Samuel Gonzalez Contesta

LecturaBiblicaParaHoy.com
Foto
Pastor en Midwest Latin American District of Assamblies of God
[ Direccion y Mapa ]


Reflexiones


HISTORIA DE LA RELIGION Y MISIONES , EGIPTO ( ultima parte)

Aquel día habrá un altar al Señor en medio de la tierra de Egipto, y un pilar al Señor cerca de su frontera. ISAIAS 19:19

Mientras que en la mayoría de los países la civilización, el cambio cultural y el movimiento misionero entró a raíz de las conquistas inglesas, portuguesas o españolas, en Egipto vino con el surgimiento de las religiones universales; Islamismo, Budismo y Cristianismo y las conquistas del imperio romano (hablaremos después de eso). El Islam se ha extendió por numerosas naciones de Occidente, pero su mayor crecimiento se ha producido en el África negra. Los bastiones tradicionales del Islam son los países árabes, el norte de India, Pakistán, África del Norte, Egipto, Irán, Irak, Turquía, Indonesia, etc. De Egipto vendrá el doceavo Iman que establecerá el panislamismo. El cristianismo en una forma organizada parece haber penetrado en Etiopía (Abisinia) alrededor del año 330 mediante Frumencio, procedente de Tiro, quien llegó a ocupar un cargo en la administración local. Sin embargo, algunos cristianos pudieron haber vivido allí desde el primer siglo.

La iglesia Copta o cristianismo Egipcio con estrechos vínculos con el de Etiopía, puede remontarse al evangelista San Marcos, a quien se considera fundador del mismo en la ciudad de Alejandría. El Patriarca de Alejandría, a quien también se le da el título de Papa, afirma ocupar el «trono de San Marcos». Mientras que el Vaticano afirma estar en el trono de San Pedro. El lenguaje de su liturgia proviene del antiguo egipcio y los cristianos coptos afirman ser descendientes de los antiguos egipcios. La iglesia de Alejandría contó con figuras como. Clemente, Dionisio, Atanasio, Orígenes y Cirilo de Alejandría, Dióscoro,etc.

En Alejandría se estableció una escuela de interpretación bíblica, de tendencia alegórica platónica y que introdujo en la interpretación bíblica la mitología y filosofía griega. La tradición alejandrina abarcaba escuelas helenísticas de judaísmo y cristianismo. Existió además una escuela catequística alejandrina que se propuso difundir el evangelio entre intelectuales paganos y judíos.

Clemente y Orígenes están entre los grandes alejandrinos; ambos se opusieron al gnosticismo, pero los acusaron de gnósticos. La obra de Clemente culmina con Orígenes, cumbre de la interpretación alegórica basada en Egipto. La teología alejandrina posterior estuvo bajo la influencia de Orígenes, y se desarrolló en base a una rivalidad con la escuela de Antioquía, que era de tendencia Aristotélica y que insistía en la interpretación histórica de la Biblia. Filón fue uno de sus grandes exégeta y eruditos . Los teólogos alejandrinos florecieron entre los siglos II y V. Se opusieron a las conclusiones del Concilio de Calcedonia (451 d.C.) sobre la naturaleza de Cristo por razones políticas y desde entonces el trono de San Marcos ha estado ocupado por melquitas (caledonios) y monofisitas (que aceptan una sola naturaleza en Cristo).

Egipto es entonces uno de los origenes de la Teología alegórica de la Alquimia mental y el hermetismo. Dios no ha desechado a Egipto, tiene planes especiales para esa nación. Según Flavio Josefo, el pontífice Onías IV se fundaba en este versículo para argumentar que los judíos tenían derecho a erigir un altar a Jehová en Egipto. El profeta estas hablando de una población egipcia que se convertiría a Dios, y que sera parte del reino.




HISTORIA DE LA RELIGION Y MISIONES , EGIPTO ( 2 parte)

Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre. EXODO 20:2

Para tener un conocimiento mas profundo de las verdades bíblicas, no es suficiente leer solo la Biblia, hay verdades que para llegar a ellas en su totalidad se necesitan hacer algunas investigaciones , tal es el caso de la liberación del pueblo de Israel de Egipto. La Biblia no provee toda la información histórica sobre el país del Nilo que necesitamos como para saber en su justa dimensión cual era su esclavitud y cual fue su liberación y que significó, tenemos que recurrir a fuentes exteriores.

El sacerdote Egipcio Maneto ( 305 al 285 a. c) fué el que primero que escribió una historia de Egipto en Griego, dividió la historia egipcia en treinta periodos, luego pasaron a ser 31 que mas tarde se llamaron «dinastias». Por él y por Herodoto, historiador y geógrafo griego , podemos darnos cuenta la situación del pueblo de Dios y lo que significo su liberación. Cuando tenemos toda esa información podemos concluir que « Los israelitas no quedaron libres cuando salieron del territorio Egipcio, sino cuando recibieron la ley de Dios en el Sinaí que los convertía en un pueblo peculiar, completamente diferentes en cuanto a todo. Lo primero fue independencia, lo segundo libertad, lo primero fue político administrativo, lo segundo espiritual degenerativo.

«Eran, dice Herodoto, los mas religiosos de los hombres. Divinizaron todas las fuerzas de la naturaleza y todo lo que para ellos era misterioso en la vida». Crearon tres especies de culto (1) El culto de los dioses locales (2) El culto de los grandes dioses (3) El culto de los muertos. Cada momia era enterrada con el “ libro de los muertos” para recitarlo delante de Osiris, como su defensa en el día del juicio. En ese proceso los dioses mayores absorbieron a las deidades menores o locales. Se formaron tríadas, o reuniones de tres dioses de una familia, en la que a veces se encontraban el padre, la madre y el hijo. En Menfis se adoraba a Ptah, Sekhmet e Imhotep, en Tebas a Amón Ra, Mut y Khons y en Abidos a Osiris, Isis y Horus, tríada que prevaleció en el culto de la mayoría de la población.

El faraón Echnatón trató de imponer el monoteísmo mediante el culto al Sol, pero el atonismo fracasó al morir el monarca. La religión hebrea por contrasentido era monoteísta con un culto centralizado, en un templo que no tenia imágenes, salvo los querubines que no se adoraban ; “Jehová tu Dios uno es" . La liberación de los Israelitas fue (1) Una liberación de los muchos dioses (2) Una liberación de la adoración de imágenes (3) Una liberación del intento de adquirir la salvación por medios propios (4) Una liberación de los falsos sacrificios. Y el clero y los reyes en Israel, marchaban a la par pero el rey no era Dios, ni el sacerdote ministraba en un culto similar al egipcio.




HISTORIA DE LA RELIGION Y MISIONES , EGIPTO ( 1 parte)

Entonces Jehová dijo a Moisés: Entra a la presencia de Faraón y dile: Jehová ha dicho así: Deja ir a mi pueblo, para que me sirva. EXODO 8:1

El hombre es un ser religioso, Dios ya lo hizo así y dondequiera que haya seres humanos se encontraran vestigios de alguna religión. El hombre se siente y se encuentra separado, por eso necesita religión. La palabra religión significa “ligarse nuevamente'¿Están todas las religiones en los cierto? ¿las sectas son atajos conducen al verdadero camino? ¿llevan a Dios todas las formas de culto? ¡ Por supuesto que no!, Dios no crea confusión. Al salir del Huerto de Edén, expulsados por Dios, pero con conocimiento de él, el hombre fue creando su propio sistema bajo la insinuación constante de satanás.

La religión egipcia, era algo diferente a la australiana, el culto, el dogma y las creencias era todo un sistema interpretativo bien elaborado para poder entender y explicar el universo y para poder justificar la estructura social, el poder político despótico y para indicarle a las clases sociales cual era su lugar y las tareas que tenían que hacer. No había muro de separación entre lo religioso, lo científico y lo político, los sacerdotes eran políticos, científicos, y a la vez sacerdotes. En su fase prehistórica, los cultos eran de naturaleza local, las divinades estaban representadas en forma de animales, que al pasar el tiempo, los sacerdotes mismos, a conveniencia los convirtieron en seres híbridos ( mitad animal y mitad humana). Al final, con la llegada de la escritura, los dioses fueron representados en forma humana. Como Anubis, que acompañaba a los muertos ante la divinidad, un dios con cabeza de chacal. «Ra», el dios sol, culto institucionalizado por el faraon, el hijo del sol, rey del alto y bajo Egipto. Ptáh, el dios creador, Aton, la inteligencia y la voluntad. Horus

Con la unificación de Egipto en el cuarto milenio A.C, llegaron grandes cambios, dioses comunes a todo Egipto. El Faraón y su corte, retuvieron para si los conocimientos de geometría, astrología y astronomía, con los que fue colocándose como Dios principal y el subyugador del pueblo. Pasar de la divinización de Faraón a la religión de estado no fue difícil. Les tocaba a los faraones, mantener en la tierra, la continuidad organizativa, las riquezas, etc. Todo era dado debido a la intercesión del faraón. Esta era la forma básica de control, con cada cambio de faraón, habían cambios en el sistema.

¿ Por que es necesario saber esto? nadie puede entender el libro Éxodo y lo que significa la liberación de Egipto, si no lo entiende. Dios no solo libero su pueblo de un poder político, sino también religioso y científico. Lo libero del panteísmo, del culto al poder humano , de la adoración de la naturaleza. Y estableció una nación completamente diferente, como veremos después, un culto centralizado, un solo Dios, y reyes elegidos por él. Como Israel salio de Egipto, nosotros salimos de el mundo.




HISTORIA DE LA RELIGION Y MISIONES , AUSTRALIA

No harás para ti escultura, ni imagen alguna de cosa que está arriba en los cielos, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. DEUTERONOMIO 5:8

Se suele llamar a Australia el país clásico del totemismo. El totemismo es un sistema de creencias y organización religiosa basado en un totem. El totem es una figura de la naturaleza o animal el cual se le considera como emblema y protector, de una nación, tribu o individuo y a veces como antepasado y progenitor. Sugiere que hay un vinculo sobrenatural con un grupo de personas. En Australia están las raíces de esa religión. A finales del siglo XIX cuando se descubrió el sistema de creencias totemicas de Australia fue que se acrecentó el enteres por ello.

Cada fatria estaba representada por un totem: El canguro, el avestruz emu, el águila, el cuervo, la cacatúa blanca y negra. Cada persona y cada acto que hacia estaba representado por un ídolo o figura, ( totemismo sexual e individual) cada tribu podía tener hasta diez clanes y cada uno de ellos tenia su figura. De esto surgieron, los mitos, el curanderismo, el culto funerario, los cultos femeninos, la mesia, la creencia y adoración del espíritu nocturno, el espíritu fundador y seres celestiales, la magia, el culto y circuncisión para varones,etc

La colonización de Australia por los ingleses que sucedido a finales del siglo XVIII, fue acabando con el sistema tribal junto con la adoración idolátrica, que se celebraba. Se empezaron a establecer poblaciones misioneras y muchos vivían en ellas, como sucedió en nuestro continente. No justificamos las conquistas pero en muchos lugares fue el método que utilizo Dios para introducir el cristianismo y civilizar al ser humano. Junto a este sistema de introducción del evangelio habian otros misioneros de métodos mas flexibles que procuraban inculcar el cristianismo a los aborígenes adaptándolo a las creencias locales. El misionero W Cheslig que predicaba en la tribu Yulengor, alzo una cruz en un lugar prominente y dijo «Este es jesus totem el mas importante de todos los totem». En sus predicas decia a su congregacion que el Dios padre cristiano es el propio «vangarr» de ellos.

La Biblia rechaza todo fetichismo y el intento de caracterizar a Dios por medio de figuras, eso no es cristianismo, es idolatría. Cuando no recibimos las verdades o permitimos que la mentira acerca de Dios se asiente en nuestro corazón sufrimos la inseguridad e incredulidad que se deriva de ello. Dios ha prometido que el E.S nos guiara a la verdad de acuerdo a la Palabra de Dios. Juan 16:33. «No haga de la comunicación divina algo tan complicado es solo oír y obedecer a Dios, si permaneces humilde el promete guiarte Prov 16:9. Lea la Biblia y busque la comunión con Dios.




MISERICORDIA Y JUICIO

Tú, Dios mío, reinas para siempre y escuchas la oración de los humildes. Tú defiendes a los huérfanos y a los que son maltratados; tú los animas y les prestas atención. Pero a los que no te reconocen los echarás de tu tierra, para que nadie en este mundo vuelva a sembrar el terror. SALMO 10:16-17, BIBLIA EN LENGUAJE SENCILLO.

Este es un salmo de súplica que termina con una alabanza y una vista escatológica del futuro cuando Dios juzgara todas las personas. Dios escucha a los necesitados y a los que sufren violencia y actúa de tal modo que el insolente no vuelva a cometer abusos. La garantía de que esto se llevará a cabo es el pasado de Israel, en el que Jehová borro completamente a los pueblos de su tierra, por su abuso e idolatría, Dios extirpo los cananeos. Igualmente serán exterminados los opresores de la sociedad, los que sembraban terror entre los desvalidos.

La justicia humana se pinta ciega y muchas veces parece guiñar los ojos, retrasa el castigo. Pero es un error fatal querer construir una esperanza que dure eternamente pensando que Dios no será juez y que no traerá toda obra a juicio, es como querer cruzar un abismo montado en una nube. Si Dios perdona a los pecadores, lo hace con justicia, con buenas razones (Rom 1: 17, Rom 1: 18; Rom 2: 6-9; Rom 3: 23-26). El Evangelio es la revelación de la gloria del amor perdonador de Dios, no dado sin embargo, a los que siguen despreciando a Dios, dado libremente a cada uno, incluso al peor de los pecadores, que trata de "reconciliarse con Dios" (2Cor 5: 20), y lo abraza con sus promesas en Cristo (Heb 2: 3; Heb 10: 28, Heb 10: 29).




SACERDOCIO FAMILIAR

Vuelve a tu casa y cuéntales a todos lo que Dios ha hecho por ti.» El hombre se fue al pueblo y contó todo lo que Jesús había hecho por él. LUCAS 8:39

El mejor ministerio que podamos tener y donde realmente debemos ser predicadores es en nuestra casa, con nuestra familia. Este texto habla del deber que tenemos de poner en practica el evangelismo a traves de las relaciones domesticas. El hogar es el lugar apropiado para comenzar todos nuestros esfuerzos para hacer el bien, las relaciones mas queridas y mas necesarias estan ahi. El hogar es el lugar donde nuestra influencia es mas potente y constante.

Los creyentes generalmente dejan de cumplir este deber. Este es el punto de defecto en la formacion de muchos cristianos profesantes de familia. Esta es la razón principal por la que encontramos malas actitudes en las acciones humanas. En los circulos internos de algunos “cristianos eminentes" hay problemas e indiferencia a las cosas divinas e incluso, problemas serios. Generalmente solo vemos las personas pero no su situación intima. una familia solida y cohesionada es el mejor testimonio cristiano.

A muchos le ha pasado como al sacerdote Eli, enfatizaba en enseñar a sus colegas pero no a su familia. Eli pensaba que sus hijos aprenderían solo por el hecho de vivir en la casa del Senor ( ser hijos del pastor). Eli no practicaba en su casa lo que enseñaba en el trabajo. Por eso el fracaso que tuvo en liderar su familia termino arruinando su ministerio. Si no dirigimos correctamente nuestra casa, carecemos de las calificaciones necesarias para dirigir mas alla ( 1 Tim 3:4-5.

Este texto exige una atención especial, porque indica una esfera donde hay algunas dificultades. Cuales si no los atendemos a tiempo pueden interferir en la mas alta consistencia cristiana de un ministro. La intimidad misma de la relación sexual domestica es a menudo una trampa y un obstáculo para el que no se gobierna a si mismo. La libertad en las relaciones y deberes familiares a las que no le ponemos freno terminan destruyendo nuestras disposiciones naturales y reales




ACTUAR EN FE.

Sólo que no os rebeléis contra Jehovah, ni temáis al pueblo de esa tierra, porque serán para nosotros pan comido. Su protección (sombra) se ha apartado de ellos, mientras que con nosotros está Jehovah. ¡No los temáis! Entonces toda la congregación habló de apedrearlos. Pero la gloria de Jehovah se dejó ver en el tabernáculo de reunión ante todos los hijos de Israel. NUMEROS 14:9 y 10

Josue sabia cuan importante era obedecer a Dios sin demora y reclamar la promesa que él les habia hecho. Pero cuanto mas continuara la gente esperanto y escuchando informes negativos mas razones inventaria para desobedecer las ordenes de Dios. Las cuatro lecciones importantes de este pasaje son:

1. Aun aquellas naciones paganas estaban protegidas por Dios, ellos pensaban que sus dioses y sus ejércitos eran los que los mantenían vivos y en realidad era la mano de Jehová la que los mantenía como individuos y como nación. Cuando Dios retiró su mano y no los resguardó mas, desaparecieron ante los maltrechos y pobremente armados ejércitos israelitas, que nunca habían sido entrenados para la guerra y que no tenían armas sofisticadas como ellos.

2. La persona que quiere actuar en fe, basado en la promesa, siempre va a encontrar obstáculos. Note que los querían matar y ellos mismos volverse a Egipto (Ver 4 y 10). “Entonces toda la congregación habló de apedrearlos”. Para la persona sin fe es más fácil regresar a Egipto que conquistar, los asusta la batalla. Tener que hacer esfuerzos o confrontar los obstáculos, los amilana. Siempre esta poniendo peros para la conquista.

3. Lo tercero que quiero hacer notar es como Dios interviene a favor de sus siervos que actúan en fe, que enfrentan el obstáculo y al enemigo. Cuando querían lincharlos, Dios interviene “Pero la gloria de Jehovah se dejó ver en el tabernáculo de reunión ante todos los hijos de Israel. Han sido muchas las veces que me han querido linchar pero Dios ha intervenido.

4. La duda en la promesa de Dios es el primer paso en una cadena de pecados. Cuando los israelitas se llenaron de temor, continuaron por quejarse contra Dios (verso. 27, 29, 36); rechazar la tierra, lo cual es lo mismo que rechazar el pacto (v. 31); alejarse del Señor (v. 43) cuestionar el propósito de Dios (v. 3) y rechazar a Moisés (v. 4). ESTO ES REVELION, Y TODO COMENZO CON UN ESPIRITU DE MIEDO. TODA APOSTACIA TIENE SU ORIGEN EN LA FALTA DE FE EN DIOS.




EL ARREPENTIMIENTO (1)

El que encubre sus pecados no prosperará; mas el que los confiesa y se aparta alcanzará misericordia.Proverbios 28:13

El arrepentimiento es la puerta de entrada a todas las demas bendiciones. Es la contriccion y la tristeza que surge en nosotros cuando nos damos cuenta que violamos las leyes divinas. En nuestro mundo actual es vital que sepamos diferenciar cual es el arrepentimiento verdadero del falso. El arrepentimiento falso:

1. Inculpa a otra persona: -«Fulano hizo esto y esto otro; entonces yo reaccioné de tal o cual forma». O, «Me arrepiento pero la razón de mi pecado es porque usted hizo así y me provocó».

2. Culpa a las circunstancias: «Las circunstancias me llevaron a hacerlo». El hecho es que la única causa que Dios reconoce es nuestro propio corazón pecaminoso.

3. Culpa a la naturaleza humana:« Soy solo un humano». (Esto realmente significa «Dios me hizo, por tanto, si peco, Él es responsable»- (Dios es el pecador, no yo.)

4. Da al pecado otro nombre.

5. «Tomé una decisión equivocada». La culpa es por último una falta de entendimiento de mi parte más bien que un corazón pecaminoso».

7. Inmadurez: «La culpa es debido a una falta de crecimiento, no a mi corazón pecaminoso. De esta forma se culpa realmente al tiempo por nuestro pecado, más bien que a nosotros mismos. El tiempo no es algo que yo controlo, por tanto, la culpa la tiene algo que no soy yo, y yo no soy responsable».

8. Infortunio: «Yo caí en eso. Por tanto, el pecado fue como un hueco en la tierra que no vi, así que no puedo ser responsable porque yo no lo puse allí. La realidad es que fui atraído al hueco en primer lugar porque había algo en el hueco que le gustó a mi corazón».

9. Una prueba: Llama prueba a una conducta pecaminosa en lugar de Pecado. La Biblia nunca hace esto.

10. Soy víctima: «Actuar como una víctima del pecado en lugar de reconocer que es un pecador».

11. Actuar trivialmente: El pecado que cometí es un acto no típico, aislado de lo que hay en mi corazón.

12. Confesarse en términos generales: Pedir perdón en términos vagos o en una forma general. «Siento haberla ofendido», en lugar de «Perdóneme que cometí contra usted tal o cual pecado».




LA ENTRADA AL REINO (1)

Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él; y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios. Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y ya ninguno osaba preguntarle. MARCOS 12:28-34

El escriba estaba en lo correcto, el centro de la ley y del evangelio es el amor. No hay un mandamiento nuevo ni un precepto nuevo, es un espíritu nuevo para un mandamiento ya dado. Este doctor de la ley sabía que era lo más importante en la ley y el evangelio sin embargo no estaba dentro del reino, solo estaba cerca (verso 34). El reino no es amor, es soberanía, gobierno de Dios en nuestros corazones (Basilea Jo Deos) Cuando el amor no está sometido a la soberanía y se excede al imperio de la ley divina dada en el evangelio, no es amor, puede llegar a ser depravación, fanatismo. El amor a Dios tiene que estar guiado y regido por los principios del reino dados en el evangelio. Cuando el amor entre humanos no está guiado por las leyes del reino llega a ser libertinaje moral. Debe estar guiado por las leyes procedentes de Dios pues el amor es presentado en la Biblia como un precepto del gobierno de Dios, no producto de nuestros sentimientos.

