida moral es alta, digna de un buen cristiano, permanecemos entonces en la voluntad de Dios. ¿ Cómo guardar las cosas en el corazón?. Si usted desea almacenar cosas en su mente con repetirlas tiene, o escribirlas varias veces. Pero para guardar las cosas en el corazón necesita un cambio. “Os daré un corazón nuevo y pondré un espíritu nuevo dentro de vosotros. Quitaré de vuestra carne el corazón de piedra y os daré un corazón de carne. Ezequiel 36; 26 y 27. Este pasaje está hablando de un nuevo nacimiento, no está refiriéndose a reformas psicológicas ni tratamientos sobre las actitudes.

Ante que los labios puedan declarar adecuadamente las enseñanzas de las escrituras, el corazón debe ser el hogar de ellas, no la mente.




ALABANDO A DIOS POR SUS PODEROSAS OBRAS

Jueves, 30 de Enero de 2014

Aclamad (gritad) a Dios con alegría, toda la tierra. Cantad la gloria de su nombre; Poned gloria en su alabanza. Decid a Dios: ¡Cuán asombrosas son tus obras! Por la grandeza de tu poder se someterán a ti tus enemigos. Toda la tierra te adorará, Y cantará a ti; Cantarán a tu nombre Salmo 66:1-4.

Hermosísimo salmo, el salmista no solo esta alegre, sino que quiere que todo el mundo este también alegre, no solo canta la gloria de Jehová, sino que quiere que todo el mundo cante la gloria de Jehová, no solo admira las obras de Jehová, sino que quiere que todo el mundo las admire también ¿De qué se contagia la gente cuando está al lado de usted?. Si usted estuviera al lado mío ahora mismo estuviera cantando, eso es lo que estoy haciendo mientras compongo esta bendita reflexión.

El salmista sabe que Dios no es solamente el creador de la naturaleza sino que también defiende a su pueblo de un mundo hostil, por lo que recuerda sus prodigios para salvar y de esa memoria toma la razón para hacer una alabanza bien ruidosa. Lo que más me admira del salmo es que está lleno de entusiasmo. El entusiasmo es la parte central de una vida de éxito, no solo en Cristo sino también a nivel secular y eso es vital entenderlo.

La alabanza que el profeta quiere que toda la tierra exprese tiene tres características.

1. Sincera:” Aclamad a Dios con alegría”, el mero grito no sirve para nada a los ojos de Dios. Pero cuando ese grito es la expresión del celo y el fervor que hay en el corazón es aceptable a Dios. Las alabanzas que se pronuncian lánguidas y apagadas son inadecuadas para expresar gratitud ante sus poderosas obras que ha hecho por nosotros y a Dios le repugnan. Tan real es eso que la versión inglesa traduce Shout: “gritar”. Yo no paro a nadie, el que quiera gritar que grite, pero con el corazón.

2. Gozosa: La alabanza a Dios debe ofrecerse no como un deber sino como un privilegio. Para el que es devoto, alabar a Dios es un placer y adorarlo es un deleite.

3. Abiertamente: Cuando aclamamos a Dios, necesariamente tenemos que abrir la boca, en eso consiste principalmente gritar. Nosotros debemos celebrar el honor de Dios abiertamente, que las demás personas puedan ver que no estamos avergonzados de hacerlo y que se animen a hacerlo junto con nosotros.

Cuando pensamos todo lo que Dios ha hecho por nosotros nuestra alabanza debiera ser poderosa. Cuando nos damos cuenta que Jesucristo nos bendijo con la redención debiera ser espontaneo nuestro agradecimiento. Así que cuando vaya a la iglesia el domingo o cuando vaya, despéinese y gócese, los domingos vamos a gozarnos en la presencia de Dios.




MINISTERIO ESPIRITUAL NO PARANORMAL

Miércoles, 29 de Enero de 2014

Levantad en alto vuestros ojos y mirad quién ha creado estas cosas. El saca y cuenta al ejército de ellas; a todas llama por su nombre. Por la grandeza de su vigor y el poder de su fuerza, ninguna faltará.” ISAIAS 40:26

Actualmente hemos visto reavivarse el interés por el culto a las estrellas, los planetas, etc. La astrología está muy en boga y tiene mucha aceptación. Para tristeza y confusión de muchos, algunos predicadores y pastores han tomado de esas enseñanzas para aplicarlas a las doctrinas y enseñanzas bíblicas. Muchos utilizan las enseñanzas de la metafísica para aplicarlas a la Biblia. Esas prácticas no tiene apoyo bíblico de ningún tipo, Dios expresamente prohibió el culto a las estrellas y astros. En este texto, Dios, por medio de su profeta le avisa a su pueblo Israel que no debe confundir su creación (La naturaleza) con él. Él es un ser personal y viviente . Esto está presentado real y claramente en toda la Biblia, Dios existe aparte de la naturaleza (Transcendencia) aunque se expresa a través de ella (Inmanencia). Sobre esta declaración reposa toda la doctrina Cristiana y toda la fe Cristiana. Israel estuvo cautivo en Egipto y Babilonia, lugares donde surgieron y se desarrollaron el culto a las estrellas. Pero la sabiduría de estas naciones no le dio forma a la fe judía. Estas prácticas carecían de la simpatía de los judíos, en gran medida. La antigua fe judía se mantuvo y se mantiene firme ante la ciencia moderna.

Isaac Newton declaró que la causa del universo muy probablemente no fuera mecánica, Galileo vio a Dios tan claramente como Newton, en el cielo, al igual que el profeta Isaías. Es indiscutible que los científicos modernos conocen más del universo que los antiguos . Pero se tiene que tener presente que los escritores bíblicos usaron un lenguaje popular y al mismo tiempo se cuidaron de no ligar la falsa e inadecuada ciencia de sus tiempos con sus enseñanzas religiosas. Ellos conocían menos acerca de las profundidades científicas del universo que nosotros ahora, pero no se sentían menos, ni su ministerio era inferior al de nosotros que tenemos más datos científicos en nuestra cabeza.

No podemos medir el tamaño de nuestro ministerio: profético, pastoral, evangelístico, por la cantidad de datos científicos que tenemos en nuestra cabeza, porque los antiguos profetas no tenían ninguno de esos datos y era hombres poderosos de Dios. Los profetas hebreos y líderes espirituales hebreos, conocían suficiente y veían suficiente como para producir un profundo sentimiento y conocimiento sobre Dios aparte de los datos científicos. Solo con el conocimiento profundo de la Torah.




LA GRACIA QUE SOSTIENE

Martes, 28 de Enero de 2014

Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo. 2 Corintios 12:9

Somos seres imperfectos, por más que querremos aparentar lo opuesto, las limitaciones de todo tipo son la característica principal de todos nosotros los humanos. Verdaderamente hay algunos más depurados e intelectuales que otros, pero todos tenemos nuestra gran dosificación de barro. La bondad de Dios expresada por el E.S en nuestras vidas hace posible que nosotros podamos vivir nuestra vida Cristiana. Si entendiéramos eso fuéramos más tolerantes. Todos los creyentes son débiles y muchas veces el Señor hace que nos sintamos más débiles con la intención de que dependamos más de él y de este modo depender más de sus fuerzas.

Dios nos ha prometido sus fuerzas en las debilidades, tanto espirituales como emocionales y físicas. Y el poder sanador de Dios está a nuestra disposición cuando queramos. Testifica el comentarista Henry que: De esta manera, su gracia se manifiesta y magnifica. Cuando somos débiles en nosotros mismos, entonces somos fuertes en la gracia de nuestro Señor Jesucristo. Si nos sentimos débiles en nosotros mismos, entonces vamos a Cristo, recibimos poder de Él y disfrutamos más las provisiones del poder y la gracia divina”.

