Samuel Gonzalez Contesta

LecturaBiblicaParaHoy.com
Foto
Pastor en Midwest Latin American District of Assamblies of God
[ Direccion y Mapa ]


Reflexiones


9/29/2017

“Si deseas palabras poéticas sutiles, milagrosas; nunca te canses de la quietud ni del vacío: con la quietud entenderás los movimientos de innumerables cosas; y, con el vacío percibirás mil mundos”. Su Tung Po . Ese es uno de los secretos de la poesía y el pensamiento Chino, el descanso de inquietud interior y la Biblia ratifica este pensamiento : “Porque así dijo Jehová el Señor, el Santo de Israel: En descanso y en reposo seréis salvos; en quietud y en confianza será vuestra fortaleza. Y no quisisteis” ( Isa 30:15) . Tras eso estamos y debemos estar todos, y la evidencia de que no lo hemos logrado es el poco espíritu poético que poseemos. Quietud quiere decir, libre de preocupación, los problemas teológicos no me turban; mi inquietud es mucho peor. Las personas que son delicadas, espirituales y poéticas , son personas de quietud en el alma. Cuando tenemos espíritus hervientes, que arrojan humo y fuego, perdemos nuestro “vació de” y por consecuencia la fortaleza y la poesía.

Lo trágico es que hemos confundido tanto la reverencia como la liturgia, y la santidad, con la quietud ,etc, pero no tiene nada que ver con eso. Es nuestra comunión con Dios la que produce esa quietud en el alma. El salmista deseaba ir al templo para tener comunión con Dios, en el templo encontraba quietud, paz y fortaleza espiritual ,la oración adecuada supera toda inquietud (Flp 4, 6). Aunque sin eliminar los sentimientos de inquietud e individualismo propios de esta época y la presión constante a la que estamos sometidos, Dios puede darnos paz.




Las peores tempestades no son las que se producen en la naturaleza, sino las de dudas en los corazones. Nada son las alteraciones de la naturaleza si en nosotros hay calma y buenas creencias. Los marinos se dieron cuenta del abismo que había entre el credo y la conducta de Jonás y la conexión que habian entre la tormenta en el mar, los credos de Jonas y la conducta de Jonas. Y que el mar se calmase evidentemente dio como resultado la conversión de los paganos, producto , precisamente de este descubrimiento y no del milagro en si.

Este texto podemos interpretarlo , sin correr el riesgo de violar el sentido, de dos formas posibles. Dispensacionalmente, de esta forma diría que el mismo Dios que guio y protegió la historia , es el mismo que lo esta haciendo y es el que lo hará. En este sentido el salmista dijo: “ Tu eres el mismo y tus años no pasan” (Sal 102:27) O podemos interpretarlo a la manera de Makintosh: “En la tempestad o en la calma, en la enfermedad o en la salud, en las necesidades o en las circunstancias favorables, en la pobreza o en la abundancia, él es “el mismo ayer, y hoy, y por los siglos” ; él es la misma gran realidad sobre la cual la fe puede apoyarse y de la cual puede echar mano en cualquier tiempo y circunstancia” .

En una palabra, Dios y Cristo son el “fundamento” histórico, doctrinal, y universal, cuando intentamos reemplazarlo, carecemos absolutamente de certidumbre y comienzan las tempestades. “No seré jamás conmovido, porque tú, Jehová, con tu favor me afirmaste como monte fuerte” (Sal 30).Quiere decir que Dios esta en el control y tiene que estar en el control, esta sentado en su trono. El maestro no ha cambiado, el es inalterable y eterno, él es innegable, es la base de la estabilidad emocional, doctrinal, experimental, en toda la eternidad pasada, en todas las cosas presentes y en toda la eternidad futura y no hay otra realidad. Su amor es constante porque el es eterno e inmutable.




Jeremías 10:24 Castígame, oh Jehová, mas con juicio; no con tu furor, para que no me aniquiles.

Viendo Jeremías los castigos que Dios estaba infligiendo sobre la ciudad santa y elegida de Jerusalén, por medio de los caldeos, a la que conquistaron y asolaron, se llenó de miedo y pensó que Dios iba a castigarlo sin mesura hasta aniquilarlo. Pero es que él ignoraba las profundidades de la misericordia divina, y que Dios lo hace todo ajustado aun proyecto y en su tiempo preciso aunque no lo entendamos. Desmesurado es el calificativo que se le da a alguien que carece de medida en sus actos o palabras. También puede llamársele exagerado, desconsiderado, desmedido, áspero , injusto. Si reímos en exceso o muy poco, si comemos en exceso o muy poco, somos desmesurados. Surge el peligro de hacer énfasis mas en una parte que en otra, de ahí el proverbio que dice: “ El cultivo desmesurado del cuerpo, olvida su parte principal , la mente” . Pero nuestro Dios es un Dios de medida, su propósito no es el aniquilamiento.

La corrección de Dios nunca será obsoleta para un siervo temeroso de Dios . David dijo que había sido “buena para el”. “ Feri Domine, feri clementer; ipse paratus sum, decia Lutero, sonrieme senor, pero gentilmente y yo estare discupueso a ser paciente” . El rey Alfredo le pidio al Señor que le mandara alguna enfermedad para el poder domesticar su cuerpo y tener mejor dispocion para él. Mas esto nunca será como nosotros nos imaginamos , queremos o administramos. El juicio para Tiro y Sidón sera mas tolerable que para Corazín y Betsaida y para Sodoma mas atenuado que para Capernaum ( Mat 11:20-24) ¿ Por que? ¿Cuales son las cosas a favor o en contra que Dios tiene para hacer esta diferenciación? ¿Basados en que parámetros nosotros creemos que las personas son dignas de bendicion o maldición, de juicio o perdón?.

Cristo revela la importante doctrina de que “el amor de Dios también ha de extenderse sobre los que no pudieron conocer el evangelio o lo conocieron imperfectamente”. Las antiguas teologías, sistemas normativos eclesiásticos, reglas de conducta, tanto sociales, como familiares y congregacionales, tendían a exagerar el castigo eterno y las amenazas y las actuales se van al otro extremo. Nosotros creemos que en Dios prima el deseo de que todos se salven.




Los carbones que debían utilizarse para comenzar a hacer arder el incienso debían venir del altar de la ofrenda quemada; el Altar de los Holocaustos. Este Altar de ofrenda quemada simbolizaba la necesidad de expiación o reconciliación con Dios; mientras que el Altar de Incienso simbolizaba la oración. El aroma del incienso ascendiendo hacia el cielo representaba las oraciones del pueblo de Dios ascendiendo a Dios ( Apoc 5:8). La enseñanza es que la oración se basa en la expiación, en la reconciliación de una persona con Dios a través del sacrificio expiatorio.Si una persona no se reconcilia con Dios, obviamente sus oraciones no son contestadas. LA RECONCILIACION PRIMERO




¿Se ha preguntado alguna vez como puede vivirse sin fe y sin esperanza y qué relación tienen las dos? La esperanza tiene que ver con el futuro, “sé que hay un futuro brillante para mí”. La fe hace presente ese futuro, le presta sustancia actual, nos permite disfrutarlo ahora. Nuestro crecimiento personal y humano, colectivo o individual, comienza y termina en la “fe y la esperanza”, aun nuestra seguridad, felicidad, buenas relaciones, dependen de la fe y la esperanza. Fe en Dios y en las capacidades que ha implantado en nuestra alma, confiar en la buena voluntad del ser humano. Una de las formas de adquirirlas, es leer los escritos de los grandes hombres y mujeres. “Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda la paciencia todo lo alcanza; Quien a Dios tiene nada le falta: Sólo Dios basta” Sta. Teresa de Jesús. “De devociones absurdas y santos amargados, líbranos señor” Sta. Teresa de Jesús “Aquel que tiene fe nunca estará solo” Tomas Carlyle. “Fe es creer en lo que no se ve y la recompensa es ver lo que se cree”, San Agustín. “La fe es la fuerza de la vida”, León Tolstoi. “Hay que tener fe en uno mismo. Ahí reside el secreto. Aun cuando estaba en el orfanato y recorría las calles buscando que comer para vivir. Incluso entonces me consideraba el actor más grande del mundo. Sin la absoluta confianza en uno mismo, uno está destinado al fracaso”. Charles Chaplin. Y la lista es infinita.

No se intoxique el alma leyendo las cosas baratas de gente sin fe y sin amor en el corazón, amargadas por la vida y las circunstancias. ¿Por qué? Porque nuestras emociones ejercen una poderosa influencia sobre nuestras vidas. La frase que oímos muchas veces es “está dominado por la emoción” o “está perdido en sus emociones”. Nuestro empuje emocional es decisivo y puede no ser saludable cuando no está anclado en la fe y la buena expectativa. Entonces estamos dominados por la influencia negativa que ellas ejercen. Somos como barcos a la deriva si nos faltan “La esperanza es una necesidad psicológica si el hombre ha de tener alguna idea en cuanto al futuro. Aun cuando no haya ninguna base racional para ella, el hombre sigue teniendo esperanza (R. V. G. Tasker, M.A., D.D) .

FELIZ FIN DE SEMANA TENGAN TODOS

SMGA




Pareciera que el mundo se desmorona ante nuestros propios ojos, no solo por los fenómenos naturales que están sucediendo sino también por la amenaza constante de una guerra nuclear y eso seria aun mas peligroso y destructivo. En medio de todo este desequilibrio, el salmo 46 nos recuerda en el verso primero que Dios es (1) nuestro refugio (2) nuestra fortaleza (3) y nuestra muy presente ayuda en tiempos de necesidad. Los versos 2 y 3 nos recuerdan que nuestra nuestra esperanza no esta en este mundo, sino que proviene de Dios que puede parar la guerra ( ver 8-9). Él salvó a Noé de la inundación. Él salvó a Lot de la destrucción de Sodoma. Él salvó a Daniel de la guarida del León . Él salvó a los tres jovenes hebreos de ser destruidos en el horno ardiente. Él salvó a Israel de su enemigo muchas veces , y puede hacerlo ahora. Los versos 10-11 nos dicen que puede darnos , todavía ahora una oportunidad para hablar con el.

¿Como quiere Dios que usted reaccione a los problemas de desastre? ¿Cuanto control y cuanto poder tiene Dios sobre todo lo que pasa? ¿Que esta haciendo Dios ahora mismo que merezca que usted lo alabe ahora? ¿Cuales son las obras de Dios según este salmo?. Lea el salmo

Salmos 46:1-3

1 Dios es nuestro amparo y fortaleza, Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones. 2 Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, Y se traspasen los montes al corazón del mar; 3 Aunque bramen y se turben sus aguas, Y tiemblen los montes a causa de su braveza. Selah




Como a todos los humanos nos entristece todo lo que esta sucediendo en nuestro atribulado mundo y mas en nuestra querida Amarica, mas nuestra característica principal es verlo todo desde la perspectiva de Dios. Creemos que existe un Dios que es la fuente, sustento y significado de la vida de todo viviente en este planeta llamado tierra. Lo peor que nos pueda pasar es perder la perspectiva en momentos decisivos. En momentos de desastre como los que estamos pasando inevitablemente surgen los 'interpretes biblicos', al estilo de los amigos de Job , que pretendían y pretenden encontrar el 'pelo en la sopa'. Ya sabemos que el pecado afectó el mundo perfecto que hizo Dios al principio y que de alguna forma nosotros somos responsables por toda esta debacle. Pero hay dos ideas que deben prevalecer y la primera es que no son momentos de acusar sino de tender la mano, brindar asistencia . La segunda idea es que no creo que Dios, que hizo este mundo para su propia gloria y exaltación, lo quiera destruir. Quiere mejorarlo, restituirlo como al principio, nadie quiere echar por tierra su propia gloria, nos toca a nosotros sumarnos al plan de mejoramiento escatológico. ¿ Y los que mueren en estos tristes desastres?. La única puerta de entrada a la eternidad, que es el objetivo principal de Dios para el ser humano, es por medio de la desaparición física, mas allá de cualquier tipo de muerte

Cuando leemos que Dios ha creado todas las cosas para su gloria, alguno pudiera pensar que Dios es un Gran Egoísta, que crea todas las cosas para sentirse feliz con la sumisión que todos deben prestarle. El falso humanismo ha contribuido a oscurecer y distorsionar el concepto de la gloria de Dios .Dios no puede ser egoísta porque es infinitamente rico y poderoso en si mismo, siendo el la causa y la fuente de todos los bienes, no necesita a nada ni a nadie. Hechos 17:25 dice: “ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas “, ¿Se contradicen estas escrituras? . Esta claro, este es su mundo, su propiedad privada y no querrá destruirlo, lo que si quiere es introducir cambios.