Estar dentro del reino es estar bajo la autoridad de Dios, dada por su palabra y presentada por sus siervos. El Reino de Dios es sinónimo de la voluntad de Dios. “ El Reino de Dios es una sociedad en la que la voluntad de Dios se realiza tan perfectamente en la Tierra como en el Cielo. Eso quiere decir que sólo el que hace la voluntad de Dios es ciudadano del Reino; y sólo podemos hacer la voluntad de Dios cuando somos conscientes de nuestra absoluta indefensión, ignorancia e incapacidad para enfrentarnos con la vida, y cuando ponemos toda nuestra confianza en Dios” BARCLAY.

Queda descartada la idea de que amar a Dios y al prójimo es estar en el Reino y ser hijos de Dios, eso lo hacen también los humanos virtuosos y morales. Respetamos los sentimientos de las personas pero serena y valientemente debemos establecer esta verdad. Realmente los sentimientos no bastan si no hay sometimiento a la moral y ley divina




LA ENTRADA AL REINO (1)

Acercándose uno de los escribas, que los había oído disputar, y sabía que les había respondido bien, le preguntó: ¿Cuál es el primer mandamiento de todos? Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos. Entonces el escriba le dijo: Bien, Maestro, verdad has dicho, que uno es Dios, y no hay otro fuera de él; y el amarle con todo el corazón, con todo el entendimiento, con toda el alma, y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, es más que todos los holocaustos y sacrificios. Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios. Y ya ninguno osaba preguntarle. MARCOS 12:28-34.

El escriba estaba en lo correcto, el centro de la ley y del evangelio es el amor. No hay un mandamiento nuevo ni un precepto nuevo, es un espíritu nuevo para un mandamiento ya dado. Este doctor de la ley sabía que era lo más importante en la ley y el evangelio sin embargo no estaba dentro del reino, solo estaba cerca (verso 34). El reino no es amor, es soberanía, gobierno de Dios en nuestros corazones (Basilea Jo Deos) Cuando el amor no está sometido a la soberanía y se excede al imperio de la ley divina dada en el evangelio, no es amor, puede llegar a ser depravación, fanatismo. El amor a Dios tiene que estar guiado y regido por los principios del reino dados en el evangelio. Cuando el amor entre humanos no está guiado por las leyes del reino llega a ser libertinaje moral. Debe estar guiado por las leyes procedentes de Dios pues el amor es presentado en la Biblia como un precepto del gobierno de Dios, no producto de nuestros sentimientos.

Estar dentro del reino es estar bajo la autoridad de Dios, dada por su palabra y presentada por sus siervos. El Reino de Dios es sinónimo de la voluntad de Dios. “ El Reino de Dios es una sociedad en la que la voluntad de Dios se realiza tan perfectamente en la Tierra como en el Cielo. Eso quiere decir que sólo el que hace la voluntad de Dios es ciudadano del Reino; y sólo podemos hacer la voluntad de Dios cuando somos conscientes de nuestra absoluta indefensión, ignorancia e incapacidad para enfrentarnos con la vida, y cuando ponemos toda nuestra confianza en Dios” BARCLAY.

Queda descartada la idea de que amar a Dios y al prójimo es estar en el Reino y ser hijos de Dios, eso lo hacen también los humanos virtuosos y morales. Respetamos los sentimientos de las personas pero serena y valientemente debemos establecer esta verdad. Realmente los sentimientos no bastan si no hay sometimiento a la moral y ley divina




FELIZ DIA DEL PADRE

Estos son los hijos de Israel: Rubén, Simeón, Leví, Judá, Isacar, Zabulón,Dan, José, Benjamín, Neftalí, Gad y Aser. 1 CRONICAS 2: 1Y2

Ningún predicador ni maestro habla nunca de las genealogías del libro de crónicas. Todos creen que es un libro insípido, sin sentido, y sin valor espiritual ninguno. Sin embargo contrario a todas estas creencias, las genealogías revisten un valor bíblico irremplazable, son los eslabones que unen toda la historia bíblica hasta la entrada al mundo de nuestro señor Jesucristo. Sin ellas la Biblia fuera un registro de eventos sin conexión ninguna, estas genealogías unen la Biblia desde génesis hasta Apocalipsis. Pero más que eso, demuestran que Israel no solo tenía profecía, ellos eran profecía, su historia es profecía, y esto queda demostrado en las genealogías.

Estas genealogías representan la familia humana con toda su realidad, sus puntos oscuros y sus puntos brillantes, Demuestran que Dios pone al solitario en familia. Salmo 68.6, Al ordenar Dios la raza humana en familia permite que el ser humano tenga la mayor cantidad de placer y bienestar espiritual posible Pero esta familia humana como bien queda demostrado en estas genealogías tiene muy. variadas relaciones, maridos y esposas, madres e hijos, hermanas y hermanos, ¡cuán amoroso es Dios que enlaza al ser humano con esta variedad de lazos familiares! esto une nuestras almas con una variedad de vínculos de amor. En esta variedad de relaciones dentro de la familia nadie sobra; ni el padre, ni el hijo, ni la madre. La familia humana no solo tiene variedad de relaciones sino también variedad de disposiciones. tenemos padres con hijos, en otros casos padres sin hijos(Verso 30) exciten hijas sin hijos, hijos sin hijas, niños que nacen después que el padre ha muerto (verso 24), siervos elevados a cuñados (Verso35) es una variedad sin límites ¡Que variedad de relación y disposición hay en la familia humana .Las topologías familiares son interminables, quizás estés pensando que tu familia es disfuncional, y realmente no sabes que la familia humana es como el laberinto de Teseo, con mil tipos de relaciones, y disposiciones ,Dios lo ha querido así.




LA MENTE DEL CRISTIANO (1)

Por eso, dispónganse para actuar con inteligencia; tengan dominio propio; pongan su esperanza completamente en la gracia que se les dará cuando se revele Jesucristo. Como hijos obedientes, no se amolden a los malos deseos que tenían antes, cuando vivían en la ignorancia. Más bien, sean ustedes santos en todo lo que hagan, como también es santo quien los llamó; pues está escrito: «Sean santos, porque yo soy santo. 1 PEDRO 1:13-14 NUEVA VERSION INTERNACIONAL

El énfasis moderno sobre la mente, sobre todo en el ámbito cristiano, la importancia de los pensamientos para vivir una vida cristiana limpia y de victoria, es considerado por muchos predicadores y científicos, como un descubrimiento psicológico. Sin embargo, por lo que a la Biblia atañe no es una cosa nueva en absoluto, desde el mismo principio Dios estaba trabajando con la mente del ser humano. Génesis 6:5 habla de la maldad de los pensamientos, en una era tan remota como la antediluviana “ Al ver el SEÑOR que la maldad del ser humano en la tierra era muy grande, y que todos sus pensamientos tendían siempre hacia el mal”.

Pedro por su parte en estos versos enseña que una mente ceñida conduce a una vida santa. La expresión “ceñid los lomos de vuestro entendimiento”, significa “disponerse a actuar con inteligencia”. La figura es tomada del modo de vestir de los orientales, la ropa suelta atrapaba el viento y envolvía las piernas, lo que era un estorbo para caminar con libertad. El apóstol Pedro habla de cinco tipos de mente.

I. Una mente ceñida Vr 13 El autor sagrado se sirve de una metáfora tomada de las costumbres orientales: cuando un oriental se dispone a un viaje o a un trabajo fatigoso, se levanta un tanto la amplia túnica y la ciñe a la cintura con el fin de que los movimientos sean más fáciles. Pedro aplica la imagen al cristiano: la santificación es una labor ardua que exige que el espíritu esté libre de las preocupaciones terrenas y preparadas para emprender el largo camino hacia el cielo. Con este mismo fin no han de preocuparse de los intereses y placeres de este mundo, ino poner toda su esperanza en la gracia que ha traído la revelación de Jesucristo.

II. Una mente sobria “Sed Sobrios” Esto es mas que un llamamiento a la intemperancia, es un llamamiento a los pensamientos serios, nuestra época es una era frívola. El cristiano debe tener una mente seria

III. Una mente controlada: “tengan dominio propio”. La palabra dominio propio es la traducción de griego “Mente sana”

IV. Una mente obediente: “Como hijos obedientes” La obediencia en relación a la santidad y como una condición de la misma. Es imposible ser santos, sin controlar la mente.

V.Una mente optimista: “pongan su esperanza completamente en la gracia”. La referencia aquí no es a duración sino a calidad de la esperanza cristiana. La fe ve lo que no se ve, la esperanza agarra lo que no esta al alcance de la mano.




QUIERO CAMBIAR ¿COMO PUEDO LOGRARLO? (ultima)

Habiendo entrado Jesús en Jericó, pasaba por la ciudad. Y he aquí, un hombre llamado Zaqueo, que era un principal de los publicanos y era rico, procuraba ver quién era Jesús; pero no podía a causa de la multitud, porque era pequeño de estatura. Entonces corrió delante y subió a un árbol sicómoro para verle, pues había de pasar por allí. Cuando Jesús llegó a aquel lugar, alzando la vista le vio y le dijo: — Zaqueo, date prisa, desciende; porque hoy es necesario que me quede en tu casa. Entonces él descendió aprisa y le recibió gozoso. Al ver esto, todos murmuraban diciendo que había entrado a alojarse en la casa de un hombre pecador. Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: — He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. Jesús le dijo: — Hoy ha venido la salvación a esta casa, por cuanto él también es hijo de Abraham. Porque el Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se había perdido. LUCAS 9:1-10

La historia de Zaqueo nos ensena la mejor terapia y la mejor metodología de cambio. La mejor terapia es ir a casa del paciente, Cristo fue a casa del paciente y convivió con el. La mejor metodología de cambio es la que se describe debajo.

1. Para cambiar hay que venir a Cristo, eso fue lo que hizo Zaqueo, recurrir a otros medios, es perder tiempo y economía, las ideas humanas, remiendan pero no curan.

2. Se necesita empeño, esfuerzo, note que Zaqueo averiguó por donde iba a pasar Cristo, luego se subió al árbol a pesar de su estatura y por ultimo espero. El que le diga que para ser santos y recibir bendición de Dios no hay que hacer nada, le está mintiendo, el salmista dijo “De madrugada de buscare, para ver tu poder y tu gloria”.

3. Se necesita mantener la actitud. Vea que la multitud murmuraba “Al ver esto, todos murmuraban diciendo que había entrado a alojarse en la casa de un hombre pecador”. La gente siempre ha murmurado de la posición que pueda tomar uno, pero para cambiar hay que hacer caso omiso de la opinión de la gente una vez que se ha encontrado a Cristo.

4. Este dispuesto a reparar el daño: Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: — He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado. No es suficiente reconocer que se actúo mal, es necesario resarcir los daños. Cualquiera puede confesar que actúo mal, Tiguer Wood lo hizo, "Estaba viviendo una mentira", dijo Woods, durante la primera entrevista que brindó desde el accidente automovilístico afuera de su casa en noviembre pasado que precipitó el escándalo."Yo estaba haciendo muchas cosas que lastimaron a mucha gente (...) y cuando enfrenté la negación y utilicé la razón empezó a aparecer la verdad de quien realmente soy y eso es algo que puede ser muy feo". ¿y la reparación que?

5. Hay que darle cabida a Cristo en su casa: — Zaqueo, date prisa, desciende; porque hoy es necesario que me quede en tu casa. Entonces él descendió aprisa y le recibió gozoso”.

6. Hay que estar dispuesto a entregarlo todo. Zaqueo hizo una entrega total. Dios no acepta conversiones a media, el inicio de un cambio en la vida es una entrega total. Pero aun ahora,” dice Jehovah, “volveos a mí con todo vuestro corazón, con ayuno, llanto y lamento. Desgarrad vuestro corazón y no vuestros vestidos.” Volved a Jehovah, vuestro Dios, porque él es clemente y compasivo, lento para la ira, grande en misericordia, y desiste del castigo. ¿Quién sabe si desiste, cambia de parecer y deja tras sí bendición, es decir, ofrenda vegetal y libación para Jehovah vuestro Dios? ¡Tocad la corneta en Sion; pregonad ayuno! ¡Convocad a la asamblea! ¡Reunid al pueblo; santificad la congregación; agrupad a los ancianos; reunid a los pequeños y a los niños de pecho! ¡Salga el novio de su cámara nupcial y la novia de su dosel! Los sacerdotes que sirven a Jehovah lloren entre el vestíbulo y el altar. Digan: “Perdona, oh Jehovah, a mi pueblo. No entregues tu heredad a la afrenta, para que las naciones se enseñoreen de ella. ¿Por qué han de decir entre los pueblos: ‘¿Dónde está su Dios?’” Joel 2:12-17




QUIERO CAMBIAR ¿COMO PUEDO LOGRARLO? (2)

Les daré un corazón que sea capaz de conocerme a mí, Yavé. Serán mi pueblo y yo seré su Dios, pues volverán a mí con todo su corazón. JEREMIAS 24:7 BIBLIA LATINOAMERICANA

Para cambiar necesitamos una nueva forma de sentir, una nueva forma de pensar y de procesar las ideas e información que nos llega en diferentes formas y de diferentes partes, una nueva voluntad que se decida a enfrentar la vida espiritualmente y sin ser pusilánimes. Es decir que nuestro ser interior y fuerza psíquica cambien. Nadie puede lograr esto y de hecho nadie lo ha logrado, la psicología conductual, clínica, estructural no estructural y todos los motivadores no han sido suficientes. Porque sus terapias no logran cambiar la naturaleza humana, solo logran a duras penas conducirla. Este pasaje tiene la solución humana , necesitamos un nuevo corazón.

En la psicología bíblica el corazón es el que determina y regula las acciones humanas. Tanto los LXX sabios como el Nuevo Testamento continúan la idea del Antiguo Testamento y enseña que el corazón es el órgano por el que Dios se dirige al hombre. Es el asiento de la vida psíquica, de lo interno y oculto del hombre, según Pablo, nuestro hombre interior. ( 1) Es el asiento de la vida afectiva, de las emociones, sean buenas o malas (2) el asiento de la vida intelectual y razonable del ser humano (3) Es el asiento de la vida volitiva, y por ultimo (4) Es el asiento de la vida moral y religiosa.

Necesitamos que “Dios nos de”, afectos nuevos, capacidad intelectual nueva, voluntad nueva y una vida moral y religiosa nueva. Eso es lo que está prometiendo el pasaje; “les daré”, y note que no dice “les remendaré el que tienen”. Dios nos remienda corazones, Dios da nuevos corazones. El que tenemos esta incapacitado para conocer a Dios y para cambiar nosotros, necesitamos la gracia de Dios en nuestro sistema psíquico. Cuando eso sucede entonces somos pueblos de Dios y actuamos como tal (1) leyendo la Biblia (2) ofreciendo oraciones y alabanzas (3) Asistiendo a la casa de Dios (4) Viviendo para Dios (5) Creyendo las promesas de Cristo (6) Tratando a los demás como hermanos. Hasta tanto no sucede eso, parecemos cristianos pero no somos cristianos. La palabra “ volverán a mí con todo su corazón” se refiere a la conversión como producto de acto de gracia divina que insufla en nosotros una nueva psiquis.




QUIERO CAMBIAR ¿COMO PUEDO LOGRARLO? (1)

De modo que si alguno está en (es seguidor de) Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas 2 CORINTIOS 5:17

Los cristianos no nos avergonzamos en sostener que la base, al igual que el poder para cambiar esta en Cristo. Cuando todas las ideologías y filosofías fallan, la experiencia con Cristo puede hacerlo. Según la palabra de Dios los cristianos deben ser obedientes Romanos 16:19 Misericordiosos Salmo 37:26 Amorosos Col 1:4 Pobres en espíritu Mateo 5:3 Prudentes Proverbios 16: 19 Puros de corazón Mateo 5:8 Sinceros 2 Corintios 1:12 Verdaderos 2 Corintios 6:8 Deseosos de buenas obras Tito 2:14. ¿Quien puede conseguir esto a nivel humano? ¿No es verdad que estamos escasos en muchas de estas cosas?. El fallo no está en el concepto, el fallo esta en nosotros

Una experiencia con Cristo produce

1.Una nueva fe, centrada en Cristo Hebreos 12:2

2.Una nueva posición Salmo 40:2

3.Una nueva seguridad Juan 10:28

4.Un nuevo servicio Lucas 14:27

5.Un nuevo gozo Col 1:13

6.Una nueva vida de oración Mateo 5:44

7.Un nuevo testimonio mateo 5:14

La salvación en Cristo, cuando es genuina, nos transforma poco a poco. Dios, a trasves de su Espíritu Santo, hace posible la salvación y sus resultados en nosotros. «El hombre renovado actúa sobre la base de principios nuevos, por reglas nuevas, con finalidades nuevas y con compañía nueva. El creyente es creado de nuevo; su corazón no es sólo enderezado; le es dado un corazón nuevo. Es hechura de Dios, creado en Cristo Jesús para buenas obras». Henrry. ¿ Como se logra esto? Ahora, a partir de la conversión, conocemos a Cristo desde el punto de vista de la fe en los principios de la palabra de Dios y en la cruz, lo cual corresponde a una nueva criatura, renovada por la acción de la gracia. Por consiguiente estamos capacitados para juzgar las cosas de Dios 2 Corintios 2:14-15.

Todas las respuestas que intentamos dar son sacadas de la palabra de Dios, creemos que en ella contienen todas las respuestas a toda la problemática humana. No creemos en el Reduccionismo de la parte alta del modernismo y el posmodernismo. No creemos que la etapa final de la teología sea el positivismo como sustentaba Auguste Conte.




DISCIPULADO, DISCIPLINA , APARATO JURIDICO DE LA IGLESIA (ultima de la serie)

Cuando me fui a la región de Macedonia, te pedí que te quedaras en la ciudad de Éfeso. Y ahora te lo vuelvo a pedir. Allí hay ciertas personas que imparten enseñanzas falsas. Ordénales que no lo hagan más. 1 TIMOTEO 1:3 BIBLIA EN LENGUAJE SENCILLO.

Ha simple vista podemos notar que «discipulado» y «disciplina» pertenecen a la misma familia de palabras. Aunque en la realidad actual se presentan y se enseñan separados. Muchos son maestros, otros son supuestamente discípulos, pero no entienden la idea. Algunos lideres al mal entender la noción “disciplina”, reduciéndola a simple “castigo” creen que no tiene nada que ver con el discipulado y que puede llegar a frenar la iglesia.

«¡Discipulado significa disciplina! dice V.Raymond Edmond en su libro “las disciplinas de la vida“ y continua diciendo que el discípulo es aquel que el Maestro enseña y prepara, aquel que ha venido con su ignorancia, superstición y pecado en busca de enseñanza, verdad y perdón del Salvador. Sin disciplina no somos discípulos aun cuando profesemos su nombre y nos hagamos pasar como humilde seguidores del Nazareno. En una época caótica, cuando el libertinaje y la disipación reemplazan la ley y la lealtad, hay mas necesidad que nunca de que seamos disciplinados para ser discípulos». Ese es el pensamiento principal que hay que entender, si nos negamos a disciplinar no estamos haciendo discípulos.

La tarea de la diciplina y el discipulado esta a cargo mayormente del aparato juridico de la iglesia el cual asume la responsabilidad de impeccionar las costumbres y la sana doctrina de la iglesia «Así como ninguna ciudad puede permanecer sin gobernantes y sin orden, también la Iglesia de Dios . Según lo he dicho ya, y ahora necesito repetirlo,(la iglesia) tiene necesidad de un cierto orden espiritual, totalmente distinto, sin embargo, del orden civil. Y tan lejos está esto de ser un obstáculo para ella, que por el contrario, le ayuda mucho a conservarse. Esta potestad de jurisdicción no es en resumen otra cosa sino un orden establecido para la conservación de la disciplina espiritual. A este fin se ordenaron en la Iglesia desde el principio ciertos organismos que mirasen por las costumbres, y castigasen los vicios.... San Pablo se refiere a este orden en la Epístola a los Corintios, cuando habla de "los que administran" (1 Cor 12,28);y en la Epístola a los Romanos, al decir: "el que preside, (hágalo) con solicitud" (Rom. 12,8). Él no habla con los gobernantes, de los cuales ninguno entonces era cristiano, sino que se dirige a los que se daban como coadjutores a los pastores, para que les ayudaran en el gobierno espiritual de la Iglesia. Igualmente en la Carta a Timoteo distingue dos clases de ancianos; unos que trabajan en la Palabra, y otros que no predican, pero gobiernan bien (1 Tim 5: 17). No hay duda que por estos segundos entiende los que estaban colocados para ocuparse de las costumbres y corregir a los delincuentes con la excomunión”. (Calvino, institutos de la religión).




LA DISCIPLINA DE LOS DONES

Pero háganlo todo de manera correcta y ordenada. 1 CORINTIOS 14:40 BIBLIA EN LENGUAJE SENCILLO.