Todo está en creer esto e ir en busca de ese poder. El coro de un himno muy antiguo dice: “La gracia de Dios me bastara, su ayuda jamás me faltara, consolado por su amor que echa afuera mi temor, confiare en mi Señor”. Debemos confiar en Dios, para ser eficaces, antes que en una energía, esfuerzo o talento. Nuestras debilidades no sólo nos ayudan a desarrollar nuestro carácter cristiano, sino que también profundizan nuestra adoración, porque al afirmar nuestras debilidades, afirmamos la fortaleza de Dios. No neguemos nuestras debilidades, reconozcámosla y reconozcamos el poder de Dios para sostenernos.




VENCIENDO LAS DIFICULTADES CON DIOS

Lunes, 27 de Enero de 2014

Contigo desbarataré ejércitos, Y con mi Dios asaltaré muros. SALMO18:29.

John Maxwell en su libro “17 cualidades de un buen jugador de equipo” dice: Cuando tiene que enfrentarse a los problemas, sólo tiene cuatro alternativas: escapa de ellos, pelea con ellos, se olvida de ellos o los enfrenta. ¿Qué es lo que usualmente hace? Sin duda la decisión del salmista es la adecuada, “Contigo desbarataré ejércitos, Y con mi Dios asaltaré muros”. Y dos veces en los salmos dice: “En Dios haremos proezas”. Cuando actuamos con Dios es increíble lo que podemos hacer. Y continua diciendo Maxwell: “Cuando un hombre predispone su mente para resolver cualquier problema, puede, al principio, toparse con grandes dificultades, pero si continúa buscando, con toda seguridad encontrará alguna clase de solución. Lo malo que hay con la mayoría de las personas, es que desisten antes de comenzar. Quizás ahora mismo usted se sienta totalmente desalentado, creyendo que es muy poco lo que puede hacer para vencer los sentimientos de frustración e inutilidad. Pero hay algunos pasos que puede dar para salir de esa postración”. A continuación John, enlista tres pautas a tener en cuenta.

1. Acción positiva

2. Pensamiento positivo

3. Ejemplo positivo

Estas hazañas y estos muros han sido vencidos muchas veces por nosotros, pues hemos pasado de un tirón huestes de dificultades, y hemos escalado cosas imposibles de un salto. Se espera que los cristianos como guerreros de Dios tengan que pasar por toda forma de lucha. Pero también se espera que mediante el poder de la fe se comporten como hombres de veras. David mira hacia atrás, con acción de gracias, y rememora las grandes cosas que Dios había hecho por él. Dios no sólo había obrado la liberación para él, sino que también le había dado la victoria y el éxito para todo el pueblo. Cuando nos planteamos alabar a Dios por una misericordia o una victoria obtenida, debemos tener en cuenta a los muchos que han estado en derredor nuestro, todos los días. Muchas cosas habían contribuido al avance de David, y no solo Dios, sino también sus compañeros, y la mano de Dios había estado con todos ellos. Esto nos debe ensenar a hacer el mismo en cada etapa que hemos tenido y que tendremos que tener.




LA COMPRENSION DE DIOS

Viernes, 24 de Enero de 2014

Como el padre se compadece de los hijos, Se compadece Jehová de los que le temen. SALMO 103:13

Hay tres niveles de comprensión, está la comprensión emocional, la comprensión intelectual y la comprensión moral. Mediante la primera podemos darnos cuenta lo que está sintiendo otra persona (simpatía, empatía). Mediante la segunda podemos entender (comprender y juzgar) la idea de lo que se nos dice. Mediante la comprensión moral aceptamos con tolerancia las conductas ajenas, lo cual debe ser una realidad en toda educación y en todos los seres decentes. Las tres son la base de toda buena comunicación y por ende de toda buena relación. Debido a que muchas cosas están fuera de la capacidad de comprensión de la mente humana y de las emociones humanas, el único que realmente nos comprende es Dios. Muchas veces los demás no toleran nuestra personalidad ni nuestro modo de conducta, pero Dios sí. A eso se le suma que Dios oye más de lo que habla, lo cual contribuye mucho a nuestra comunicación con él y a nuestra paz, pues confiamos que lo que le decimos a él , él no lo va a repetir.

¡Cuán diferentes de Dios son los que aprovechan toda ocasión para reprender o lamentarse de nosotros sin saber cuándo terminar! ¿Qué sería de nosotros si Dios nos tratara de esa manera?. Cuando salimos herido como un indefenso animalito por algo o por alguien, el Padre amoroso nos recibe, nos comprende. Nos toma, nos pone la mejor túnica y hace fiesta por nuestro regreso. Por eso prefiero servir a Dios antes que a los hombres. Un himno muy antiguo, traducido al español del inglés dice: “Oh amor de Dios, su inmensidad, que el hombre no, podía contar, ni comprender la gran verdad que Dios al hombre pudo amar” y el coro dice: “Oh amor de Dios brotando esta, inmensurable, eternal, por las edades durara, inagotable raudal.

El comentarista Henry dice: “El padre se compadece de sus hijos que son débiles en conocimientos, les instruye; se compadece de los que son revoltosos y tiene paciencia con ellos; se apiada de los que están enfermos y los consuela; cuando caen, les ayuda a levantarse de nuevo; cuando han ofendido, si se muestran sumisos, los perdona de nuevo; cuando les hacen una injusticia, la repara. Dios considera la fragilidad de nuestros cuerpos y la necedad de nuestra alma, cuán poco podemos hacer, cuán poco podemos soportar; y en todo eso se manifiesta su compasión”.




PLENA QUIETUD Y COMPLETA SATISFACCION

Jueves, 23 de Enero de 2014

Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. JUAN 6:35

Todos, absolutamente todos los que están leyendo este articulo han pasado, y estoy seguro de eso, por situaciones que han rebasado sus propias capacidades para poder resolverla o satisfacerla. Hemos pasados por necesidades que al principio nos han parecido imposibles de resolver. Nuestra respuesta inicial ante dichas situaciones, necesidades, crisis, como usted guste llamar ha sido de temor, ansiedad, otros han llegado hasta quitarse la vida. El cristiano sabe que puede llegar al Padre en oración por medio de su Hijo y después de orar por la necesidad el Señor nos ha calmado el corazón, y nos ha satisfecho la necesidad. Y aun cuando no nos ha satisfecho la necesidad permite que su E.S nos imparta el contento mientras cruzamos por el camino escarpado y doloroso.

Lutero dijo que “este versículo debiera ser escrito con letras de oro o aún mejor con letras vivientes en el corazón, para que cada creyente supiera donde puede reposar su alma, fuera a la hora de partir de este mundo, a la hora de ir a dormir, a la hora de salir de casa, lo que fuera a hacer, para que supiera donde está el arca de oro de la nueva alianza”. No debiéramos simplemente conocer estas palabras sino también usarlas y decirlas en cada situación. El significado básico de este texto es que “La persona que cree en Cristo, estará siempre satisfecha sea cual sea su situación, por eso se utiliza la palabra, jamás”

Por Cristo entramos al reposo espiritual de conciencia y al reposo eterno en el cielo. En el pasado Dios había facilitado a los israelitas alimento providencial, el mana, para satisfacer las necesidades físicas de nutrición y sustento. Ahora se propone algo nuevo, es el pan que baja del cielo, Cristo. En Cristo tenemos la vida eterna. Cuando se habla de vida eterna se está refiriendo a que todo anhelo humano será satisfecho, nada quedara a un lado. Pero para eso hay que creer, los que no creen nunca entrarán en este reposo espiritual, sea el de gracia aquí o el de gloria en el más allá. Dios siempre ha declarado que el reposo del hombre está en él, y que su amor es la única dicha verdadera del alma; y la fe en sus promesas, por medio de su Hijo, es el único camino para entrar en esos reposos. El peor verdugo que tiene el incrédulo es su propia conciencia que no lo deja en paz pues no tiene promesas donde apoyarla.




