El año viejo se está yendo cada vez mas, con todas sus penurias, pero el Salvador es y seguirá siendo nuestro ayudador. El año nuevo nos verá aguantando pacientemente , sufriendo con alegría, orando más, trabajando más y viviendo más cerca del cielo que cualquier otra vez que hayamos conocido. Nuestro barco continua su travesía al cielo,la ciudad eterna es nuestra meta, y en este viaje Dios nos ayuda y nos mantiene. Este año nos ha tocado despedir a familiares, amigos y seres queridos, a nuestra querida hermana María Lavañino, desde esta orilla de la eternidad, hemos visto como se desvanece y solo sus recuerdos quedan. No obstante esto y todo lo que ha sobrevenido dentro de poco sera Año Nuevo.
Ruth poseía esa tenacidad que conduce invariable e irreversiblemente al trono y eso sumado a su otra gran cualidad; “verdadera amistad”, la convertían en una mujer destinada a salir adelante. En ninguna otra parte de la Biblia encontramos una representación más amorosa de la verdadera amistad. En ninguna otra parte de la Biblia encontramos la tenacidad mejor representada. Se mantuvo fiel a sus objetivos. Se mantuvo fiel al compromiso con su suegra e incansable mientras trabajaba en los campos . El resultado de esta constancia es su matrimonio con Booz y el nacimiento de Obed, quien llegó a ser padre de Isaí, progenitor a su vez del rey David , antecesores directos de Jesucristo(Luc 3.31, 32), a pesar de ser extranjera.
¿La clave? Compromiso con Dios y con uno mismo, hasta que no nos comprometemos , no somos tenaces, firmes y decididos, permanece en nosotros una vacilación. Todo comienza a suceder cuando nos comprometemos firmementes.
Llevado, pues, José a Egipto, Potifar oficial de Faraón, capitán de la guardia, varón egipcio, lo compró de los ismaelitas que lo habían llevado allá. Mas Jehová estaba con José, y fue varón próspero; y estaba en la casa de su amo el egipcio. GENESIS, 39.1-2
Muchas veces ,aunque no lo decimos, si pensamos muy credulamente, que las adversidades, y tribulaciones por las que pasamos, detiene obstaculizan o rompen el plan de Dios,sin embargo cabe decir que cuando los planes del hombre son idénticos a los de Dios, las circunstancias hacen posibles su realización, a pesar de que sean adversas.
Un tremendo cambio acaba de ponerse de manifiesto en la vida de José,Hasta entonces había estado en la cumbre en la casa de su padre, pero ahora desciende a Egipto con una civilización inmoral y perversa, pero la providencia divina ve miles de caminos donde la razón no puede hallar ninguno, la manera por la cual quieta y serenamente,Dios hace que las cosas aparentemente insignificante y adversas se conviertan en elementos de cambio en nuestras vidas es vista en esta historia, quizás lo que veas como pruebas adversas, sea el elemento de cambio que Dios ha empezado a introducir en tu vida y ministerio.
GRACIAS A DIOS POR SU GRACIA INFINITA.
“El Señor Dios había hecho los mundos para otra cosa y especialmente había hecho la Tierra y la había poblado de hombres para que éstos vivieran en paz como si fueran hermanos, disfrutando entre todos de las riquezas y las hermosuras que Él había puesto en las montañas y en los valles, en los ríos y en los bosques. El Señor Dios había dispuesto que todos trabajaran a fin de que ocuparan su tiempo en algo útil y a fin de que cada quien tuviera lo necesario para vivir y con la claridad del Sol hizo el día para que se vieran entre si y vieran sus animales y sus sembrados y sus casas y vieran a sus hijos y a sus padres y comprendieran que los otros tenían también sembrados y animales y casas, hijos y padres a quienes querer y cuidar. Pero los hombres no se atuvieron a los deseos del Señor Dios, nadie se conformaba con lo suyo y cada quien quería lo de su vecino, las tierras, las bestias, las casas, los vestidos y hasta los hijos y los padres para hacerlos esclavos. Ocurría que el Señor Dios había hecho la noche con las tinieblas y su idea era que los hombres usaran el tiempo de la oscuridad para dormir. Pero ellos usaron esas horas de oscuridad para acecharse unos a otros, para matarse y robarse, para llevarse los animales e incendiar las viviendas de sus enemigos y destruir sus siembras....El Señor Dios hacía un agujero en las nubes, se acostaba de pechos en el gran piso gris, veía hacia abajo y distinguía nítidamente a los grupos que iban en son de guerra y de pillaje. El Señor Dios se cansó de tanta maldad, acabó disgustándose y un buen día dijo:— Ya no es posible sufrir a los hombres .— Tengo que buscar un maestro que les enseñe a conducirse - dijo el Señor Dios para sí. — El mejor maestro para esos locos sería un hijo mío”
Mark Twain relata que tres hombres se perdieron en la nieve; montados en sus caballos anduvieron cansadamente en un circulo, hasta que el frío que siempre Iba en aumento los amonestó que tendrían que encender una lumbre pues de otro modo morirían; pero los cerillos dejaron de prender los ramitos recogidos por sus dedos entumecidos. Al fin la certidumbre de la muerte demandó una preparación para la eternidad, y cada uno se propuso convertirse dejando su maldad especial. El primero tiró su pipa y prometió nunca volver a fumar. El segundo tiró su botella y prometió no volver a tomar. El tercero esparció al aire sus naipes mexicanos, prometiendo no volver a jugar. Y en seguida, estrechándose las manos y llorando todos se entregaron al sueño. La hermosa nieve los tapó con su blanco manto como un sudario, pero, he aquí cuando vino la aurora se despertaron admirados de hallarse vivos y cerca del mesón que habían buscado en vano en las tinieblas.