La primera epístola de Corintios trata mayormente de los desordenes en la iglesia, por eso su tema principal es la disciplina y funcionamiento interno de la iglesia, como corregirlos. (1) como disciplinar el pecado sexual (2) Como se debe desarrollar la adoración apropiadamente (3) Como ejercitar los dones adecuadamente y sin escandalos. (4) como tratar el tema del divorcio. En esa congregación cada cual ejercitaba su don como quería, sin regulación ninguna, elegía partidos y lealtades,etc. Es por eso que es la epístola que mas revela el carácter interno de la iglesia. Nos concentraremos en el capitulo 14 que es la regulación de los dones.

Nadie piensa que los dones son regulables, algunos creen que regular o disciplinar los dones es frenar el “poder de Dios”. los versos 33 y 37 del capitulo 14 demuestran que el desorden al desarrollar el culto estaba en contra de la voluntad del Señor (Verso 37) y contra la costumbre de las demás iglesias (Verso 33b). No era el E.S el que actuaba, sino que los creyentes de algún modo controlaba la acción del Espíritu Santo, por falta de conocimiento y disciplina.

Los dones son regulables, son susceptibles a ser sometidos en un orden y disciplina. El capitulo 14 de la primera epístola a los corintios indica, dice Myer Pealman, que existe un poder que debe ser gobernado, o sobre el cual se debe ejercer superintendencia:

1.Los dones son regulables de acuerdo a su valor proporcional. Versos 5 y 19. Los corintios habían perdido el sentido del equilibrio en lo que respecta al don de lenguas, sin duda debido a su naturaleza espectacular, pero Pablo les recuerda que la interpretación y la profecía son necesarias para que el pueblo tenga un conocimiento inteligente de lo que se ha dicho.

2. Los dones son regulables teniendo en cuenta su objetivo. El propósito de los dones es la edificación de la iglesia, alentando a todos los creyentes y convirtiendo a los que no son salvo. Pero, dice Pablo, si un extraño entra en la iglesia y no oye otra cosa que lenguas sin interpretación, llegará a la conclusión, y con razón, que la Gn.te está demente. Versos 12 y 13.

3.Los dones deben ser ejercitados con Sabiduría. Ver. 20.

4.El mismo creyente debe ejercitar dominio sobre si mismo Ver 32

5.Los dones deben estar sometidos a un orden Ver 40

6.Debe haber una actitud para aprender Veros 33 y 37




QUE HACER CUANDO NECESITO DISCIPLINA (3)

Del mismo modo, y puesto que nuestra confianza en Dios es débil, el Espíritu Santo nos ayuda. Porque no sabemos cómo debemos orar a Dios, pero el Espíritu mismo ruega por nosotros, y lo hace de modo tan especial que no hay palabras para expresarlo. ROMANOS 8:26. BIBLIA EN LENGUAJE SENCILLO.

Estamos expuestos a todo tipo de debilidades, somos capaces de pecar, aun los sacerdotes, gente separada y ungida era capaz de pecar Heb 7:28 . Debido a nuestro cuerpo humano somos débiles 1 Co 15:43. Somos débiles a causa de las circunstancias Heb 5:2 . Y la lucha eterna que hay entre nuestra parte humana ( carne) y nuestra parte espiritual Mt 26:41, nos convierte en seres débiles. Por eso necesitamos la instrucción , corrección y guianza de Dios, fuéramos vencidos si fuéramos dejados solos, el E.S nos sostiene. Cuanto más se esfuerce el ser humano por guardar la ley y las normas, más consciente estará de que está lleno de pecado y menos capaz de guardarla. La primera parte de Romanos 8:3 nos muestra la condición del hombre y cuán pecaminoso es ,dice: “Lo que la ley no pudo hacer, por cuanto (yo) era débil por la carne...” Esto representa la verdadera condición moral de la persona . El verso 13 nos dice entonces como vencer esta tendencia pecaminosa , dice: “Si por el Espíritu hacéis morir las obras de la carne (hábitos del cuerpo)”. «Si el creyente desea hacer morir las prácticas inmorales y los errores, debe depender del Espíritu Santo para hacer que su identificación con la muerte de Cristo llegue a ser su experiencia» (nee); y cuando hace morir las prácticas de su cuerpo por medio de la muerte del Señor, debe creer que el Espíritu Santo hará que la muerte de la cruz sea real en esas prácticas .

Imposible alcanzar una reforma moral y cristiana sin la ayuda del E.S. Dios disciplina nuestro espíritu humano por medio del Espíritu Santo y entonces nuestro espíritu puede gobernar todo nuestro cuerpo y todo nuestro ser adecuadamente. Nuestras debilidades son una realidad, pero también es una realidad el poder de Dios a nuestra disposición . Fracasamos no por nuestras caidas sino por ignorar el poder de Dios a nuestra disposición. Fracasamos, no por nuestros errores o por falta de leyes y reglamentos, sino porque no contamos con la ayuda del E.S. el Espíritu Santo:

Nos libera, Rom 8: 2

Mora en nosotros,Rom. 8: 9

Nos vivifica, Rom. 8:11

Nos guia Rom.8:14

Nos asegura de que somos Hijos de Dios. 8:16

Nos ayuda Rom. 8:26

Intercede por nosotros Rom. 8:27

La disciplina y los ministerios no existen separados de la ayuda del E.S, se convierten en autarquía, despotismo, absolutismo, autoritarismo. Nuestra ética no es normativa sino del Espíritu y de fe, no de ley.




QUE HACER CUANDO NECESITO DISCIPLINA (2) Junio 3, 2016

Mas las fábulas profanas y de viejas, desecha, y ejercítate para la piedad. Porque el ejercicio corporal es provechoso para un poco; mas la piedad a todo aprovecha, porque tiene promesa de esta vida presente, y de la venidera. 1 TIMOTEO 4:7-8 (VERSION REINA VALERA 2000).

Este texto , al utilizar las palabras “ejercítate”, “ejercicio” presenta la disciplina como una forma de vida que tenemos que desarrollar. Es un estilo de vida que tenemos que adquirir. Una vida espiritual que tenemos que fomentar y hacer crecer. ¿Que pasa cuando no sabemos desarrollar ese estilo de vida? A Lapide sostiene que: «Los que no quieren ejercitarse en actos de caridad, misericordia, oración, piedad y paciencia contraen cierto sopor y desidia que los hace inhabiles para toda buena obra e incurren además en una penuria de gracia, consolaciones y todo tipo de gracias”.

Los músculos espirituales hay que desarrollarlos, afirmarlos mediante los ejercicios y disciplinas espirituales. La lección es que hay que ejercitarse en el espíritu de fortaleza en el tiempo bueno para saber y poder vencer las grandes contrariedades en el tiempo de la tribulación. Y Pablo insistía en este tipo de disciplinas pues se lo repite a Tito en el capitulo 3:8: “quiero que insistas con firmeza para que los que creen en Dios procuren ocuparse en buenas obras. Estas cosas son buenas y útiles a los hombres”.

Se necesita compromiso «Su relación con Cristo comenzó cuando hizo una oracion para entregarle su vida a él. Pero ese fue solo el comienzo. Hablando en concreto, cada vez que nos levantamos tenemos que formarnos nuevas percepciones acerca de quienes somos y por que hacemos las cosas. Tenemos que cobrar conciencia de nuestras propias fallas y heridas y entonces entregarlas a Dios. «La persona que crece y cree tiene una percepción renovada, nuevos descubrimientos, nuevas vivencias, nuevos “Aja” cada día». Es ilógico según el texto que usted pase mas tiempo haciendo ejercicio corporal y físico que ejercicio espiritual.

«¿Está usted en buenas condiciones físicas y espirituales? En nuestra sociedad se hace mucho énfasis en la aptitud física, pero la salud espiritual (la santidad) es aun mucho más importante. Nuestra salud física está sujeta a enfermedades y accidentes, pero la fe puede sostenernos en medio de estas tragedias. Al ejercitarnos para ser piadosos, debemos desarrollar nuestra fe usando las habilidades que Dios nos ha dado en el servicio de la iglesia» Biblia del diario vivir




QUE HACER CUANDO NECESITO DISCIPLINA (1) Jueves, Junio 2, 2016

Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados. HEBREOS 12:11, REINA VALERA

Por disciplina bíblicamente se entiende, tutoría, educación, entrenamiento (gr: paidea) por extensión «corrección». Se refiere a (1) la formación moral, que incluye el aspecto de la instrucción y (2) a la corrección. Es un régimen de orden y enseñanza impuesto por la ley o por consentimiento mutuo de un pacto. La corrección es la esencia de la disciplina y en virtud de esto existen los mandamientos, las ordenanzas, las reglas, los ministerios, los cargos, la administración. Disciplinar no es expulsar, es enseñar, teniendo como base el amor, la doctrina, la justicia y el sistema provisto por Dios con autoridad correspondiente . La Biblia enseña que la disciplina se da directamente de Dios por medio de las circunstancias por las que pasa el creyente Hebreos 12:11, por medio de la iglesia, tal como la presenta Mateo 18 y Pablo en 1 y 2 de Corintios , por la familia Efe 6:1 y por el estado Rom 13.

¿Quien es la persona que reconoce que necesita disciplina? Nadie, reclamamos corrección para otros pero no para nosotros. Incluso, suplicamos y pedimos las promesas pero no reclamamos la disciplina ignorando que son inseparables. Cada promesa bíblica está condicionada, en cada una de ellas, Dios promete hacer algo por nosotros si a cambio asumimos una actitud o acción que el quiere. Seguidamente la Biblia establece que el crecimiento espiritual solo viene a través de una fe probada ( Romanos 5:2-5; Hebreos 12:11; Santiago 1:2-4).

“Nunca podremos tener demasiada humildad, ni demasiada fe en Cristo, ni demasiada santidad, ni una mente demasiado espiritual, ni demasiada caridad, ni demasiado celo para hacer bien a los demás...Aún el mejor de los creyentes, en todas estas cosas, está a un nivel infinitamente inferior al ejemplo y modelo de vida del maestro......Para que nuestra espiritualidad se mantenga viva y en todo momento estemos alerta, nos son necesarias las enfermedades, las pérdidas, las cruces, las ansiedades, los desengaños y demás pruebas y aflicciones”Juan Carlos Ryrie

En este texto aparece la idea de disciplina junto con la de tomar decisiones y actitudes sabias ligadas con la palabra «pero después» .El "después" de las grandes crisis nunca nos dejan como mismo. La felicidad o la desgracia después de las crisis depende de la elección que se hace. Quiere decir que de la actitud que usted y yo adoptemos en medio de la disciplina seremos mas felices o mas desgraciados. Es el después de la demora, el después de la tormenta, el después de la disipación. Hay algunas cosas que el Diablo odia y que Dios espera de los miembros de la iglesia, una de ellas es la subordinación.




QUE HACER CUANDO NECESITO TOMAR UNA DECISION (ultima de la serie)

Si alguno de ustedes no tiene sabiduría, pídasela a Dios. Él se la da a todos en abundancia, sin echarles nada en cara. SANTIAGO 1:5 9 BIBLIA EN LENGUAJE SENCILLO)

Alguien ha dicho que el 10% de la vida es lo que a uno le sucede y el otro 90 % es la manera que uno responde a lo que sucede. Cuando nos sorprende un dificultad, tenemos la tendencia a disgustarnos, asustarnos o rendirnos. Somos seres emocionales y como dice Neil Anderson “Dios nos creo con la capacidad de enojarnos”. Todas estas reacciones están determinadas y condicionadas por nuestras emociones. Si nos dejamos arrastrar por ese estado emocional actuaremos irracionalmente. Tenemos que ser seres pensantes, tomar las cosas con frialdad, pero ¿Como? En medio de las pruebas y las dificultades, los diversos tipos perplejidades, que vienen sobre todo creyente diariamente, nosotros al igual que todos los humanos muchas veces no sabemos que hacer, reaccionamos y no respondemos. Necesitamos pedir la sabiduría de Dios en oración. Esta sabiduría nos permite discernir su voluntad y seguir la orientación correcta. Se obtiene de una total dependencia de Dios, y es a su vez la expresión de nuestra dependencia de la oración.

Para Pablo lo principal era “la fe” , para Juan “el amor”, para Pedro “ la esperanza" . Santiago engloba todos estos conceptos en «sabiduría» La sabiduría generalmente se conoce como la capacidad de juzgar y pensar correctamente, es el conocimiento del mejor fin y los medios adecuados para obtenerlo. Pero en las escrituras se refiere a la verdadera religión, el conocimiento practico de Dios, de uno mismo y de nuestro salvador. Cuando Dios nos da esta sabiduría llegamos a poseer una serie de cualidades que nos permiten vivir una vida mas segura, fructífera y con mejores relaciones y reacciones. El verso 17 del capitulo 3 dice: “En cambio, los que tienen la sabiduría que viene de Dios, no hacen lo malo; al contrario, buscan la paz, son obedientes y amables con los demás, se compadecen de los que sufren, y siempre hacen lo bueno; tratan a todos de la misma manera, y son verdaderos cristianos” (BIBLIA EN LENGUAJE SENCILLO)

Si bien los tiempos, las costumbres y las circunstancias de hoy difieren de los de la época de Moisés, Elias, Daniel, Isaias, etc. Si bien es verdad que todos pasamos y tenemos circunstancias diferentes, las elecciones espirituales son las mismas, el genero humano es el mismo y necesitamos percepción espiritual para distinguir las personas buenas de las malas, las elecciones buenas de las malas. '¿qué se supone que debe hacer una persona si no es perfecta y cabal? ¿Qué ocurre si uno teme fallar en la prueba? La respuesta de Pablo hubiera sido que deben vivir, o ser guiados, por el Espíritu ( Gálatas 5:16-18, 25). La respuesta de Santiago es que deben pedir sabiduría a Dios, porque la sabiduría divina es el poder que contrarresta el mal en la vida humana'.( HD)




QUE HACER CUANDO NECESITO TOMAR UNA DECISION (5) Tuesday, May 31, 2016

Pon toda tu confianza en Dios y no en lo mucho que sabes. Toma en cuenta a Dios en todas tus acciones, y él te ayudará en todo. PROVERBIOS 3:5-6 ( BIBLIA EN LENGUAJE SENCILLO)

Hace tiempo leí una encuesta que decía que alrededor de 18.000 personas se suicidan cada año, indudablemente este numero ha cambiado. El estadista que recogió el dato decía que la mayoría de esta gente eran individuos muy inteligentes y de buena posición pero que en algún momento de su vida les faltó la fe y vieron que todo se le venia abajo. Sin caer en dilemas que pueden apartarnos de la verdad, la Biblia enseña que hay “poca fe" (Mateo 14:31) "gran fe." (Mateo 8:10). "plena certeza de la fe" (Hebreos 10:22.), Y confianza en el Señor "con todo el corazón" (Prov. 3: 5). No hay nada que necesitemos con mas urgencia que dejar el engreimiento que produce nuestra alta escuela y confiar mas en Dios. Nuestra relación con Dios determinara el tipo y el grado de sabiduría que tenemos.

Ni usted, ni yo, ni nadie puede ir mal y sin embargo hacer lo que es recto. Si usted va mal hará lo que es malo. Bien comenzado medio terminado. Para hacer lo que es correcto y tomar decisiones correctas tenemos que ir por el camino adecuado. El camino de la sabiduría humana no es suficiente, los países que mas desarrollo intelectual tuvieron ya no son los primeros, la reina de los mares, ya no es la dueña del océano, grecia el origen de la mejor filosofía, pasa por tribulaciones financieras. Se da paz a cambio de obediencia (verso 1 y2) favor por mansedumbre ( verso 3y 4) dirección a cambio de confianza ( verso 5 y6) fortaleza a cambio de separación (verso 7 y 8) plenitud por dadivosidad a Dios Verso 9 y 10).

No podemos tomarnos muy en serio a nosotros mismos, los logros que hemos alcanzado. El resultado de la reverencia a Dios será medicina para el cuerpo y refrigerio para tus huesos (Verso 8). «Un conocimiento de Dios que conduce al bienestar espiritual tiene sus efectos sobre los aspectos psicológicos y físicos de la personalidad humana» (Moffatt)




QUE HACER CUANDO NECESITO TOMAR UNA DECISION (4)

Feliz el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni va por el camino de los pecadores, ni hace causa común con los que se burlan de Dios, sino que pone su amor en la ley del Señor, y en ella medita noche y día Salmo 1:1-2 (VERSION DIOS HABLA HOY)

“La teoría vale lo que vale el hombre”, es por eso que la mera cultura humana, desprovista de algo mas confiable, no vale nada a la hora de un buen consejo. Quizás hayan algunos mas perfectos que otros, pero todos vamos por la vida en busca de crecimiento humano, ya sea intelectual o espiritual, etc. Vamos en busca de fructuosidad pues la improductividad es penosa. En busca de bendición, de un buen consejo, de seguridad, de prosperidad,etc, aun los consejeros necesitan consejos.

Sin duda usted puede buscar todo eso en otro humano como usted y la Biblia no lo condena. Lo condenable es que la fuente a la que usted vaya buscando asesoría o apoyo sea mala :"Feliz el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni va por el camino de los pecadores, ni hace causa común con los que se burlan de Dios” (verso 1, DHH).

I. Busque seguridad en el buen consejo de varias personas . Una de las maneras de saber que una advertencia es del Señor es que se ha apelado a la ley de los testigos, de testigos autorizados. Cuando las palabras parezcan repetitivas, debemos tener en cuenta que es la forma que Dios utiliza para certificar la importancia y la veracidad de un asunto. El apóstol Pablo escribió “Por boca de dos o tres testigos se decidirá todo asunto’ (2 Corintios 13:1).Para los que tienen un fe firme, resulta razonable buscar el camino hacia la seguridad en el consejo de las personas experimentadas en Dios y su palabra.

II. Busque seguridad en el consejo de la palabra de Dios, para cada situación hay un principio bíblico que aplicar,una acción moral que terminara con el éxito en nuestra vida . ¿A que fuente acudían los grandes hombres de Dios de la historia? Solo por citar dos: “El hombre justo, dice spurgeon, sigue el consejo prudente, y anda en los mandamientos del Señor, su Dios. Para él los caminos de la piedad son caminos de paz y bienandanza. Sus pisadas son ordenadas por la Palabra de Dios y no por la astucia y argucias del hombre carnal. Es una señal cierta de gracia interior el hecho de que el modo de andar ha cambiado y que la impiedad es apartada de nuestras acciones”.Por su parte el comentarista bíblico Matthew Henry dice que “Meditar en la palabra de Dios, es discurrir con nosotros mismos acerca de las grandes cosas en ella contenidas, con una íntima aplicación de la mente y concentración en el pensar. Debemos referirnos constantemente a la palabra de Dios como regla de nuestras acciones, y fuente de nuestro consuelo; y hemos de tenerla en nuestros pensamientos noche y día”.




QUE HACER CUANDO NECESITO TOMAR UNA DECISION (3)

«Te haré entender y te enseñaré el camino en que debes andar; sobre ti fijare mis ojos SALMO 32:8

La terquedad es característico en nosotros los humanos mas cuando no entendemos el plan que Dios tiene para nosotros. Creemos que nosotros podemos hacer de nosotros algo mejor de lo que Dios u otras personas pueden hacer.De eso esta hablando el salmo, el verso nueve dice: “No seas como el mulo o el caballo,que no tienen discernimiento,y cuyo brío hay que domar con brida y freno,para acercarlos a ti.” Tenemos que tener , para nuestro propio bien, y el de los demás, una disposición educable. Y mas cuando sabemos que hemos pecado, que es lo que está tratando los primeros siete versos del salmo.

La enfermedad y los sufrimientos causados por el error cometido habían ayudado a abrir los ojos al salmista y concentrarse, reconociendo sus debilidades y transgresiones. Cuando nos falta el espíritu de obediencia estamos abocados al fracaso. Este salmo es el de un pecador como nosotros, que ha experimentado el sufrimiento como castigo debido a su pecado y que desde su experiencia, enseña a los demás a que no pequen. ¿como valora usted la experiencia de los demás?. Acepte el consejo escrito en la palabra de Dios y el da las personas que Dios ha puesto por encima de usted, no solo en autoridad sino en conocimientos. Algunas personas son como el caballo o como el mulo que necesitan ser controladas por frenos y cabestros y como Dios quiere seguir usándolas debe usar la disciplina y el castigo para lograrlo.

1) La terquedad degrada el poder de nuestra alma, la conciencia, los afectos , los sentimientos. Nos vuelve “seres de hierro”

2) La terquedad frustra el plan divino, las convicciones que debemos mantener y las elecciones que debemos hacer.

3) Pone en peligro nuestros propios intereses y los del grupo.

¿Por quien dejarnos guiar? bueno , en este caso esta hablando Dios a través de la experiencia del salmista. Pero Dios puede guiarnos (1) Por su palabra Salmo 119: 105 (2) Por su espíritu Ezequiel 36:27 (3) Con su fuerza Éxodo 15:13 (4) Por su voz Isaías 30:21. Cuando alguien quiere tener sinceramente la dirección divina y la busca en oración, Dios le va a salir al encuentro.