EL COSTO DEL DISCIPULADO

Miércoles, 22 de Enero de 2014

Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día, y sígame. Lucas 9:23

Los tres evangelios sinópticos citan las mismas palabras de Jesús pero con algunas diferencias. El evangelio de Mateos señala que Cristo dijo estas palabras solo a los discípulos (Mat 16:24), mientras Marcos dice que Cristo se las dijo no solo a sus discípulos sino a toda la gente que le rodeaba (Marcos 8:34). Finalmente Lucas indica que Cristo se las expresó a todos (Lucas 9:23). Muy posiblemente la respuesta está en que Cristo dijo las mismas palabras varias veces a diferentes personas. Yo creo que estas palabras van para todo el mundo, para todo el que pretenda ser un discípulo, maestro, líder etc, espiritual.

Nadie puede ser discípulo de Cristo si no se niega a sí mismo y esto queda aún más claro cuando se entiende que la palabra discípulo y disciplina pertenecen a la misma familia de palabras. ¿Qué es negarse a si mismo? voy a describir su significado mediante los efectos negativos que tiene el no negarse a sí mismo. Cuando no nos negamos nosotros mismos 1) Le retenemos lo bueno a otros 2) nos preocupamos más por las necesidades de nosotros que por la de los demás 3) no damos de nuestra abundancia pues rehusamos dar una mano de ayuda a quien lo necesita 4) No ponemos a Dios en primer lugar en nuestra vida 5) El no negarse a sí mismo es vivir siempre con celos y orgullo. Cuando no nos negamos a nosotros mismos surge en nosotros un desordenado amor por nosotros mismos y llegamos a pensar que el mundo gira a nuestro alrededor. Negarse a sí mismo equivale a decirle al ego un rotundo no, que no le vamos a servir ni a obedecer. En una palabra, negarse a sí mismo es no ser egoísta.

El egoísmo es el enemigo número uno del discipulado y esto lo podemos entender fácilmente cuando vemos como Jesús rindió sus prerrogativas divinas para convertirse en un ser humano y morir en la cruz. Si nosotros como seguidores de Cristo tenemos esta misma actitud hacia nuestros hermanos en Cristo, habrá unidad y prosperidad en la iglesia. Viviremos para servir y al servir encontraremos el camino a la exaltación ministerial.

Vivimos en una sociedad egocéntrica e individualista, los cristianos tenemos que ser completamente diferentes. Debemos seguir el ejemplo de Cristo y dedicar nuestras vidas al servicio de otros. La Biblia promete que seremos bienaventurados si negamos nuestros intereses por el bien de los demás. Esto no indica que es malo tener una justa estima de sí mismo y que no debemos preocuparnos por nuestro bien estar y desarrollo. Indica que cuando en la prosecución de nuestros intereses olvidamos que ante Dios todos tenemos los mismos derechos caemos en pecado




NUESTRA MEJOR OFRENDA DE PAZ

Martes, 21 de Enero de 2014

Si su ofrenda fuere sacrificio de paz, si hubiere de ofrecerla de ganado vacuno, sea macho o hembra, sin defecto la ofrecerá delante de Jehová. Pondrá su mano sobre la cabeza de su ofrenda, y la degollará a la puerta del tabernáculo de reunión; y los sacerdotes hijos de Aarón rociarán su sangre sobre el altar alrededor. Luego ofrecerá del sacrificio de paz, como ofrenda encendida a Jehová, la grosura que cubre los intestinos, y toda la grosura que está sobre las entrañas, LEVITICOS 3:1-3

La ofrenda de paz era un tributo voluntario de gratitud por beneficios recibidos o por beneficios deseados. Su enseñanza principal es que Dios derrama sus bendiciones temporales sobre todo el género humano sin distinción. Pero para las bendiciones espirituales Dios debe ser buscado bajo sus mismas reglas:

1. La ofrenda debía ser cuidadosamente escogida. Las partes fuertes, mejores y puras debían ser guardadas para el señor. Y todo debía ser hecho de acuerdo con las instrucciones dadas minuciosamente. No había permiso para la improvisación

2. El oferente debía aproximarse personalmente, no se permitía que fuera representado por otro. Cada oferente tenía que ofrecer el mismo con sus propias manos. No eran suficientes las intenciones del corazón, la ofrenda debía ser presentada a la vista de todos, prontamente, personalmente y visiblemente.

3. La ofrenda debía ser presentada cuidadosamente, lo cual se describe en el capítulo 7. No todo el animal debía ser consumido en el holocausto. El oferente tenía que participar de una parte del animal, comérselo en la presencia de Dios, como un símbolo de amistad.

Gracias a Cristo, estas ceremonias ya no están vigentes para la iglesia. Él es nuestra paz, pero su significado espiritual queda. Si queremos entrar en la presencia de Dios, tenemos que ir prontamente, visiblemente y personalmente. Pero no con las manos vacías, debemos llevar nuestra mejor ofrenda, note la insistencia de la palabra “Perfecto”. Nuestra mejor ofrenda somos nosotros mismos. “Por lo tanto, hermanos, tomando en cuenta la misericordia de Dios, les ruego que cada uno de ustedes, en adoración espiritual, ofrezca su cuerpo como sacrificio vivo, santo y agradable a Dios”. (Romanos 12:1). Qué triste es que muchas veces ofrecemos lo peor de nosotros sobre el altar. Mathew Henry expone: “Dios debe tener la ofrenda de nuestros buenos afectos en todas nuestras oraciones y alabanzas. Dios debe tener las entrañas, porque debemos derramar nuestra alma, y elevar nuestros corazones, en la oración, y debemos bendecir su nombre con todo lo que está dentro de nosotros. Se requiere que seamos íntimos con Dios en todas las cosas que tenemos que hacer con él y para él. La grasa denota lo mejor y más selecto, que siempre debe ser dedicado a Dios, que ha hecho de nosotros un banquete de manjares suculentos”.

1. Debemos ofrendar lo mejor Verso 1

2. Debemos ofrendar con buena actitud. Verso 5

3. Debemos ofrendar con espíritu puro Versos 7-11




LA LOCURA DE LA RESTAURACIÓN

Lunes, 20 de Enero de 2014

Llamó a la puerta de la calle, y salió a responder una sierva llamada Rode. Al reconocer la voz de Pedro, se puso tan contenta que volvió corriendo sin abrir. —¡Pedro está a la puerta! —exclamó. — ¡Estás loca! —le dijeron. Ella insistía en que así era, pero los otros decían: —Debe de ser su ángel. HECHOS 12:13-15.

Según lo describe el comentarista Barklay se habían tomado las mayores precauciones para evitar que Pedro se escapara. Montaban la guardia cuatro escuadras de cuatro soldados cada una; eran cuatro las escuadras porque se dividían el día y la noche en cuatro vigilias de tres horas cada una. Lo normal era encadenar la mano derecha del preso a la izquierda de un soldado; pero Pedro estaba encadenado por las dos manos a dos guardias, uno a cada lado, mientras que los otros dos de la escuadra montaban la guardia a la puerta. No se podían tomar más precauciones. Imposible escapar de esa situación, muchas veces estamos en situaciones parecidas, “de esta no escapo”, “este es el fin. Expresamos esas cosas porque no sabemos que los planes de Dios son otros. Se ha dicho a veces que a lo mejor no fue un milagro sobrenatural, sino los discípulos que lo rescataron, pero no cabe duda de que la mano del Señor intervino definitivamente en esto. DIOS PUEDE HACERLO, DIOS ES EXPERTO EN ROMPER CADENAS Y ABRIR PUERTAS DE SEGURIDAD.