Avergonzados y en silencio se abrigaron bajo su techo hospitalario, donde, después de calentar su cuerpo frente a la lumbre de la chimenea y llenar su interior con una cantidad generosa de comida y bebida, se sorprendieron al hallar cuan mundanos se sentían. Pero cada uno tenía vergüenza de que los otros supiesen que tan pronto habian vuelto a caer de la gracia y así buscaron la soledad a su propio modo. El fumador una vez dejado solo se salió, buscó, halló y llenó su pipa otra vez, y escondiéndose detrás de una esquina de la caballeriza subrepticiamente encendió un cerillo; pero se sorprendió al ver en la otra esquina de la caballeriza al borracho que justamente en esos momentos se llevaba a los labios su botella, que había vuelto a hallar, mientras ambos se asombraron de ver bajo una vieja diligencia al tercero que jugaba con sus naipes mexicanos que había
buscado.
El reino de Cristo. (como es y como será) es algo que sobrepasa en todos los sentidos al del mayor soberano o sistema socio-político actual , o que haya habido en la historia . Vivimos en democracias y todos la respetemos y amamos, pero el reino es y será algo que la sobre pase en resultados y durabilidad. Alexander Fraser Tytler sentenció en su tiempo ( 1747 -1813) : “ Una democracia no puede existir como una forma permanente de gobierno. Solamente puede existir hasta que los votantes descubren que pueden votar, para así mismos, regalos y dádivas del tesoro público. Desde ese momento la mayoría siempre vota por los candidatos que prometen los más grandes beneficios del tesoro público y como resultado la democracia siempre colapsa a raíz de una negligente política fiscal y siempre es seguida por una dictadura”.
Eso no fue un pensamiento individual , accidental, aislado u ocasional de Fraser Tytler, teologo, abogado y magistrado escoces, eran eco de lo que estaba pasando en su época, revoluciones, revueltas, derrocamientos de monarquías e imperios. El gobierno de Dios y de Cristo es y será espiritual porque el único homenaje, tributo, obediencia y afecto es el del corazón. Es beneficioso pues cada súbdito de este reino tiene la obligación de buscar el bienestar de su hermano antes que el suyo propio. Es justo , cada ciudadano tiene que comprometerse a apartarse de toda iniquidad, a perseguir y practicar toda justicia.
En su extensión en tiempo y espacio no tendrá fin . No tiene "fin" en sus dimensiones espaciales, ningún río lo limita, ni montaña, ni mar, llega al mundo entero. En su duración, el reinará "para siempre", su regla de gobierno pasará a los tiempos más remotos, sin derecho a plebiscitos para introducir normas inmorales, sin pluripartidismos. Ese reino tocará e incluirá a la última generación que habitará sobre la tierra. Regocijémonos pues algo mejor se avecina , y tengamos en cuenta que tenemos una parte en esa herencia, reinaremos con el.
Las «mejores cosas que tenemos», las hemos recibido en virtud de sorpresas que Dios nos ha dado, no debido a un mapa, croquis, o plano, trazado con anterioridad, Dios es experto en romper planes. Aparece «repentinamente» en nuestras vidas, como apareció en la de estos pastores, y todo cambia. Nos sorprende cada día, pues sus misericordias son nuevas cada mañana. Cuando nos sentimos abatidos, nos sorprende con una alegría que nos permite recobrar la felicidad. Cada día cuando pecamos, nos brinda la oportunidad de restaurarnos. Cada día nos da la oportunidad de curarnos de nuestras enfermedades . Cuando logramos alcanzar una meta, cuando sucede algo imposible, es que Dios nos esta sorprendiendo.
Podemos fracasar en nuestros planes humanos pero no debemos renunciar nunca. Esta mujer en realidad tenía un espíritu emprendedor. Había hecho todo un plan de negocio a mediano plazo y había pensado hasta en los detalles mas mínimos pero de repente tuvo un traspiés en el camino y lo perdió todo. La conclusión saludable NO era: « No puedo ser ambiciosa de mejor fortuna, porque viviré ansiosa sin que pueda saciarme con cosa alguna. No puedo anhelar impaciente futuro, porque ni el presente está seguro». La conclusión correcta como una mujer emprendedora era : « Me voy a levantar y regresar por el camino que vine y mañana ordeñaré mejor mi vaca, mirare mejor las piedras y traeré bien cerrada y protegida mi cubeta de leche, Dios puede intervenir en cualquier momento».
Esperó toda la mañana pero lo único que pasó fue que un anciano se acercó a pedir que lo dejara descansar un rato. Martín vio que los zapatos del anciano estaban muy gastados. Después que éste se calentara y bebiera un poco de café, Martín le ofreció un nuevo par de zapatos. –Gracias, don Martín –dijo el anciano y siguió feliz su camino–. Estos son los mejores zapatos que he tenido en mi vida.