QUE HACER CUANDO NECESITO TOMAR UNA DECISION (2)

El principio de la sabiduría es el temor a Jehová; buen entendimiento tienen aquellos que ponen esto por obra; su loor permanece para siempre .SALMOP 111:10 Reina Valera 2009

En el tiempo y lugar donde nacimos había poca información disponible. No habían computadoras e Internet, ni teléfonos inteligentes, en aquellos tiempos la inteligencia solamente la tenia la sociedad y las personas. Los libros cristianos no aparecían con facilidad, por lo que se dependía de la Biblia y la oración. Nuestros padres tenían promesas que con asiduidad consultaban para cada decisión que iban a tomar y eso nos legaron a nosotros. El texto del encabezamiento es la segunda promesa-texto que siempre consultaban o nos exhortaban a tener en cuenta cuando eran necesario hacer una desicion.

El texto esta incluyendo tres ideas (1) Que la mayor sabiduría consiste en honrar al Señor; luego entonces si hacemos algo que no honrará al Señor, no es sabio ni prudente. (2) Que el estilo de vida mas sabio es el que se vive honrando y temiendo al Señor (3) Que los que temen al Señor demuestran tener un buen juicio .

Muchas versiones tienen la palabra “mandamiento” pero esta no viene en los manuscritos ,solo aparece: “El principio de la sabiduría es el temor a jehová; buen entendimiento a los hacedores”. Cuando tenemos temor de Dios surge en nosotros el sentido de adoración automáticamente. Todas las áreas de nuestra vida, decisiones que tomamos, trabajos que hacemos, relaciones que tenemos se ven afectadas por ese sentimiento de reverencia a Dios y surge el sentido y el entendimiento correcto, cuando falta, no tenemos limites en nuestro accionar. “El hombre nace, dijo el Rvdo Charles Simeon, como un pollino salvaje y está destituido de la verdadera sabiduría, el principio de las sabiduría es el temor a jehová, el hombre solo es sabio cuando el temor de Dios esta en su alma".

Fe, temor de Dios, amor a Dios , piedad , adoración , y sabiduría de Dios, son inseparables en la Biblia, no puede existir uno sin el otro. Por lo que no podemos hacer, ni debemos ir a ningún lugar donde el temor de Dios no nos avise y acompañe. El conocimiento no se encuentra en una gran visión, ni en una gran experiencia. No se obtiene en virtud de estudiar en una gran escuela. Toda esas cosas fallan si no se respeta a Dios.




QUE HACER CUANDO NECESITO TOMAR UNA DECISION ( 1)

Encomienda a Dios tus tareas, y te saldrán bien tus planes PROVERBIOS 16:3 9 ( Nueva Biblia Española)

Este texto contiene una de las siete promesas que utilizan los cristianos cuando necesitan hacer una decisión o un trabajo. Ya crecidos no podemos caer en el dilema de estar arrancándole los pétalos a una flor y estar preguntándonos “ me ama, no me ama, me ama, no me ama”, esperando que el ultimo pétalo nos de la respuesta mas importante de la vida. Esa es una forma poco confiable de tomar decisiones correctas. Bueno, así mismo de inseguras son las decisiones que se toman guiándose por los sentimientos. Las decisiones sabias son el producto de saber la voluntad de Dios para nuestras vidas y de encomendarle nuestro trabajo.

Muchas veces en la vida estamos en un estado de confusión y turbación y no sabemos que sera lo mejor que podamos hacer. Este es muy a menudo el caso de muchas naciones que están amenazadas por un enemigo poderoso. Y el caso de muchos de nosotros que tenemos opresión mental debido a la preocupación por las cosas con las que tenemos que lidiar, problemas que no podemos evitar. En estos momentos personas de poca convicción han caído. Pero las personas que conocen a Dios por experiencia, han aprendido a echarle las cargas a Dios. “Echa sobre Jehová tu carga, y él te sustentará; No dejará para siempre caído al justo” Salmo 55:22

Nuestras decisiones reciben la bendición divina solo cuando estamos dispuestos a obedecer a Dios. Por eso el texto dice que lo primero que tenemos que hacer antes de iniciar cualquier proyecto es encomendarselo a Dios. Debemos empezar el día con una oración y una lectura bíblica. El sentimentalismo o emocionalismo a la hora de decidir es fatal. A la hora de escoger un camino o hacer un juicio con respecto a una acción o actitud debemos tener en cuenta a Dios primero. ¿ Por que?

El salmo 127: 2 dice: “«Por demás es que os levantéis de madrugada y vayáis tarde a reposar, y que comáis pan de dolores, pues que a su amado dará Dios el sueño». Y Proverbios 10: 22 dice: «La bendición de Jehová es la que enriquece, y no añade tristeza con ella» . Aunque duerma menos, levantase un poco mas temprano y encomiende su día al señor. Si Dios ha sostenido toda su vida y ministerio hasta ahora ¿que le hace pensar que lo abandonara ahora?




JESUS BENDICE A LOS NIÑOS

Y Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí y no les impidáis hacerlo, porque de los tales es el reino de los cielos. MATEOS 19:14

Desde Génesis hasta Apocalipsis, se nos habla de la misericordia de Dios y que Dios busca las formas de bendecir al hombre sea cual sea su condición. “ Dios muestra siempre una espacial misericordia hacia aquellos que debido a su edad o deficiencia mental, son incapaces de ser creyentes o incrédulos voluntariamente. Esto no quiere decir que estén libres de culpa y corrupción moral heredadas de Adam , pero no son culpables en el mismo sentido de los que pecan deliberadamente”. (John McAntur). Las palabras de Cristo no insinúan que los niños sean criaturas sin pecado, sino que su humilde docilidad, su intenso afán y confianza ingenua señalan los rasgos necesarios para ser admitidos en el Reino de Dios ( Strong).

Evitando todo el debate histórico que ha causado el tema de la “salvación en los niños”. Dejando de lado la opinión de Tertuliano en el siglo III, Agustín siglo IV, Inocensio III, la confesión luterana de Augsburgo, por cuestiones de espacio, pueden identificarse cinco principios sencillos pero necesarios para una pastoral saludable.

1. Dios hace su voluntad, es él , el que determina a quien va a bendecir. Nadie puede tomar decisiones por Dios. No importa la edad que tengan los niños, hay traerlos a él.

2. La bendición de Dios no depende tanto de cuan racionales somos o cuan capaces somos, sino de su voluntad y propósitos. Dios puede escoger y bendecir al que el quiere. De hecho en el A.T Dios bendice las cosechas, las casas, los animales y muchas cosas irracionales. Porque dentro del concepto bendición esta la idea de “proteger” y “cuidar”. Porque la bendición se basa en las promesas de Dios y Dios nos ha dado promesas para todo.

3. Aunque la Biblia insiste en nuestra responsabilidad personal de venir arrepentidos a Dios. No se trata tanto de venir a Dios, sino de que el venga y nos toque. No se trata de que entendamos a Dios, sino de que él nos entienda y capte a nosotros. Filip 3:12-13

4. Los niños pueden ser demasiados pequeños para entender, pero Dios puede bendecirlos y hacer que esa bendición dure por toda la vida. Mas cuando ya ha trazado un plan para su vida. Aunque los niños son incompetentes para entender y desarrollar la bendición de Dios en su vida,no esta incompetentes para recibirla.

5. Los padres hacen bien en pedir de continuo la bendición de Dios sobre sus hijos. Es una equivocación no interesarse en los infantes.

La palabra “dejad” esta en Aoristo que expresa la acción sin la idea de continuación. La palabra “impidáis” esta en tiempo presente. Lo que debiera traducirse como “ no andéis impidiendo” o “no tengáis la costumbre de impedirlos”. Lo cual se refiere no solo a los que viene consientes y voluntariamente sino también a los que son traídos. Los niños no se salvan en virtud de la fe y el esfuerzo de la iglesia y los parientes. Pero su esfuerzo y fe, permiten que sean bendecidos por Dios,predico Lutero, estas madres habían oído los milagros de Jesús y venían con sus hijos para que los bendijese.

Debemos llevar los niños a Dios en nuestras oraciones, orar por ellos , enseñándoles a levantar sus propios corazones a Dios tan pronto como sus labios puedan pronunciar las palabras de la oración. Debemos traerlos a Cristo mediante la formación de un hogar cristiano. Debemos traerlos a Cristo por medio de la educación cristiana, El privilegio que Timoteo recibió de su abuela Loida y su madre Eunice. Tenemos que seguir cuidando y valorando la Escuela Dominical como el medio mas efectivo para formar el carácter cristiano de nuestros niños.




LA FE DE UN INMIGRANTE

Por la fe Abraham, cuando fue llamado para ir al lugar que más tarde recibiría como herencia, obedeció y salió sin saber a dónde iba. Por la fe vivió como extranjero en la tierra prometida, y habitó en tiendas de campaña con Isaac y Jacob, herederos también de la misma promesa, porque esperaba la ciudad de cimientos sólidos, de la cual Dios es arquitecto y constructor. Por la fe Abraham, a pesar de su avanzada edad y de que Sara misma era estéril, recibió fuerza para tener hijos, porque consideró fiel al que le había hecho la promesa. Así que de este solo hombre, ya en decadencia, nacieron descendientes numerosos como las estrellas del cielo e incontables como la arena a la orilla del mar. HEBREOS 11:9-12. BIBLIA AL DIA

Se ha hablado mucho de lo que es una vida de fe , pero mientras mas hablamos mas nos confundimos y menos sabemos definirla. Para entender el concepto, necesariamente tenemos que ir al lugar de donde surgió, de la vida de Abraham y Sarah, los padres de la fe. La verdadera vida fe la describen Abraham y Sarah. Si leemos su historia , que es la historia de los “padres de la fe” nos damos cuenta que la vida de fe es una vida de riesgo, de escalonamiento hacia lo desconocido con nada más sólido ante nosotros que el mandato de Dios. La fe permitió a Abraham tomar un viaje incierto, no sabiendo adonde él iba, solo sabia que Dios le había mandado.

La fe puede capacitarlo a Ud y a mí para tomar riesgos también. Podemos incluso enfrentar largos periodos de incertidumbre (Hebreos 11: 9), porque la fe nos asegura que el llamado de Dios reposa sobre sus propósitos eternos única y exclusivamente. La fe solo funciona en los planes de Dios no en los nuestros, ese es el fundamento de la fe. Cuando Sarah oyó la promesa, primero ella dudó y rió (Génesis 18:12- 15). Pero las primeras dudas fueron superadas y la fe entro en acción para permitir a su matriz muerta ganar la vitalidad necesaria para la maternidad.

Muchas veces somos sorprendidos y derrotados por las dudas iniciales. Partes de nuestra personalidad, parecen estar debilitadas y marchitas. Pero la fe puede ser restaurada, la fe proveniente de una segunda oportunidad, como es el caso de Abraham y Sarah puede capacitarnos para que experimentemos vitalidad en áreas de nuestras vidas que consideramos como muertas. Según hebreos capitulo 11, la fe fue la que capacito a todos los que hicieron grandes cosas para Dios. A veces tenemos mucha dificultad en identificarnos con esos grandes hombres de fe, pensamos que nunca llegaremos a su nivel espiritual, o que eran gente excepcionales . Es bueno entonces saber que hubieron incontables hombres y mujeres (no nombrados) que prosiguieron en su andar, vivieron y murieron con la seguridad de que las promesas se cumplirían en su vida. Pueden seguir siendo desconocidos para nosotros pero no para Dios, la fe capacita a la gente desconocida también.

¿Cómo demostró Abraham su fe? 1) Mediante su emigración, fue un mandamiento muy duro el que recibió: dejar su familia y su tierra 2) Mediante su peregrinaje que duró toda la vida 3) En el prolongado tiempo sin tener hijos 4) En el sacrificio de su hijo. La fe de Abraham no se mostró en actos espectaculares, sino en el diario vivir.




DEBER GENERACIONAL

Pues bien dice el dicho, que uno siembran y otros cosechan . Y yo los envié a ustedes a cosechar lo que no les costo ningún trabajo; otros fueron los que trabajaron, y ustedes son los que se han beneficiado de trabajo de ellos. JUAN 4;37-38. VERSION POPULAR.

Juan desarrolla en su evangelio cuatro grandes conceptos teológicos (1) La fe activa (2) La teología logos (3) La teología del testigo y (4) La teología de la misión, que viene explicada mayormente en el capitulo cuatro y diecisiete.

Según nos presenta el capitulo cuatro, ninguna generación ni ningún creyente es independiente en el servicio a Dios, somos parte de un equipo histórico. Si bien es verdad que cada generación y cada cultura tiene sus diferentes formas de expresar su fe. No se nos puede olvidar nunca que estamos beneficiándonos del trabajo que hicieron otros y que somos la continuación del trabajo de ellos. Estamos donde estamos, en virtud de los que comenzaron la obra de Dios.«Cualquier cosa que sea hecha para Cristo es traída a la fruición debido al resultado de muchos obreros de muchos pueblos diferentes» ( JSM) . Nosotros los de esta generación, estamos disfrutando , por factor acumulativo histórico, de todo lo que hicieron ellos.

Aquí Cristo esta refiriéndose a los profetas del A.T. Con la llegada de Cristo a la tierra esos profetas quedaron en el pasado, solo quedo en vigencia el cumplimiento de su profecías. Los Apóstoles y la iglesia tendrían que cosechar lo que ellos sembraron durante muchos siglos con mucho trabajo. Este texto esta hablando de que hay una diversidad de dones en la historia, que hay una siembra espiritual de la que participamos todos, que todos somos obreros de Dios. Para Dios , su obra en la tierra, es un esfuerzo en equipo, no una competencia y todos tenemos el derecho de participar en ese equipo, siempre que reconozcamos el esfuerzo y empeño de otros.

Lo importante es que Juan coloca estas palabras de Cristo a raíz de la conversión de la samaritana, una mujer que de acuerdo a su raza, estado civil y condición religiosa era completamente desafecta, y Cristo le tiene que dar “un laxante o lenitivo cerebral” a sus discípulos en lo que a misiones se refiere. A los creyentes como misioneros y aun como creyentes privilegiados dentro de cualquier congregación, no se nos puede olvidar esto. Nuestra labor es una tarea ya comenzada, no somos como los agricultores que siembran y cosechan su propia siembra. “ Para el éxito de nuestra misión siempre dependemos de los predecesores y a su vez los que viene después de nosotros dependen de nuestra obra.




NUEVO ATEISMO

En su insolencia los malvados alardean: Dios no le importa, ni siquiera existe.. SALMO 10:4 NEW AMERICAN BIBLIE

Casi simultáneamente con el surgimiento del neo-pentecostalismo, surgió en América del Norte el neo-ateísmo. Actualmente, según la pagina “logos” , el número de estadounidenses que se identifican como ateos se ha duplicado desde 2007. En algunos lugares, el numero de estadounidenses ateos esta entre el 3% y el 9%. Según la misma pagina el meteórico ascenso del ateísmo en el siglo XXI presenta un desafío para los cristianos. El neo-ateísmo quizás sea el responsable de la secularización y paganismo de la sociedad actual.

Mientras todos estábamos concentrados en encontrarle las fallas teológicas al neo-pentecostalismo, tres hombres estaban dedicados a desbaratar las bases del cristianismo y por ende de la sociedad, porque el ateísmo es corrupción (Salmo 14:1). La triada “ satánica” que dió origen y fuerza a este movimiento fué Sam Harris quien escribió el libro “The End of Faith, Richard Dawkins y su libro “El espejismo de Dios” y Daniel Dennett “Romper el hechizo”. Posteriormente Christopher Hitchens, sacó a la luz “Dios no es grande”.

La característica principal que diferencia este ateísmo de otros, es que no solo no esta de acuerdo con las creencias religiosas y cristianas, sino que no quiere tolerarlas. Es ira contra la religión y ya muchos consideran este movimiento como una religión, con libros sagrados y códigos de conducta, hay incluso una camiseta con el logo “lo que Dawkins haría”, es la cultura de las “celebridades”.

Los pensamientos del hombre dependen de su condición moral y lo que es mas importante en nuestro corazón sera lo que gobierne nuestro cerebro, eso es lo que dice el pasaje. Nuestros sentimientos van y vienen, no son estables y cuando Dios no los gobierna se inclinan al mal y entonces tuercen nuestros pensamientos. Cambias el carácter del corazón y cambias el carácter de los pensamientos y para eso se necesita la regeneración del Espíritu. Nuestra disposición moral es corrupta y tiende a excluir a Dios, las pasiones arrastran nuestros pensamientos, no hay tal cosa como “mente positiva” si no existe sentimientos sanos y no existen pensamientos sanos sin Dios.




HOMBRES NO METODOS

Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo: Heme aquí, envíame a mí. Isaías 6:8

“Edward M. Bounds en su excelente libro:”Power Through Prayer”, comenta: “Estamos constantemente en stress, o en tensión, por idear nuevos métodos, nuevos planes, nuevas organizaciones para avanzar y hacer crecer la iglesia y asegurar la ampliación y la eficacia del evangelio. Esta tendencia del día, tiende a perder de vista al hombre o a perder al hombre dentro del plan o la organización. El plan de Dios es hacer mucho mas del hombre y por medio del hombre, mucho más que de todo lo demás, Los hombres son el método de Dios, Dios está buscando a mejores hombres. Nosotros buscamos métodos, Dios busca hombres...Cuando Pablo apela al carácter personal de los hombres que arraigaron el evangelio en el mundo, él soluciona el misterio de su éxito, enseñado: “La gloria y la eficacia del evangelio se basa en los hombres que lo proclaman”. Cuando Dios declara " Los ojos del señor, recorren toda la tierra, para mostrar su favor a los de corazón perfecto”, está declarando la necesidad de hombres y su dependencia en ellos, como el canal por medio del cual el ejerce su poder en el mundo. Esta verdad vital, es urgente que en esta edad de la maquinaria no se olvide. El olvido de esto es tan letal en el trabajo que hacemos para Dios, como el calor del sol sobre la tierra. La oscuridad, la confusión, y la muerte sobrevendrían, sin el astro rey. “Dios esta buscando hombres”.( Edward M Bounds)

"Lo qué la iglesia necesita hoy, no es más maquinaria, o mejor o nuevas organizaciones o métodos nuevos, sino hombres que el Espíritu Santo puede utilizar . Hombres de oración, hombres poderosos en oración. El Espíritu Santo no fluye a través de métodos, sino a través de hombres. Él no viene en la maquinaria, sino en los hombres. Él no unge los planes, sino a hombres" . ( Edward M. Bounds)

La llamada de Dios no es para unos pocos en especial, es para cada uno de nosotros. El poder oír la voz de Dios depende del estado de nuestro oído, lo que oigo depende de mi disposición . No es una cuestión de Dios que selecciona un hombre y le dice:”Ahora tu vas a ir”, Dios no puso una obligación en Isaías; Isaías estaba en la presencia de Dios y él oyó por casualidad la llamada, y decidió que no había nada mejor para él sino decir, en su libertad consciente, " Aquí estoy, envíame a mi." Saque de su mente la idea de esperar que Dios venga con obligaciones. Cuando nuestro señor llamo sus discípulos no fue con ninguna obligación, ni coacción.




LA AFLICCION, SUS COMODIDADES, DEBERES, Y PELIGROS

Tu promesa renueva mis fuerzas; me consuela en todas mis dificultades. SALMO 119:50 (Nueva Traducción viviente)

En la introducción a su librito de promesas, Luis Palau nos enseña como aplicarnos las promesas de Dios sanamente 1) Identifique su necesidad 2) Apropiese de la promesa 3) Memoricela 4) Agradezcale a Dios en oracion. Esto es una forma fácil y sin complicaciones . Lo que Dios nos promete en este texto es vida. Que en esta traducción si define mas claramente como « consolar » ( Heb: Chiyáteni).

La palabra de Dios infunde nueva vida, eso es repetido en el salmo ( Vers 17,25,37,40, 77,88,107,116,144,149,154,156,159) . La vida del Espíritu está en cada una de las paginas de nuestra Biblia, de sus letras. Dios da fortaleza y la fortaleza es uno de los elementos inclusivos de la vida, solo tenemos que apropiarnos de la promesa.

Spurgeon dijo: El mundano agarra su bolsa y dice « esto es mi consuelo»; el despilfarrador señala su alegría y grita « esto es mi bienestar»; el borracho alza la copa y canta «esto es mi solaz». Pero el hombre cuya esperanza viene de Dios siente el poder vivificador de la palabra de Dios y dice « este es mi consuelo». Pablo dice, «yo se en quien he creído». El consuelo es deseable en todo momento, pero el consuelo en tiempo de aflicción es como una lampara en un lugar oscuro. Algunos no puede hallar consuelo en ocasiones semejantes, pero no es así con los creyentes, porque su salvador les ha dicho, no os dejare huérfanos, sin consuelo».

Siempre que tenemos una aflicción, Dios también nos provee de su fuerza para sobrellevar la situación. Dios nos ha prometido que su Espíritu nos acompañara siempre y el Espíritu Santo no es el autor de una disposición tímida o cobarde ni de temores esclavizantes. Somos peregrinos que avanzamos al cielo y en nuestro carácter de transeúntes y nómadas espirituales, Dios nos ha prometido su fuerza. Tenemos que tener confianza en la fuerza de Dios, Eso es luchar con Dios y emplear la fuerza de Dios, pelear sus batallas . No tenemos razón ni argumentos suficientemente poderosos como para convencernos a apoyarnos en una fuerza que no sea la de Dios.