La razón por la que sabemos que fue Dios el que libró a Pedro es que la sierva Rode, no podía dar crédito a que fuera él, el que estuviera tocando a la puerta, (Ver 13 y 14). Era algo asombroso, increíble. Tal era la magnitud de la liberación que no solo no lo creyeron sino pensaron que la sirvienta estaba perdiendo sus cabales. Ellos le dijeron que estaba loca, absolutamente enajenada. Pero ella siguió afirmando categóricamente que era así. Nadie puede, ni aun los razonamientos científicos, convencer de lo contrario al que ha recibido un milagro.

Lo que solidifica nuestra fe no es la erudiccion y los conocimientos sino el haber experimentado la mano poderosa de Dios en nuestra vida. Dios respondió las oraciones del pequeño grupo de creyentes que oraban por la liberación de Pedro ¿Quién podría convencer a esos creyentes de que Cristo no era el Mesías? La respuesta es “nadie”. Tanto Pedro como Rode y todos ellos tenían las evidencias suficientes para proclamar el evangelio e ir hasta la misma muerte para dar credibilidad de su testimonio. Muchas veces lo que se predica no lo cree ni el mismo que lo predica, porque no tienen evidencias de Dios en su vida, pura sabiduría humana. No debemos subestimar el poder de una iglesia que ora. Ellos oraban con fervor, con claridad y valentía. A pesar de su incredulidad, cuando Pedro apareció, Dios honró sus oraciones y fue glorificado. Ore por su milagro, lo necesitara para cuando llegue la hora de la prueba. Cuando recibimos milagros de Dios, nadie ni nada nos puede desarraigar.




LA GRACIA QUE NOS ABSUELVE.

Viernes, 17 de Enero de 2014

Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. LUCAS 19:10

Lo que enseña este texto es completamente contrario a lo que pensaban los judíos, sobre todo los fariseos. Nunca se les habría ocurrido pensar que Dios buscara amorosa e insistentemente a los pecadores. La idea de la teología judía es que, si uno se humillaba hasta lo último y se postraba ante Dios suplicando misericordia, tal vez se le concediera. En su mente no cabía la idea de la gracia salvadora. Si a nosotros se nos hace difícil, ¿Cómo sería a un judío que era legalista extremo?. Con los siglos de cristianismo que tenemos y todavía hay algunos que se les hacen difícil la idea de la salvación “solo por gracia”, ¿cómo será a un judío que se crió estrictamente bajo la ley? Romanos 4:4 y 5 dice: “Cuando la gente trabaja, el salario que recibe no es un regalo sino algo que se ha ganado; pero la gente no es considerada justa por sus acciones sino por su fe en Dios, quien perdona a los pecadores” (traducción viviente). Justifica al impío, dice la Reina Valera, algo más exacta. En virtud de la justificación el delincuente queda absuelto de todos los cargos. Esa es la idea de la palabra justificación. Aunque haya sido un asesino, un traficante de órganos o droga, lo que sea, queda completamente indultado de todo lo que ha hecho. Los hombres pueden acusar y condenar a prisión o hasta la misma muerte. Dios te declara perdonado. Los hombres te pueden estar ahorcando y Dios te puede estar liberando.

Este texto atesórelo especialmente porque hay un ejército de personas en la calle que van a hacer todo lo posible porque usted se sienta mal. Buscaran sus errores y se los echaran en la cara. Descenderán hasta el fondo del mar para sacar lo que Cristo sepultó y traerlo y ponérselo delante nuevamente. El mundo está lleno de cristianos buzos, que buscan lo que Cristo tiro al mar para recordárselo. No hay nada que podamos hacer nosotros mismos con nuestros errores, solo creer y confiar en que Dios los perdonó en su gracia infinita.

Qué contraste entre la actitud de nuestro Señor hacia Zaqueo y la actitud de la multitud que lo criticaba. Jesús vino a buscar y a salvar lo que se había perdido; ellos podían sólo inspeccionar y criticar. Este versículo 10 es clave en el Evangelio de Lucas; porque Lucas describe al compasivo Hijo del Hombre, el Salvador de los perdidos. Lo que le ocurrió a Zaqueo puede ocurrirle a cualquier persona que confía en el Señor Jesucristo, porque las iglesias esta llenas de personas que no han entendido el alcance de la gracia de Dios y solo lo que saben es criticar. Si cantas, critican, si predicas, critican, palo porque bogas y palo porque no bogas. Pero usted tenga el texto preparado y enséñeselo.




LA SUPERABUNDANTE BONDAD DE DIOS.

Jueves, 16 de Enero de 2014

Vino entonces un hombre de Baal-salisa, el cual trajo al varón de Dios panes de primicias, veinte panes de cebada, y trigo nuevo en su espiga. Y él dijo: Da a la gente para que coma. Y respondió su sirviente: ¿Cómo pondré esto delante de cien hombres? Pero él volvió a decir: Da a la gente para que coma, porque así ha dicho Jehová: Comerán, y sobrará. Entonces lo puso delante de ellos, y comieron, y les sobró, conforme a la palabra de Jehová. 2 Reyes 4; 42-44

El mismo poder que suplió la comida cuando no había fue el mismo poder que la multiplico para que alcanzara para todo el mundo. Yo no sé usted, pero yo creo que Dios le suple a su pueblo que le sirve fielmente.

1. Dios provee para las necesidades diarias del hombre: “Da a la gente para que coma. (Verso 42)”. El Salmo 145:15 y 16 dice: “Los ojos de todos esperan en ti, Y tú les das su comida a su tiempo. Abres tu mano, Y colmas de bendición a todo ser viviente”. Hay una anécdota que dice que en Escocia un niñito veía como llegaba provisión inesperada para las necesidades de su madre. En Escocia la harina se ponía en un tonelito, y el muchacho hambriento lo observaba con frecuencia. Un día dijo: “Madre, creo que Dios está escuchando cuando rascas el fondo del tonel porque siempre llega antes que se termine”.

2. A los incrédulos se les hace difícil aceptar los milagros de Dios: “¿Cómo pondré esto delante de cien hombres? (Verso 43). Ya Dios había hecho el milagro de suplir los alimentos y ahora el sirviente se niega a aceptar que Dios puede hacer otro milagro y multiplicarlo. El Dios que hace un milagro también puede hacer dos y tres y cuatro, él no los contabiliza.

3. Lo que parece humanamente insuficiente es multiplicado cuando tiene la bendición de Dios y entonces es más que suficiente: “Entonces lo puso delante de ellos, y comieron, y les sobró” (Verso 44). Una mente contenta necesita poco para asegurarse la paz, mientras que al rico se le hace difícil aun cuanto está lleno de riquezas. Muchas veces la demasiada riqueza es la causa de la pobreza. Las personas a las cuales el desenfreno de la abundancia los seduce, fácilmente se olvidan de sus asuntos.

Ya Dios suplirá, Dios nunca abandona a sus siervos, de alguna parte llegará el enviado de Dios para suplir las necesidades de la persona que ha dejado todo para servirlo.