Ya era mediodía y el zapatero seguía esperando la visita de Jesús. Lo único que pasó fue que llegó una mujer con ropa gastada, que llevaba a su bebé en brazos. Don Martín sintió mucha compasión por ella y le dio una taza de café con leche caliente y unas monedas. Hasta le ofreció su cobija para que envolviera al bebé, porque afuera hacía mucho frío. –El Señor te bendiga, buen hombre –dijo ella, con lágrimas en los ojos, al salir de la zapatería.
Ya era tarde y el Señor Jesús no había venido a visitar al zapatero. Martín miró de un lado a otro de la calle pero no vio a Jesús. Sólo vio a un niño, parado en una esquina, que lloraba. El niño estaba perdido, y Martín se sintió un poco disgustado porque tuvo que dejar la zapatería para ayudar al pequeño a encontrar su casa. Quizá el Señor Jesús aparezca en la zapatería cuando yo no estoy, pensaba Martín un poco preocupado; pero no podía dejar de ayudar al niño.
Al regresar a la zapatería estaba seguro de que ya había pasado por allí el Señor. Se imaginaba cómo habría sido la llegada de Jesús. Martín hubiera abierto la puerta de par en par, lo hubiera invitado entrar, y le hubiera servido café y pan con queso. Después le hubiera besado las manos y le hubiera lavado los pies, y se hubiera sentado a conversar con Él. Entonces escuchó una voz al oído. –Martín, Martín, ¿no me conoces? Y de un rincón salió el anciano, que le sonrió y luego se disipó como una nube –Soy yo –repitió la voz ,y de la oscuridad surgió la mujer con el bebé, que también se desvaneció en las sombras. –Soy yo –volvió a oír, y vio al niño que había estado perdido, que le sonreía. Éste también desapareció. Entonces Martín comprendió que el Señor Jesús lo había visitado tres veces ese día. –Jesús estaba en el anciano con los zapatos gastados. –Jesús estaba en la mujer que llevaba al bebé en brazos. –Jesús estaba en el niño perdido, que lloraba.
Cada milagro tiene una lección, y en esa lección radica la razón por lo que debe ser recordado. Muchos leprosos fueron sanados por el ministerio de nuestro señor Jesucristo, pero de ninguno de ellos se guardó el record bíblico. La historia de los diez leprosos es dicha y canonizada debido a que uno de ellos regreso para dar las gracias, ahí radica la lección que debe ser recordada.
Es la bella historia de un extranjero agradecido, del que menos gratitud se esperaba, pues era una persona despreciada por la sociedad judía, la historia es hecha más bella aun cuando se contrasta con la ingratitud, de los compatriotas de Cristo. Esa es la lección que quiero dejarle, el ser extranjero en una cultura extraña, no nos exonera de ser agradecidos. La conducta de este extranjero, en la misma cara de los judíos ingratos, nos reta a la admiración y a la imitación. Este leproso no era un amargado, ni odiaba al género humano y los judíos, no vivía centrado en si mismo y en satisfacer sus necesidades, no se ve en este samaritano, ningún rastro de odio y oposición. Lo que había era solo agradecimiento.
En un mundo plagado de competitividad, por el deseo de sobre salir por encima del otro, lograr el mejor lugar en posición social, muchas veces no hay lugar para el agradecimiento, agradecer a los que nos han ayudado a llegar a donde estamos, a los que nos atienden bien, a los que nos sirven. Cuando las quejas y la inconformidad nos acechan, debemos recordar que es algo contagioso. Si uno trabaja con una persona que siempre se está quejando, con el tiempo lo contagia a uno. El Cristiano inconforme o “quejón”, llega a ser un mal ejemplo hacia otros, y eso es porque como creyentes, reflejamos nuestras creencias en nuestro diario vivir. Si nos quejamos, estamos hablando lo opuesto a lo que tantas veces confesamos. “Alégrense siempre en el Señor. Insisto: ¡Alégrense!” (Filipenses 4:4).
Tenemos que saber, sin embargo, que las cosas que se presentan como desfavorables y representan en algunos casos, derrotas, tienen una razón de ser y pueden constituirse en gradas para poder alcanzar la meta. Es por eso que surge la recomendación paulina de que en todo tiempo usted y yo tenemos que agradecer a Dios expresando nuestra gratitud de forma abierta. El propio acto de agradecer es fuente de plenitud y una forma de atraer cosas positivas a nuestra vida”. ESCUCHAR A DIOS
Este texto habla de coraje, de crecimiento, de desarrollar le ministerio que ya tenemos y además de empoderamiento. «Las personas se levantan o caen dependiendo si encuentra o no nuestro nivel de empoderamiento de nosotros para ellos. Si expresan escepticismo y duda hacia nosotros, nos estancamos y nos detenemos en la mediocridad pero se expresan confianza sobre nosotros entonces avanzamos. Si somos de ese tipo de personas que no confían en que los demás pueden cambian entonces tenemos que cambiar nuestra forma de ser y empoderar a las personas, eso es lo que esta haciendo Pablo en este verso. Cuando tenemos fe en otras personas le estamos dando el mejor don que le puedas dar a nadie»(Leadership Promeses).