“ Qué alegría para los que reciben su fuerza del señor, los que se proponen caminar hasta Jerusalén. Cuando anden por el Valle del Llanto, se convertirá en un lugar de manantiales refrescantes; las lluvias de otoño lo cubrirán de bendiciones. Ellos se harán cada vez más fuertes, y cada uno se presentará delante de Dios en Jerusalén. Salmo 84: 6-7. “ Nueva traducción viviente”




CONFIANDO EN DIOS EN MEDIO DE LAS TINIEBLAS. Isaías 50.10

¿Quién de entre vosotros teme al Señor y obedece la voz de su siervo?Aunque camine en la oscuridad,y sin un rayo de luz,que confíe en el nombre del Señor y dependa de su Dios. Isaías 50.10 (biblia al día)

En la biografía de Sir Arthur Blackwood en el capitulo “Recuerdos de un amigo” se lee una hermosa anécdota: “Recuerdo que un día nos encontramos un recién convertido y yo , el estaba abatido, y yo me sentía impotente para poder animarlo , mientras pasábamos frente a la verja de la iglesia, vieron nuestras caras largas, y nos dijeron “ ¿Quién de vosotros teme a Jehová y que es obediente a la voz de su siervo?,Aunque ande en tinieblas y carezca de luz, confié en el nombre de Jehová y apóyese en su Dios” .

Muchos ignoran que existe este texto en la Biblia y solo lo encuentran después de una gran búsqueda. Imagínese que contradicción, andar en reverencia al señor, obedeciendo su ley y sin embargo estar en tinieblas, Esto esta totalmente en contra de nuestras ideas y de manera especial constituye una sorpresa para los nuevos convertidos, la creencia generalizada es que si obedecemos a Dios, el resultado inmediato es tener una vida de prosperidad y gozo ,libre de toda ansiedad y problemas emocionales.

Si observa la historia bíblica se daría cuenta que un tiempo de oscuridad calló sobre Abraham, y Job dijo “Mi alma prefiere la muerte que la vida, Pablo tuvo que pelear contra los mensajeros de Satanás, El señor mismo dijo; “Dios mio, Dios mio, ¿Por qué me has desamparado?” .

Las situaciones adversas son naturales primero cuando el curso de la providencia de Dios para su iglesia y para nosotros, es perplejo nublado, tempestuoso y poco diáfano. Cuando los designios que tiene Dios para nuestras vidas incluyen problemas, segundo cuando en conjunción con pruebas externas hay un peso de pecado sobre la conciencia y no se percibe la gracia de Dios obrando a nuestro favor, tercero, cuando las promesas de la Biblia se demoran mas de lo que nosotros esperamos.

Pero a pesar de todo ello, podemos estar seguros de podernos apoyar en Dios en los momentos de dificultad.Si andamos con nuestra luz y rechazamos la de Dios, nos volvemos autosuficientes y el resultado es tormentoso. Cuando depositamos la confianza en nuestra inteligencia, apariencia o los logros en lugar de Dios, nos arriesgamos a sufrir en gran manera cuando estos puntos fuertes desaparezcan.




SEGUNDAS OPORTUNIDADES

Entonces les contó esta parábola: «Un hombre tenía una higuera plantada en su viñedo, pero cuando fue a buscar fruto en ella, no encontró nada. Así que le dijo al viñador: “Mira, ya hace tres años que vengo a buscar fruto en esta higuera, y no he encontrado nada. ¡Córtala! ¿Para qué ha de ocupar terreno?” . “Señor —le contestó el viñador—, déjala todavía por un año más, para que yo pueda cavar a su alrededor y echarle abono. Así tal vez en adelante dé fruto; si no, córtala.” » LUCAS 13:6-9 (Biblia al Día).

Todos en la vida queremos una segunda oportunidad y precisamente de eso está hablando este pasaje. Generalmente las segundas oportunidades no tiene buen pronostico. Usted puede decir: “ yo si creo en las segundas oportunidades”. Pero si constituye la manera mas fácil de librarse de un mal. Si ha tenido suficiente tiempo para mejorar y ponerlo a prueba. Si no muestra señal alguna de mejoría. Si nunca ha dado nada bueno. Si esta ocupando el lugar pudiera ser ocupado por algo mejor y si es de mala influencia. Lo único a lo que se puede apelar es a un periodo de gracia, como indica el verso 8 y 9: “ “Señor —le contestó el viñador—, déjala todavía por un año más, para que yo pueda cavar a su alrededor y echarle abono. Así tal vez en adelante dé fruto; si no, córtala.”

Como dice el culturista Barclay . «La higuera estaba en una situación privilegiada, en la mejor tierra y la inutilidad invita al desastre. Lo que no hace mas que recibir no debe sobrevivir. La higuera no estaba mas que chupando la buena tierra a su alrededor y a cambio no producía nada . En ultima instancia no hay mas que dos clases de personas en el mundo; los que sacan mas de lo que aportan y los que aportan mas de lo que sacan».

La felicidad y la utilidad están unidas como hermanas siamesas. «Me moriré cuando sea, decía Abraham Lincoln_ pero quiero que se diga de mi que arranque una ortiga y plante una flor donde podía crecer» . Se dice que un estudiante estaba observando por el microscopio como se reproducían las bacterias. Veía como una generación de bacterias moría y nacía otra en su lugar . Al terminar la observación dijo: me comprometo a no ser un eslabón débil . Comprometase a no ser un eslabón débil.

Tenemos que ser «adecuados a un fin» una máquina sirve a un fin, la naturaleza viva aspira a un fin. Somo llamados para un propósito o fin, es decir ; aquello por cuyo motivo algo es o sucede. Fuimos creados y nacimos de nuevo para la reproducción: «Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios.Hombre y mujer los creó, y los bendijo con estas palabras:«Sed fructíferos y multiplícaos;llenad la tierra y sométedla; dominad a los peces del mar y a las aves del cielo,y a todos los reptiles que se arrastran por el suelo.» Génesis 1;27-28




DINERO BIEN INVERTIDO

Compra la verdad y no la vendas; también la sabiduría, la enseñanza y entendimiento. PROVERBIOS 23:23 (REINA VALERA 2009)

Es asombrosa la cantidad de cosas que compramos y algunas terminan siendo inútiles. Realmente no sabemos utilizar nuestro dinero. La mayoría de las veces compramos deseos y no necesidades. Otras veces somos víctimas de ganchos económicos ( ofertas engañosas) que nos complican en una deuda interminable. No podemos negar que los comerciantes son muy astutos y la mayoría de las veces salimos del local llevándonos a casa lo que no pensábamos. Nos engañan con el “buen trato” y somos víctimas pues no sabemos igualar nuestro total activo y nuestro total pasivo.

La educación es costosa, pero la ignorancia puede ser devastadora. La mejor inversión es en la educación. Muchos se hunden en un mar de relativismo moral y vagas opiniones religiosas. Otros pueden resultar golpeados, por su falta de conocimiento. «Nuestra sociedad, dice Adrián Rogers, se jacta del pluralismo (hay espacio para cada idea), pero lo que realmente practica es el sincretismo al combinar todo tipo de pensamiento religioso en una blanda mezcla de puré espiritual...... Nuestra generación ha sustituido la verdad por los hechos. No preguntamos: "¿Es verdad?", simplemente queremos saber si "funciona". Muchos cristianos no crecen porque no conocen. Los hechos son como una receta, pero la verdad es como toda una comida. Digiera una verdad y su vida cambiará.»

Déjeme decirle tres cosas sobre el conocimiento : (1) El conocimiento gobierna la fe, le da sentido de dirección y limites a la fe de manera que no se convierta en fanatismo. Hay personas que tienen fe pero por su falta de conocimiento se vuelven imprudentes, se exceden y hacen barbaridades. He visto algunos que tienen fe y quieren parar un aguacero . Otros al no conocer como opera Dios están siempre fuera de lugar (2) El conocimiento determina la experiencia. El conocimiento produce fe y la fe produce experiencia. Conozco las promesas, creo las promesas, tengo la experiencia. (3) Sin conocimiento nuestra experiencia se limita. Tenemos una experiencia y no sabemos que es. No la podemos disfrutar ni distinguir de las falsas experiencias. La fe solo florece en el conocimiento de la voluntad de Dios.

El texto nos dice que (1) Debemos apreciar la verdad , la sabiduría y la enseñanza (2) Que debemos comprarla , laborar por ella o adquirirla de alguna forma ( heb= Emet keneh) (3) Debemos conservarla y aumentarla.




LA ELECCION DE UN PADRE DE FAMILIA

Y si mal os parece servir a Jehová, escogeos hoy a quién sirváis; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al otro lado del río, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitáis; pero yo y mi casa serviremos a Jehová. JOSUE 24:15.

Cada uno de nosotros tiene el albedrío de hacer sus propias elecciones; pero con cada opción, está la responsabilidad de aceptar las consecuencias. Si el proverbio que dice que los hombres de Dios se conocen por las decisiones que toman bajo presión. Aquí esta la declaración de compromiso total de un hombre de Dios, que valientemente dijo que no obstante lo que el pueblo escogieran, el haría lo que sabia que era correcto. Su decisión de servir al Señor era totalmente independiente de lo que ellos decidieran. Las acciones del pueblo no afectarían las suyas. Su compromiso de servir al Señor no se vería afectado por lo que pudiesen hacer ellos. Josúe tenia control total de sus acciones y gobierno sobre su familia.

Después de librar a los israelitas con mano fuerte y brazo extendido y de introducirlos a la buena tierra , Dios les habla a través de Josúe, el hombre que había levantado para conducirlos a tantas victorias. El guerrero en esta ocasión no puede responder por otros, solo puede responder por si mismo y su respuesta debiera ser la respuesta de cada ser humano en la tierra y de cada hombre cabeza de familia.

Josúe exhortaba al pueblo a recordar la historia. Desde el llamamiento divino dirigido al padre de Israel, Abraham, hasta su entrada en la tierra. Dios habia sido fiel, ahora Israel contaba con una tierra donde habitar libremente. Tanta bondad de parte de Dios no daba espacio para una decisión superficial. La opción estaba clara, sin embargo la historia posterior demostró que el pueblo tomó una decisión ansiosa e impensada, sin la consideración requerida. No fueron fieles, y por eso fueron nuevamente al cautiverio.

La condición actual de la sociedad demandan , padres, esposos y lideres, fuertes en fe. Fe en Dios y en su palabra. Necesitamos hombres fuertes en convicciones que dirijan valientemente sus familias. Necesitamos hombres fuertes en acción. Que no se dejen quitar el puesto donde han sido colocados ni las convicciones que se le han enseñado. La expresión “servir al Señor "es una frase que encierra en sí todo el conjunto de nuestro deber : el culto a Dios, el vivir una vida santa y el uso de nuestra influencia para promover las causas justas en el mundo. Necesitamos mas compromiso, mas liderazgo familiar y colectivo.




NO ES SUFICIENTE HACER COSAS BUENAS, HAY QUE SER BUENO

Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. MATEO 25:21

Definiéndolo a partir de nuestra experiencia individual, el verdadero gozo es producido cuando tenemos la certeza de haber cumplido con aquello para lo cual fuimos creados y para lo cual nacimos de nuevo. No es el resultado de la realización exitosa de nuestros sueños y elecciones personales. El gozo de Cristo procedía de la ejecución de lo que el Padre le había enviado a hacer. « Satisfacción significa, dice Oswald Chambers, una vida de devoción pura, que no hace concesiones ni restricciones para el Señor Jesús, una vida de dedicación para él, dondequiera que nos envíe.El objetivo del llamado de Dios es su satisfacción, no simplemente que hagamos algo para él. No somos enviados para luchar a favor de Dios, sino para que él nos use en sus batallas».

Note que el siervo no es alabado, por su éxito, al realizar tan buen negocio e inversión, sino porque es bueno, amable y compasivo en el ejercicio de la confianza que se le deposito para el beneficio de los demás. La mayoría consideran estas palabras como un elogio al siervo por el gran negocio que hizo. Le dieron cinco talentos ( 5000 monedas) y las duplicó, pero este no es el significado primario de acuerdo con el contexto estructural literario por dos razones. La suma que se le confió era considerable en sí misma, pero poca en comparación con las riquezas de su señor, al que no le afectaba mucho la ganancia o perdida del negocio, además, la recompensa que recibió el siervo cuadruplicaba o mas las ganancias que tuvo, « en lo mucho te pondré».

Lo que significa el texto es que “ solo a los siervos buenos, Dios acepta el trabajo bien hecho». Las personas malas pueden hacer cosas buenas , además que podemos hacer el trabajo por deber, por política, por interes, etc, y no por amor. “Muy bien (gr. euge, con énfasis), siervo bueno y fiel”. “Cristo le aplica dos excelentes epítetos: bueno y fiel; aprueba con énfasis el trabajo que ha llevado a cabo.




LA SATISFACCION DEL CUERPO LA DETERMINA LA CONDICION DEL ALMA

La persona justa come y satisface su alma, pero el alma del perverso está vacía. PROVERBIOS 13:25 (Tanaj, Escrituras hebreas)

Frances Ridley Havergal observa : «Cristo tiene que satisfacer completamente, si no estas satisfecho, debe ser porque no te estas alimentando de él completa y únicamente. La culpa no está en la disposición que se hace» . Si estamos insatisfechos, descontentos, disgustados, inquietos, malhumorados y desavenidos, es debido a la condiciona de nuestro hombre interior.

El texto esta implicando que la satisfacción corporal la determina la satisfacción espiritual y esto es una gran verdad muy descuidada. Considere que los deseos de una persona justa son moderados, esta contento con las circunstancias y acepta el lote que Dios se complace en enviarle. El malo, a pesar de que utilice todas las oportunidades y formas para adquirir bienes terrenales no esta contento ni conforme. Una mente contenta es un banquete continuo.

Nuestro carácter es determinante para poder vivir una vida satisfecha. ¡ Observe su experiencia personal y analice la historia para que se de cuente si no es verdad! . Pablo sufrió hambre, mientras que Nerón vivía en el lujo, sin embargo Pablo era mas feliz y Nerón un perro. Muchos cristianos han muerto de hambre, mientras otros han tenido todas sus necesidades corporales suministradas y muchas veces por la misma providencia divina. No siempre la piedad se materializa como promete 1 Timoteo 4:8 . Tampoco es cierto que la maldad va a llevar a todos los pecadores a la ruina, muchos están llenos de riquezas. Pero es verdad que no hay real satisfacción en la maldad. El testimonio general de los cristianos una y otra vez es que mientras vivían en el pecado no tenían real satisfacción y descanso como dijo Agustín: «Nos has hecho para ti, y el corazón está inquieto hasta que encuentra descanso en Ti».




AMOR QUE VENCE

Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo. JUAN 16:33

Una parte ineludible y normal de nuestra existencia humana, son las adversidades vienen momentos de soledad y tristeza, y aún muchos momentos en que sentimos que todo se viene abajo, sentimos un dolor emocional tan grande que lo podermos palpar, psicologiamente pensamos que estamos a limite.

Son esos momentos cuando necesitamos recordar, que en el mundo tendremos aflicciones pero que a pesar de todo queda Cristo. Hay un Dios, yo no soy, usted tampoco por lo que necesitamos la ayuda de él. En este hermoso pasaje,Cristo le está diciendo a sus seguidores: “Las cosas se pueden poner obscuras, pero no obstante,todo esta bajo control, confien en lo que he dicho y tendran paz”. Desesperacion, en su significado mas completo, es una palabra que esta excluida del vocabulario de los cristianos, la naturaleza espiritual saludable, no se altera en la tribulacion.




DERECHOS LA MATERNIDAD: FELIZ DIA DE LAS MADRES

Los dichos del rey Lemuel. Oráculo mediante el cual su madre lo instruyó: «¿Qué pasa, hijo mío?¿Qué pasa, hijo de mis entrañas?¿Qué pasa, fruto de mis votos al Señor? .No gastes tu vigor en las mujeres,ni tu fuerza en las que arruinan a los reyes. »No conviene que los reyes, oh Lemuel,no conviene que los reyes se den al vino,ni que los gobernantes se entreguen al licor. PROVERBIOS 31;1-4

No cabe duda que la maternidad sufre en el mundo una tremenda crisis . En las ultimas décadas se ha desatado en el mundo una guerra contra la maternidad y el matrimonio. Desvirtuar uno es desmerecer el otro, pues Dios ha decidido que los hijos sean el fruto del amor de una pareja. Los países en desarrollo tratan de controlar la explosión demográfica controlando la maternidad. He oído que en China a las mujeres se les obliga a abortar. Después de nacido el primero , le implanta un DIU, o se les esteriliza en contra de su voluntad.

La ciencia con el apoyo del gobierno ha creado toda una serie de recursos para regular la maternidad: Anticonceptivos, Fármacos abortivos,Aborto quirúrgico,Esterilización, etc. La organización antinatalista Family Health internacional, ha apoyado experimentos con el fin de controlar la natalidad. El sexo ha cambiado su concepción y ya no se hace con fines reproductivos sino para placer,(Libro”Cuando América perdió su inocencia). El concepto “La liberación de la mujer” se ha traducido en “liberación respecto al varón” y liberación de la maternidad. La explotación económica de la mujer la ha obligado a combinar la tarea de madre , obrera, y esposa. Términos como “Derecho reproductivo” y salud productiva, Son utilizados por los antinatalistas para apoyar el aborto, cuando en realidad solo se refieren al derecho de espaciar partos.

Proverbios 31:1-3 habla «del reclamo de la maternidad». La madre de este pasaje tiene gran preocupación por su hijo Lemuel,que se casara con una mujer impropia, que lo arruinara (Ver 3) Es el reclamo de una madre que espera los mejor de y para su hijo. Por eso lo llama « hijo de mi vientre». Es la ansiedad y el afecto maternal que mas que cuidados incluye la educación del intelecto, la formación de la voluntad, la instrucción religiosa.

Ningún gobierno puede quitarle el derecho a una madre de reclamarle a su hijo, pues es un derecho inealineable dado por Dios . En 1959 la ONU editó la “Declaración de los derechos del niño.” Parece un escrito inocuo pero cuando se lee se puede ver que es una liberación de los valores morales tradicionales, de la autoridad de los parientes y lo peor aun, una liberación del patriotismo y nacionalismo. “Quien destruye la maternidad, destruye el regalo mas precioso que Dios le ha dado a las mujeres” (Maria Teresa de Calcuta). “ La mano que mese la cuna es la que gobierna el mundo” Napoleón Bonaparte




UNA FE QUE PIDE, NO QUE ORDENA

La mujer se acercó y, arrodillándose delante de él, le suplicó:—¡Señor, ayúdame! . Él le respondió:—No está bien quitarles el pan a los hijos y echárselo a los perros. —Sí, Señor; pero hasta los perros comen las migajas que caen de la mesa de sus amos. —¡Mujer, qué grande es tu fe! —contestó Jesús—. Que se cumpla lo que quieres.Y desde ese mismo momento quedó sana su hija. MATEO 15:25-28

Dependiendo como pedimos las cosas es lo que vamos a obtener. Esta mujer cananea que la lectura evangélica acaba de recomendarnos, nos ofrece un ejemplo de humildad y el camino correcto hacia la piedad. Nos enseña a subir desde la humildad a la altura. No pertenecía al pueblo de Israel, al que pertenecían los patriarcas, los profetas, los padres de nuestro Señor Jesucristo según la carne, y también la misma Virgen María, que dio a luz a Cristo. Pero ella gritaba, ansiosa de obtener el beneficio, y llamaba con fuerza; él disimulaba, no para negar la misericordia, sino para estimular el deseo , y no sólo para acrecentar el deseo, sino también, para recomendar la humildad. En esta historia Dios nos recomienda la humildad.

Hubieron detalles que podían haber desalentado a la mujer:

Jesús se hace el sordo. Los oídos de Jesús estaban siempre abiertos y atentos a los clamores de los pobres que le suplicaban ayuda, pero se hizo el sordo a esta mujer; así que ella no pudo conseguir, al principio, ni ayuda ni respuesta . ¿Que hizo la mujer? Intensifico el anhelo de su oración, hay veces que la oración se demora.

Los discípulos lejos de ayudar la rechazan, solo buscaban su conveniencia, “ que no gritara mas detrás de ellos”. La importunidad puede cansarnos, pero no a esta humilde mujer.

¿Que hizo esta mujer ante tanta negativa? : “ Jesús le dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. Y ella dijo: Sí, Señor, pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus señores”. Ninguna de las palabras hebreas o griegas que se pueden traducir como «decretar”(joq , juqqah, mishmeret, mishwah, jaqaq, krino ) están conectadas a la oración ni a las promesas.

Las características de la verdadera piedad son : Humildad, fervor, modestia,respeto, ser racional, confiar solo en la misericordia de Dios, perseverancia, fe. Estas características fueron las que le dieron la respuesta a la oración




PROPIEDAD DE DIOS

Reconoced ( Yawdah= estén seguros)que Jehová es Dios; El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos; Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado. Salmo 100:3

No nos gusta pertenecer a nadie, los conceptos; obediencia, sometimiento, dependencia, rendir cuentas, los catalogamos de falta de personalidad . Y esa idea es la que rompe la necesaria relación con Dios y la santidad que debemos tener. « Porque la libertad y la santidad solo es posible donde predomina el derecho». En lo torcido, en el falso concepto de individualismo no hay verdadera libertad, como dijo Agustín: “ nadie puede ser verdaderamente libre hasta que todos lo sean». Somos libres porque pertenecemos a Dios y seguimos sus leyes. El termino hebreo «segulla» describe esa idea, significa “propiedad privada”. La libertad del pueblo de Israel comenzaba en el sometimiento al pacto: “«seréis propiedad mía particular entre todos los pueblos” . Ese es el sentimiento general de todos los apóstoles y de todos los que han llegado a ser verdaderamente siervos de Dios.