La gloria de Dios no es otra cosa, que el hecho, de que Dios es exclusivamente el único salvador, tanto necesario como suficiente, de todos y de todo, es la única fuente de bienestar, y belleza, de liberación y felicidad, por eso todas las cosas son de él y para él, porque tiene su origen y su preservación solo en Dios. En la creación, incluyendo al hombre, se muestran los fines que Dios perseguía al crear el universo, primeramente, Dios se proponía ser la única fuente de salvación y redención. Segundamente, Dios deseaba que el último beneficiario de toda la creación fuera el mismo hombre y finalmente, Dios se propúso crear el universo para manifestar su amor, su sabiduría y poder al hombre creado.

QUE DIOS SEA EL JUEZ Y NOSOTROS SIMPLES SOCORRISTAS.

Pastor Rvdo Samuel M Gonzalez




La peor ironía que pueda jugarle el “destino” y digamos la mas humillante, sucede, cuando una persona que al inicio de conocerlo(a), no era “santo de su devoción”, por el contrario, era objeto de su escarnio, termina siendo el punto de referencias principal y objeto de su total afecto. A tal punto que se da cuenta que su futuro ya esta en su poder. Generalmente cuando esto sucede luchamos por recuperar la distancia, la “enemistad” anterior y de esta forma nuestro espacio, nuestro futuro y nuestra dignidad, pero es imposible. Este no fue el caso de Jonathan, que reconoció la verdad y supo asumir la dificil realidad que su “enemigo” iba a tener lo que era suyo y él, si acaso , si Dios le concedía vida, tendría el segundo lugar.

La actitud de Jonatán es admirable , una amistad abierta, generosa y desinteresada . Se quitó el manto que llevaba y se lo dio a David, su vestido y también su espada, su arco y su cinturón" (18:3-4). Los vestidos participan, según la concepción bíblica , de la personalidad de quien los lleva, por eso, la alianza entre Jonatán y David, sellada con el intercambio de prendas y de vestidos, adquiere la misma fuerza e intimidad que pueden crear los lazos de la sangre. De esta forma evito el miedo, la impaciencia, el rechazo, la impulsividad, el fraude, los celos, el enojo.

Nos angustiamos, nos a amargamos, vivimos llorosos y tristes, desolados, porque perdemos de vista constantemente que nuestro futuro real o posible esta en manos del Omnipotente Dios. Lo conoce de ante mano, juega con el según sus eternos planes y si bien es verdad que hay cosas que podemos regular nosotros, ultimadamente él y su divina providencia puede hacer ajustes como el quiere.




Salmo 88:2-7, 2 Llegue mi oración a tu presencia; Inclina tu oído a mi clamor. 3 Porque mi alma está hastiada de males, Y mi vida cercana al Seol. 4 Soy contado entre los que descienden al sepulcro; Soy como hombre sin fuerza, 5 Abandonado entre los muertos, Como los pasados a espada que yacen en el sepulcro, De quienes no te acuerdas ya, Y que fueron arrebatados de tu mano. 6 Me has puesto en el hoyo profundo, En tinieblas, en lugares profundos. 7 Sobre mí reposa tu ira, Y me has afligido con todas tus ondas. Selah

Pareciera que los que conocemos a Cristo, nunca deberíamos hundirnos en la depresión y la ansiedad, sin embargo tenemos días que para nosotros el cielo parece de bronce y este salmo esta escrito por una persona que esta pasando ese estado. Las horas de dormir se vuelven irregulares, nos llenamos de un sentimientos de apatía (no me importa), perdemos el apetito, nuestro aspecto se vuelve descuidado. Pero si Cristo esta en el control de nuestra vida, no tenemos que tener miedo de esos momentos, porque Dios es el que implanta los deseos en nuestro corazón.

¿Quien controla nuestra vida? ¿De quien dependemos la mayor parte del tiempo? ¿Tenemos segunda opción en cualquier caso, otra persona que también nos quiera y nos acepte con solo llamarla? En cualquier caso debemos saber que «Los pensamientos de Dios no se parecen en nada nuestros pensamientos . Y sus caminos (formas de actuar) están muy por encima de lo que pudiéramos imaginarnos. Pues así como los cielos están más altos que la tierra, así sus caminos están más altos que nuestros caminos y sus pensamientos, más altos que nuestros pensamientos» (Isa 55:8-9).

Cuando gritamos , lloramos y pataleamos delante de Dios y pensamos que no nos escucha o no le importamos, no es verdad, Dios si se preocupa, sencillamente es que no comprendemos los caminos de Dios. Somos demasiados pequeños e inmaduros para comprender lo que el hace y nos desesperamos. La vida controlada por esta verdad vence la depresión. Entonces Jesucristo, por medio del ES, se sienta en el trono de nuestro corazón y dirige nuestros pensamientos, sentimientos y acciones. En la vida tenemos que tomar un incontable número de decisiones. Son decisiones que no podemos tomar a la ligera, tampoco debemos dejar que otro las tome por nosotros, eso es entreguismo. Pero si tenemos en cuenta que la Biblia enseña "Reconocerlo en todos tus caminos,( maneras de actuar) y él enderezará tus veredas" (Prov 3:6)”. no sufriremos perdidas.

GRACIAS POR LA INMENSA CANTIDAD DE MENSAJES Y FOTOS QUE NOS MANDAN, QUICIERAMOS TENER TIEMPO PARA TODOS PERO NOS ES IMPOSIBLE. NUESTRA DIRECCION DE E-MAIL ES magdielgonzalez57@yahoo.com




Algo debo haber hecho mal o no seria tan famoso, es una frase común de Robert Louis Stevenson, novelista, ensayista y poeta escoces (1850-1894) ¿Es malo ser ministerialmente o cristianamente famoso? ¿Es pecado trabajar para adquirir renombre cristiano en pro de la buena presentación del evangelio? ¿De dónde viene la codicia la competitividad y la ambición? ¿aporta algo necesario a la innovación y el cambio positivo? ¿tiene que ver algo el dinero con la fama?. Mateo 4:24 dice que la fama de Jesús creció por toda galilea cuando predicaba y sanaba los enfermos. Y el 9:26 dice: “ Y se difundió la fama de esto por toda aquella tierra (del milagro). Y el doctor Lucas asevera lo mismo: “Y su fama se difundía por todos los lugares de los contornos” (Luc 4:37).

Digamos que el problema está en como se adquiere la fama, voluntaria o involuntariamente. Al principio de los tiempos los padres y abuelos tenían que enfrentar las fieras, al enemigo, y las circunstancias , luego estos hechos memorables se contaban en las tribus y así surgieron las leyendas . Como es el caso de Helena de Troya. París fue a Esparta donde fue recibido hospitalariamente por Menelao y Helena durante su estancia, Menelao tuvo que viajar y París y Helena se enamoraron y Helena se fue con París. Herido en el amor viril, Menelao formo una guerra para traer de regreso a Helena y nadie se tomo un momento para preguntarle a Helena con quien quería estar, las mujeres eran propiedad de los machos en aquellos tiempos. Homero hace de eso un escrito que se volvió “viral” en la historia. Ya entrada la edad media los reyes y otros, se hacían retratos y mas retratos, esculturas y mas esculturas, el objetivo era quedar en la historia. Quemaban templos, en pro de la “defensa de la fe” y de Dios”, hacían torres y edificios y les ponían sus nombres, etc.

Pero si por trabajar para Dios logramos adquirir renombre, y nuestra obra avanza positivamente, bienvenido sea, hagámoslo y todo para la obra de Dios. No cabe duda que algo aporta al buen renombre del evangelio y a la innovación.




UNA VIDA CON ALAS.

Existe el curioso hecho de que la mayoría de las personas se sorprenden al saber que los corazones de las aves son proporcionalmente mas pesados que los de los hombres o de otros animales. Esto se explica por el hecho de que cuanto mas funciona el corazón, tanto mas demandas recaen sobre el corazón, el deber de impulsar la sangre través del cuerpo, lo desarrolla y se vuelve mas pesado. Las aves se encuentran entre las criaturas vivientes mas esforzadas. Si esto es cierto en el reino de lo físico ¿no es también cierto del reino espiritual? Si mi vida ha de ser una vida con alas:

1. Ha de ser flotante que se levante por encima de lo terrenal y sensual.

2. Ha de ser una vida de constante comunión con Dios.

3. Una vida con una perspectiva más grande. Porque la elevación capacita para tomar una perspectiva mas elevada sobre las cosas.

4. Esto solo puede ser posible por la posesión de un corazón mas grande que el que tenemos por naturaleza. Se precisa un corazón más grande para vivir la vida Cristiana, No se puede ascender con corazones de piedra Sal 119.32:2.Cor 6.11-13. Los mas activos para con Dios son los que tienen los corazones mas grandes. El corazón más grande es resultado de la reflexión.




Es dificil ver a Dios dentro de tanto desastre, cuando lo que usted ve es destrucción a todo lo que alcanza su vista. Muertos, perdidas materiales, ataques terroristas, secuestros, guerras, hambres, incendios, sequías, terremotos, tornados, huracanes, etc. Nos sentimos impotentes pues todos ellos son inesperados, incontrolables, inimaginables, muchas veces no tienen precedentes y nos muestran nuestra vulnerabilidad en toda la amplitud de la palabra. Nos damos cuenta que con todo nuestro desarrollo, aun Dios puede sorprendernos, y no somos nada ante su suprema potestad. Sentimos que todo esta fuera del alcance de Dios y cuando mas, los permite Satanás para destruirnos.

Pero puede estar consientes de que es el plan de Dios, para recordarnos que debemos depender de el y siempre estar preparados. Entonces cuando el mueve su dedo y ocurren estas cosas sentimos dolor, conmoción, ira, abandono, aislamiento, somos incapaces de concentrarnos, ¿Voy a salir de esta? ¿Que voy a hacer sin el o ella? ¿Que les voy a decir a mis amigos y familiares? ¿Como podre seguir viviendo? ¿Volverá a ser normal mi vida? ¿Podre olvidar lo que vi y lo que pase, algún día? . Ante todas esas preguntas nos sentimos mas que vulnerables, vencidos y es donde encaja Dios. Nos preguntamos ¿por que Dios lo permite? ¿ Por que Dios permite que destruyan el mundo que el creo? ¿Por que tanto odio, tanta maldad y tanto desastre por todas partes? Todas estas preguntas pueden ser difíciles de contestar, porque los planes de Dios son un misterio.

Dios trabaja con un plan profético, y nosotros debemos conocerlo. Tenemos que tener cuidado al atribuirle a Dios todos los desastres que pasan, pero igualmente tenemos que tener cuidado de no tenerlo en cuenta. Dios, aparentemente, permanece en silencio e inactivo, pero nunca es así. Nuestro Dios no es inconsciente, ni inconsecuente, ni arrogante . En el AT hay suficiente información para demostrar que Dios era el que regulaba todos los desastres naturales y esta claro que Dios permite la guerra para que veamos las consecuencias de nuestro pecado y malas decisiones.




Al oír de esta temporada ciclónica inevitablemente me acuerdo de mi niñez, criado en una isla (cuba) muy a menudo teníamos que tomar precauciones; guardar comida , clavar las ventadas con maderos transversales y clavos viejos. Cuando mejor la pasábamos era cuando nos reuníamos dos familias para pasar el tiempo peligroso, generalmente era la muy querida familia Alfonso. No habian las condiciones que tenemos aquí ahora, había que crearlas o tenerlas guardadas por años; clavos, maderos viejos, reserva de comida y en eso mi madre era una experta . El 90 % de las cosas que necesitamos no se pueden adquirir a ultima hora, la vida no funciona así, ni en el caso de los muy ricos, hasta ellos tiene que acumular cosas que a ultima hora no aparecen, como es el caso del aceite de las mujeres insensatas. La vida misma necesita reservas, de sabiduría, de poder, de entereza. Por eso la Biblia habla de un día malo.