¿Como comienzan los avivamientos personales? ¿Como avivamos el fuego del don de Dios en nosotros?A Gypsy Smith alguien le preguntó una vez cómo comenzar un avivamiento. Él respondió: "Vete a casa, encerrarte en tu habitación, arrodíllate en medio de tu piso. Dibuja una marca de tiza a tu alrededor y pídele a Dios que comience el avivamiento dentro de esa marca de tiza. Cuando él haya respondido a su oración, el avivamiento continuará. ". No podemos pedir otra vez lo que Dios nos dio. Pablo, aludiendo al momento de la ordenación de Timoneo dice que Dios no le dio espíritu de cobardía para desarrollar su labor ministerial, sino de poder, amor y dominio propio. Debido a que había recibido una dotación de poder , amor y dominio propio, no debía avergonzarse de dar testimonio del Señor Jesucristo. ( Ver 8).
En el verso 5 hay dos expresiones importantes y el significado es especial, la primera es “la fe que habito y que también habita en ti” se esta refiriendo a la dotación interna que tenia Timoteo , y que lo calificaba para la exhortación y la enseñanza, algo que fue impartido directamente por el E.S. Este es el sentido correcto aunque muchos siempre han creído que se refiere a las enseñanzas que la madre y la abuela de Timoteo le trasmitieron. “La fe que habitaba en la abuela y en la madre de Timoteo eran propias de ellas y Timoteo tuvo que creer y crecer personalmente para ser salvo, nadie puede creer por otro y mucho menos darle su fe a otro” (lacueva). Claro que timoteo tenia un fundamente espiritual heredado, todos aprendemos de nuestros padres, sea bueno o mal y eso les trasmitimos a nuestros hijos.
La segunda es “no fingida” , respecto a esta comenta Juan Bunyan, en sus obras practicas (Vol 4 A holy life). “ Que los que nombran el nombre de Cristo, se aparten de la iniquidad de las hipocresías. Porque las hipocresías son de esa naturaleza, que se propagan por todas partes, como la lepra del cuerpo; No sólo por las facultades del alma, sino por todos los deberes del hombre. De modo que aquí hay una gran iniquidad de la cual separarse, una iniquidad excesiva. Este pecado entrará en toda tu profesión, en cada parte de el y hará que todo tenga un olor repugnante en las fosas nasales de Dios. La hipocresía estará en el púlpito, en la conferencia, en los armarios, en la comunión de los santos, en la fe, en el amor, en el arrepentimiento, en el celo, en la humildad, en la limosna, en la prisión y en todos los deberes.
Tomas de Aquino es su suma teológica hablando sobre “el orden de la caridad” pregunta ¿Ha de ser más amado quien está unido a nosotros por origen carnal? . Unos pensaban que habia que amar mas a la familia y otros pensaban igualmente que se debia amar mas a otros. Y en ese dilema etico pasaron siglos. Esa es una pregunta que nos reta a todos. Unos se han convertido en acaparadores y otros en derrochadores. En la vida a unos lo amamos por afecto natural y a otros por convivencia. No podemos llegar a tener el deseo de querer encerar el mundo en nuestro corazon y ver nuestra casa como un arca que queremos llenar de tesoros y olvidar al necesitado. Y tampoco podemos podemos ser tan explendidos al punto que nos privemos a nosotros econocmica y emocionalmente.
Maxweell establece el siguiente orden de prioridades (1) yo soy primero una persona y debo priorizar mi propia relacion con Dios (2) Segundamente soy un companero y debo priorizar mi relacion con mi conyuge (3) Tercero, soy un padre y debo priorizar mi relacion con mis hijos (4) Cuarto, soy un pastor y debo priorizar mi relacion con mi propio ministerio y congregacion, y si no funciona asi, no lo exportes.
Cuando el temor al futuro es lo que determina nuestra fe, perdemos de vista el hecho de que no todo el futuro por entero esta en manos de los hombres, sino solo parte de el. Gran parte del futuro, real o posible solo lo maneja Dios. Gran parte de los poderosos que surgieron en la tierra, generales, emperadores, presidentes,etc ,sustentaban la opinión categórica de que podrían realizar sus propios planes. Pero la realidad es que servían a Dios sin ellos mismos saberlo . Todos los poderosos, de arriba a abajo, están completamente bajo el poder de Dios y no pueden hacer nada sin su voluntad estén conscientes o no. Él fue el que inclinó el corazón de Napoleón y Hitler a una marcha hacia Rusia, lo cual acabó en su ruina y en nuestra liberación. Reconózcanlo ellos o no, todos los grandes de la tierra gobiernan por la gracia de Dios y deben servir a sus planes ni un minuto más de lo que él quiere.
Al igual que ellos Pablo toca el tema, pero insiste que la disciplina moral , intelectual y espiritual es mas principal que el ejercicio físico, aunque no se opone a él. Por piedad se entiende todo lo que el cristianismo promete o prescribe, la piedad es una forma de vida. Es la gloria de Dios en el alma y el la vida del creyente.
Tristemente nuestra sociedad le asigna mas importancia al cuidado del cuerpo que al del alma,y mas con el renacer de las religiones orientales. ¿Cual es la imagen que debe tener un pastor ideal? ¿Debe un cristiano practicar yoga?. La respuesta depende de lo que usted crea que sea el propósito de Dios para su vida, desarrollar los músculos o desarrollar el alma. El propósito principal de Dios es que seamos conformados a la imagen de Cristo. Y su propósito principal es que traigamos la mayor cantidad e personas a sus pies. Dios no hace acepción de personas, lo que el quiere para mi lo quiere para todos, y es desarrollar su imagen en nosotros.