Pablo dijo en 1 Cor 1:1-2: Llamado por la voluntad de Dios a ser apóstol de Cristo Jesús, y nuestro hermano Sóstenes, a la iglesia DE DIOS que está en Corinto, a los que han sido santificados en Cristo Jesús y LLAMADOS A SER SU SANTO PUEBLO, JUNTO CON TODOS LOS QUE EN TODAS PARTES INVOCAN el nombre de nuestro Señor Jesucristo, SEÑOR DE ELLOS Y DE NOSOTROS”. Nadie se quedó afuera. La santidad significa separación, pero también indica comunión y pertenencia. Y Pedro dice: “«Vosotros sois linaje escogido, sacerdocio regio, nación santa, pueblo adquirido por Dios para anunciar las magnificencias del que os llamó de las tinieblas a su maravillosa luz. Los que en un tiempo erais "no pueblo", ahora sois pueblo de Dios; los que erais "no compadecidos", ahora sois los compadecidos » (I Ped 2:9-10).

No le estoy hablando de equipos, ni de gerencia y administración. Le estoy hablando de una relación; de posición, de preferencia, de perseverancia, de pureza, de ser hijos de Dios y eso solo lo logramos cuando entendemos el concepto “pertenencia” y “rendición de cuenta”. Nadie puede crecer en el evangelio si no entiende la soberanía de Dios en todos los aspectos de la vida. Dios todo lo permite y lo permite por su buen amor para nosotros. Dios nunca actúa arbitrariamente o sin razones fuertes. Dios nunca viola sus propias leyes. “ Cualquier punto de vista de la soberanía divina que implica arbitrariedad por parte de la voluntad divina, no sólo es contraria a la Escritura, pero es repugnante a la razón, y blasfemo” (Finey). Dios es nuestro pastor y dueño, y su soberanía es nuestra mejor cobertura.




TRAFICANTES DE ALMAS. DE ESCLAVISTA A PASTOR.

Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. Efesios 6:13.

Una de las conversiones mas grandes y dramáticas de todos los tiempos es la de John Newton autor del himno « amazing grace» y cientos mas. Tratante de esclavos, actividad en la que se enriqueció y destacó por su crueldad , conductas de las que se arrepintió para convertirse en pastor protestante. Buscaba los esclavos en las costas de África y los vendía por el mundo , especialmente en América. Maduró rápidamente, y superando su negro pasado se convirtió en pastor ¿Como lo logró?. El mismo lo deja escrito en el dorso del libro « el cristiano con toda la armadura de Dios» de William Gurnal, impreso en 1655; dice: « “Si pudiera leer solo un libro aparte de la Biblia, escogería El cristiano con toda la armadura de Dios".

La pagina 229 de dicho libro dice: «La segunda observación en cuanto a la repetida exhortación de Pablo en Efesios 6:13 se desprende del verbo que no solo significa “tomar,” sino “volver a tomar” ( gr: analabete) . Es decir, recuperar algo que se había perdido, o reanudar una actividad que se había abandonado hasta el presente. Considerando que Pablo se dirigía principalmente a los creyentes de Éfeso, podemos dar por sentado que no les estaba diciendo que se vistieran la armadura de Dios por la conversión a la fe. Eso ya lo habían hecho. En su lugar, Pablo los exhortaba a ceñir más la armadura al cuerpo del que se había soltado, y reparar los agujeros de sus virtudes».

Se nos afloja la armadura, se le abren hoyos a nuestras virtudes , no nos la ponemos completa, nos cansamos y no reanudamos la pelea, capitulamos espiritualmente. Creemos que no podemos debilitarnos, cansarnos y hasta caer. Se nos olvida que tenemos que resistir. Entonces volvemos a nuestro antiguo oficio “traficantes de almas». Por eso Pablo usa tres veces los verbos resistir y estar firmes ( Efe 6:13-14). ¿Como protegemos entonces nuestra casa y familia?




VIVIENDO PIADOSAMENTE EN EL ACTUAL ORDEN MUNDIAL

Porque todo el que ha nacido de Dios vence al mundo. Ésta es la victoria que vence al mundo: nuestra fe. ¿Quién es el que vence al mundo sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios? 1 JUAN 5:4-5

La fe, el amor y la obediencia siempre ocurren juntas en la vida de los creyentes genuinos y son una combinación que impide la derrota espiritual. Estas virtudes tienen por consecuencia una victoria total sobre el mundo (verso 4)». El mundo aquí descrito es el actual orden de cosas dominado por el pecado. Cuando nos convertimos recibimos el perdón y a la vez el poder para poder vivir libres de la opresión que ese sistema de valores e inteligencia ejerce sobre nosotros.

A veces los conferencistas populares y los libros que mas se venden miden la vida cristiana con patrones humanos, pintando una imagen de salud y riquezas. Sin embargo hay fieles seguidores de Cristo que viven en la pobreza y la persecución. A pesar de esas dificultades, la palabra de Dios nos dice que debemos preferir la vida piadosa a cualquier medida de excito temporal

¿Como va a enfrentar la iglesia y el creyente al nuevo orden mundial, mas paganizado y secularizado?. ¿Optando y aplicando la sabiduría y los métodos de ellos?. El aceleramiento de las comunicaciones ha convertido al mundo en una aldea global, en la que las culturas son penetradas unas por otras fácilmente, hasta de menos nivel y mas paganizadas y eso está sucediendo en América. El mundo está cambiando y está entrando un nuevo periodo de la historia con cambios en las ideologías políticas y ecclesiasticas, y con una nueva forma de equilibrar los poderes. A partir del tratado de Westfalia ( 1648) se ha estado introduciendo cada vez mas en el mundo el principio de que debe haber una norma única sobre la que deberían basarse las relaciones internacionales. Parece positivo pero esa norma única no incluye la palabra de Dios. Sin duda es el espíritu del anticristo, estamos avanzando hacia un mundo unipolar.

¿Que hace que algo sea cristiano o mundano? ¿Como reconocemos lo que es de Dios? ¿Como podemos distinguir la verdad del error y preservar la santidad de la iglesia? ¿Como vencer al mundo? .Lo vamos a lograr si mantenemos una relación saludable y comprometida con Dios a pesar de las presiones, batallas y tentaciones. Dios nos reta a mantener nuestra perspectiva de fe ante cualquier perversidad que haya en el mundo. La persona que no ha nacido de nuevo es la que no vence al mundo, mas bien copia de el y lo introduce a su vida y a la vida de la iglesia. Lideres y cristianos que están vendiendo la santidad del evangelio.

«Aquí se describe la batalla contra la doctrina cristiana, dijo Lutero, ya que a la doctrina de Dios nunca le han faltado persecuciones....Estamos en una batalla, no contra un principie o un emperador, sino contra el mundo...Nuestras armas no consisten en vestimentas o adornos, ni abstención de determinados alimentos, o ayunos frecuentes. Ni siquiera hacernos daño al cuerpo aunque Jerónimo y Erasmo nos lo recomiendan....Por encima de todo el cristiano ha de creer» (Comentario de Lutero)




INTENCIONALIDADES DE LA REVELACION DIVINA.

Las palabras del Señor son puras,son como la plata refinada,siete veces purificada en el crisol. SALMO 12:6

Las palabras de los hombres son una mezcla de falsedad , impureza e interes , pero las palabras de Dios son libres de todos los elementos humanos que generalmente contaminan nuestras relaciones . La ignorancia, el prejuicio, la falsedad, la pasión, la insinceridad, la impureza, rebajan las palabras de los hombres, pero no las palabras de Dios. Toda palabra de Dios es pura. “Sus palabras son verdad, todas justas” La lengua de los hombres son los fuegos humeantes que mantienen la tierra ardiendo, como dice el apostol Santiago. Las palabras de Dios son las luces estrelladas del cielo, porque Dios nunca engaña.

Podemos tener confianza en las palabras de Dios y podemos sembrar confianza en los lectores de la Biblia respecto a las promesas que vienen en las escrituras. Son dignas de todo crédito, porque al igual que la plata purificada, tiene el proceso de prueba divino.

Hay personas en el mundo que saben esperar mejor que los cristianos. Generalmente cuando nos apresuramos perdemos. Tenemos que estar con la vista aguzada, esperando el momento, la oportunidad que Dios tiene para nosotros. Hay circunstancias que no las podemos cambiar, personas que no podemos cambiar. ¿Te gustaría cambiar alguno de los que están cerca de tí? Posiblemente no lo vas a poder hacer¿Te gustaría cambiar tu jefe? Hay cosas que no las podemos cambiar, ni Dios tampoco las cambiará para darnos el gusto. Pero hay cosas que Dios si las puede cambiar y tenemos que aprender a esperar . Cuando no, Dios nos da su palabra para saber conducirnos en medio de los problemas.




EL COSTO DE LA RECUPERACION Y EL RESTABLECIMIENTO.

«He venido a comprarte el lugar donde limpias el trigo. Quiero construir allí un altar para Dios. Así se detendrá la enfermedad que está matando a la gente». «Por eso, hermanos míos, ya que Dios es tan bueno con ustedes, les ruego que dediquen toda su vida a servirle y a hacer todo lo que a él le agrada. Así es como se le debe adorar». Biblia en lenguaje sencillo. 1 CRONICAS 21:22. ROMANOS 12:2 (Biblia en lenguaje sencillo)

En la vida cristiana las cosas suceden una detrás de la otra en una linea consecuencial. Tan pronto como David se arrepintió de su pecado, se arrepintió Dios del castigo y ordenó al ángel exterminador que volviera su espada a la vaina (v. 27). He inmediatamente David recibió instrucciones de erigir un altar en la era de Ornán, como se llama aquí a Arauna (v. 18). La orden de erigir un altar fue para David una señal de reconciliación. David ofreció a Ornán pagarle por la era aunque Ornán se la cedía gratis.

El verdadero cristianismo y la verdadera reconciliación conlleva costo y sacrificio. La adoración o reconciliación barata no es adoración genuina. Y ese costo debe ser pagado personalmente, nadie puede pagar por otro. Retomar la primogenitura le costo y le está costando a israel. Si bien la salvación es gratuita, Dios espera que nuestra adoración sea una entrega total. Y esto en referencia a:

I. En referencia a nuestras facultades intelectuales. Debe haber lectura, meditación, educación cristiana. Nosotros podemos ser cristianos sin mucho conocimiento, pero nuestro honor, gloria, felicidad, abundan en el conocimiento. El costo debe ser pagado, para obtener el logro.

II.En referencia al cultivo espiritual de la naturaleza moral. Antes de nuestra conversión, nuestra alma era un desierto estéril y árido. Debemos cultivarla, arando y sembrando. Los malos hábitos deben ser abandonados y debemos, injertar virtudes cristianas con la ayuda de la gracia divina. Por eso son necesarias las fatigas, los esfuerzos en la gracia de Dios.

III.En referencia a la abnegación. No solo el abandono del pecado , sino también de lo que pudiéramos retener legalmente. Por eso Pablo dijo: « Si el comer carne le hace daño a mi hermano, ya no la comeré» (Rom 14:1) . Ahora nuestros hábitos, vestidos, conversación, espíritu, todos deben ser sacrificados, si la gloria de Dios y el bien de los demás lo exigen.

IV.En la importancia de ser de utilidad en la causa del Señor. Este es el gran final de la conversión. En primer lugar, el corazón debe ser dado a Cristo; entonces después debemos entregarle la vida, talentos, influencia, tiempo, riqueza. Si vamos a ser útiles, el costo debe ser pagado; la ley de auto-sacrificio nos debe gobernar. “Dios bendice solo personas comprometidas»




¿QUIEN ES EL HERMANO MAYOR?

Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas; y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello. Él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano. Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase. LUCAS 15:25-28

¿Quién es el hermano mayor? En una reunión de ministros se planteo esta pregunta, al igual que tantas otras preguntas no tienen fácil solución, note que la pregunta no es ¿Quién era? sino ¿Quién es?, no hay duda de quien tenia en la mente el señor ,Lucas 15.2 y 3 es suficiente para saberlo: “Y los fariseos y los escribas murmuraban…Entonces el les refirió esta parábola”, El señor tenia en mente a los fariseos y escribas cuando relató esta parábola, lo importante en esta parábola no es a quien se dirigía sino a quien se dirige. En esta historia los creyentes tienen una señal de alerta, hay muchas posibilidades que el creyente se convierta en el hermano mayor, podemos fácilmente asumir ese papel cuando negamos la restauración a un hermano caído.

Generalmente se centra el interés de esta parábola en el hijo prodigo. Cuando leemos Lucas 15, la mayoría piensa en el hijo perdido y en el padre amoroso, sin embargo el señor quería que el énfasis cayera en el hermano mayor. En las dos primeras porciones de la parábola nuestro señor, muestra a los escribas y fariseos como debían haber actuado ellos. Con el hermano mayor les pone delante un espejo para que se vean a si mismos, porque él habia actuado como ellos.

El espíritu del hermano mayor hoy en día es muy manifiesto, es el creyente celoso de los progresos de su hermano espiritual, es el creyente carnal que se niega a dar restauración al que ha caído. Restaurar al hermano caído es un deber de las personas espirituales. Galatas capitulo seis dice: Vosotros que sois espirituales, restaurar al caído con espíritu de mansedumbre.




EN QUE CONSISTE EL REINO DE DIOS.

Y había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un gobernante de los judíos. Este vino a Jesús de noche y le dijo: — Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, a menos que Dios esté con él. Respondió Jesús y le dijo: — De cierto, de cierto te digo que a menos que uno nazca de nuevo no puede ver el reino de Dios. JUAN 3:1-3

Nicodemo realmente no tenía conocimiento acerca de Dios, era maestro pero de pura teoría, era alguien que hablaba palabras en vez de entrar en las profundidades reales de Dios. El saber palabras y definiciones no debe ser confundido con el real conocimiento de Dios y sus designios.

Nicodemo debía tener su mente limpia de jerga, ilusión y tradición vacía, y Jesús hace de esto constantemente una de sus declaraciones fundamentales que van directas al corazón de la necesidad humana: “Excepto un hombre nazca otra vez, él no puede ver el reino de Dios". Con Esta declaración indica la clase de gente que se beneficia con su enseñanza. Nicodemo estaba bien al llamar a Jesús un maestro, pero jesus podía enseñar solamente a cierta gente. Jesús, que vino establecer el reino de Dios espiritual, no puede hacer hasta ahora nada por Nicodemo, cuyas nociones de un reino son diferentes, Que pensaba que el reino de Dios era algo de esplendor y brillo exterior o político. Jesús y Nicodemos hablaban de reino pero en los dos significaban cosas muy diversas y diferentes. Jesús sabia para que vino, Cristo sabia que Nicodemos pensaba que el podía ser el Mesías de un reino político esperado desde siglos antes por los judíos. Por eso Cristo lo confronta con la idea cristiana del reino de los cielos.”Cristo le dice que no es algo exterior sino que comienza en el corazón.

El reino de Dios comienza con el señorío de Cristo en nuestros corazones, su vida a través de nuestros sentimientos, emociones, razonamientos y voluntad, esa es la forma primaria del reino de Dios en la tierra.




¿Que es fe?

El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. Marcos 16:16

Efesios 2:8,9 menciona: “Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe”.Esto indica que nosotros no podemos ser salvos sin fe, la fe es de la mayor importancia para ser salvos, por lo que nosotros debemos entender que es fe. ¿Qué es fe? En Hebreos 11:1 nosotros vemos que es la fe: “la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. El verso tres de este mismo capitulo 11 de Hebreos es una ilustración de este pensamiento, dice: “Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía”. Esto indica que los que no han sido salvos pueden tener cierto grado de fe, de hecho muchos creen que Dios creo el mundo y no han sido salvos. Personalmente yo creía que Dios creo el mundo mucho antes de confrontarme con el evangelio. Esta fe elemental que todo el mundo tiene, no es suficiente para la salvación, la fe que salva es un don de Dios. La realidad es que todo el optimismo que se pueda tener sobre el futuro y todo el positivismo que pueda poseer sobre la vida, no son suficientes para ser salvos, la fe no se compra, ni se aprende en seminarios, la gracia divina nos impulsa a creer en Dios. El Espíritu Santo nos convence.

Heredé de mis antepasados un libro muy viejo, la verdad es que a nadie le interesaba en mi casa, pues estaba en ingles, y en la familia nadie le hacia al ingles, después de muchos años me di cuenta que era una joya de la literatura teológica cristiana. Estoy hablando de “Outlines Studies in Christian Doctrine” 1926.Escrito por Pardington.. En ese libro el autor define la fe como:”El cambio voluntario en la mente del pecador, por medio del cual se torna a Dios, igual que el arrepentimiento envuelve un cambio de vista, un cambio de sentimientos y un cambio de propósito” (Pagina 316) .El autor divide la fe en tres partes , primeramente intelectual (Mente) esto es creer en la existencia de Dios y lo que enseñan las escrituras Juan 1:22,23: Santiago 2:19, segundo ,Emocional , esto es la fe personal de que Cristo es el único salvador para nuestros pecados. Mateo 13:21: Juan 5:35 Juan 8:30,31 y por ultimo, Voluntario, esto es predisposición. Por medio de un acto de la voluntad el pecador se rinde a Cristo, y confía en el como salvador y señor, porque a menos que Cristo sea nuestro señor, no puede ser nuestro salvador. Hechos 16:31 Apocalipsis 3:20.

En tanto que busquemos la fe como un poder que podemos emplear para poder obtener bendiciones de Dios para nosotros, estamos negando la verdadera fe, mientras que creamos en técnicas de producción de fe, como hace creer la psicología cristiana, vamos a estar limitando el real alcance y poder de la fe en nuestro ser total, confinando el termino, solamente a lo milagroso, a las obras espectaculares, que si bien son importantes, el objetivo de la fe en Dios es algo mas ambicioso, es como la levadura, que una vez introducida en la masa de harina, la agranda y la transforma. El objetivo de la fe bíblica, no solo es que alcancemos salvación, sino cambiar nuestro carácter. Potenciar nuestra vida para catapultarnos a un nivel espiritual más alto.




LA PAZ

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Gálatas 5: 22, 23

El concepto paz en el Antiguo Testamento es riquísimo , significa, por supuesto, ausencia de guerra y vida tranquila. Pero significa también bendición, gloria, riqueza, descanso, bienestar, salud física, esperanza de éxito, justicia, salvación; en una palabra, felicidad. La palabra griega “ierene” que se eligió para traducir el shalom hebreo, no tiene todo este amplio sentido, quizás por eso Pablo siempre la asocio con “gracia”. Tampoco la “pax”latina. Sumando a todo esto que los conceptos de paz y justicia siempre aparecen unidos en la Biblia. Hacen que la conceptualización paz sea único en la palabra de Dios. De ahí que el mesías, Jesucristo, en definitiva, sea ante todo un portador de paz, e incluso se identifique con la paz, que ahora se nos comunica por medio del Espíritu como anticipo de la paz definitiva.

La paz (gr. ierene ) que aparece 33 veces en los escritos paulinos, es algo mas que la ausencia de guerra, no se limita al equilibrio de fuerzas adversas; es algo más que el respeto a la dignidad y derecho ajeno; la paz que da Cristo es la paz del corazón. La paz terrena y social es un reflejo de esa paz bendita del corazón. En la Biblia, no hay paz sin la justicia de Cristo, como tampoco hay paz fuera del pacto.

Por su muerte en la cruz, Cristo mató el odio, reconcilio el hombre y estableció la iglesia como el centro de la unidad y paz con Dios y con todo el género humano. La paz bíblica es consecuencia del perdón de los pecados y de una conciencia limpia (Romanos 5.1). Es producto de la confianza en el Señor (Filipenses 4.7) y, entonces, es que llega a ser la norma en las relaciones con todos los seres humanos (Romanos 12.18). No basta con recoger las armas, para establecer la paz en el mundo. El ser humano siempre ha buscado la forma de hacerse daño, sea una piedra, un palo, una pistola,etc. Para alcanzar la paz en el mundo, hay que tratar con el espíritu humano, pues es ahí donde está la raíz de la violencia. “Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz." Albert Einstein.




LA PACIENCIA

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe Galatas 5:22

Con la paciencia nos ha pasado lo que les pasa a los choferes, nos desesperamos con el que va delante de nosotros pero agradecemos que el que nos sigue detrás nos tenga paciencia. Reconocemos que Plutarco tenia razon cuando dijo que "la paciencia tiene más poder que la fuerza." pero no siempre lo logramos.

No se nos hace fácil sobrellevar las debilidades , fallas, incluso, injusticias que nos causan los demás. Se nos hace difícil lograr la dulzura para todos los hombres. Para los hombres ignorantes y malvados particularmente , lo que implica la dulzura de la lengua y costumbres. Perdemos la compostura ante los insultos, agravios y obstáculos que nos causan los demás, consientes o inconscientemente. La paciencia es uno de los elementos del fruto del E.S que mas necesitamos en un mundo tan deshonesto y de tanta competencia.