CONDICIONES PARA OBTENER LA VICTORIA

Miércoles, 15 de Enero de 2014

Porque Jehová tu Dios anda en medio de tu campamento, para librarte y para entregar a tus enemigos delante de ti; por tanto, tu campamento ha de ser santo, para que él no vea en ti cosa inmunda, y se vuelva de en pos de ti. DEUTERONOMIO 23:14

Aunque la Biblia no es un manual de estrategias militares, si contiene muchos detalles, dados por Dios a Israel para que supiera cómo hacer la guerra SEGUN SUS REGLAS. La razón es que el pueblo de Dios vivió un tiempo en que era imposible sustraerse a la guerra, era parte de la realidad en que vivía el pueblo y del orden mundial de aquellos tiempos. Todas las naciones vivían de la guerra o tenían que usarla para poder mantener su existencia ante tantos saqueos. A eso se le suma que en ese tiempo no existían organismos internacionales que regularan las relaciones entre las naciones. Una cosa es cierta y es que cuando usted estudia los pasajes que hablan sobre la guerra en el A. T se puede dar cuenta que el pueblo de Dios peleaba bajo mandamientos e instrucciones directamente dadas por Dios, no por ningún hombre. Y que la victoria estaba condicionada a la santidad del pueblo, sin ella venia la derrota. La guerra tenía significado religioso para Israel. Era habitual que sacerdotes acompañaran a los ejércitos de Israel a la batalla. Se empezaban las campañas y se entraba a los combates con ritos involucrando sacrificios. Israel siempre peleaba contra los enemigos de Dios, no contra sus enemigos.

Deuteronomio 23:14 dice que Dios estaba y andaba en medio del campamento militar cuando ellos estaban en guerra ¡que precioso privilegio tener a Dios andando en medio de nosotros cuando estemos en un conflicto! .Dios estaba en medio de ellos para asegurarles la victoria pero esto requería algunas condiciones. Dios no podía estar entre la impureza, Dios exigía primeramente pureza: “Si hay en ti algún hombre que no está puro debido a una emisión nocturna, (semen) saldrá del campamento y no entrará en él.(ver 10). El Lugar de hacer las heces fecales debía estar fuera del campamento: “Tendrás un lugar fuera del campamento adonde salgas; tendrás también entre tus armas una estaca; y cuando estuvieres allí fuera, cavarás con ella, y luego al volverte cubrirás tu excremento; (Ver 12 y 13). Cuatro condiciones solicitaba Dios para darle la victoria.

1. Pureza de carácter: “te guardarás de toda cosa mala” Verso 9

2. Se requería rectitud de propósito y convivencia: “tu campamento ha de ser santo” (verso 14)

3. Se requería limpieza y salubridad

4. Se requería la presencia de Dios

El pecado y la impureza paralizan las victorias porque Dios no puede estar con nosotros, Dios no puede estar en medio de tanta suciedad e impureza y si Dios no está con nosotros, nuestros enemigos triunfan sobre nosotros. Cuando nos olvidamos de la pureza del E.S, nos damos a los excesos, entramos en contaminación moral y espiritual, eso lleva a que perdamos su presencia en nuestro campamento y entonces vienen las derrotas. Las victorias solo las tienen los que aman la santidad, la pureza y el orden moral. Muchas veces queremos que Dios nos de la victoria, pero no le preparamos un lugar adecuadamente limpio para que viva con nosotros.




UNA HERENCIA INCORRUPTIBLE

Martes, 14 de Enero de 2014

El bueno dejará herederos a los hijos de sus hijos; Pero la riqueza del pecador está guardada para el justo. PROBERVIOS 13:22

Por muy pobres que seamos vamos a dejar algo en herencia a nuestros hijos y a los hijos de nuestros hijos. Cuando oímos de herencia siempre pensamos en dinero y propiedades, pero el concepto es más amplio. Dentro del concepto de herencia también entra nuestra forma de hablar, nuestra forma de vivir, nuestro modelo familiar y matrimonial, la forma en que enfrentamos los problemas. No solo hay herencias económicas, también hay herencias genéticas y herencias de patrones y formas de conducta. Si tuviéramos esto en cuenta fuéramos más cuidadosos a la hora de hablar y actuar ante nuestros hijos. Fuéramos más meticulosos al manejar nuestra vida y la forma en que nos expresamos sobre los demás. Podemos resumir las enseñanzas de este simple verso en tres:

1. Un buen hombre siempre tiene una herencia espiritual que dejar a sus hijos, y esto por muy pobre que sea ,su carácter y ejemplo y esto es de gran utilidad desde el punto de vista práctico de la vida. Los que han adquirido fama en el mundo le dejan a sus hijos como herencia un nombre famoso lo cual constituye muchas veces una fortuna. Sin embargo aunque podemos dejarle fama y fortuna a los hijos, nunca podrán heredar el genio, pues el talento no se hereda. Más los principios morales y el carácter sano es una herencia que no solo hace respetable a los padres a través de los hijos sino que hace a los hijos semejante a sus padres. El carácter de un buen hombre no se puede heredar pero sirve para propagar un buen carácter en las otras personas. Cristo les dejo la herencia de su carácter moral a sus discípulos y a nosotros ¡qué gran herencia!

2. Un buen hombre puede tener una herencia material, así como una herencia moral que legar. Una persona puede tener las dos cosas, carácter y también sustancia. El hecho de que un hombre sea bueno no garantiza que tenga posesiones materiales que legar. La teología de la prosperidad es mentira. Podemos ser pobres y ser santos y buenos cristianos. El Señor Bacon dijo que la prosperidad es la bendición antiguo-testamentaria y la adversidad es la bendición del Nuevo Testamento. Es más probable que muramos pobres que ricos. Sin embargo puede existir una bendición de una cierta cantidad de riquezas materiales dados debido al trabajo honesto. Lo cual significa una doble bendición.

3. Los hombres buenos algunas veces heredan las riquezas que ha sido recogida por los hombres malos. Esto no es una regla universal pero puede ser cumplida más a menudo de lo que somos conscientes. Una fortuna puede haber sido heredada por generaciones de hombres pecadores y al final caer en las manos de un hombre bueno 1) Debido a que un hombre justo y bueno puede administrar más equilibradamente las riquezas materiales 2) Debido a que muchas veces la fortuna de los pecadores ha sido acumulada por medios fraudulentos. Muchas veces Dios causa su ruina para reparar el daño hecho




LA RAZON DE NUESTRA EXISTENCIA

Lunes, 13 de Enero de 2014

Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego. ROMANOS 1: 16

Esto lo afirma el Apóstol Pablo mientras mira hacia Roma, el lugar de su martirio. ¿Qué hay en este evangelio de Dios y de Cristo, que da ocasión a una palabra tan segura frente a la misma muerte? ¿Por qué no encontramos, en el Nuevo Testamento, a nadie que se avergüence de ser Cristiano? “Porque el que se avergüence de mí y de mis palabras, de éste, el Hijo del hombre se avergonzará " (Lucas 9:26). “No te avergüences de dar testimonio de nuestro Señor "(2 Timo 1:8).”Padezco esto pero no, no estoy avergonzado " (2 Tim 1: 12). Hay mucho sobre la pureza y santidad del Evangelio que puede ocasionar, y lo hace con demasiada frecuencia, asombro y temor de que no sea razonable. Hay mucho acerca de sus misterios y funciones relacionadas que podrían provocar una actitud equivocada y vergonzosa. Pero el mensaje centrar del evangelio es amor. La muerte sepultura y resurrección de Cristo de la manera más patética por amor de nosotros. En vista de esto, no se puede justificar ningún hombre aludiendo a timidez o falta de valentía para confesar su fe. Cuando alguien, como el Apóstol Pablo, ha experimentado en el corazón, por medio del E.S este amor de Dios, desea que se sepa qué Cristo es su todo en todo para él, su vida, su paz, su fuerza, su interés superando y la ocupación de su existencia.