Lo que está diciendo este verso es que la encarnación de Cristo fué un hecho comprobado completamente, no solo los ángeles lo presenciaron sino que el Espíritu Santo dió testimonio y todas las naciones de aquel entonces creyeron la realidad del hecho y la identidad del recién nacido .
Este texto formaba parte de una confesión de la iglesia primitiva; su credo. Era la esencia básica de las creencias cristianas mas primitivas. La gran importancia de este pasaje consiste en que es un fragmento de uno de los himnos de la iglesia Primitiva, es su fe organizada en forma de poesia.
La humanidad de Cristo fue crucificada en una cruz pero el poder del Espíritu Santo comprobó la realidad de la encarnación y la naturaleza del recién nacido al darle nueva vida. Desde su nacimiento y a través de toda su vida y obra Jesús recibió asistencia y visitas de ángeles para comprobar su verdadera naturaleza. Este es el cimiento de la fe cristiana, es una fe histórica, basada sobre hechos reales y comprobados. La encarnación es la unión de dos mundos el humano y el divino en la persona de Cristo.
En otra parte Pablo mismo definió la fe como un escudo( Efesios), mal interpretarla entonces es estar vulnerables. Al establecer que la fe es un escudo esta diciendo que la fe nos equipa a nosotros para escapar de los asaltos de satanás ademas de salvarnos. La fe es el canal de vida, una aseguranza bendita que Dios puede obrar.
Pablo es este pasaje le daba gracias a Dios (1) porque le había escogido (2) porque había confiado en él (3) porque le había nombrado un Apóstol (4) porque le había dotado de poder. (Barclay). El apóstol sabía algo que nosotros necesitamos saber constantemente, y es que hubiesemos perecido justamente si el Señor hubiera llegado al extremo de señalar lo que esta mal en nosotros. Si su gracia y misericordia, no actúan en nosotros perecemos igualmente.
Observe el desinterés de la solicitud del apóstol. Él no pide a los tesalonicenses que oren especialmente por sí mismo, sino por la difusión sin obstáculos y el éxito del Evangelio, y que oren por el sólo en la medida en que necesitara ser liberado de todos los obstáculos en la predicación del Evangelio, que Dios le complacería coronar con éxito sus labores.
La sociedad donde predicaba el Apóstol Pablo era quizás peor que la que tenemos aquí ahora. Sin oración no pasaría nada, solo una palabra vaciá y sin poder. Cuando los hombres perversos y malos tratan, de obstaculizar el avance del reino, Dios es fiel a sus promesas. El más fuerte de los vendavales de oposición y odio queda sometido a la voluntad de Dios cuando la iglesia ora. Si deseamos cambios tenemos que orar mas y hablar menos
Cuando nos reunimos como congregación de Dios entonces se manifiesta lo que ya llevamos en nosotros, la vida de Cristo , sus atributos. Un culto entonces es algo mas que ritualismos, formas exteriores de culto y vestimentas , es el fuir espontaneo de lo que llevamos dentro. Llevar la vida de Dios dentro de nosotros afecta todas las áreas de nuestra vida practica ( Cap 3 y 4), y también nuestra vida piadosa y cultica. Es fluir en la voluntad de Dios, es un cambio radical del alma que se manifiesta cuando estamos juntos
La santidad practica ahora se muestra de otra forma, mediante nuestra fe en Dios. La muerte de Cristo fue sustitutoria, su resurrección también fue sustitutoria. Estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo ( 1 Juan 5:20). El fue juzgado por nosotros en la Cruz y porque el vive nosotros también viviremos (Juan 14:19)
Por nuestra unión, mediante el bautismo, con Cristo, los creyentes nos volvemos, moral y espiritualmente en participes de la divinidad que hay en Cristo. No es una verdad aislada que le estoy diciendo, todos los apóstoles presentaron la misma verdad. Juan dice “ Y de su plenitud tomamos todos, y gracia por gracia” (Juan 1:16) y Pablo dice: “y conocer la caridad del Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios” (Efe 3:19) y Pedro dice, que las promesas nos fueron dadas para que todos participemos de la naturaleza divina ( 2 Ped 1:4). Es bueno aclarar que eso solo se da en virtud de nuestra unión con el salvador; según el nivel de comunión es el nivel de plenitud y satisfacción que podamos tener. Cristo es nuestra plenitud y todos participamos de esta plenitud.
Un Cristo completo hace a su pueblo completo. La duda surge de que muchos viven una vida cristiana incompleta y vencida, y entonces nosotros los ponemos de ejemplo, pero esa es la excepción no la regla. Nuestro deber es encontrar toda la plenitud de Dios que hay en Cristo y que está a nuestro alcance y comprometernos a alcanzarla. No es necesario recurrir a otra parte para suplir nuestras necesidades espirituales. Si Cristo es el Creador y Señor de todos los poderes invisibles (Col:1: 15- 16), y nosotros estamos en él, entonces no tenemos que estar mirando a otros salvadores.