1. Hay cosas que deben tenerse guardadas de ante mano, teniendo en cuenta los deseos y resultados posteriores.

2. Deben ponerse por escritos no confiar en la mente.

3. Se debe tener en cuenta la fragilidad de la vida humana.

4. Debe ser redactado por todas las personas que tendrán que pasar por la misma situación, familia, iglesia, países.

5. Debe ser comunicado, lo que se tiene y lo que se debe hacer a todos los que serán afectados por la misma situación.

6. Una persona debe ser puesta como responsable por la implementación y dirección.

Eso es lo que quiere decir; “Estad firmes para el día malo” . Que ésta temporada ciclónica deje una gran lección para nuestra vida espiritual. Los obstáculos se vencen con preparación no con obstinación. Los problemas son oportunidades que nos permiten ver cuan preparados estamos y cuan bien forjado esta nuestro carácter. Nadie puede estar firme si primero no se prepara.

SMPLMNT: Sml




Marutaka Kogane fue un hombre de 69 años de edad que vivió en una pequeña ciudad de la prefectura de Fukuoka en Japón, director de una asociación de comerciantes de refrescos locales. Un buen día invitó a veinte amigos de su negocio a su casa, para una celebración muy especial. El objetivo era celebrar sus funerales en vida. Ritualmente fue un funeral completo, con sutrachanting y dos sacerdotes budistas. Incluso llevó a cabo los ritos habituales para el séptimo día después de su muerte. ¡Marutaka!, ¿Cual fue tu idea al hacer esto?, le preguntaron algunos ante lo que parecía una inmensa locura. Su respuesta fue: _ Si mis amigos tienen suficiente amistad, asistirán a mis funerales cuando yo muera , así que debo mostrales mi amistad y agradecimiento a ellos ahora_. Después de las ceremonias funerarias, hubo una velada de juerga con entretenimientos. Los "dolientes" comían, bebían y se alegraban. El "fallecido" con satisfacción dijo: "A partir de ahora voy a olvidarme y trabajar para el comercio y para el mundo".

Aunque parezca locura, encierra un gran principio. A la valentía de enterrarnos en vida para volver a resurgir se llama “Restauración”, sepultar lo viejo para que surja lo nuevo. “Para que algo nuevo surja, primero, algo viejo debe morir (Apocalípto). No resurgimos,ni reverdecemos, ni reaparecemos pues no tenemos las agallas para sepultarnos o queremos que otro lo haga por nosotros. Las personas que se enamoran de su pasado y su estado presente, nunca reverdecen. Porque si los recuerdos de nuestro pasado son mayores que la visión que tenemos para el futuro, no tenemos futuro. La muerte introduce cambios en las relaciones familiares y sociales. Cambios emocionales ,psicológicos y espirituales . ¿Dígame ahora si no seria bueno celebrar el nuestro también?

Le invito a celebrar nuestro velorio en vida, sepultar lo que no funciona y diseñar una nueva vida con la ayuda de Dios. ¿Quiere cambios?, es así, si no, quédese donde esta.

FELIZ FIN DE SEMANA: SMPLMNT: Sml




Era mas humano de lo que pensaba; pienso, deseo y pido, mas de lo que yo creía. Selecciono, prejuzgo y me apasiono mas de lo imaginado y de lo que pudiera controlar . Cada persona es responsable de acuerdo a las posibilidades que tiene a su alcance, de su desarrollo humano. Dios nos dio a todos una “humanidad esencial” al crear los cielos y la tierra ,susceptible al desarrollo, y destinada a fomentar la gloria de Dios en la tierra. Pero el pecado entró y con el surgió la “humanidad existencial”, es decir, destituida de la gloria divina, y mas centrada en la preocupación de la existencia diaria que en el ideal que Dios nos trazó, y es ahí donde “algunos” fallamos. Presionados por las exigencias de la vida diaria, se nos olvida perfeccionarnos y progresar en el ideal trazado por Dios para nuestras vidas.

A medida que crecemos vamos construyendo nuestra realidad, nuestro mundo , el conjunto de características y atributos relativas al hombre , que es lo que somos. El problema añadido es que conforme construimos nuestra realidad, conforme vamos seleccionando y acumulando aquellos datos y experiencias que formaran parte de nuestra vida , esta construcción se hace más sólida y más difícil que cambie y muchas veces son datos erróneos y experiencias inevitables de controlar.

Ninguno de los conflictos y disyuntivas que acabo de plantear, podrá tener solución hasta que no comprendamos, que nuestro mejoramiento humano, nuestra entrega al Señor es algo que no podemos hacer por nosotros mismos, tenemos que demandarla por fe. Todos llegamos a un punto en la vida que no podemos hacer nada por nosotros mismos, ni siquiera entregarnos al Señor, ni vestirnos, ni ir donde queremos, atrincherados en nuestros deseos y anhelos preferimos morirnos que renunciar a lo querido. Presionados por las circunstancias solo podemos decir: “ Ayudame Señor”, y esto es lo que Cristo le esta anunciando al apóstol, previendole cambios inevitables en su vida.




Algunas otras versiones, en vez de “peso de gloria” , optan por poner: “riqueza de gloria”, otras traducen: “producen una gloria eterna que vale muchísimo más que todo sufrimiento” . Lo dificil del pasaje es entender el significado “gloria”, que pudiera entenderse como, estimación, honor, buena opinión, o las bendiciones espirituales y el carácter que se forjan en y a través de las pruebas.

Vivía una familia en el campo y se sustentaba del campo y la siembra. La cosecha era la fuente de su sustento. Un día , enviado por el padre , el hijo fue a ver en que estado se encontraba la cosecha. El muchacho volvió al padre y le dijo:_Me parece que la cosecha sera muy pobre, padre._¿Por que?, le pregunto este._Porque he notado que la mayor parte de las espigas están dobladas hacia abajo, como desmayadas, seguramente que no valen nada.

_¿Que ignorante eres, hijo mio, le dijo el padre. _ Has de saber que las espigas que vistes dobladas, lo estaban por el peso del grano, en tanto que las que estaban levantadas y rectas pueden hacerlo pues están medio vaciás. El efecto de la gloria de Dios en nosotros puede confundir a algunos. Cuando levantamos nuestra frente con orgullo, no es precisamente porque estemos llenos de la gloria de Dios.

Este pasaje es uno de los mas enfáticos e importantes del corpus paulino. El apóstol esta contrastando las cosas del tiempo presente con las de la eternidad, la vida ahora y la vida en la eternidad. Lo que media entre esos dos estadios de la vida humana , son las pruebas ligeras o pasajeras que nos dan, la gloria, la estimación y el carácter que posteriormente llevaremos a la eternidad. El hombre que no vive a la luz de la eternidad, solo percibe lo visible de las pruebas, pero los creyentes vemos todo teniendo en cuenta nuestra vida futura, que va a ser mejor.




Al faltar tiempo, ideas y caramelos ,les dejo este escrito de Zig Ziglar, que aunque para muchos ha sido nocivo, para mi es de gran valor. Entre su primer libro “nos veremos en la cumbre” y su segundo libro: “mas allá de la cumbre” experimentó algunos cambios dignos de tener en cuenta.

ESTAMOS EN LA CUMBRE CUANDO:

1. Se ha reconciliado con su pasado, esta ubicado en el presente y es optimista respecto al futuro

2. Cuenta con el amor de sus amigos y el respeto de sus enemigos

3. Esta lleno de fe, esperanza y amor, y vive sin rencor, avaricia, envidia o deseos de venganza

4. Sabe que no defender lo que es moralmente correcto es el preludio a ser victima de lo que es criminalmente malo.

5. Es suficiente maduro como para rechazar cualquiera gratificación personal y enfocar su atención de sus derechos a sus responsabilidades.

6. Ama a lo amado, da esperanza al desesperado, amistad al que no tiene amigos y aliento al desanimado.

7. Sabe que usted no es porque triunfe o gane, ni dejara de ser porque falle o pierda

8. Puede mirar atrás con una actitud de perdón; hacia adelante, con esperanza; hacia abajo, con compasión y hacia arriba con gratitud.

9. Esta seguro de quien es (y de quienes) es usted, por lo cual esta en paz con Dios y en buena relación con el hombre.

10. Entiende claramente que el fracaso es un suceso, no una persona; que el día de ayer finalizo anoche y que hoy es un nuevo día.

11. Sabe que el que “quiera hacerse grande entre ustedes sera vuestro servidor”

12. Es grato con el que se queja, cortes con el mal educado y generoso con el necesitado, porque sabe que los beneficios a largo plazo de dar y perdonar superan ampliamente los beneficios a corto plazo de recibir.

13. Reconoce, confiesa, desarrolla y utiliza las habilidades físicas, mentales y espirituales que Dios le da para su gloria y para el beneficio de la humanidad.

14. Se enfrenta al creador del universo y él le dice: “Bien buen siervo y fiel”.

ZIG ZIGLAR

FELIZ FIN DE SEMANA TENGAN TODOS: Smplmnt: Sml




¿Por que eran santos los santos? Porque estaban alegres cuando era dificil estarlo. Porque eran pacientes cuando era dificil ser pacientes. Porque avanzaban cuando tenían mas deseos de estar quietos. Porque callaban cuando era mas fácil hablar. Porque se mostraban agradables cuando tenían deseos de ser desagradables ( Enciclopedia de Ilustraciones). Aunque el concepto se ha complicado un poco, básicamente es eso lo que significa ser santos, ese es la idea básica de lo que es separación. Tiene que ver mas con dominio propio y contingencia que con ética. En este texto, el “amor” esta mas relacionado con la autodisciplina, y el poder que con un sentimiento pasivo y carente de acción.

“Toda el agua en el mundo por mucho que lo intentara, nunca podrán hundir el barco a menos que entrara. Todas las dificultades de este mundo pudieran hacer tu belleza delgada pero no te harán daño, a menos que las dejes entrar” (autor desconocido). “ No dejarla entrar”, “no dejarla entrar”, no dejarla entrar”, esa es la clave




“Lo que no pudo hacerse ahora es el signo de lo que haré mas tarde, el sentido de la imposibilidad es el comienzo de todas las posibilidades” (Aurobindo). Triunfar no es una posición a la que se llegue sino un esfuerzo que se realiza constantemente. “Lo haré”, eso es lo que dice el texto. Tenga preparadas las maletas y todo listo porque el destino es lo que “queremos' en Cristo. Nuestra parada final, es “el poder”, no el “no poder”.

Nuestras fuerzas irán en aumento a medida que avancemos en el camino hacia el objetivo, Dios nos dará fuerza y la imaginación contante de poder tener y estar en el lugar que queremos y debemos estar contribuirá a fortalecer nuestros ánimos. “ Lo que no pudo hacerse ahora es el signo de lo que haré mas tarde”. Los pasos para lograrlo :

1. PODER: "Vete en este tu poder" Jueces 6:14

2. ORACIÓN: "En tu nombre nos vamos contra esta multitud" 2 Crónicas 14:11

3. PROGRESO: "Sigue adelante" Éxodo 14:15; Salmo 84:7.

4. PRÁCTICA: "Ve y haz tú también" Isaías 6: 9; Hechos 28:26.

5. PERSEVERANCIA - "Salid a las carreteras" Lucas 14: 21-23; Mate. 22: 9.

6. PRESENCIA: "Mi presencia irá contigo" Ex. 33:14.

Estese listo para cuando llegue el momento, solo estábamos respirando, en los segundos intentos siempre es que se alcanza la altura ultima




Noche, no siempre tiene que significar el tiempo comprendido entre la puesta del sol y la salida de este. Hay muchas cosas que hacen la noche en nuestras vidas. El pecado hace la noche en nuestras vidas. La duda puede hacer de nuestra vida una noche. Para los apóstoles la noche se hizo el día de la crucifixión de Cristo. Hay noches por las perdidas de nuestros seres queridos entonces el luto se hace dueño de nuestro hogar. La desgracia de que tengamos que vivir separados por una distancia enorme, justamente en la edad que mas lo necesitamos de la persona que mas necesitamos, se convierte en una noche de tormentas y relámpagos. Pero siempre las noches son las que hacen la mañana y Cristo es una mañana para cada noche. Llega el día y con el la comprensión de que el Señor Jesucristo vivo es más grande que tu temperamento, mayor que tu apetito, mayor que todos los poderes del pecado y pruebas que puedan estar sobre ti.