Las palabras griegas que se traducen como paciencia son “macrotumia”; que puede significar temperancia , abstinencia, moderación , “hupomone” que puede significar resistencia, firmeza, entereza, perseverancia y “anoque” que se utiliza dos veces. Debido a eso el termino puede tener tres acepciones (1) La capacidad de soportar molestias y sufrir sin revelarse (2) la capacidad de saber esperar. (3) La capacidad de hacer trabajos duros o pesados con buena actitud. El el texto la palabra que se emplea es la “macrotumia” que se refiere a la moderación y temperancia que se tiene para soportar el sufrimiento causado por otras personas, esto es , tolerancia, espíritu perdonador, no quejarse, ser clemente, tener indulgencia,etc. Precisamente por eso, la mayoría de los traductores, la confunde con la benignidad, la bondad , la mansedumbre, la perseverancia, la constancia, la firmeza, etc. Aquí se refiere a la longanimidad , es decir , grandeza y constancia de animo en las adversidades, tolerancia. En el Antiguo Testamento se llamaba “tener la nariz ancha”, es decir, la respiración profunda.

¿Como lograr esto?. Escuche; “es un fruto del Espíritu, no de la persona”. No es algo que nosotros fabricamos o construimos. Si usted quisiera cultivar tomates, calabazas, pepinos, etc. Pues comenzaría haciendo un huerto en el patio de su casa. Es indispensable distinguir entre causas y efectos. Algunas cosas son causas y otras son efectos. Cuando hablamos del crecimiento cristiano no podemos concentrarnos en los resultados, en los efectos. Algunos han perdido años en el evangelio porque se han concentrado en los resultados. Hemos perdido años y enormes esfuerzos por estar concentrados en los resultados, en las metas, en las visiones. Pablo enumera los elementos del fruto del E. S como resultado de la vida en el E,S no como un esfuerzo de la persona. Es el E.S quien continua en la batalla constante contra los deseos de la carne




¿Cual es la razon de vivir? 2.Corintios 5:14-15

Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron; y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.

Durante siglos, el género humano pensó que la tierra y no el sol, era el centro del universo, hasta que Copérnico y Galileo, dijeron que no era así. ¿Por qué la gente creía así? .Nos gusta pensar que somos el centro de todo interés y actividad. Saber que nuestro planeta da vuelta alrededor del sol, fue muy humillante para toda la humanidad. A pesar que es una lección muy dura de aprender, es algo de suma importancia para nuestra vida y felicidad, saber que no somos el centro.

Cuando un cristiano actúa por motivos egocéntricos, está rechazando el señorío de Cristo en su vida. “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 1. Corintios 6:19”. El egoísmo destruye el matrimonio: “La mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, sino el marido; ni tampoco tiene el marido potestad sobre su propio cuerpo, sino la mujer. No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para ocuparos sosegadamente en la oración; y volved a juntaros en uno, para que no os tiente Satanás a causa de vuestra incontinencia. 1. Corintios 7:4,5.” Cuando uno riega a otro se riega uno mismo.

Una persona egoísta opera desde cuatro principios: 1ro: Conveniencia: Hago lo que me conviene, 2do: Comodidad: No acepto sacrificio si no trae provecho, 3ro: Codicia: Deseo crecer para ganarte a ti, 4to: Compromiso consigo mismo. La vida que promueve la Biblia es diferente: “Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo; Filipenses 2:3. La Biblia insiste en no agradarnos a nosotros mismos: “Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos., Romanos 15:1 .No buscar nuestro propio provecho. “Como también yo en todas las cosas agrado a todos, no procurando mi propio beneficio, sino el de muchos, para que sean salvos. 1 Corintios 10:33

El amor según el mundo lo entiende, no es amor, es egoísmo exaltado, es amarse uno en otro. El egoísmo es el medio de encontrar en todo, beneficio para uno mismo. El no ser bueno nada más que para si, es no ser bueno para nada.




LA MANSEDUMBRE

Mas el fruto del Espíritu es: caridad, gozo, paz, tolerancia, benignidad, bondad, fe GALATAS 5:22 Reina Valera 2000

Es fácil pasar de la paciencia a la esclavitud, y mas fácil aun es confundir la mansedumbre con la cobardía y la negación de si mismo, el falso concepto que tiene el mundo actual de lo que es coraje y valentía, el rumbo que ha tomado la teología psicológica actual, que establece que la piedra angular del éxito en la vida cristiana y secular es el producto de la autoestima, autorrealización y autosuficiencia, ha hecho que la mansedumbre cristiana y el cristianismo, ortodoxo tradicional, sean catalogado de erróneos, y conceptos que nos atan a la mediocridad.

Los cristianos somos mansos, pues nuestra doctrina nos exige medir nuestros actos para no poner en tela de juicio la pureza del evangelio, somos mansos, porque creemos que nuestra capacitación viene de Dios y no de una supuesta posición mental de autosuficiencias, somos mansos porque el evangelio de Jesucristo nos ha ensenado, a no estimarnos a nosotros mimos, y a cederle las ínfulas y las pretensiones a otros. Más que eso no somos pacifistas, somos pacificadores que no es lo mismo, el pacifista se niega a tomar acción aunque la paz esté en juego, el pacificador ama tanto la paz que si tiene que tomar acción a favor de ella lo hace sin dudar. La mansedumbre cristiana tiene como base la doctrina pura y no un espíritu pusilánime.

Así entendida la razón de la mansedumbre cristiana, podemos entonces decir que esa mansedumbre es la marca distintiva del verdadero discipulado, (1.ped 3.15) el objetito del cual es defender la doctrina serena pero valientemente. La mansedumbre (prautes gr) cristiana es la moderación acompañada de fortaleza, es enojarse cuando es debido y ser humildes cuando es requerido, al igual que Cristo el mayor exponente de lo que es la mansedumbre.




EL CRISTO DE LAS ARTES LIBERALES

Educar en forma de “siete” fue algo que surgió en la Edad Media y las “artes liberales” y “artes iliberales”. Por “artes iliberales se entendía las disciplinas que entrenaban al hombre para ganarse la vida. “Artes liberales”(escolástica) eran las disciplinas que llevaban al hombre, al verdadero conocimiento y ciencia. El número siete estaba asociado con esta metodología de enseñanza y se hizo popular. Y cabe señalar que eso, influencio también a la liturgia interna de la iglesia. Las artes liberales eran el pilar de todo conocimiento.

Las siete artes liberales enseñaban, dice S.G. Messmer, Las Siete Peticiones de la Oración del Señor, los Siete Dones del Espíritu Santo, los Siete Sacramentos, las Siete Virtudes, etc. Las Siete Palabras en la Cruz, los siete milagros de Cristo en la cruz, los Siete Pilares de la Sabiduría, Los Siete Paraísos podrían también sugerir ramas particulares de aprendizaje. Las siete artes liberales encontraron contrapartes en las siete artes mánicas; incluyendo éstas últimas telar, herrería, guerra, navegación, agricultura, cacería, medicina, y el ars theatrica. A éstas se agregaron danza, lucha, y conducción. Aún los logros a ser dominados por los candidatos a caballeros se fijaron en siete: montura, justa, esgrima, lucha, correr, saltar y tirar la lanza. Se agregaron los retratos de los principales representantes de las distintas ciencias; Tadeo Gaddi que está en el convento dominico de Santa María Novella en Florencia, y que fue pintado en 1322, Santo Tomás de Aquino. La Gramática estaba representada con la foto de Donattus (quien vivió alrededor del año 250 D.C.) o Prisciano (alrededor de 530 D.C.), los dos más prominentes maestros de gramática, en el acto de instruir a un niño. La Retórica fue representada con la foto de Cícero. La Dialéctica por Zeno de Elea, a quien los antiguos consideraron el fundador del arte, y la Aritmética por Abraham, etc

Esta metodología, ha traspasado el tiempo y ha llegado hasta nuestras congregaciones y hoy, todas, o la mayoría de nuestras iglesias, predican “las siete palabras de Cristo en la cruz”. Creo que es una buena forma de rememorar los hechos si se toma como metodologia. Dios le bendiga y tome lo mejor de la semana santa que es “Cristo mismo”.




EL FRUTO DEL ESPIRITU ES PAZ.

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, GALATAS 5:22

Los elementos del fruto del Espíritu y obras de la carne, son tendencias dentro de nosotros tan incontenibles e irreductibles, que nunca podremos obrar con pleno consentimiento de todo nuestro ser, por eso hay una guerra contante en nuestro ser. Y por eso necesitamos constantemente de la fortaleza del Espíritu Santo. Los frutos del E son las consecuencias naturales de una relacion directa con el Espiritu Santo.

La paz (******) significa lo mismo que en Romanos 5:1; “tranquilidad de mente” basado en la conciencia de la relación correcta con Dios. Aunque la paz aquí mencionada pudiera significar también “armonía con Dios” es inusual en Pablo usar este sentido. Tampoco es posible que Pablo este usando la palabra en un sentido general, pues para ese tipo de paz hay términos más específicos (, ********). Es mas lógico entonces, interpretar aquí la paz como “tranquilidad de mente” o “bien estar de espíritu”. Es la paz producida por el E.S en nuestras mentes cuando sabemos que somos de Jesucristo.

El comentarista Reeves dice: “Los creyentes verdaderos tienen gozo y paz: "La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da... Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo" (Juan 14:27; Juan 16:33); "Y el Dios de esperanza os llene de gozo y paz en el creer" (Rom 15:13). "Gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno" (Rom 2:10). "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo" (Rom 5:1). Esto significa que ahora Dios nos acepta (habiéndonos perdonado) y sostenemos una relación buena con El. Por eso, el evangelio se llama "el evangelio de la paz" (Hecho 10:36). El que predica y enseña este evangelio de la paz es "pacificador" (Mat 5:9). Los que tienen paz con Dios también tendrán paz unos con otros. "Así que, sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación" (Rom 14:19; dando preferencia a otros, y aun sufriendo el agravio, 1Cor 6:7); "Tened paz entre vosotros" (1Ts 5:13). También en cuanto sea posible tendrán paz con todos (Rom 12:18; Heb 12:14; 1Ped 3:10-11).




EL GOZO; FRUTO ESPIRITUAL DE LA IGLESIA

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Gálata 5.22-23

La filosofía, ideología o religión que no tiene un espacio para el gozo (jara gr.) es como una persona sabia que no sabe nada de los deseos humanos ni de la voluntad divina. Pensar que la persona taciturna, sombría y mustia es mas santa que la persona gozosa es ignorar completamente el significado del concepto gozo del que habla la Biblia y la naturaleza del Cristianismo.

El cristianismo es una religión de gozo, pero el gozo del que habla la Biblia tiene su base en el amor y no en las circunstancias. El gozo en el Señor acelera, eleva a la vez que limpia todas nuestras emociones. Santa Teresa de Jesús dijo: “Un santo triste es un triste santo”.

Durante siglos se ha creído que el templo es un lugar de penitencia, meditación y recogimiento, pero la Biblia dice “Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanzas”. El gozo cristiano le da un nuevo brote a la vida, El amor es el amor a Dios, el Gozo es el Gozo en Dios y la paz es la paz con Dios. El rostro sonriente, los pasos seguros y elásticos, el aspecto radiante como el de Moisés, evidencia la confianza y comunión con Dios. Mas halla de cualquier circunstancia, nos regocijamos en el verdadero conocimiento de Dios, nos gozamos en la obra regeneradora de Dios en nosotros, nos gozamos en la esperanza de la gloria eterna, nos gozamos en las pruebas porque sabemos son parte del proyecto de Dios en nosotros y no meros castigos de un Dios caprichoso y juguetón que se complace en hacer retorcer de dolor a sus criaturas, al estilo del Júpiter pagano.

Ahora este gozo es más que una virtud humana, pues las virtudes humanas, son adquiribles por medio de la educación, por medio de obras deliberadas o través de la perseverancia, las virtudes humanas pueden formar el carácter humano, pero no transformarlo. Este pasaje no habla de virtudes humanas, habla del fruto del Espíritu. Fruto que es la obra de perfección que forma en nosotros el Espíritu Santo y que es las primicias de la gloria eterna, que mas que el carácter humano, es la imagen misma de Dios en nosotros




EL AMOR EL SUPREMO FRUTO

Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Gálatas 5:22-23

En la lista del los frutos del Espíritu el amor es el que encabeza la lista. Junto con el gozo y la paz, estos son los componentes del fruto del Espíritu que revelan el estado de nuestro corazón. La paciencia la benignidad y la bondad son los componentes que se ejercitan en nuestras relaciones con los demás y la fe la mansedumbre y la templanza son los principios que regulan la vida cristiana.

El ya fallecido A. B Simson decía que el amor era la sabia que corría por todos los demás componentes:

El gozo es el amor transportado de Alegría

La paz es el amor en reposo

La dulzura es el amor refinado

La bondad es el amor en acción

La fe es el amor en confía

La humildad es amor sumiso

La templanza es el verdadero amor de si mismo.

El amor a que se refiere aquí no es el amor humano que es el sentimiento de desinterés personal y que encuentra su objeto entre los pobres y miserables de la tierra, tampoco es el amor afectivo o estético, que nos une al objeto en proporción a su belleza, aquí se refiere al amor Divino (Ágape gr.),no es una palabra corriente en griego clásico ya que habían cuatro palabras para amor: Eros que es el amor entre parejas ;Filia :Amor que se siente entre parientes; Storgué; que es mas bien afecto entre padre e hijo. El amor ágape es el intenso y deseo de agradar a Dios y hacer lo bueno, a todo el genero humano y se dirige en primer lugar a Dios , pero como decía San Agustín, el amor a Dios pasa necesariamente por el amor al prójimo. Esta es la palabra que aparece en el NT, y este amor no se puede perder por más injurias que se nos hagan, pero tampoco se puede ejercitar sin la ayuda del E.S.




RUDIMENTO 21

NOS FORTALECEMOS AL PERCATARNOS DE NUESTRA DEBILIDAD, CUANDO SOMOS DEBILES ENTONCES SOMOS FUERTES Y BUENOS CONSEJEROS.

TEXTO: Pero él me dijo: “Te basta mi gracia; pues mi poder se manifiesta en la flaqueza.” Muy a gusto, pues, me gloriaré de mis flaquezas, para que en mí resida el poder de Cristo. Por eso me complazco, por amor de Cristo, en flaquezas, insultos, necesidades, persecuciones y angustias; porque cuando me siento débil, entonces soy fuerte. 2 CORINTIOS 12:9-10. Biblia de Serafín Ausejo.

¿Se sabe la historia de alcoholicos anónimos? . Bueno , pues déjeme y se la cuento. Este era un joven de nombre Guillermo. Fracaso tanto en el intento de dejar el alcohol que el medico le dijo que “era un caso perdido. ¿ Soy un caso perdido, no es verdad doctor? __dijo Guillermo__tienes razón respondió el medico_ Bueno, pues si soy un caso perdido, deme una ultima copa, la dijo Guillermo al doctor. OK, le dijo el doctor, pero antes quiero que me hagas un favor: “ en aquel cuarto, dijo el medico, señalando la habitación, hay un joven que ha venido por primera vez. A ti te considero un caso perdido, pero el puede cambiar. Puede que cuando te vea, se asuste lo suficiente como para querer cambiar.

Guillermo fué a ver el muchacho, no por amor al muchacho, sino pensando en la copa que le esperaba. Entonces Guillermo comenzó a hablarle al muchacho y le dijo: “ No te eches a perder la vida, mirame, he perdido la familia, he perdido mi autorespeto, no tengo trabajo, no tengo amigos. He perdido mi reputación y mi salud ¿Te gustaría terminar como yo?_El muchacho le respondió: Nunca terminare como usted, yo puedo dejar de tomar cuando quiera_Eso mismo pensaba yo, replico Guillermo, pero no es cierto. Soy impotente para eso. Si algún día dejo la bebida es porque Dios me va a ayudar. No tenemos poder para controlar el habito. Cuando el muchacho vio la apariencia de Guillermo y oyó su experiencia, fue un efecto mágico. A partir de ese día Guillermo, regresaba todos los días al hospital, pero nunca como paciente, Sino para conversar con otros pacientes. Así comenzó la sociedad de Alcohólicos Anónimos.

Cuando tomamos nuestras experiencias y debilidades como plataforma para ayudar a otros, es mucho lo que podemos hacer. Cada uno de nosotros tiene que llegar al punto de reconocer y admitir que tiene una debilidad, y es entonces cuando tenemos poder para ayudar. 2 Corintios 1:6 dice: “ Si sufrimos, es para que vosotros tengáis consuelo y salvación; y si somos consolados, es para que vosotros tengáis el consuelo que os ayude a soportar con paciencia los mismos sufrimientos que nosotros padecemos.” Solo podemos crecer cada día y ayudar a crecer a otros , cuando reconocemos día a día cuan débiles somos y cuanto dependemos de Dios. Podemos parecer una amenaza para los “hermanos fuertes” (¿?). Las personas fuertes, son las que han hallado ayuda es un propio esqueleto oxeo y auto disciplina y se encuentran satisfechas por su buena conducta. Pero estas personas no califican para ayudar a nadie.




RUDIMENTO 20

LA FE PUEDE CRECER EN CANTIDAD, NO EN CALIDAD. EL CRECIMIENTO DE LA FE RADICA EN LA CONSTANCIA CON QUE SE DEPENDA DE DIOS

TEXTO: Entonces los apóstoles le dijeron al Señor:—¡Aumenta nuestra fe! —Si tuviérais una fe tan pequeña como un grano de mostaza —les respondió el Señor—, podríais decirle a este árbol: “Desarraigarte y plántate en el mar”, y os obedecería. LUCAS 17:5-6.

En el club de los que creemos y dudamos y dudamos y creemos, no estamos usted y yo solamente, la lista es larga. Son muchos los que creen y dudan y vuelven a creer: Sansón, Adán, Pablo,Exequias, Pedro, Jacob, y la lista ha sido tan larga como la misma historia, hasta que llegamos tu y yo.

Abraham era el amigo de Dios. Dejó su país y su familia para seguir la voz de Dios. Las objeciones de sus amigos y familia no lo pudieron disuadir . Dios le prometió un hijo heredero, un heredero seria el padre de multitudes. Pero Abraham nunca esperó que la promesa tomaría tanto tiempo para cumplirse. La espera se hizo demasiado larga. Termino siendo el padre de dos multitudes, una contra la otra. Árabes y Judíos.

Moisés fue el profeta de Dios, mas que profeta, vió a Dios cara a cara. Guió un pueblo rebelde por el desierto cuarenta años y suplió sus necesidades . Los defendió delante del mismo Dios. Sin embargo su fe vacilo en las mismas fronteras de la tierra prometida y su pecado fue tan publico que Dios le negó el privilegio de entrar en la tierra prometida.

Marta logró salir de la cocina y atender a Jesús en la sala de su casa .Creía que Jesús era el Mesías, el salvador del mundo, enviado por Dios mismo. Creía que cualquier cosa que le pidiera al padre le seria concedido. Pero cuando estaban frente a la tumba, rodeada de la multitud y se le dijo que moviera la piedra. La fe de Marta vaciló. De manera que en eso de creer, dudar y volver a creer, no estamos solos, el Club es grande. La fe puede crecer en cantidad pero no en calidad ¿ Quien duda de que todos estos personajes fueron gente de fe, de una gran fe? , Sin embargo su fe vacilaba por tiempos.

Aunque la confianza en Dios y la dependencia de Dios son posibles, lo mas probable es una experiencia de altos y bajos. El evangelio de campeones y triunfalismo que se predica es falso, creer, dudar y volver a creer es nuestra tendencia. Toma tiempo aprender a depender de Dios continuamente. Aunque ese es el objetivo de Dios para nosotros, la realidad es que no alcanzamos ese objetivo de la noche a la mañana. El crecimiento de la vida cristiana consiste en aprender a depender de Dios cada vez mas completamente. No existe tal cosa como una “entrega parcial”, “confianza parcial”. Muchas veces el enemigo lograra que apartemos la vista de Dios y dejemos de depender en el por un momento, es entonces cuando fracasamos. Crecemos cuando nos mantenemos viéndolo por la fe.




RUDIMENTO 19

LA VICTORIA NO ES ALGO QUE NOSOTROS LOGRAMOS , ES ALGO QUE RECIBIMOS

TEXTO: ¡Demos gracias a Dios que nos da esta victoria por medio de nuestro Señor, Jesús Mesías!. Biblia de los exegetas, Schokel y Juan Mateo.

Dentro de las tendencias que se introdujeron a la llegada de la teología de la “guerra espiritual” , fué la de crear, en la mente de los creyentes una mentalidad de persecución. Toda la adoración, cultica, doctrina, etc, se centra en guerra, rastreo, etc . Solo vasta con observar los comentarios y la himnologia actual de muchas iglesias y cristianos para darse cuenta. Hay una fuerza maligna personal y real que está operando en el universo contra Dios y contra los suyos. Esto sugiere lo altamente importante que son el exorcismo, la guerra espiritual y cosas similares, pero sin la atroz histeria que con mucha frecuencia acompaña a estos esfuerzos, como bien dice el doctor Bruce R. Marino.