Un misterio es algo que solo después de la Obra de la Cruz y del descenso del Espíritu Santo ha salido a la luz (Ef. 3:9). No sólo los gentiles estaban ignorantes de ello, sino también los judíos y aun los discípulos de Cristo antes de Pentecostés. Se llego a conocer por revelación divina, aparte de los conocimientos humanos. Solo los muy iluminados podían conocer esos secretos y ahora los cristianos fueron iluminados por medio del ES. Pasajes y profecías antiguo testamentarios , ahora cobran un nuevo significado después de la muerte de Cristo y el descenso del E.S. Ahora se dan cuenta que su cumplimiento era en la iglesia. “Los gentiles ( no judíos) tienen los mismos privilegios que los judíos”. No hay tal cosa como derechos raciales en el plan de redención.
No se puede, ni podemos permitir que se minimice la importancia de esta declaración, hay muchas cosas en juego, como es el retorno a la ley mosaica. O es una verdad o es una blasfemia, pero no hay términos medios. Con un solo cambio de prefijo terminamos haciendo la pregunta ¿Eres tu o esperaremos otro?. La encarnación es la unión de Dios con la materia.
El cristianismo es Cristo, como dijo Thomas Griffith , todo el mensaje de la Biblia señala hacia el . El mensaje de la Biblia es cristo-céntrico y una característica del error es mermar la persona y obra de nuestro Señor Jesucristo. No es suficiente reconocer que Cristo es “mucho” es necesario reconocer que él es todo. Otros dicen que Cristo salva pero que hay que guardar la ley, como los antiguos judaizantes. Esos dos errores arremeten contra la grandeza de nuestra fe.
Este texto “no” dice: “porque en él mora corporalmente toda la plenitud de la cualidad divina” como traducen otras versiones que intentan negar la naturaleza divina, dentro de ella la nuevo mundo. Es algo muy diferente entre cualidad y naturaleza. Naturaleza ( Theotes) significa divinidad es el conjunto de atributos propios y esencia de un ser. Cuando la Biblia dice que en él habita toda la plenitud de la deidad es igual que decir que en el habita toda la plenitud de la esencia de Dios y los atributos de Dios. Por su parte “cualidad” es un modo de ser o subsistir es un atributo que se puede dar y quitar cuando quiera, algo que se puede ganar o perder. Y por ultimo, la palabra “morar” (katoikei) significa “ tener su domicilio”, como usted que tiene la dirección física de donde vive.
La traducción Nuevo Mundo traduce: “porque por medio de él todas las [otras] cosas fueron creadas en los cielos y sobre la tierra, las cosas visibles y las cosas invisibles, no importa que sean tronos, o señoríos, o gobiernos, o autoridades. Todas las [otras] cosas han sido creadas mediante él y para él”. Agrega entre corchetes la palabra “otras”, y según esta interpolación Cristo no seria Dios, sino una cosa creada con anterioridad a las “otras”. Pero estas dos palabras ( las otras) no se registran en el original . Esta expresión, dice Eugenio Danyans, se encuentra intercalada cinco veces hasta el verso 20 y es una abierta contradicción con Juan 1:3; 1 Corintios 8:6 Hebreos 2:10. “Si el verbo de Dios fue creado , entonces no fueron creadas por él todas las cosas” ( Agustín).
La expresión “todas las cosas” (ta panta) indica todas las cosas en absoluto, sin excepción. Incluye todo lo que existe en el cielo, en la tierra, sea visible o invisible . La mención de tronos, dominios, principados o autoridades se refiere al orden que existe establecido por Dios en la creación y en el mundo espiritual
Cada acto alrededor de Halloween es en honor a dioses falsos, que son espíritus en el reino de lo satánico. Por lo tanto, Halloween es vista principalmente como una fiesta satánica.CHRISTIAN BROADCASTING NETWORK.
Los niños... no deben tener nada que ver con la celebración que glorifica el poder de los enemigos de Dios. ALBERT DANGER
Halloween: Nombre Popular para la víspera de Todos los Santos, de 31 de octubre, un momento de vigilia asociado con las actividades de los malos espíritus y fantasmas. En los Estados Unidos, los niños visitan los hogares en este día y recibir caramelos y otras golosinas, después del saludo tradicional de "trick or treat". DICCIONARIO CRISTIANO NELSON
El principio es muy claro. El cristiano debe abstenerse de todo lo que está por debajo de la norma de Filipenses 4:8. Ahora bien, en la forma en que normalmente se celebra Halloween es una mezcla de lo que es falso (mucho de ello es fantasía y algunas veces diabólico), deshonroso (que se basa en principios y comportamientos de fuente deshonrosas), injustos ( introduce la brujería y maldad a la gente, así como el ocultismo a través de tableros de ouija, adivinación, y carnavales), impuros (festivales de Halloween fueron y son lujurias sexuales, algunos partidos modernos de Halloween son igualmente así), desagradable (que celebra el señor de la oscuridad y alienta a llegar a los muertos), de la mala historia (Los cristianos lo han condenado desde los primeros tiempos), carente de virtud (que alienta "trucos" que son perjudiciales para las personas, y en sus manifestaciones más profundas mala conducta sexual y violencia), y no digno de alabanza (hay muy poco bueno que decir acerca de sus principios que son, incluso en su forma más inocente basado en la codicia y el chantaje, y enseñar a nuestros hijos principios erróneos). PETER PETT
Solemnidad que se celebra el primero de noviembre. Fue instituida en honor a todos los santos, conocidos y desconocidos, y, según Urbano IV, para compensar cualquier deficiencia en la celebración de las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles. (La vigilia de esta fiesta es llamada popularmente "Hallowe'en" o "Halloween".) ENCICLOPEDIA CATOLICA
Halloween o la noche de brujas: Halloween significa Víspera santa y se celebra el 31 de Octubre. Esta costumbre proviene de los celtas que vivieron en Francia, España y las Islas Británicas. Ellos prendían hogueras la primera luna llena de Noviembre para ahuyentar a los espíritus e incluso algunos se disfrazaban de fantasmas o duendes para espantarlos haciéndoles creer que ellos también eran espíritus. SANTORAL CATOLICO
Dejando de lado la discusión ya de años que los tricotomistas, monistas bicotomistas tiene basados en este texto, podemos sacar grandes verdades de mucho provecho para nosotros. Tenemos que ser cooperadores con Dios en la tarea de la santificación. El verso 22 dice, responsabilizándonos a nosotros “absteneos de toda especie de mal” luego, luego coloca la “Y” como una conjunción para unir la segunda idea “el mismo Dios de paz os santifique”. Si Dios no interviene en nuestra ayuda todo esfuerzo sera en vano, la tarea de prepararnos para se segunda venida de Cristo es conjunta entre nosotros y Dios, nos salvamos por perseverancia humana y preservación divina.