Dios suple las distancias que nos separan de lo que se nos ha ido, el dolor de una perdida, porque el suple lo que falta y quita lo que sobra de manera que nuestras vidas vuelvan a tomar el rumbo adecuado. Ha sido una noche para nosotros tener que ver partir a nuestro hijo nuevamente para su escuela a varias horas de distancia, después de unas grandes vacaciones. Pero le aseguro que la mañana llega, siempre ha llegado, desde hace mas de 4000 años cuando Dios creo el universo. Dios es fiel, hace salir el sol, sobre malos y buenos.




Charles Marie Georges Huysmans fue un novelista francés que durante casi treinta años alboroto al publico con una serie de libros que trataban de muchos temas: realismo, misticismo, satanismo, poesías en prosa, etc. Sus obras eran el reflejo de el mismo y de su carácter y todas sus novelas tienen como protagonista un señor que se aburre, busca mejorar su vida y nunca lo consigue, ese señor no es otro que el mismo. Leyó todo lo posible, curioseó, pero debido a que su imaginación era demasiado “rica” nunca podía ser feliz, todo lo que le quedaba era poder pensar y como tenia un cerebro algo “anormal” . Recordaba cosas tremendas.

Un día “Dess Esseintes” que así se llamaba el personaje de la novela “La vida al revés”compró una residencia en Francia para vivir solo y pensando en su pasado debido a lo pesimista que era recordó una cena que le había dado a sus amigos. La cena la había hecho en un comedor todo vestido de velos negros, las luces eran cirios de iglesia y los manjares eran oscuros, la orquesta que animaba el tiempo, tocaba marchas fúnebres y las sirvientas eran esclavas de la raza negra, vestidas con chapines de seda y medias plateadas adornadas con grandes lagrimas. Y él evoca sus amores pasados haciendo hablar a dos estatuas y recitar “La tentación de Antonio”.

No en balde la novela se llama “ Al revés”, puesto que la vida no es , ni debe ser tomada así, solo era producto del gran pesimismo de Charles Marie Georges. Así no merece la pena irse para Francia. Es posible ser feliz donde usted está, sin velos, negros, ni manjares ósculos y marchas fúnebres. Las condiciones son: (1) UN CORAZÓN SINCERO, recto para con Dios. (2) PLENA CERTIDUMBRE DE FE. La fe en un pleno, vigoroso y sano ejercicio. (3) BUENA CONCIENCIA. (4) NUESTROS CUERPOS PURIFICADOS Y DEDICADOS AL SENOR.




Las reserva divinas de tácticas y medios para defender a sus hijos y castigar sus enemigos, no solo son inacabables e inextinguibles sino también inauditos e increíbles. Una vara de madera para derrotar al Faraón, un cuervo para sostener a Elias en la cueva, una flecha aventurera para castigar el desatino de rey Josias ( 2 Cro 35:23) . Un pesebre para hacer nacer el rey del universo, un mulo para que cabalgara el Mesías y la extraña y cautivadora belleza de una mujer judía, Hadasa ( Ester) para desequilibrar al emperador Asuero . Ausero para los romanos, Altajerjes para los griegos y Ardseer para los Persas.

Dios trabajando tras bastidores y moviendo sus fichas, influyo en la caída y destitucion de la reina Vasti para introducir a su vez a su candidata. Se convocaron a las mujeres mas hermosas y de mejor talante y carácter de todo el basto imperio. Y después de un gran tiempo sometidas a los mejores tratamientos para enriquecer su cutis y agrandar su ya indiscutida belleza, fueron presentadas ante el rey. Todas eran hermosas, pero dentro de todas ellas había una reina pues nació para eso. Todas desfilaron ante el emperador, pero cuando entró Ester, de lejos pudo distinguir su superioridad, su conjunto total la hacia única. Era hermosa, su olor, su pelo, su carácter, todo, y el rey quedo paralizado ante tanta preciosidad, cayo en el “jamo” que le puso Dios, y Dios desde el cielo dijo: “Bingo, lo tengo”. Desde ese momento se le quebró la voluntad al gran emperador que ofrecía, cetros, reinos y hacia un inmensa cantidad de locuras para ganarse el favor de la “hermosa reina” Y a Aman no le quedo mas que ahorcarse, no solo por perseguidor del pueblo de Dios, sino por ignorar el poder de la belleza femenina.

Dios sabe usar la belleza para los mejores fines , lo contrario es una reina sin Dios . Betsey Patterson de Baltimore era considerada como la mujer más hermosa de América, y el encanto de su belleza era reconocido en los círculos más altos de Europa. En 1804, el hermano menor de Napoleón, en una visita a América, se enamoró y se casó con ella. Hacia el final de su notable carrera, Betsey Patterson dijo: "Una vez tuve todo menos dinero. Ahora no tengo más que dinero ". Escribiendo a una amiga, confesó:" Me muero de aburrimiento, estoy cansada de leer, y de todas las formas de matar el tiempo. Duermo todo el tiempo. La princesa Gallitizin trata de mantenerme diciéndome que soy una belleza. Tal era la confesión melancólica de una mujer que tenía una gran belleza de cuerpo y se deleitaba en adornar ese cuerpo, pero no tenía belleza interior del alma




Una historia que me llegó a mi, a través de Samuel Vila, cuenta que el gran violinista Niccolo Paganini, que vivió entre los años 1782-1840, legó su excelente violín a su ciudad natal de Genova , pero amaba tanto a su instrumento que le había hecho famoso que dispuso en su testamento que el violín no debía ser tocado nunca mas, simplemente debía ser expuesto dentro de una vitrina. Pero esto no es bueno para los instrumentos de cuerda y madera.

Como resultado de la demanda de Paganini, su excelente violín, con el paso del tiempo se ha trocado en una apariencia de madera, de tal modo que no puede , ni siquiera ser sacado de su envase pues pudiera convertirse en polvo. Se ha consumido como una pieza de madera.

La ley es esta: “El principio principal del rejuvenecimiento es el uso”. No todos tenemos la mima belleza de sonido, pero si no nos pulsan las cuerdas, nos hacemos polvo. Dejarse usar y usar a otros y por Dios es la clave. “Es la disciplina lo que produce al intelectual; es el entrenamiento riguroso lo que produce al atleta, y es la abstinencia sabia la que produce al cristiano” ( Barclay)




Los estragos de desacuerdo son tremendos, todos hemos predicado de 'Cain y Abel' de 'Agar y Sara' de 'Esau y Jacob' 'Abraham y Lot'. Seres humanos que nacieron juntos, en el mismo vientre y a la misma hora no pudieron ponerse de acuerdo.

Con el tiempo y un “ganchito” al convivir con otra persona, usted se da cuenta que “estar juntos no es estar unidos”. Podemos vivir juntos, comer juntos, dormir juntos, pero el agrado, el deleite, la felicidad, el goce, la satisfacción, escoja el termino que mas le gusta, sencillamente no se logra. No le digo que no podamos llegar a la unidad si convivimos y tomamos café juntos, pero muchas veces eso solo queda en una “posibilidad” porque no es algo que hagamos con el cuerpo, sino con el alma y surge el desagrado, el defraudamiento, etc. Y hay personas que no caben en la “jaula” de nuestra alma y usted prefiere estar en otra parte, “físicamente presente mentalmente ausente”. La unidad de la iglesia, que es a la que me refiero, pues hay otros tipos de adhesiones: “matrimoniales, sociales, familiares”, y otras que son solo unidades de “inicio”, requiere necesariamente la acción del ES.

¿Como se resuelve este “chiste” : “Lo que para mí es la verdad no lo es para otro. Así que si estamos unidos por el vínculo de la verdad, cuando yo no tengo la misma verdad que tiene el otro nos tenemos que separar. Nuestro vínculo no es nuestra teología ni nuestro dogma, sino que el vínculo es la paz. Lo que nos une no es que todos creamos igual, que todos tengamos las mismas experiencias espirituales, no es que tengamos el mismo dogma, la misma verdad, lo que nos une es la paz. ( Carlos Mraida). Ya para el matrimonio, la receta lleva otras cosas, “pero ese es otro tema”(Derbes)




Ya no se escriben cartas ni se mandan chocolates y ramos de rosas, solo se mandan e-mail. “Cada generación es única, tienen sus valores distintivos, sus atributos sus preferencias y sus prioridades” (Rvdo: Doug Clay) . Yo me crie en una generación muy dogmatizada, con muchos tabús (Tabúes), temas con muchos prejuicios, o ajustados a conveniencias y actitudes sociales o congregacionales. La música, las relaciones entre pareja y otros muchos temas, eran tratados secretamente o no tratados. Con el tiempo y a la fuerza estas barreras se han ido rompiendo. Ahora los creyentes se visten diferentemente, cantan diferentemente, expresan sus sentimientos, su fe, su piedad y su amor, diferentemente.

Pero por muy patriarca que usted y yo seamos, tenemos que darle cabida al amor, a la música, a lo bello. La mayoría de nosotros nos criamos dentro del concepto de que toda acción se enmarca en “pecado o no pecado” y no hay lugar para lo estético, para el arte, para lo simplemente hermoso y una vida sin esos elementos, se seca, se desgaja, se embrutece, se pone gris. Algún día necesita gritar, llorar, reír, de lo contrario esta enfermo.

Tres veces en los salmos viene la palabra “Aclamar” (Sal 47:1:66:1 y 95:1) que literalmente significa “gritar o hacer ruido” y en este verso viene junto a “aplaudir”. Propongase y haga un poco de ruido hoy y que los que viven con usted digan. ¿Que le pasó que rompió la rutina? , quizás ese toque de “locura” sea el que hace falta para relajar el ambiente.

FELIZ DIA.




Me levanté en la mañana, tomé mi taza de “café” americano y me puse mi “algo dulce” en la boca, con la intención de redactar algunas notas, pero no lograba salir de mi “día oscuro del alma” según el decir de los místicos. Ya avanzado el día y al tener que ir por unas mercancías vi unos magos maduros, que es la fruta de mi predilección. Esto me recordó que de chamaco se los robaba a mi vecina, aquí podía tener los que yo quisiera legalmente. No son tan sabrosos como los que yo me robaba pero son legales, y el noventa por ciento del éxito en la vida radica en saber elegir entre “lo sabroso y lo legal”.

William Law, en “el espíritu del amor” sentencio: Los diez mandamientos no fueron dados por primera vez al hombre cuando fueron escritos en la tabla de piedra; empezaron a existir como una semilla oculta en el interior del alma humana cuando fue creada”. De alguna forma llevamos la tendencia de lo que es legal dentro de nosotros, solo necesitamos la valentía para poder liberarlo.

Como cristianos podemos caer en dos extremos, primeramente en tratar de defender al mínimo nuestros derechos según la ley o podemos ser mas centrados y saber que en muchas ocasiones algo puede esta completamente justificado y ser un error fatal desde el punto de vista practico. Entonces es cuando se necesita la sabiduría que solo da Dios para saber “relajar un poco la ley y saber que hay cosas que son superiores a la misma ley. Desde el momento que nos aferramos a nuestros derechos sin medir el futuro inmediato, estamos consiguiendo para nosotros “victorias pirricas”, obtenemos mas daño para nosotros que el mismo vencido.

FELIZ SEMANA TENGAN TODOS.




¿Desea ser feliz y no sabe como? Andrew Stawicki dejo escrito 17 cosas que aprenderíamos si nuestro entrenador fuera un perro, si señor, un perro y que reflejan una vida completamente feliz:

1. Cuando seres amados llegan a casa, siempre corre a saludarlos.

2. Nunca pierdas la oportunidad de ir por un paseo.

3. Permite que la experiencia del aire fresco y el viento en tu cara sea un éxtasis puro.

4. Deja que otros sepan cuando están invadiendo tu territorio.

5. Toma siestas y estírate antes de levantarte.

6. Corre, brinca y juega diariamente.

7. Disfruta la atención y deja que la gente te toque.

8. Evita morder, con un simple ladrido basta.

9. En días templados, detente a recostarte sobre tu espalda en el zacate.

10. En días calurosos, toma mucha agua y acuéstate debajo de un árbol frondoso.

11. Cuando estés contento, baila alrededor y mueve tu cuerpo entero.

12. No importa que tan a menudo te regañen, no caigas en la culpabilidad y hagas un berrinche.... corre y haz amigos.

13. Disfruta en simplemente salir a caminar.

14. Come con gusto y entusiasmo.

15. Sé leal. Nunca pretendas ser algo que no eres.

16. Si lo que quieres está enterrado, escarba hasta que lo encuentres.

17. Cuando alguien está teniendo un mal día, guarda silencio, siéntate cerca de ellos y acariciarlos suavemente.

Diecisiete reglas básicas para la felicidad , sin embargo nuestro maestro es Dios y el libro de texto es la Biblia, por consiguiente nuestras normas son mas elevadas. FELIZ FIN DE SEMANA TENGAN TODOS.