Un tema recurrente en el libro de Apocalipsis es el de “vencer”, esta presente en todos los mensajes enviados a las iglesias. A cada iglesia se le da una promesa especial, es la “promesa para los vencedores. ( Ap :2:7,11,17,26 Ap 3:5,12,21). Esto , indudablemente , nos da la impresión de que la victoria es algo importante ¿no le parece? . Y hay intensivos poderosos para desearla : comer del árbol de la vida ( Ap 2:7), recibir un nombre nuevo, tener poder sobre las naciones, etc.

Cuando digo que la victoria es un regalo, no estoy diciendo que no sea importante. Lo que estoy tratando de decir es que no importa cuanto grite, cante, etc, solo Dios da la victoria, eso dice el texto. La salvación es un regalo, la fe es un regalo, y son importantes y tienen un lado humano, pero terminan siendo conferidas por la soberanía divina. Dios desea que tengamos victoria y que seamos mas que vencedores. La versión Israelita dice en Romanos 8:37: “Pero gracias a Elohim, quien nos da la victoria por medio de nuestro Maestro Yahoshúa el Mashíaj”.

Ultimadamente somos vencedores porque el quiere que lo seamos, no por nuestros esfuerzos. La vida cristiana es una lucha y una marcha; pero la victoria que hemos de ganar no se obtiene por nuestro poder humano. El terreno de la batalla es el corazón humano. La batalla mas grande que debemos reñir es la rendición de yo, el sometimiento del corazón a la soberanía divina. Este conflicto solo se logra con la entrega. Y si esto es cierto , como lo es , entonces empezamos a ganar la batalla espiritual y ser liberados, cuando nos entregamos a Cristo y nos exponemos a sus enseñanzas. “ Porque todo lo que ha nacido de Elohim vence al mundo; y ésta es la victoria que ha vencido al mundo: nuestra fe” 1 Juan 5:4.




RUDIMENTOS SENCILLOS, SIMPLES O COMUNES PERO PROFUNDOS: Numero 18

UNA RAZON POR LA QUE CONTINUAMOS PECANDO ES EL HECHO DE NO CREER QUE HEMOS SIDO PERDONADOS. LA SEGURIDAD CONDUCE A LA VICTORIA. LA INSEGURIDAD A LA DERROTA.

TEXTO: Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de ser; pero sabemos que cuando él se manifieste, seremos semejantes a él, porque le veremos tal como él es. Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así como él es puro. 1 juan 3:2-3.

Una historia que conocí sobre una niña, me ayudara a ilustrar el punto a donde quiero llegar. Era hija de una drogadicta y a corta edad ya conocía lo peor de la vida. Subsistía pero no sabía vivir, como le pasa a muchos. Era adoptada y siempre asumía una actitud rebelde debido a su mala experiencia, por lo que pasaba de una familia a otra y todas la rechazaban, ella a sabiendas aceleraba el proceso, en su mente solo existía lo temporal; hogar temporal, comida y alojamiento temporal, etc.

Por fin una familia cristiana la adopto y ella pensó que sería como todas las veces por lo que trataba de aligerar el proceso. Se portaba mal, dejaba la casa regada, etc. Ningún castigo la podía frenar, pues los conocía todos. Finalmente se dió cuenta que la familia la aceptaba y que no importa cuán mal se portara, no la rechazarían. La transformación se produjo en ella después que se convenció de que no importa cuán mal se portara seguiría siendo aceptada.

Tenemos que pensar en Dios de la misma manera. Hemos estado tan seguros que él nos rechazara debido a lo que somos que continuamos siendo lo que somos. Continuamos pecando porque no creemos que hemos sido perdonados. Permanecemos derrotados porque no creemos que él nos aceptara incluso cuando estamos creciendo.

Esto no significa el que pecado es aceptable y que podemos quebrantar la ley sin ser castigados. La mala conducta tiene sus consecuencias, pero el rechazo no está dentro de ellas, siempre que nuestra fe está depositada en la cruz de Cristo y continuemos acudiendo a él por perdón, santidad y poder. Cambia nuestra condición no nuestra posición. Podemos ir con toda nuestra insensatez, maldad y debilidad y pedir perdona a Cristo. Nuestra parte está en seguir relacionándonos con el cómo hijos y su parte es la de ir perfeccionándonos.




RUDIMENTOS SENCILLOS, SIMPLES O COMUNES PERO PROFUNDOS: Numero 17

‘LA PAZ NO PROVIENE DE LA VICTORIA SINO QUE LA VICTORIA PROCEDE DE LA PAZ

TEXTO: Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más. JUAN 8:11

Se denomina contracultura a los valores, tendencias y formas sociales que chocan con los establecidos dentro de una sociedad. Aunque hay tendencias contraculturales en todas las sociedades, el término contracultura se usa especialmente para referirse a un movimiento organizado y visible cuya acción afecta a muchas personas y persiste durante un período de tiempo considerable. Así pues, una contracultura es la realización, más o menos plena, de las aspiraciones y sueños de un grupo social marginal. Por ejemplo: “La generación Beat”, Los hippies, Movimiento Punk, etc. La droga y la música fuerte es parte de todos esos movimientos, aunque no se puede generalizar. Le he hecho toda esta explicación para hacerle una pregunta ¿qué consejo usted le daría a un joven que quiere terminar con esa vida y sanarse? Muchos jóvenes quieren regresar a la vida sana pero han descubierto que no es fácil.

Me he tomado el tiempo para ver qué consejo le dan los “expertos”. Los que son partidarios de la religiosidad le aconsejan que tiene que empezar a asistir a una iglesia y unirse a un grupo de creyentes. Si el consejero tiene tendencias al relacionista, pues le aconseja que tiene que leer más la Biblia y orar con más fervor. Los partidarios del conduccionismo, se enfocan en decirle que tiene que mejorar el comportamiento, actuar correctamente. Elegir obedecer a Dios y entonces él le dará el poder que necesita para actuar correctamente. A la mayoría de las personas que se le dan estos consejos, fracasa, porque no es la tecla que hay que tocar. Lo primero que necesita una persona es “paz” y todo lo demás se da.

Lo que necesita primeramente la persona es experimentar en su corazón el perdón, la paz y el amor del cielo. Esto no se puede comprar con dinero. La inteligencia y la sabiduría no pueden darlo. No podemos alcanzarlos ni darlos por nuestros propios medios. Solo Dios los da como don. Cristo le dijo a la mujer tomada en adulterio: “ni yo te condeno”, esto era lo que necesitaba oír para poder sanar su vida pasada y comenzar de nuevo. ¿Cuántas veces ha fracasado? ¿Alguna vez ha cometido errores? ¿Comete disparates de vez en cuando? La única persona que puede levantarse para no seguir pecando es aquella que no ha sido condenada. Primero experimentamos la paz y luego la liberación. “El signo más evidente de que se ha encontrado la verdad, es la paz interior” Amado Nervo




RUDIMENTOS SENCILLOS, SIMPLES O COMUNES PERO PROFUNDOS: Numero 16

“LA OBEDIENCIA PRECEDE A LA BENDICION, ES CONSECUENCIA, MANIFESTACION Y EVIDENCIA, DE LA FE Y LA GRACIA DE DIOS EN NUESTRO CORAZON.”

TEXTO: Pero por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo, antes he trabajado más que todos ellos (los demás apóstoles.) PERO NO YO, SINO LA GRACIA DE DIOS CONMIGO". 1 Corintios 5:10.

En cuanto al origen de la fe, los frutos, la obediencia, y nuestra cooperación con la gracia de Dios ha habido tres teorías. ¿Tenemos que cooperar con la gracia? ¿Qué clase de cooperación es ésta? Se han dado tres explicaciones: (1) EL MONERGISMO. Este propone que “El único agente de nuestra santificación y de nuestra conducta ética en todos sus aspectos es Dios, quien obra a través de nosotros. Así el creyente viene a ser un instrumento (o un lugar de trabajo) del Espíritu, único agente principal de todo. Su argumento reza de la siguiente manera: “. La fe es un regalo de Dios, el justo por la fe vivirá. Todo fracaso de los hijos de Dios se debe a su falta de fe. Si al principio acudimos a cristo por fe y continuamos caminando por fe con él, si nuestros fracasos se deben a la falta de fe, si se espera que vivamos por fe, entonces la fe es el fundamento de la obediencia”

La segunda posición es el SINERGISMO. Este propone: “Dios y el hombre (la acción del Espíritu y la acción del libre albedrío humano) cooperan de forma paralela: Dios pone su gracia salvífica, y el hombre la acepta (o la rechaza) en uso de su libertad. Su argumento reza. “La Biblia nos dice que somos responsables de responder al llamado de Dios, que tenemos que arrepentirnos. El creyente va avanzando en su propia santificación a través del ministerio del Espíritu Santo y prestándole atención a la Escritura. Los humanos también tienen un papel en la santificación. Ellos deben vivir de acuerdo a lo que poseen por la gracia de Dios”. La tercera y última posición es el ENERGISMO, Este propone: “Dios, con su gracia y la acción de su Espíritu, pone en el hombre todo el poder necesario y suficiente para que pueda producir la ética cristiana. El creyente, como un agente responsable coopera libremente con docilidad y obediencia”.

De plano rechazo el primero, y el tercero es verídico siempre que no se nos olvide que nosotros somos responsables de propiciar un encuentro con el E.S, seguir sus insinuaciones para que su poder actué en nosotros. La obediencia precede a la bendición, pero es una obediencia que ejercemos voluntariamente, no es un “secuestro”. La obediencia no es fe pero la expresa, luego entonces si la fe tiene un lado humano y uno divino, la obediencia también lo tiene. Por cuanto Abraham tenía una fe en Dios que se expresaba en obediencia, se le declara como magno ejemplo de la verdadera fe salvadora (Génesis 15:6; Romanos 4:1-5, 16-24; Gálatas 3:6-9; Hebreos 11:8-19; Santiago 2:21-23; Génesis 15:6).




RUDIMENTOS SENCILLOS, SIMPLES O COMUNES PERO PROFUNDOS: Numero 15

LA FE GENUINA TIENE UN LADO HUMANO Y UN LADO DINIVO. CUANDO DEPOSITAMOS NUESTRA FE EN DIOS NO LE ESTAMOS DEVOLVIENDO EL REGALO QUE NOS DIO .

No os hablé ni os prediqué con palabras sabias y elocuentes sino con demostración del poder del Espíritu, para que vuestra fe no dependiera de la sabiduría humana sino del poder de Dios. 1 CORINTIOS 2:4-5

Los maestros en Biblia han hecho la distinción entre la fe salvadora, la fe sanadora y la fe como fruto del Espíritu. La fe histórica, consiste en aceptar hechos y verdades de la escrituras, como los puede conocer cualquiera. La fe de milagros es la firme persuasión del poder de Dios. Y por último la fe temporal y oportunista que es emotiva y sin raíces. La fe que salva se apoya en el testimonio de las escrituras pero también es el descubrimiento de una palabra que Dios nos dice hoy. El pecador tiene la responsabilidad de responder al llamado de Dios cuando escucha la predicación del evangelio. Nadie debe tratar de conocer si es uno de los escogidos para venir a Cristo en arrepentimiento y fe.

Es mi convicción que el acto de creer en cualquier actividad, pensamiento o disciplina es una acción de sometimiento. Por consiguiente la fe, como dijo Thiessen tiene un lado humano y uno divino. Pudiéramos sostener que la fe es un don de Dios completamente, pero entonces cuando depositamos nuestra fe en Dios para ser salvos, solo estuviéramos devolviéndole el regalo que nos dio, sin estar implicada nuestra voluntad, nuestras emociones y nuestra razón. Además seria sostener que los anhelos religiosos que tienen los individuos incluso entre los paganos no tienen nada que ver con la presencia de la fe y su ejercicio. Lo que constituye algo desatinado. Porque los anhelos presentes en el ser humano son una de las evidencias de la existencia de Dios al que se dirigen.

Dependemos de que Dios nos quite la ceguera y la irracionalidad causada par el pecado y nos capacite para evaluar correctamente la evidencia, creer lo que dice la Biblia y alcanzar la fe en Cristo que salva. Pero hay un lado humano del que somos responsables. Para proteger la doctrina de la salvación por gracia mediante la fe no necesitamos recurrir a ese extremismo.

Parece bastante claro que cualquier estudio que se quiera hacer sobre el significado de la fe cristiana debe incluir la responsabilidad que tenemos de interpretar el significado de la obra de Cristo en la tierra. Porque la fe es una adhesión personal a la obra de Cristo y por consiguiente a su doctrina y obra. Lo cual incluye un acto (1) Voluntario, nuestra voluntad se adhiere a Dios en virtud del don soberano de gracia, lo que implica recibir a Cristo (2) Es un acto afectivo emotivo, pues es una nueva disposición de los sentimientos, nuestro corazón sede (3) Es un acto intelectual, porque le damos asentimiento a una verdad revelada. Lo cual da energía a nuestras decisiones diarias.




RUDIMENTOS SENCILLOS, SIMPLES O COMUNES PERO PROFUNDOS: Numero 14

“EL PENSAMIENTO POSITIVO NO ES FE PERO LA FE HARA QUE PENSEMOS POSIVITAMENTE”

TEXTO: Así que la fe viene como resultado de oír el mensaje, y el mensaje que se oye es la palabra de Cristo. ROMANOS 10:17 Biblia al Dia.

Actualmente hay muchos errores sobre el concepto fe. Los cinco más comunes son:

1. Que cada promesa de la Biblia es para nosotros, bajo las circunstancias presentes.

2. Que la fe consiste solamente en “creer” ( Asentimiento mental)

3. Que si Dios no contesta nuestra oración es porque no tenemos fe

4. Que el pensamiento positivo es fe

5. Que la fe hay que ejercitarla

6. Que la fe puede mantenerse inactiva y no producir obras.

Indudablemente no tendremos espacio para desarrollar todo eso. Esto solo son pensamientos prácticos en forma de “ABC”. Las promesas espirituales que tienen que ver con el perdón de los pecados. El recibimiento del E.S para poder llevar a cabo la obra de Dios, siempre están disponibles. Pero las promesas que tienen que ver con la vida física y las bendiciones temporales, se cumplen en ciertas ocasiones y en ciertas ocasiones no se cumple. Si bien es cierto que están en la Biblia, es Dios el que le da el nivel de cumplimiento de acuerdo al tenor del propósito que tiene para cada creyente. Y si no, lea la historia de Juan Huss y su amigo Jerónimo de Praga, que los dos murieron en hoguera y Dios no los salvó. Y esto son solo dos de miles de casos.

Lo que enseña la Biblia es que no todas las promesas son para nosotros en todo tiempo y bajo cualquier circunstancia. Si todo lo que hay que hacer es “reclamar las promesas”, entonces Juan Huss y Jerónimo de Praga se equivocaron y ciento de miles más que son cristianos y están viviendo en extrema pobreza en África y en ciento de partes más. Juan Huss y Jerónimo hubieran podido reclamar la promesa de Isa 43:2: “Cuando pases por el fuego no te quemaras ni la llama ardera en ti”.

Lo que si nos da la fe en las promesas es pensamiento positivo. La fe que existe en muchas iglesias actualmente es solo pensamiento positivo pero no fe genuina. Este pensamiento positivo lleva a pensar que “lo que deseamos sucederá”. Lo que instruyen es que si en las Escrituras hay alguna promesa, la podemos reclamar como nuestra. “Tú puedes hacerlo”, yes, tu puedes hacerlo”. Eso es contrario a la Biblia que dice en el capítulo de los héroes de la fe (Hebreos 11). Que muchos por fe: “sufrieron la prueba de burlas y azotes, e incluso de cadenas y cárceles. Fueron apedreados, aserrados por la mitad, asesinados a filo de espada. Anduvieron fugitivos de aquí para allá, cubiertos de pieles de oveja y de cabra, pasando necesidades, afligidos y maltratados. ¡El mundo no merecía gente así! Anduvieron sin rumbo por desiertos y montañas, por cuevas y cavernas. Aunque todos OBTUVIERON UN TESTIMONIO FAVORABLE MEDIANTE LA FE, NINGUNO VIO EL CUMPLIMIENTO DE LA PROMESA. Hebreos 11;35-39




RUDIMENTOS SENCILLOS, SIMPLES O COMUNES PERO PROFUNDOS: Numero 13

“CUALQUIER PERSONA QUE SE DESANIMA EN SU RELACION A CAUSA DE SU CONDUCTA ES UN LEGALISTA”

TEXTO: Sabemos, en efecto, que la ley es espiritual. Pero yo soy meramente humano, y estoy vendido como esclavo al pecado. No entiendo lo que me pasa, pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco. Ahora bien, si hago lo que no quiero, estoy de acuerdo en que la ley es buena; pero, en ese caso, ya no soy yo quien lo lleva a cabo sino el pecado que habita en mí. Yo sé que en mí, es decir, en mi naturaleza pecaminosa, nada bueno habita. Aunque deseo hacer lo bueno, no soy capaz de hacerlo. De hecho, no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero. Y si hago lo que no quiero, ya no soy yo quien lo hace sino el pecado que habita en mí. Así que descubro esta ley: que cuando quiero hacer el bien, me acompaña el mal. Porque en lo íntimo de mi ser me deleito en la ley de Dios; pero me doy cuenta de que en los miembros de mi cuerpo hay otra ley, que es la ley del pecado. Esta ley lucha contra la ley de mi mente, y me tiene cautivo. ¡Soy un pobre miserable! ¿Quién me librará de este cuerpo mortal? ROMANOS 7:14-24

¿Qué significa ser legalista? De acuerdo con la definición popular, legalista es toda persona que se trate de ganar el cielo mediante la observancia de la ley. No podemos llamar legalistas al pagano y al ateo pues ellos no buscan la salvación. Pero cualquier persona que espera salvarse y fundamenta su esperanza en sus propias obras, en su obediencia, en sus méritos propios o en cualquier medida es legalista. Muchos creen que la salvación es por fe y se esfuerzan en cultivar una vida devocional pero fracasan. Siguen sintiendo las mismas tentaciones y cometiendo los mismos errores. Han tratado de tener una relación con Dios pero no funciona. Entonces se desaniman.

Nadie, amigo mío, puede construir un jardín de la noche a la mañana, ni criar una familia, ni saber tocar el piano, ni construir un edificio, ni salir airoso en un negocio, todo eso toma tiempo. Nadie puede transformarse instantáneamente en cristiano. La idea general es que los frutos espirituales se dan instantáneamente, nadie cree que tiene que esperar hasta que se den los frutos. Santiago 5:7 dice: “Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo espera el agricultor a que la tierra dé su precioso fruto y con qué paciencia aguarda las temporadas de lluvia” Y Cristo en Marcos 4:26-28 dijo: “El reino de Dios se parece a quien esparce semilla en la tierra. Sin que éste sepa cómo, y ya sea que duerma o esté despierto, día y noche brota y crece la semilla. La tierra da fruto por sí sola; primero el tallo, luego la espiga, y después el grano lleno en la espiga”. Lo que quiere decir es que toma tiempo.

La relación no se basa en la conducta y si le causa desanimo la relación es que hasta cierto punto estaba confiando en sus esfuerzos. Estábamos confiando en nuestros esfuerzos para agradarle a Dios. Cualquier persona que confían en sus buenas obras para ser aceptado y aprobado es legalista. La victoria sobre el pecado y la fuerza necesaria para la obediencia provienen del interior.




RUDIMENTOS SENCILLOS, SIMPLES O COMUNES PERO PROFUNDOS: Numero 12

EL PERDON ES GRATUITO PERO NO BARATO. COSTO LA VIDA DEL HIJO DE DIOS.

TEXTO: Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. JUAN 3:16.

¿Qué es de más valor para usted? ¿Lo que le regalan o las cosas por las que ha tenido que trabajar duro? ¿No es verdad que cuando el propietario es el que paga el agua, la derrochamos sin miramientos? ¿No es también verdad que si rentamos un carro con kilometraje ilimitado aprovechamos para manejarlo más de la cuenta? Es verdad, no podemos negarlo. Como también es verdad que cuando viajamos con los gastos pagos por la compañía , dormimos en los mejores hoteles si es posible.

Los seres humanos valoramos más las cosas por las que hemos tenido que trabajar duro ¿Por qué entonces Dios no estableció un sistema de salvación por obras? La Biblia dice que el perdón y la salvación son un regalo de Dios: “Porque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor” (Rom 6:23). Hechos 5:31 dice: “Por su poder, Dios lo exaltó como Príncipe y Salvador, para dar a Israel arrepentimiento y perdón de pecados”. Hemos citado solo dos textos bíblicos que nos enseñan que la salvación y el perdón son regalos de Dios, no hacemos nada para merecerlo. ¿Cómo entender este dilema?

El perdón es gratuito pero hay algo que no lo hace barato. (1)Es el reconocimiento de nuestra necesidad desesperada de Dios. (2) Es la necesidad de comprender cuanto tuvo que pagar el cielo para poder darnos ese regalo. (3) El tener que tomar nuestra cruz diariamente y seguir a Cristo. (4) El costo de desprendernos de nuestro ego y de nuestra falsa justicia. No se obtiene ese perdón dado gratuitamente hasta que no se acepta todo lo que he expuesto anteriormente. Porque el perdón de Dios no es solamente un acto judicial de Dios por medio del cual nos libra de la condenación. No es solo perdón por nuestros pecados. Es también una redención del pecado y la transformación de nuestro corazón.





REFLEXIONES ANTERIORES


Escribame a Facebook

Pagina Anterior









































eXTReMe Tracker