La razón por la que una persona que ha entendido el evangelio no se avergüenza de él es porque revela el amor eterno del Padre. Lo revela en unas condiciones en las que el hombre es impotente pues está sumido en sus mismos pecados y miseria y ese amor lo levanta y capacita para vivir una vida plena, que solo se encuentra en las palabras de Cristo, un estilo de vida inalcanzable para el hombre en su estado natural. Por la cruz , y solo la cruz, el hombre es , no solamente redimido sino también llevado a un nivel de vida superior, que por medios humanos nunca podría alcanzar.




EL PILOTO, EL PASAJE Y EL PUERTO

Viernes, 10 de Enero de 2014

Cambia( Dios) la tempestad en sosiego, Y se apaciguan sus ondas. Luego se alegran, porque se apaciguaron; Y así los guía al puerto que deseaban. SALMO 107:29-30

Este es un salmo precioso, no solo por su forma poética sino también por su contenido doctrinal. Habla del cuidado providencial de Dios de los hijos de los hombres en las angustias, en el destierro, y la dispersión. (1-9). En cautiverio. (10-16) En la enfermedad. (17-22). Y en el peligro en el mar. (23-32). Los versos 29 y 30 hablan de que Dios no solo calma la tempestad sino que nos lleva al puerto de nuestros deseos, compara nuestra vida con un viaje a través del mar, y nuestros deseos a un puerto donde queremos llegar. Mientras leo estos versos me acuerdo del descubrimiento (conquista y saqueo) de América, por Colon y sus tres carabelas. América se volvió la tierra de la promisión, todos los aventureros y fuera de ley venían o eran envidados a América, unos a hacer fortuna y otros como forma de quitárselos de arriba el bondadoso gobierno de los reyes católicos.

En nuestro viaje por esta vida al cielo nuestro piloto es Dios (así los guías), nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Un himno muy antiguo dice: “Mi piloto ira conmigo y de nada temeré, no me espanta el mar furioso pues en él yo confiare”. Nosotros necesitamos su ayuda, algunos creen que pueden manejar su vida ellos solos suficientemente bien y no necesitan la ayuda de Dios. Su autosuficiencia los lleva a rechazar la ayuda de Dios. Mi amigo, déjese guiar por Dios, su conocimiento es perfecto, su sabiduría nunca yerra, su poder es omnipotente. Sus ordenen son de tal género que todos pueden obedecerlas. Actualmente hay muchos que pretenden ser pilotos, pero cristo es el único enviado de Dios.

¿Cuál es el pasaje? ¿Cómo nos lleva? 1) Por medio de su Palabra 2) Por medio de su Espíritu Santo 3) Por medio de sus ministros 4) Por medio de nuestra oración y devoción. Ese es el pasaje para llegar al puerto ¿Cuál puerto?. Nuestros deseos: reposo, seguridad, felicidad, recompensa. Vivimos fascinados por la idea del cielo, el sueño inefable de todos es el reposo, pero no el reposo de trabajo sino de preocupaciones. La incertidumbre, cambios, ansiedades, hacen que nos esforcemos por adquirir un reposo psicológico y moral y pensamos que nos estamos moviendo en esa dirección, pero no es verdad. Vamos por la ruta equivocada. Si no nos dejamos guiar por Dios, en vez de llegar al reposo, llegaremos pero a la desesperación.




EL AMANECER DE LA ESPERANZA

Jueves, 09 de Enero de 2014

Y dije: Perecieron mis fuerzas, y mi esperanza en Jehová. Acuérdate de mí aflicción y de mi abatimiento, del ajenjo y de la hiel; Lo tendré aún en memoria, Esto recapacitaré en mi corazón, por lo tanto esperaré. LAMENTACIONES 3; 18-21

Se dice que el último eslabón entre la sanidad mental y el colapso mental es la esperanza, que toda reforma personal o colectiva tiene que comenzar con la esperanza y que una persona no es víctima totalmente mientras le quede alguna esperanza. Jeremías fué un profeta muy sufrido, le tocó ver el fin de la ciudad de Jerusalén y esto no solo como ciudad sino también como un estado reconocido, tanto político como religioso. Tuvo que contemplar como 60.000 judíos eran llevados cautivos, y como el arca de la alianza se perdía totalmente. Según estos versos, los sentimientos del profeta empezaron a hundirse cada vez más, la paz y la felicidad lo abandonaron. Los recuerdos que alguna vez existieron sobre la ciudad y el templo habían perecido, y ahora las dudas acerca de la bondad divina habían terminado en un proceso degenerativo. Era un momento crítico, muy crítico en el ministerio del profeta.

En esos momentos el alma de nosotros esta entre el colapso total o el comienzo de la restauración, dependiendo de nosotros y la misericordia divina. Nuestra alma no sera dejada sola a merced de su debilidad. La ayuda de Dios está cerca de nosotros y la esperanza empieza a surgir. El alma del profeta estaba en abatimiento, luchando para no desaparecer y encontrar algún terreno solido donde poner su confianza. Este estado de desesperación del profeta se hace evidente cuando dice: “Acuérdate de mí aflicción y de mi abatimiento, del ajenjo y de la hiel; porque mi alma está abatida dentro de mí”. Él está haciendo una oración a Dios para que tenga compasión de su alma que está llena de miseria y amargura.

Finalmente recapacitó: “Esto recapacitaré en mi corazón, por lo tanto esperaré”. El alma del profeta que estaba en amargura y aflicción cambia su estado y ahora considera las causas. El profeta se da cuenta del error de murmurar contra la amargura y la aflicción, se dio cuenta que contemplaba su miseria pero no hacía nada para resolverla. Mientras nos concentremos en nuestras desgracias y falta de suerte y peleemos contra la providencia divina y contra sus leyes que imprudentemente hemos roto, no vamos a poder tener esperanzas nuevamente. Mas cuando reconozcamos nuestros pecados y errores y oremos a Dios recibiremos la esperanza que da la obra de Cristo en nuestros corazones. La palabra clave en este verso entonces es “recapacitaré en mi corazón”. Hasta que no recapacitemos no habrá un cambio de situación a nivel interno en nuestras vidas. La auto-conmiseración no resuelve los problemas, murmurar sobre la situación tampoco. Lo que introduce el cambio es recapacitar, sosegarse, reconsiderar nuestra actitud.




PRUEBAS DE LA VERDADERA SANTIFICACION VS ACTITUD INCONSISTENTE CON EL EVANGELIO.

Miércoles, 08 de Enero de 2014

Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entremeterse en lo ajeno. Procurad tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros negocios, y trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado. 1 Ped 4: 15 1 Tes 4:11

El apóstol Pedro en el capítulo cuatro de su primera epístola, nos da un enfoque muy positivo sobre las pruebas. Habla de las prueba que nos manda Dios (4:12 y 19) y de las pruebas que nos buscamos nosotros (4:15) Sin lugar a dudas los creyentes primitivos se sentían confundidos por las pruebas que estaban pasando. Por eso Pedro en el verso 12 les dice: “Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese” y en el verso 19 les dice: “De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el bien”. Nuestro razonamiento terrenal muchas veces cuestiona a Dios ¿Por qué si Dios es amor y todopoderoso me sucede esto? La respuesta ya la sabemos, las pruebas son inevitables, además que nos educan y fortalecen, no existe vida sin problemas.

En el verso 15 da un enfoque distinto sobre las pruebas. Por lo que indica el texto, podemos provocarnos nosotros mismos las persecuciones, cuando hacemos lo indebido o nos metemos en asuntos que no nos corresponden. Esto no es sufrir por causa de Cristo. Una persona sufre por Cristo cuando vive y proclama a Cristo. No debemos traer sufrimiento sobre nosotros mismos por imprudencia en las relaciones o acciones. La enseñanza bíblica no admite que un cristiano tenga que padecer juicio o cárcel por causa propia.