Después de todo son humanos, un poco de barro con vida miá que le impartí, tengamosle paciencia entonces. Dejemos que tengan deseos, pasiones, que vivan, yo voy a ayudarlos de alguna forma,es lo que dice el texto. Quizas usted diga, “eso no es amor, eso es lastima”, y yo le pregunto a usted ¿Que se le puede tener a seres como nosotros, tan debiluchos, física y mentalmente?. Nos creemos titanes y somos simplemente barro, unos mas bellos(as) que otros pero terminamos todos siendo básicamente , barro. La diferencia entre amor y lastima está en que la lastima es un sentimiento de compasión que surge al ver las desgracias, males y falta de poder ajenos. Mientras que el amor es un afecto que atrae una persona a otra, un sentimiento por el cual se desea el bien de otra persona. Entre humanos no nos gusta que nos tengan lastima, sino que nos tengan amor.

Cuenta una anécdota que un un caballero ilustrado y ateo el cual pensaba que el cristianismo no era más que una colección de problemas difíciles, le dijo en cierta ocasión a un anciano ministro: _Esa declaración que dice que “a Jacob amé, mas a Esaú aborrecí”es muy extraña.—Muy extraña —replicó el ministro—, pero dígame, ¿qué es lo que en ella le parece más extraño? —Oh —replicó—, eso de que aborreció a Esaú. —Vea usted —respondió el ministro—, cómo son las cosas, cuan diferentemente estamos constituidos. Lo que a mí me parece más extraño es que haya podido amar a Jacob”. Sin duda Jacob era mas malo,y por consiguiente mas dificil de amar. Lo mejor es saber que no hay misterio más glorioso que el del amor de Dios.”

David Clarkson dice que cuando Melanchton se preocupaba en exceso por los asuntos de la iglesia, Lutero le decía: “Monendus es Philippus tu desinat esse rector mundo” ( Que Felipe no quiera gobernar el mundo) Dejemos que Dios siga gobernando al mundo, puesto que nos tiene lastima y no queramos gobernarlo nosotros, “él sabe quienes somos y de que estamos hechos”




Una de las mentalidades mas poderosas que ha existido fué la de Emanuel Kant, se le considera uno de los pensadores mas grandes de todos los tiempos. Sus ideas plasmadas en “critica a la razón pura” y critica a la razón practica” han afectado a todos, mayormente al protestantismo cristiano. Creó un sistema único, pero todo a precio de su libertar, nació y murió en Konigsberg, prusia y nunca salio de allí. Se crio entre artesanos y en un ambiente de estricta piedad. Y luego que creció se encerró en su castillo de “lógica” que en sus últimos días le cayó a martillazos.

Débil y moribundo dejó esta nota extraída de un libro de Carazan en el Bramar Magazin en la que habla del terror de la soledad: “Un rico hombre muy avaro, a medida que su riqueza aumentaba iba endureciendo su corazón y cerrándose al amor y a la piedad. Una noche, mientras se encontraba ocupado contando su fortuna, lo venció el sueño. Soñó que se acercaba a él el ángel de la muerte como si fuera un remolino y antes que pudiera evitarlo lo envolvió. Quedó petrificado y se dio cuenta que su suerte ya estaba echada por toda la eternidad y que no había tenido tiempo para restar nada de lo mal que había hecho ni añadir algo a lo bueno, Fue llevado hasta el trono del supremo quien le dijo: -Carazan, todo lo que has rezado de nada vale ahora, cerraste tu corazón al amor y has vivido una vida egoísta guardando tus tesoros. Por lo tanto para toda la eternidad seguirás viviendo igual, solo, sin ningún contacto con toda la creación. Acto seguido fue arrastrado a través de innumerables mundos y de las maravillas de la creación hasta llegar al final de la naturaleza donde le deparaba un terrible lugar de calma eterna, soledad y oscuridad. Como su angustia iba creciendo más y más, a medida que se iba dando cuenta que ese infinito abismo de oscuridad sería su eternidad, sin ninguna posibilidad de ayuda o cambio; tendió sus brazos desesperado y en ese momento se despertó. Luego de ese sueño, Carazan cambió su actitud y aprendió a tener en cuenta hasta el más insignificante de las criaturas".

Nos encerramos en nuestros sentimientos, pensamientos y deseos de donde ya no salimos nunca, y solo Dios sabe cual es la puerta de salida, pues Dios es el hacedor de caminos en la soledad. Nuestro corazón se vuelve un volcán de deseos y sentimientos en erupción, y cuando decimos: “ Señor , no lo estoy logrando controla mis sentimientos, mis pensamientos, hazle un camino porque siento que me desmorono” Dios viene al rescate y eso fue lo que hizo el salmista. Entonces llega la presencia de Dios y con ella nos inunda un remanso de paz.




Supongase que es la mañana de un día cualquiera, de un mes cualquiera, de un año cualquiera y en un lugar cualquiera y usted esta sentado en su casa cuando de pronto suena el teléfono y usted contesta ¿hello, quien es?. Al otro lado de la linea se oye una voz como femenina que le dice “soy la conciencia” (a) vengo a juzgarte y si se me hace posible liberarte, después de maltratarlo un poco se va. Al poco rato, suena nuevamente el teléfono y usted nuevamente contesta ¿Hello quien es? Esta vez la voz suena como masculina y le dice “soy el corazón (on) y quiero pedirte que sigas las indicaciones mias y que te avientes. Todo parece terminar , pero ha sido una mañana muy agitada y el teléfono suena nuevamente, usted algo molesto se levanta y lo toma y contesta rudamente ¿Hello quien es?, es tu mente, no te irrites porque afecta tu capacidad de razonar y es lo que precisamente quiero hacer contigo. Ya cerca de la una de la tarde suena nuevamente el teléfono, lo toma alguien de su casa y la comunica que es para usted, resulta que es la serpiente que le dice” “vengo a seducirte”, a convencerte, a decirte que no todo estará mal , que saldrás ganando y tendrás placer hasta que gimas. Por ultimo suena el teléfono, cerca de la hora de ir a la cama y es una voz apacible y tranquila que le dice, soy la voz de Dios y vengo a instruirte, perdonarte y restituirte.

El mundo esta lleno de voces que reclaman nuestra atención y a algunas es necesario colgarles el teléfono. La primera voz que se oyó en el huerto fue la de la serpiente, prometiendo placer, la segunda fue la de Eva, la voz del corazón, la tercera fue la de sus conciencias que los juzgaban y la ultima fue la de Dios que vino al rescate, hizo juicio pero con misericordia. “La voz de Dios nunca nos va a decir que emprendamos ninguna actividad que no sea consecuente con las Sagradas Escrituras... Aunque hay excepciones, generalmente ,cuando Dios nos pide algo habrá conflicto con lo que consideramos un curso de acción natural y razonable, es un desafió a la fe y a la valentía” ( Charles Stanely). La voz de Dios es una voz de misericordia, la voz de Dios es la voz de la oportinidad.




Si usted no se ha dado cuenta, yo quiero hacerle notar que a este mundo que nos ha tocado compartir con toda su penumbra, y a esta vida que nos ha tocado llevar con toda su presión es necesario agregarle “toneladas de buena música”. No se puede citar la Biblia para apoyar lo contrario pues ella le da amplia cobertura a la música. Cuando cantamos afirmamos nuestra fe, nuestro deseo de ser fieles, acrecentamos las emociones buenas, los sentimientos positivos florecen, de alguna forma resucitamos.

Dice Percy A Scholes que “cuando las diez tribus que se revelaron y construyeron el reino de Israel desaparecieron bajo la cautividad asiria para no reencontrar jamas su camino en las paginas de la historia, las dos que formaron el reino de Judá conservaron su amor por la música. Ellas también sucumbieron a un invasor y en su cautividad en Babilonia , la imagen patética en que su dolor se conserva para nosotros es en la cesación de la música. Cuelgan en efecto sus arpas de los Sauces pues ¿como podríamos cantar a Jehovah en tierra extraña? "

Nunca haga eso, nunca cuelgue el arpa, cante, cante, cante. Observe la letra de este himno y me va a dar la razón: “ Hay aquí quien nos ayude, quien comprenda nuestro ser, cuando el alma está transida de dolor? ¿Hay quien sienta simpatía, nuestra condición al ver, y nos dé lo que deseamos con amor? .Uno hay, uno hay;en Cristo el bendito uno hay. Cuando viene aflicción a nuestro corazón,un amigo hay en Cristo, uno hay.”




La falta de diferenciación en los términos, no solo nos acusa, sino que nos mata. “Atribulados de espíritu” y “Confundidos de espíritu”, no es lo mismo. Este texto no dice: “Y los atribulados de espíritu”, dice: “ los extraviados de espíritu” que la Biblia “lenguaje actual traduce: “los que estaban confundidos”. El estar confundidos de espíritu es actuar como tontos sin saber que se quiere, Isaías dijo: «¡Ustedes los profetas, sigan actuando como unos tontos! ¡Sigan como ciegos, sin ver nada! ¡Sigan tambaleándose como borrachos, aun sin haber tomado vino! Dios ha hecho caer sobre ustedes un sueño muy profundo Ustedes los profetas deberían ser los ojos del pueblo, pero son incapaces de ver nada. (Ver 9-10) Las tribulaciones son necesarias porque , nos forjan, las confusiones no. En las primeras somos dueños, en las segundas somos esclavos. En las dos necesitamos la ayuda del Espíritu pero de diferente forma, en las primeras nos sostiene en la segunda nos ilumina. La segunda necesita serenidad y la primera soporte.

El pueblo y los sacerdotes estaban confundidos, según este pasaje, no atribulados, y era debido a falta de inteligencia, de verdad enseñada. Los términos 'ambivalentes', según el poeta José Caballero, dan oportunidad para que estemos con Dios y con el Diablo, la claridad se impone si no queremos caer en la tentación. Hubo un tiempo cuando Habacuc se contagio con este espíritu, los problemas de su tiempo lo tenían abrumado y cuando reflexionaba sobre ellos mas grandes y personales se volvían. Desarrolló un espíritu de pesimismo que llego a intensificarse con las dudas sobre la bondad de Dios. Esta fustracion crecio tanto que llego a pensar que “Dios ni se ocupaba de ellos”. ¡Oh Señor, cuánto tiempo lloraré, y no oirás, ni clamaré a ti de violencia, y tú no salvarás!" (Hab 1: 2).

Pare eso a tiempo, les dejo un bosquejo del Ingeniero y evangelista Luis Conradado Betancourt ( Luis Daniel). “ Toda persona debe conocer acerca de una fortaleza mental:

1) Se construye con tus propios pensamientos.

2) Cada pensamiento ensambla con otro pensamiento similar.

3) Cuando hay una construcción lista, TU eres colocado DENTRO DE ELLA.

4) Tu estancia dentro de ese castillo construido con los pensamientos que tú elegiste, TE RETIENE DENTRO EN CALIDAD DE PRISIONERO, NO DE INQUILINO.




QUE HACER PARA OIR A DIOS

Y cuando se detenían y bajaban sus alas, se oía una voz por encima del firmamento que estaba sobre sus cabezas. Ezequiel 1:25

La gente pregunta con frecuencia ¿Cómo puede oírse la voz de Dios? Aqui esta el secreto, oyeron la voz de Dios cuando se pararon y dejaron caer sus alas. A menudo hemos visto un pájaro revoloteando, y aunque está parado, sus alas están revoloteando. Pero· aquí se nos dice, que oyeron la voz cuando pararon y cesaron de mover sus alas. Muchas veces nos arrodillamos o sentamos a orar delante del Señor y sin embargo nos damos cuenta de cierto revoloteo en nuestros espíritus. No sentimos paz en nuestros espíritus como debiéramos. .