Si alguien le dice que para llegar a ser santo no tiene que hacer nada le esta mintiendo, tenemos que cooperar con Dios y el es fiel que lo hará pues el nos llamo( 5:24)
En los versos 12 al 24 de este capitulo esta hablando Pablo de la responsabilidad del creyentes: (1)- Tiene que ser feliz Ver 16 (2)-Tiene que orar sin cesár Ver 17 (3)-Tiene que ser agradecido Ver 18 (4)-Y tiene que tener vista espiritual Ver 19-21. Muchos lideres y cristianos en general han aplicado y aplican mal este texto, como señalando que podemos experimentar con todo y quedarnos con lo “bueno”. Este texto se esta refiriendo exclusivamente a la obra del Espíritu en el individuo y en la congregación. El verso 19 condena apagar el Espíritu, literalmente debe decir “paren de apagar el Espíritu” , pero en el verso 21 Pablo indica que no es prudente asumir una costumbre de aceptación inmediata e inescrupulosa de todo lo que demanda ser del Espíritu, la palabra bueno originalmente significa “genuino”.
No ignore lo que el Espíritu quiere decirle, tenga en cuenta lo que otros en la iglesia han oído de Dios, recuerde que puede ser fuego falso y que debe haber discernimiento para corregir lo malo y dejar solo lo bueno. “ Los versículos 21 y 22 describen el deber constante del cristiano. Debe usar a Cristo como la piedra de toque con la que probar todas las cosas; y aunque sea difícil debe seguir haciendo el bien y apartándose de todo lo que sea malo” Barclay
La perseverancia es el elemento esencial para la oración victoriosa. Dios desea que demostremos la calidad de nuestra fe, mediante el valor y la perseverancia. No nos podemos pasar todo el tiempo arrodillados, pero es posible asumir una actitud de oración todo el tiempo. Este texto no habla de posturas, habla de actitud. Por eso Cristo relató la parábola de Lucas 18 en la que nos deja ver la necesidad de la constancia. No podemos suponer que vamos a obtener siempre lo que pidamos en el tiempo y la forma que lo pidamos. Nosotros no sabemos lo que nos guarda el futuro, solo Dios lo sabe. Pero sabemos que la oración hace posible la voluntad de Dios en nosotros.
El libro de 1 de Tesalonicenses tiene el privilegio de tener alguno de estos grandes textos y el capitulo 4:13-14 es el primero de ellos, habla de la segunda venida de Cristo. Si bien ha sido un centro de debate entre milenialistas, amilenialistas, posmilenialistas también es cierto que tiene una gran esperanza para nosotros. Vivimos en un mundo que aunque parezca que todo va cuesta abajo, no es así, Dios tiene un plan trazado para el, y nuestro futuro esta asegurado.
Este texto habla de la tribulación de la muerte, y de un nuevo aspecto que tiene la muerte para el que cree en Cristo. Al parecer, entre los creyentes de Tesalónica había bastante confusión en cuanto a los sucesos de los últimos tiempos , a pesar que que Pablo ya les había instruido sobre este tema. Había un dicho popular en dicha ciudad que decía: “ Después de la muerte no se vuelve a vivir, después de la muerte no nos volveremos a encontrar”. Pero hay un consuelo para los parientes y amigos de los que mueren en el Señor. La pena por la muerte de amigos es lícita; podemos llorar nuestra propia pérdida, aunque sea ganancia para ellos. El cristianismo no prohíbe nuestros afectos naturales y la gracia no los elimina. Pero no debemos exagerar nuestros pesares; esto es demasiado parecido a los que no tienen esperanza de una vida mejor. La muerte es desconocida y poco sabemos del estado después de morir, pero las doctrinas de la resurrección y de la segunda venida de Cristo son remedio contra el temor a la muerte, y contra la pena indebida por la muerte de nuestros amigos cristianos; tenemos la plena seguridad de estas doctrinas”. (CMH)
Todos necesitamos un oasis en nuestras vidas, un lugar donde podamos reparar las pérdidas o contar nuestras ganancias. Nuestro hogar, la familia, las vacaciones, la congregación , etc, nos permiten sustraernos temporalmente de esas batallas, pero el oasis de los oasis es Dios. Solo Dios y Cristo pueden enderezar y reparar. “Es mejor prepararse que reparar”, cuando estamos en Dios nos preparamos para la batalla y no tendremos que reparar los daños . Hay dos formas de echarse a perder (1) Por estar fuera del lugar en el que debemos estar y nos pertenece, como si pierdo mi cartera y la encuentra otro (2) Por echarse a perder, como si yo dejo en verano fuera del refrigerador, durante varios días, un pedazo de carne. La batalla de la vida nos absorbe como remolino a nosotros y nuestras familias e iglesias si no estamos en la paz de Dios, tendremos que repara los daños.