Una de las características de la Palabra de Dios es su contenido altamente ético. La Biblia encierra reglas para el buen vivir y para normalizar la conducta entre los seres humanos y las diferentes relaciones como ningún otro libro. Si tomamos en serio estas enseñanzas morales, no solo nuestra conducta cambia sino que nunca tendremos problemas. Parece que la enseñanza cayó sobre oídos sordos, porque Pablo se ve en la necesidad de repetirla en su carta (1 Tes 4: 11) y luego en la segunda carta tiene que volver al tema con mucho más énfasis, aun hablando de apartarse de los que andan desordenadamente. Es imperativo que entendamos que el mensaje de la cruz no solo es redentor y salvador sino también es un llamado moral. Demostremos a Cristo, no solo en lo que hacemos sino también en lo que tenemos que dejar de hacer.




EL PODER DE SU PRESENCIA

Martes, 07 de Enero de 2014

Pero la salvación de los justos es de Jehová, Y él es su fortaleza en el tiempo de la angustia. Somos fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad; No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia. Sal 37:39 ISA 41:10 COLO 1:11

Nadie está exento de las aflicciones y pérdidas. Puede ser que usted haya perdido recientemente a alguien que amaba mucho, un cónyuge de muchos años, un niño de algunos meses de nacido, su papa, o perdió una relación, de cualquier género. Tal vez la aflicción esté relacionada con una enfermedad como el cáncer u otra. Algo es cierto y es que las aflicciones son algo particular y nadie podrá comprenderlo. Yo no puedo decir que entiendo en toda su profundidad la pérdida o problema por el que usted está pasando. Una cosa sí puedo decir y es que todos tenemos algún tipo de problemas, aflicciones o pérdidas: pérdida de empleo, seguridad económica, reputación, la salud, su matrimonio, etc.

No conocemos nuestra debilidad hasta que llega un problema y hace tambalear nuestra fe porque las pruebas exponen nuestra vulnerabilidad. Nos gusta pensar que tenemos el control de nuestras vidas, y las aflicciones hacen pedazos ese sueño, nos hacen ver que no es cierto. Nos obligan a enfrentar no solo la realidad sino también la necesidad de buscar un apoyo en alguien o algo. Siempre queremos negar el impacto de las perdidas, tanto grandes como pequeñas pero no es verdad, nos afectan más de lo que queremos confesar. Con las aflicciones llegan la inseguridad, la soledad, los anhelos no satisfechos y otras cosas que no sabemos manejar. Ahora mire detenidamente:

1. La salvación de los justos es de Jehová: Ud y yo somos justos pues Cristo nos hizo justos Rom 5:1 y eso garantiza una liberación constante en nuestras vidas

2. Él (Dios) es su fortaleza en el tiempo de la angustia. Fortaleza (mawoze') es un lugar seguro y de reposo, plaza fortificada. En Dios, nuestras emociones y sentimientos tiene un lugar de apoyo y estabilidad.

3. Somos fortalecidos para toda paciencia y longanimidad. Dios nos da la capacidad de soportar, tolerar, aguantar, debido a la potencia de su gloria que actúa en y a través de nosotros.

4. Dios está con nosotros y ese es el origen del coraje cristiano: “No temas, porque yo estoy contigo”

5. Él es nuestro Dios que nos anima: “porque yo soy tu Dios que te esfuerzo”

6. Siempre estará con nosotros: “siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”.

Note la progresión del verso 10 del capítulo 41 de Isaías: “yo estoy contigo” luego se acerca más y dice: “yo soy tu Dios que te esfuerzo” y por fin llega bien cerca de nosotros y nos dice al oído: “siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”. Las perdidas y luchas son reales pero el poder de Dios también es real en medio de ellas. Un comentario de Enrique Boix dice: POR EXPERIENCIA PUEDO DECIRTE QUE DIOS DEFENDERA TU CAUSA. EL DIABLO TE TIRARA EN HORNOS, Y TU SALDRAS PROMOVIDO, CONSTRUIRA HORCAS Y EL SERA COLGADO DE ELLA, PLANEARA EMBOSCADAS Y CAERA EN SUS PROPIAS TRAMPAS, POR UN CAMINO SALDRA CONTRAR TI Y POR SIETE HUIRA DELANTE DE TI. SOMOS EL TESORO DE DIOS. BENDICIONES IGLESIA, ADELANTE EN ESTE NUEVO AÑO. LO MEJOR ESTÁ POR VENIR.




VOCABULARIO Y ACCIONES DE UNION

Lunes, 06 de Enero de 2014

Bienaventurados los que hacen la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación. Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo. MAT 5:9 ROM 14:19 FILP 2:3

Dividir y conquistar es una de las estrategias más fuertes de Satanás para impedir la eficacia de cualquier esfuerzo emprendido por dos o más personas. El conoce el poder de la interacción y las bendiciones que vienen cuando trabajamos en armonía, por consiguiente hace todo el esfuerzo posible para traer división.

En el sexto capítulo de Proverbios se enlistan siete cosas que el Señor detesta; entre ellas esta…”el que siembra discordia (Ver 19). En Efesios 4: 3 Pablo insta a los creyentes a mantener “la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz”. Pablo sabía que conservar la paz requiere de un tremendo esfuerzo. No podemos pensar que la paz va a venir sola sin ningún esfuerzo por parte de nosotros. Tampoco podemos vivir ignorantes de las tácticas de Satanás para mantenernos peleados. Satanás tratará de que vivamos ofendidos por una declaración ofensiva o que le demos más significado a un comentario que lo que la persona pretendía al decir. No solo estamos para refrenarnos de causar división, debemos también convertirnos en agentes activos de paz, al poner en práctica nuestros mejores esfuerzos para reconciliar. No solo al medir lo que decimos sino también al hacer lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación. Si algo puede romper la armonía, mejor no hacerlo, para esto necesitamos dejar de pensar en nosotros y desarrollar una mente de grupo.

Cuando pacificamos es cuando más nos parecemos a Dios quien dió a su Hijo en expiación para poner paz en las relaciones entre el ser humano y el mismo. Dios por medio de la sangre de Cristo hizo la reconciliación de todo, en el cielo y en la Tierra ¿Cuál es la excusa entonces para no ser pacificadores? ¿Cuál es el pretexto entonces para no canalizar adecuadamente nuestro comportamiento?. La caridad, la generosidad y la pacificación son atributos cristianos que merecen las bendiciones del cielo y que siempre triunfan. El patriarca cavó siete pozos con tal de mantener la paz con sus vecinos , que se lo arrebataban y su actitud de concordia fue premiada por Dios, porque fue el último que hizo , el que tenía aguas vivas.




LA BENDICION DE LAS BUENAS RELACIONES

Viernes, 03 de Enero de 2014

La presencia de Jehová los ha dispersado; no los volverá a mirar. De la persona de los sacerdotes no tuvieron respeto; ni a los ancianos mostraron consideración. Honrad a todos; amad a los hermanos; temed a Dios; honrad al rey. LAMENTACIONES 4:16. 1 Ped 2:17

Una forma de hacer de este año un año bendecido en nuestras iglesias y centros de trabajo, es enfocarnos en crear relaciones saludables. Las iglesias no crecen en virtud del conocimiento sino como resultado de las relaciones que se crean. Existen grandes congregaciones donde los predicadores y líderes no son eruditos bíblicos sin embargo tienen facilidad para tener y retener las personas. El secreto es que saben mantener relaciones saludables. ¿Cómo lograr relaciones saludables? Cuando se trata de las relaciones, todo comienza con el respeto, con la disposición de reconocer valor en la otra persona. Les Giblin, escritor sobre el tema de las relaciones humanas, dice: “No puede hacer que un compañero se sienta importante en su presencia si secretamente cree que es un don nadie”.