Hace unos días, alguien me dijo que había orado por algo, pero que no esperó a que viniese la respuesta. No se mantuvo lo suficientemente quieto para esperar la respuesta, para oír hablar a Dios, sino que se marchó y siguió sus propios pensamientos y acciones en el asunto. Y el resultado fué desastroso, y tuvo que volver a lo andado. Madame Couman decía: “Cuánta energía se desperdicia! I Cuánto tiempo se pierde por no parar las alas de nuestro espíritu y permanecer silenciosos delante de Él! i Cuán grande es la calma, el reposo y la paz que recibimos, cuando esperamos en su presencia hasta que le oímos! j Ah! entonces podemos caminar como el relámpago, y no retroceder en nuestro marcha, sino seguir derechos hacia adelante dondequiera que el Espíritu vaya. (Ezequiel 1:1, 20.)”

A veces permanecemos en silencio, pero en nuestro interior discutimos fuertemente, confrontándonos con nuestros interlocutores imaginarios o luchando contra nosotros mismos. Lograr que nuestra alma se mantenga en paz requiere de humildad y sencillez. Contrario a lo que piensa la gente, humildad es callar nuestra alma cuando en realidad quiere hablar. Hacer silencio es reconocer que mis preocupaciones no pueden mucho. Hacer silencio es dejar a Dios lo que está fuera de mis alcances. Alguien dijo que un breve silencio es como un descanso sabático, una tregua de mis preocupaciones.




Cuenta una leyenda que la mujer mas hermosa, según la historia era Sihuehuet (Mujer Hermosa), pero debido a su mal carácter y lo malo que trataba a sus hijos la empezaron a llamar Sihuanaba (Mujer Horrible). A otros le cambiaron el nombre debido a su apariencia física, como es el caso del “Jorobado de París” de Víctor Hugo o la “Bella y la Bestia de Lucio Apuleyo. Los dos tenían grandes virtudes y grandes corazones, pero su apariencia física espantaba, y las gentes que siempre se guían por el encanto exterior los descalifico. Los autores trataron de exponer la riqueza interior en contraposición con la apariencia exterior. Mas hay un tipo personas que ellas mismas se descalifican, tal es el caso de Noemí. Las duras circunstancias por las que había pasado la habian llevado a pensar que no era merecedora de que la llamaran Noemi ( dulzura mía) y que debían llamarla “Mara” (Amarga). Pensaba que su futuro estaba cerrado, que su frescura y rozagancia habian pasado y que su futuro no existía. No tenia mal carácter como Sihuehuet ni era jorobada como como el “Jorobado de París”, pero su espíritu estaba quebrado ignorando lo que Dios iba a hacer.

Avanzando el tiempo y junto con él los planes de Dios,su vida se restauró y entonces se da cuenta de la sin razón que tuvo para quitarse el nombre de “dulzura”. “ Y las mujeres decían a Noemí: Loado sea Jehová, que hizo que no te faltase hoy pariente, cuyo nombre será celebrado en Israel; el cual será restaurador de tu alma, y sustentará tu vejez; pues tu nuera, que te ama, lo ha dado a luz; y ella es de más valor para ti que siete hijos. Y tomando Noemí el hijo, lo puso en su regazo, y fue su aya. Y le dieron nombre las vecinas, diciendo: Le ha nacido un hijo a Noemí; y lo llamaron Obed. Este es padre de Isaí, padre de David” ( Cap 4:14-17).

Por mas duras que sean las circunstancias, no se despoje de su dulzura, de su identidad, siga siendo placentera(o) hasta que lo cubran de tierra. Nuestra identidad no es algo de paso, es algo que somos y tenemos. La vida puede ser una experiencia amarga, pero no se amargue con ella. Siempre crea que Dios esta obrando.




La segunda Carta de Pablo a los creyentes de Corintios nos da la idea exacta de lo importante que es utilizar un mediador adecuado. Sea que necesitemos recuperar una relación en Crisis, o que queramos entrar en ella. La iglesia coritia tenia y estaba en grandes problemas, la condición de la iglesia se había deteriorado mucho, problemas no solo de convivencia, sino de falta de fidelidad y rechazo a la enseñanza apostólica. Pero Pablo tenia el hombre adecuado para tratar este asunto, “un mediador” a Tito. Un joven con inteligencia, paciencia y perspicacia que a su regreso trajo este reporte a Pablo. Tito había traído a Pablo la noticia del amor hacia él, a pesar de la carta que les había causado tristeza.

Necesitamos asociarnos con otros, tener intermediarios efectivos, para alcanzar nuestras metas y lograr el objetivo. “Cuando no compartimos los mismos valores, no estamos de acuerdo con el objetivo, cuando debemos comprometer nuestras convicciones para poder estar en unidad, cuando una parte se beneficia y la otra pierde” ( J C. Maxwell).

Lo que logró Tito esta plasmado en este verso, trajo la buena noticia de que los corintios se habían reconciliado con Pablo. El mundo reclama la necesidad de mediadores, eso fue lo que hizo Aaron ( Num 16:47-48) Eso fue lo que hizo Cristo ( 1 Tim 2:5) Eso nos manda a hacer la Biblia a favor de pobres y desvalidos ( Prov 31:8-9) Eso fue lo que hizo Mardoqueo (Ester 10:3). Propongase ser un mediador o buscarse uno si lo necesita pero no pierda la relacion.




Feliz inicio de semana tengan todos. “Pude ser feliz y estoy en vida muriendo y ente lagrimas viviendo los pasajes mas horrendos de este drama sin final”. Esa es la letra de una canción muy antigua. ¿Se imagina que el alguien o algo que usted necesitaba para completar su vida le llega por fin y usted por no atreverse lo pierde todo? . Se sufre mas por perder una oportunidad que tuvimos que por encontrarla y ver las “bases llenas”.No se quede en posibilidades esta semana, trate de alcanzarla, con la ayuda de Dios. Si es que no quiere que su vida transcurra en sombras nada mas.

Lo que te venga a mano hacer hazlo con la ayuda de Dios. Ore, lea, busque, procure metodologías, consulte a los más sabios, pero no deje pasar su oportunidad. El Señor Thompson tenía solo 28 años de edad cuando vino a Chicago con su novia para visitar la exposición colombiana en 1893. Después de haber visto la feria, entraron en un restaurante en South State Street. No era un lugar muy desarrollado ni hermoso, la comida no era deliciosa, el café era malo, muy malo.

"Puedo hacer una mejor taza de café” dijo Thompson, de acuerdo con la historia que él solía relatar. Tal vez quieras intentarlo respondió el propietario. Tal vez lo haga, y lo haré dijo Thompson. "Compra el lugar y puedes hacerlo", fue la siguiente respuesta del propietario. Antes de que el joven visitante saliera, había accedido a comprarlo todo ; cerradura, acciones , barril e incluso la hipoteca. En esa decisión se inició un negocio que al año próximo proporcionó 53,000,000 comidas a los patronos en ciudades americanas.

Su éxito en la vida depende de su motivo. Hay una vieja fábula sobre un perro que se jactó de su capacidad como corredor. Un día persiguió a un conejo y no lo alcanzó. Los otros perros le ridiculizaron por su jactancia anterior. Su respuesta fue: "Debe recordar que el conejo corría por su vida, mientras yo solo corría para cenar". El incentivo es muy importante




Existe un contraste que pudiera agrupar todas las obras de “teología sistemática” en dos grupos o bandos. Las que siguen la idea que Agustín tenia sobre la gracia , el cual creía que esta operaba directamente en la voluntad, que el libre albedrío solo operaba en la “libertad para el mal”. Esta idea necesitaba un sistema de decretos en el cual creer, y sobre los que se construye toda la idea teológica posterior. El otro grupo de teologías sistemáticas son las que no enseñan los decretos, por varias razones .Su idea principal básicamente dice que a todos se nos da gracias suficiente para poder orar y al que ora, Dios le da gracia y ayuda eficaz para salvarse .

Tanto la adoración a Dios como la oración y dependencia de él, constituyen una obligación por parte del ser humano. Reconocer que hay un Dios creador y sustentador de todo y tener en cuenta su grandeza y majestad, nuestra dependencia de él, es el principio básico. Por regla general hay un principio en la naturaleza de todos los hombres que acepta lo invisible y que admite la existencia de Dios y cuando esta fe se dirige al evangelio pronunciándose en el nombre de Cristo , empieza nuestra relación con Jesús, y se desata el poder dentro de nosotros. La oración nos acerca a Dios, es la llave que abre el corazón de Dios. ¿Quien puede orar? Usted puede y debe orar y orar es confesar, alabar, adorar y tres etcéteras mas. El fin principal del ser humano es glorificar a Dios en adoración, servicio en cada área de su existencia , por eso “buscar a Dios se presenta como exhortación e invitación en Biblia.

1. Usted puede orar reconociendo que el es Dios y Señor

2. Usted puede orar confesando sus pecados y aceptando el perdón de Dios

3. Usted puede orar para que la voluntad de Dios se establezca en su vida

4. Usted puede orar pidiendo sabiduría y que el lo bendiga

5. Usted puede orar si usted o su familia están enfermos.




En este capítulo se describe el trato de Dios con la nación judía y la conducta de ellos hacia él. Lo hace por medio de una alegoría en la que se representa a Jerusalén con una niña abandonada, rescatada de la muerte y educada. Posteriormente la doncella se enamora de su benefactor, algo que ha sido muy repetitivo en la historia. Este la desposa y la abastece ricamente de todo. Ya casada , la doncella es culpable de mala conducta y el benefactor que ahora es su esposo( Jehovah) la castiga por ello. Esto es solamente una alegoría, para representar lo que significa la redención, no podemos juzgar este relato ficticio según las ideas modernas de moralidad, sean universales o locales.

Es un amor que no empieza en seducción, sino en cuidado, restauración, protección. La idea que tenemos , sobre todo los que vivimos en la parte occidental del mundo , es la seducir, del amor que conquista . Generalmente cuando los caballeros ven a una dama que le llama la atención, se acercan cuidadosamente, dan una sonrisa, hablan de temas e intereses generales y comunes personales. Se hacen preguntas sutiles para mostrar el interés, ¿Siempre vienes aquí? ¿ Como te llamas? ¿Que te pareció?. Generalmente la primera frase es planeada y decisiva. Pero no es esto lo que está enseñando la alegoría, el amor de Dios no comienza ni se establece de esa forma, es un amor que restablece, que ignora el pasado y los errores.

Los planes de Dios siempre están dirigidos a nuestra salvación y restauración, destruir lo inútil y pecaminoso pero nunca perder nuestra valía ni la relación que quiere tener con nosotros. Dios quiere que lo conozcamos pero de otra forma, “como restaurador”. Dios desea una relación de amor, pero de un tipo de amor diferente: divino, restaurador. La expresión “ Extendí mi mano sobre ti y cubrí tu desnudes” , simbolizan en general que Dios tomo a la miserable e indefensa doncella bajo su protección, se intereso en ella, a pesar de todo y le confirió honor. Es el tratamiento generoso de Dios, de una mirada de amor, de su protección amable, de una limpieza apropiada, del otorgamiento de poder vital, de multiplicación de vida donde no había, de un pacto de gracia, del otorgamiento de adornos expendidos, y finalmente, de la adquisición de renombre, fama y realización.

SI NO LO AMAN ASI, ES SOLO AMOR A MEDIAS. ACEPTAR AMORES A MEDIA ES SER UN PERDEDOR.




FELIZ DIA DE LA INDEPENDENCIA

Dentro de las muchas ofertas religiosas que están surgiendo o que surgieron hace muy poco, está el movimiento (secta) “ Cultura Racional” y sus libros “Universo del Desencanto”. El 30 de diciembre de 1903, el mundo vio nacer en Tijulca, Rio de Janeiro, a un niño, “quizás debiera decir superniño”. Cuentan los libros del “Universo del Desencanto”, que cuando nació, una masa cósmica cayo del cielo, atravesó las paredes y entró en el bebé. De esa forma dió a luz al mundo “Manoel Jacintho Coelho”, padre, fundador y autor del movimiento.