Cada vez que los sentimientos de baja autoestima nos amenacen con el desaliento, necesitamos confiar en lo que la Palabra de Dios dice de nosotros y no en nuestros propios sentimientos y emociones. En este texto hay cuatro frases que indican como nos vez el Señor:
1. Nos ve como un linaje escogido: Dios nos escogió para ser parte de su reino y de su familia nadie que haya sido escogido por Dios es insignificante. “Escogió lo necio del mundo para avergonzar a los sabios”.
2. Nos ve como un real sacerdocio: No solo somos parte de la familia real, como creyentes todos tenemos un sacerdocio. Dios nos ha confiado las responsabilidades de ser sacerdotes de adoración e intercesión.
3. Nos ve como una nación santa: La iglesia es una reunión o agrupación de gente santa, es decir apartadas para los propósitos de Dios. Como creyentes, nuestras vidas tienen sentido y nunca carecen de él. Vivir para Dios es el mayor propósito que se pueda tener.
4. Nos ve como un pueblo adquirido por Dios: Usted y yo somos posesión de Dios. Dios nos valora tanto que envió a su Hijo a dar su vida por nosotros
Satanás puede decir lo que quiera puede susurrar mentiras de critica y condenación pero nunca podrá cambiar lo que somos en realidad. Crea esto y vivirá diferente.
Ese es el secreto, aprender a enfocarnos, pues existirán miles de razones que trataran de desenfocarnos de nuestro deber principal y el principio de la concentración es “Lo principal es que lo principal siga siendo lo principal”. Por supuesto, el misterio en sí es grande y maravilloso, y revela la salvación tanto a judíos como a gentiles por gracia mediante la fe. Pero además debe enfocarse la atención hacia la forma en que ese misterio debe operar eso permitirá reemplazar el temor por la confianza, la tristeza por la alegría, el odio por el amor, y la enemistad por la amistad. Vez tras vez Jesús y los apóstoles enfatizaron el hecho de que los creyentes deben enfocarse en ser imitadores de Dios.
Lo principal es negarse a dejar que nos entretengan y eso es lo que hizo Cristo y todos los grandes hombres de Dios. Poder mantenerse y sortear las tormentas de la vida dependerá en gran medida de la capacidad de vivir enfocados y no dejar que nada nos distraiga. No podemos permitir que nos tiren la manzana de oro como cuenta la mitología griega. Como dijo el comentarista deportivo cubano; “café , poquito, cigarro, ninguno y hágale swing a todas”
"Ante esto,¿qué diremos? Si Dios está por nosotros,¿quién contra nosotros? El que no eximió ni aun a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros,¿cómo no nos dará también con él gratuitamente, todas las cosas?¿Quién acusará a los elegidos de Dios? Dios es el que justifica.¿Quién condenará? Cristo es el que murió; más aún, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, e intercede por nosotros.¿Quién nos separará del amor de Cristo?¿Tribulación o angustia?¿Persecución o hambre?¿Desnudez, peligro o espada? Como está escrito: "Por causa de ti somos muertos todo el tiempo, somos contados como ovejas de matadero". Pero Dios, que nos ama, nos ayuda a salir más que vencedores en todo. Por eso estoy seguro de que ni la muerte ni la vida, ni ángeles ni demonios, ni lo presente ni lo por venir, ni lo alto ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro."
: "¿QUIÉN ha creído á nuestro anuncio?¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová? Y subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca: no hay parecer en él, ni hermosura: verlo hemos, mas sin atractivo para que le deseemos. Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto: y como que escondimos de él el rostro, fué menospreciado, y no lo estimamos. Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. Mas él herido fué por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados: el castigo de nuestra paz sobre él; y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino: mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. Angustiado él, y afligido, no abrió su boca: como cordero fué llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. De la cárcel y del juicio fué quitado; y su generación¿quién la contará? Porque cortado fué de la tierra de los vivientes; por la rebelión de mi pueblo fué herido. Y dipúsose con los impíos su sepultura, mas con los ricos fué en su muerte; porque nunca hizo él maldad, ni hubo engaño en su boca. Con todo eso Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole á padecimiento. Cuando hubiere puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. Del trabajo de su alma verá y será saciado; con su conocimiento justificará mi siervo justo á muchos, y él llevará las iniquidades de ellos. Por tanto yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fué contado con los perversos, habiendo él llevado el pecado de muchos y orado por los transgresores."