El respeto es la consideración que se tiene de alguien o de algo, es cortesía. Significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira, y desprecia la calumnia y el engaño. Este concepto se traduce en nuestros Nuevos Testamentos de cuatro palabras griegas; Estrepo, Prosopon, Epiblepo y Suntereo. Estas cuatro palabras reflejan varias facetas o caras del mismo concepto; Respeto, Reverencia, Atención, Admiración, etc. Por el pasaje que ponemos como encabezamiento de esta reflexión y por otros más nos damos cuenta que a nuestro Dios le gusta que se mantenga el respeto en las relaciones, tanto las que tenemos con los otros humanos como la que tenemos con él. Y la falta de respeto es causa suficiente para que Dios retire a la persona de su presencia, porque es parte indispensable de la adoración, de la oración, de la obediencia, es reverencia, reconocimiento, sujeción y compañerismo cristiano. De manera que sin él, todo viene abajo y si todavía lo duda déjeme decirle lo que la Biblia manda:

1. Respeto a los padres, Exo: 20:12 Lev: 19:3

2. Respeto a los ancianos, Lev: 19:32 1Timoteo 5:1-2.

3. Respeto a las Escrituras, Neh: 8:5

4. Respeto a los superiores, Hecho: 23:5 Rom: 13:1

5. Respeto por los líderes, Heb: 13:7

6. Respeto mutuo, 1Ped: 2:17

No hay bendición posible, ni relación saludable a menos que entendamos esto.




CREANDO UN AÑO DE BENDICIONES

Jueves, 02 de Enero de 2014

Matará al malo la maldad, y los que aborrecen al justo serán condenados. Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es el bien; He puesto en Jehová el Señor mi esperanza, Para contar todas tus obras. SALMO 34:21 y 73:28.

Si este año que comienza va a ser bueno o malo, dependerá de nosotros. Los días, meses y años no tienen poder en sí mismos para cambiar, los que debemos cambiar somos nosotros. Las consecuencias de nuestros actos es funesta, la maldad mata, el buscar el bien es vida. Pero algunos aprenden la verdad cuando es demasiado tarde, y como consecuencia nunca logran sus metas, esto es un fracaso. Entiendo que no siempre voy a lograr actuar bien, pero mi deseo de obrar bien y que prevalezca lo bueno y adecuado hará que para mí no haya resultados nefastos. El texto del encabezamiento no dice que al malo lo matará el diablo, ni nadie, sino su maldad, su propia maldad.

La historia registra que de los treinta emperadores romanos, gobernadores de provincias, y otras personas con cargos elevados que se distinguieron por su malicia en perseguir a los cristianos primitivos, uno de ellos se volvió loco después de cometer una crueldad terrible , a otro le dio muerte su propio hijo; uno se volvió ciego; a otro se le salieron los ojos de la cabeza; otro murió ahogado; otro, estrangulado; uno murió en la cautividad abyecta; otro cayó muerto; otro murió de una enfermedad asquerosa, de modo que sus médicos tuvieron que darle muerte porque no era posible resistir el hedor que llenaba la habitación; dos se suicidaron; un tercero lo intentó pero tuvo que pedir ayuda para poder hacerlo; cinco fueron asesinados por sus siervos u otros; cinco murieron en circunstancias de extremo sufrimiento: varios de ellos de complicaciones de enfermedades; ocho murieron en batalla o después de haber caído prisión.

Muchos aman la justicia, pero no están dispuestos a defenderla, dijo Alfred Eldersheim, este amor no es el amor de Cristo. Muchos aborrecen la iniquidad, no por ella en sí, sino por causa de sus consecuencias; este aborrecimiento no es el de Cristo. La miseria del pecado no consiste meramente en sus consecuencias, sino en su misma naturaleza, que es separar a Dios de nuestras almas y apartar a Dios de nosotros, cerrándonos el paso a él. Evitemos el mal y hagamos el bien si queremos llenar nuestras vidas de bendiciones.

1. Las actitudes tienen el poder de levantar o derribar a un equipo

2. Una actitud contagia cuando se exhibe ante otros

3. Las malas actitudes se contagian más rápido que las buenas

4. Las actitudes son personales, por tanto, puede ser difícil identificar una mala

5. Si no se tiene cuidado de las malas actitudes, pueden arruinarlo todo




NUESTRO REFUGIO ETERNO.

Miércoles, 01 de Enero de 2014

Con sus plumas te cubrirá, y debajo de sus alas estarás seguro: escudo y adarga es su verdad. No tendrás temor de espanto nocturno, ni de saeta que vuele de día; Ni de pestilencia que ande en oscuridad, ni de mortandad que en medio del día destruya. Caerán a tu lado mil, y diez mil a tu diestra: más a ti no llegará. Ciertamente con tus ojos mirarás, y verás la recompensa de los impíos. SALMO 91:4-8.

¿Qué hablar la noche del 31 de Diciembre? Bueno pues de la fidelidad de Dios. Por muy santo que usted o yo hayamos sido, eso no nos ha salvado. Por muy capacitado que usted o cualquiera haya sido, sea teológicamente, secularmente o financieramente. Lo que lo ha rescatado es que Dios lo ha protegido. Si Dios dejara de cubrirnos con su manto de misericordia, mi amigo. Ni nuestra astucia, ni nuestro poder, ni nuestras influencias nos hubieran guardado. La fidelidad divina es una propiedad indisoluble del amor y una expresión de la veracidad y de la constancia divina.

Spurgeon comentando estos versos dijo: “El hambre puede ser causa de muerte, o podemos ser devorados por la guerra sangrienta, el terremoto puede trastornar y la tempestad derribar, pero entre todo ello, el hombre que se ha acogido al propiciatorio y se ha abrigado bajo las alas del mismo, permanecerá en perfecta paz. Recuerda que la voz que dijo: «No tendrás temor», es la del mismo Dios, y al decirlo empeña su palabra como garantía de la seguridad de todos los que habitan bajo su sombra. No sólo seguridad sino también serenidad. No sólo no serán heridos, sino que ni aun tendrán temor de los males que les rodean, puesto que el Señor los protege”

La fidelidad de Dios siempre estará con nosotros, porque Dios siempre será veraz, constante y amoroso. Testigo de esta verdad es que el salmo contiene 16 verbos y todos vienen en futuro constante, lo que indica una acción que siempre se llevará a cabo por parte de Dios siempre que confiemos en él, pues es una promesa divina: “Morará, Librará, Cubrirá, Estarás, Temerás, Caerán, Verás, No te sobrevendrá, Mandará, Llevarán, Hollarás, Libraré, Responderé, Estaré, Saciaré”. De esta acción verbal podemos deducir varios principios espirituales.

1. Dios es nuestro protector divino constantemente, él es el Dios de las liberaciones, sea cual sea la situación

2. Tenemos una seguridad espiritual constante, esto lo garantiza Dios

3. Hay una recompensa para los que ponen a Dios en primer lugar de sus vidas y sus familias

4. Tenemos la victoria espiritual asegurada, la respuesta a nuestras peticiones y circunstancias están dentro de la providencia de Dios para nosotros

Tenemos la opción de confiar durante estos 365 días que vienen en Dios o en nosotros mismos. La experiencia de los años que he vivido me ha llevado a darme cuenta que mi compañerismo con Dios es la garantía más fuerte que tengo para salir adelante de cualquier situación o circunstancia y para sobrellevar cualquier perdida que pueda llegar a mi vida. Cristo pago el precio para que el Espíritu Santo more en mí constantemente.





REFLEXIONES ANTERIORES


Escribame a Facebook

Pagina Anterior









































eXTReMe Tracker