Dentro de sus fabulosas ponencias está la de la preexistencia del hombre , su evolución o retroceso y el surgimiento de la tierra. Según la “Cultura Racional”, el hombre primero fue monstruo, luego fue salvaje, de salvaje paso a ser un animal irracional y por ultimo llegó a ser hombre. Si el ser humano no se atiene a las enseñanzas que se le dan puede retroceder. De mono pasa a ser perro, de perro a serpiente, de serpiente a caimán, de caimán a puerco, de puerco a sapo, de sapo a burro, de burro a buey, de buey a garrapata, de garrapata a cucaracha, de cucaracha a rata, de rata a mosca. Y a lo ultimo que puede llegar en su retroceso es a Puerco Espín y Onza (Álbum 13; El verdadero origen de la humanidad).

La tierra por su parte era una planicie que aun no estaba lista para entrar en proceso y algunos aventureros haciendo uso de su propia voluntad, anticiparon y precipitaron su desarrollo. Nunca he entrado a analizar esas teorías, pero por las escrituras sé que el hombre no pasó por ninguna de esas etapas de evolución y mucho menos de retroceso. Y que la tierra fue un lugar especial para que el hombre, se reprodujera, gobernara y que fuera feliz. El hombre fué llamado a ocupar toda la tierra, a utilizar lo que contienen la tierra, y a tener dominio sobre ella.




La introducción de las imágenes en los templos, que luego pasó a ser una gran controversia histórica tuvo su origen en el hecho de que , casi sin excepción los primeros pintores y artistas ,usaron su arte para el servicio de la iglesia. Aun cuando ahora, sus obras están en galerías y exhibiciones, se hallaban al principio en iglesias y monasterios. “La iglesia fue adquiriendo espacio y propiedades. Al principio se reunían en casas particulares, sin decoraciones relativas a la fe cristiana. Pero pronto empezaron a tener cementerios propios, sus propios templos, los sacofagos eran labrados bellamente”, etc.(González, J. L).

Uno de los pasajes que más se llevó al arte fué este, representando lo mejor del arte al servicio del diablo y en contra del reino. El cuadro de una princesa homicida danzando delante del viejo y depravado tetrarca, para inducirlo a decapitar a Juan el Bautista fué objeto de muchos, dentro de ellos , Strauss, Rubens,etc. Su erotismo, su espíritu perverso , su sexualidad sin limites, sus ritmos enérgicos y mal intencionados, sirvieron por mucho tiempo, para trazar la linea que divide lo cristiano y lo simplemente carnal.

¿ Por qué los evangelios han incorporado este relato ?. La lección es obvia. Antes que nada porque así pone de relieve la actitud ridícula de aquel discutido monarca y luego para una lección objetiva para nosotros. ¿Que es lo que mas recordamos de las fiestas a donde vamos? ¿Que situaciones nos hacen mas sensibles o victimas de la tentación?




Las oportunidades no traen “etiqueta”, no se presentan dos veces. De eso es lo que habla el texto. De aprovechar las oportunidades de Dios. En sus clases sobre la historia de las misiones, Yvonne Wood, del Centro de Misiones Mundiales de los Estados Unidos, expuso lo que ella llama "la mayor oportunidad perdida en la historia misionera".

Había un niño de trece años en Mongolia que heredó un poco de tierra de su padre. Este muchacho era un guerrero precoz con un brillo instintivo en los ojos. Era despiadado y formó bandas de combate que iban de pueblo en pueblo hasta que llego a gobernar dos millones de personas en un imperio mongol que se extendía desde China a la India y desde Siberia hasta los bordes de Europa occidental. Le dieron a este joven el título de Genghis Khan y gobernó un territorio mas grande que cualquier hombre ha gobernado nunca.

Mientras esto sucedía en Europa Oriental, en Europa Occidental, se producía un gran avivamiento bajo la predicación de hombres como San Francisco de Asís, y miles se convertían al cristianismo. Después de la muerte de Khan, el grueso de su imperio fue eventualmente a su nieto, Kublai Khan, que estableció su capital en Pekín. Tenía dos italianos en su corte de apellido “Polo”, el padre y el tío del famoso explorador Marco Polo. Ellos comenzaron a contarle a Kublai Khan sobre el cristianismo, y el gran gobernante se interesó mucho. Envió a los hermanos Polo de vuelta con una petición de 100 misioneros para decir a los mongoles y los chinos sobre el cristianismo. "Cuando aprendamos sobre el cristianismo, habrá más cristianos en mi imperio que en toda Europa", dijo. Los Polos volvieron con el mensaje, pero nadie estaba interesado en ir. Finalmente dos frailes aceptaron ir con los Polos (y Marco Polo los acompañó), pero a lo largo del camino los frailes se pusieron débiles y se dieron la vuelta y se fueron a casa. Cuando volvieron a Kublai Khan, él dijo, "¿Dónde están los misioneros?" Nadie vino. Eventualmente la iglesia envió un pequeño puñado de misioneros, pero para ese tiempo la oportunidad había pasado.

Tenemos que reconocer y aprovechar las oportunidades de Dios. No sentarnos a esperar que lleguen sino salir en busca de ellas. “Buscar a Jehovah mientras pueda ser hallado, llamarle en tanto que esta cercano. La exhortación es tanto más urgente cuanto que no sabemos cuándo puede sobrevenir una calamidad que nos prive de la vida o, al menos, de las oportunidades de seguir haciendo el bien.




Cuenta la licenciada en historia contemporánea Andriana Hernández Gómez de Molina, que en 1905 , la Ojrana(policía secreta del zar ruso) descubrió un panfleto espurio del místico ruso Sergui Nilus( Los protocolos de los sabios de Sion) que supuestamente contenían las actas del Primer Congreso Sionista Mundial, celebrado anteriormente Basilea (1897). Según tal documento, había una alianza universal judía, por el dominio universal. En 1920 se reunió en Inglaterra una comisión real para revisar si en verdad existía una confabulación judía a nivel internacional. Se descubrió que era falso , 1040 renglones de los 2560 que contenía, provenían de una sátira a Napoleón III escrita por Maurice Joly ( 1864). A pesar de que el 18 de Agosto de 1921 se reconoció el error, “Los protocolos de los sabios de Sion” sigue difundiendose y aceptandose.

¿Por qué bendecir ? Porque la bendición divina guardada y no expresada, corrompe y se convierte en nuestra propia maldición. Pero la bendición divina compartida crece hasta que toda la tierra se llena del conocimiento de la gloria de Jehova, “como las aguas cubren el mar”. Esa es la forma en que crece el reino de Dios en la tierra. Por eso se nos exhorta: “Bendecid y no maldigáis”. La clave esta en reconocer que Dios quiere ,no solamente que seamos salvos, sino que también estemos comprometido a servirle en adoración, en ser buenos mayordomos, para la bendición de toda la creación y no solamente de un grupo selecto. Con la bendición espiritual y material que hemos recibido de Dios, mancomunadamente podemos seguir bendiciendo a otros hasta alcanzar el mundo entero.

El destino de todos esta conectado con ese reino, con ese sacerdocio y cualquiera que centre su atención en su propia ventaja personal ignorando el bien común, esta desprovisto de todo sentimiento de piedad y por demás está que pida por su propia prosperidad y bendición.




Los planes de Dios no se detienen, solo cambian de dirección, se realizaran lo que con otros invitados. Cuando nosotros decidimos rechazar la invitación de Dios, de gozarnos en su reino, Dios busca reemplazo. Note que el rey va en busca de invitados a su fiesta, por todos los caminos y dice el texto sagrado: “Tanto buenos como malos”. Ese rey representa a Dios, los invitados que rechazaron el banquete representan al pueblo hebreo y los que recogieron en los caminos, tanto buenos como malos, representan a los gentiles (nosotros0. Dios nos incluyo en su plan eterno.

Este texto es una buena base para hablar de ingratitud. Dios en su inmensa grandeza prepara un banquete para nosotros, y nosotros lo rechazamos por nuestras cosas materiales. Muchas veces, la ingratitud es lo que motiva a Dios a mover nuestro candelero de su lugar

“Las cosas que hacen a las personas sordas a la invitación de Cristo no son necesariamente cosas malas. Un hombre se fue a su hacienda; otro, a sus negocios. No se descarriaron por caminos de vicios salvajes o de aventuras inmorales. Fueron a ocuparse de las excelentes tareas de la administración eficaz del negocio de su vida comercial. Es muy fácil estar tan ocupado con las cosas del tiempo que se olvidan las de la eternidad, estar tan preocupados con las cosas que se ven que se olvidan las que no se ven, escuchar las demandas insistentes del mundo que no se oye la suave invitación de la voz de Cristo. La tragedia de la vida es que son a menudo las cosas menos buenas las que desplazan a las mejores, las cosas que son buenas en sí mismas las que excluyen a las cosas excelentes. Una persona puede estar tan ocupada ganándose honradamente la vida que no se da cuenta de que está realmente perdiendo la vida; puede estar tan ocupada con la administración y organización de la vida que se olvida de vivir.” (Barclay)




Gracias a Dios por iniciar una nueva semana con y en victoria . Por permitirnos tener satisfechas nuestra demandas emocionales con el Agua de Vida. Muchas ocasiones en la vida, impulsados por una deuda emocional incapaz de poder contener o saldar y que aumenta minuto a minuto somos satisfechos sin poder explicar como ,por Dios.

A un oriental no le cuesta comprender el uso del agua por parte de Jesús, para ilustrar la obra del Espíritu Santo, directamente en las emociones. En una zona que es usualmente seca, el valor del agua para el sustento de la vida es incuestionable. Esa sensación de felicidad que sentimos cuando hemos estado sedientos y tomamos agua, es comparable a la obra del ES en nuestro ser. En momentos de suprema tristeza Dios lo calma. El Pastor Donald Grey Barnhouse cuenta que una vez lo invitaron a un almuerzo donde treinta o cuarenta cristianos ministros y laicos se reunieron para discutir un cierto problema de trabajo cristiano. A un lego bien conocido se le pidió que diera las gracias antes de la comida. Su oración fue de esta manera : “Te damos gracias por todos estos regalos, por nuestra comida, por nuestra agua”. Ese pensamiento se apoderó de mi: He pedido la bendición antes de miles de comidas, dice Donald, pero ese día por primera vez agradecí al Señor en espíritu y en verdad por el agua común ordinaria y por el Agua Viva.

El poeta dijo: "El alma es un vaso que sólo se llena con la eternidad" y esta eternidad solamente podemos poseerla en el Dios vivo. Solo tenemos que decir” dame de beber de esa agua.

FELIZ SEMANA




Vivir en compromiso con Dios es la mejor decisión que podamos hacer, y cuando el profeta dice estas palabras tenia conocimiento de causa del momento histórico y el espacio en que le había tocado vivir. Pronuncia este compromiso a pesar de todo. Llamado por Dios para exhortar a Judá a la rectitud practica, denunció los males sociales y religiosos de su tiempo. Se presentó en el mismo momento histórico y en la misma situación que Isaías y anunció que el empeño en servir a Dios era lo que iba a hacer la diferencia en un tiempo tan difícil. Entrar en un arreglo con Dios y no salirse.

Este verso da la razón por la que Israel vivía tan seguro y era tan fuerte. Y nos da a nosotros la forma de llegar a ser seguros, fuertes y felices. Era un mandato a la casa de Judá, no una opción. Si se tomaba como opción había que cosechar los resultados . “Muchos tienden a asociar el compromiso con sus emociones. Si les parece que lo que hacen está saliendo bien, entonces el próximo paso es el compromiso. Pero el verdadero compromiso no trabaja así. No es cuestión de emociones; es una cualidad del carácter que nos capacita para alcanzar nuestras metas. Las emociones humanas suben y bajan todo el tiempo pero el compromiso tiene que ser roca sólida”. ( Maxwell, J. C. ).

1. El compromiso empieza en el corazón

2. El compromiso se prueba con la acción

3. El compromiso abre la puerta del logro

4. El compromiso viene como resultado de una decisión, no de las condiciones

5. El compromiso no depende de los dones o habilidades

6. El compromiso se descubre en la adversidad.

El mundo ni ninguno enemigo pueden contra un cristiano verdadero que pone su confianza en Dios. Pues su conducta esta determinada y enmarcada en un “Dios ha dicho y yo lo hago, su gracia me ayudara”

FELIZ FIN DE SEMANA TENGAN TODOS.




Hay una leyenda muy antigua y conmovedora que dice que cuando Jesús era un niño en Nazaret, conoció a un muchacho romano llamado Fidus, quien le confió este deseo: _"Estoy buscando a José, el carpintero, quiero aprender las artes de su oficio "._"Yo puedo llevarte a él", respondió Jesús, "porque yo soy llamado el Hijo de José". Mientras Fidus observaba y aprendía de José, Jesús le habló de un gran Rey que un día sería elevado sobre un trono tan alto que todo el mundo lo vería. Fidus exclamó:_ "¡Ojalá yo construyera el trono exaltado de ese gran Rey!"._ "Fidus", dijo Jesús, "tú serás el que edifique el trono del gran Rey, el trono desde el cual se gobernará a todas las naciones. Te lo prometo.

Pasaron los años, Fidus fue a su casa a Jaffa y practicó su oficio con honor. Sucedió que regresó a Jerusalén en un día en que la capital judía estaba en un gran alboroto. Podía oír los gritos de: ¡Crucifícale! .Al pasar por la puerta del palacio de Pilato, un soldado romano que conocía la habilidad de Fidus le saludó: _"Eres especialmente bienvenido, Fidus. Tres serán crucificados hoy, y sólo se han preparado dos cruces "_. A Fidus se le asignó la tarea. Puso toda su habilidad en la fabricación, y vio su producto acabado con orgullo. Más tarde, siguió a la multitud fuera de la ciudad y subió una colina. Oyó una voz, una voz que nunca podría olvidar. Mirando de cerca vio una figura, una figura que nunca podría olvidar. Sí, era el Niño de Nazaret, ahora hombre, pero retorciéndose en agonía en el "trono" que Fidus había hecho.

¿Como se habrá sentido Fidus al ver que sin saberlo había preparado el lugar donde su amigo sufriría una agonía tan terrible? ¿Como nos sentiríamos nosotros si pudiéramos ver los resultados de nuestra ignorancia?. Fidus sin saberlo preparó la cruz donde iba a morir Cristo, y Cristo redimió a Fidus de su pecado de ignorancia y lo libro de la acusación mental por medio de su sangre. Era incapaz de salvarse y Cristo lo redimió en el “trono” que el mismo construyó sin saberlo. Muchas veces la ignorancia es nuestro peor aliado. Mal utilizamos nuestros privilegios y capacidades sin saberlo, traemos reproche por nuestras actitudes sin saberlo. Pero nuestro texto dice que Cristo murió , precisamente para solventar esa ignorancia: incapacidad, debilidad,etc, como usted prefiera. No hay nada que atraiga mas a los hombres que el amor. El amor atrae a todos los hombres en cada clima, época, y condición. Pero ningún otro amor se dibuja en nuestros corazones y conciencias, maltrechos por la ignorancia , como el amor de Dios.




Dice Stephen y Alex Kendrick que el amor se apoya en dos pilares que lo definen bien: “ la paciencia y la bondad, las otras características del amor son solo extenciones de esos dos atributos del amor”. Esa es una explicación que simplifica bastante el tema y nos ayuda mucho a saber como funciona eso de “amar”. Saber amar es importante, vivimos la vida hablando de amor y no terminamos de aprender como. Pensamos que amar es una postura, una palabra, u otras muchas cosas, cuando en realidad hay que verlo en función para saber que es, experimentarlo para entenderlo. Jesús fue osado y tocó a un leproso ( Mat 8:1-4), Sanó el siervo de un centurión extranjero ( Mat 8:5-13) Sanó la suegra de Pedro ( Mat 8:14-17) Liberó a un endemoniado ( Mat 8:28-34) Sanó la mujer del flujo de sangre (Mat 9:20). Cristo vio mas allá de la suciedad; amaba lo “inamable”, tocaba lo “intocable”. Vio el alma de las personas mas allá de su condición.

¡Que sorprendente es su misericordia! Comenzar la restauración del hombre con una acción que nadie haría; tocarlo. Con solo saber que su solicitud fué aceptada, ya era mas que suficiente para el leproso, en una sociedad que constantemente los rechazaba, y donde estaban expuestos al desprecio. Pero Cristo fue mas allá y le tocó. Cristo había hablado de los mansos , de los pobres de espíritu, de los que lloran, de los que sufren persecución, en las bienaventuranzas (Mat 5:1-12) Pero en el Capitulo 8 de Mateo, el va mas allá de las palabras y pone en función lo que ya había enseñado. Ahí esta la verdad, amor expresado.




La presencia en el mundo de lo que muchos han denominado"desdicha imprevisible", es indiscutible. Tal parece que con frecuencia, Dios da buenos éxitos a los insensatos y malos y permite que fracasen los esfuerzos de los justos, aunque se hallen orientados por las mejores ideas y designios. ¿Qué hombre puede conocer realmente los designios de Dios? . Es difícil delimitar la participación de lo divino y de lo humano en nuestra propia dicha. A partir de la idea de que Dios creó un mundo perfecto, podemos dejar claro que el gobierno divino del mundo se halla libre de culpa en las desdichas que ocurren al hombre por obrar contra los dictados de su voluntad. Y si de la historia humana se pudiera sacar todas las desgracias que ha causado la depravación del hombre, sin duda, la historia fuera otra. Desde el momento en que el hombre adquiere plena conciencia de esto, empieza su mejoramiento y comienza a participar, en gran medida, en la responsabilidad de su dicha. Ignoramos esto y hacemos a Dios responsable. Hay un orden divino en la creación que es el sustento de todo y la base de la felicidad.

Desde el momento en que nos entregamos a la desmesura, el desequilibrio, y la irracionalidad, comienzan nuestras desgracias. El peligro demoníaco se halla en la insaciabilidad del apetito que siempre desea doble de lo que tiene por mucho que esto sea y desconoce la voluntad de Dios. Así, la felicidad y la fortuna no permanecen largo tiempo en nuestras manos. Nos pasa como el personaje del escritor Honoré de Balzac que poseía un pedazo de piel que reducía el tamaño ante cada deseo que pedía su dueño. La felicidad consiste en obedecer a Dios.




¿A que edad quedan los hijos libres del consejo de los padres? Y ¿A que edad los padres están exentos de tener que aconsejar los hijos? ¿Cual es la función de los padres en la vida de sus hijos adultos? ¿A que edad asumimos el estatus de adulto de tal forma que nuestra responsabilidad con nuestros padres terminan? ¿ O la responsabilidad de ellos sobre nosotros cesan?. En algunos países la edad de responsabilidad es a los 18 años, pueden votar, pueden casarse,etc. En muchos países , los adolescentes tienen que asumir responsabilidades de adulto para poder subsistir . La Biblia nos enseña que nunca dejamos de ser hijos, aunque su autoridad se vea interrumpida cuando nos casamos o entramos al ministerio. Dios no quiere que perdamos nunca esa relacion. Dejamos de estar bajo su liderazgo pero no de sus consejos, mas si son padres cristianos. Es una bendición tener a alguien a quien llamar padre, y que de alguna forma nos debamos a ellos.

A pocas horas de iniciar los festejos por el día de los padres, es saludable entender que no es una fiesta mas es una relación establecida




Diferencias tenemos, de eso no me cabe la menor duda. Solo mirar nuestra apariencia es suficiente para darnos cuenta de nuestra diversidad. Diferentes nacionalidades, color de piel, idiomas e incluso hasta credos y practicas religiosas. Pero algo en común tenemos cuando ya somos un grupo y compartimos una información tan diversa y de eso tampoco me queda la menor duda. Todas esas desigualdades no han podido detenernos en compartir juntos, pues no pasan de ser una diversidad dentro de la misma fe cristiana. La verdadera unidad no se da ignorando nuestras dessemejanzas sino sabiéndolas y aceptandolas. En este caso no buscamos la “unanimidad', ( sin discrepancias) , seria la muerte a la libertad de expresión, sino la unidad en la diversidad.

De varias cosas podemos estar seguros y es que:

1. No importa que sorpresa nos traiga el futuro, Jesucristo nunca sera superado.

2. El trabajo en equipo, divide el esfuerzo y multiplica los resultados 1 Pedro 4:10

3. Juntos podemos ir mucho más lejos de lo que lo haríamos solos."

4. No existen victorias a precio de ganga.

Deseamos compartir este espacio de la mejor forma posible, para provecho no solo de nosotros sino de todos los que nos están viendo. Gracias por compartir su información. “Quienes somos atraídos por Cristo, nos atraemos mutuamente”.

BENDICIONES Y QUE PASEN UN HERMOSO FIN DE SEMANA




Dentro de las discriminaciones sociales que constantemente denuncia el A.T está la de deshonrar los padres. Era un grave pecado deshonrar al padre o a la madre, tanto que Dios a través de Moisés ordenó que la persona que golpeara o maldijera a sus padres debía morir . No quedó ningún registro en el A.T de que se haya aplicado este castigo, pero la Biblia registra muchos casos en el que los hijos deshonraron sus padres. Cuando el profeta Ezequiel enumeró los pecados de Jerusalén, dijo: «Al padre y a la madre despreciaron en ti ( Jerusalén) ; al extranjero trataron con violencia en medio de ti; al huérfano y a la viuda despojaron en ti» (Eze 22.7). Un cuadro similar se presenta en Proverbios 19.26. Y Jesús condenó a los líderes religiosos de su día por no honrar a sus padres (Mat 15.4–9). Bajo el supuesto engaño de estar dedicado a Dios, se negaban a ayudar a sus ancianos padres, en abierta oposición a Exo 20:12 y 21:17. Cristo reprendió, tanto al pueblo como a los sacerdotes, por tan mala interpretación de las escrituras, por dedicar sus bienes al templo para no tener que cuidar de sus padres ancianos. Y a los sacerdotes los reprende por no rechazar dicha ofrenda y no enseñar al pueblo que debía mas respeto a sus padres. Que Dios nos ayude a tener nuestras prioridades en orden.

Y hoy siguen siendo los tres elementos de nuestra sociedad que mas atención requieren. “ FELIZ DIA DEL PADRE




QUE HACER CON NOSOTROS MISMOS

Ahora que somos cristianos, ¿sabemos qué hacer con nosotros mismo? ¿Cómo debemos emplearnos a nosotros mismos, cómo usar nuestro tiempo, dones, a nosotros mismo a la mejor capacidad para Dios?. El carácter distintivo de las versiones inglesas es que le agrega a este pasaje y a otros muchos el pronombre “yourself” ( tu mismo), que no aparece en las versiones en español. Generalmente vivimos mas enfocado en el mundo que nos rodea, en la circunstancias y personas que nos rodean, pensando que el éxito en la vida secular o cristiana viene desde afuera y depende eso.

I. DEBEMOS SALVARNOS A NOSOTROS MISMOS Hechos 2:40. Necesitamos la salvación pues somos pecadores Rom 3:23 y somos incapaces para alcanzarla por nuestros propios medios Efe 2:8-9. Pero también es nuestra posibilidad Juan 1:12.

II. DEBEMOS EXAMINARNOS A NOSOTROS MISMOS 2 Corintios 13:5. Hacernos una prueba de lectura espiritual, saber cuanto estamos leyendo Lucas 10:26, como estamos viviendo.

III. DEBEMOS HUMILLANOS A NOSOTROS MISMOS 1 Pedro 5:6. Es un desafió a la humildad, a vivir el verdadero carácter de la humildad.

IV. DEBEMOS SEPARARNOS NOSOTROS MISMOS. Esdras 10:11; Rom 12:2. El ejemplo de eso fue Cristo y nos exhorta a separarnos Heb 12:1-2.

V. DEBEMOS RECORDARNOS A NOSOTROS MISMOS. Rom 6:11. Ese es nuestro deber 1 pedro 1;15-16.

VI. DEDICARNOS NOSOTROS MISMOS Rom 6:13. Esto purifica nuestra vida, la simplifica y la glorifica al enfocarla solo en Dios y el servicio al prójimo.

Dios desea que cada uno de nosotros este sujeto al otro y a el mismo voluntariamente. Mas vale hacerlo voluntariamente y con el corazón alegre y Dios nos exaltara. En caso contrario, nos veremos obligados a hacerlo de todos modos y Dios nos humillara.




Agradecemos a Dios poder comenzar una nueva semana, esperamos que sea de triunfo como hasta aquí ha sido. Celebramos hoy el poder cumplir 25 años de matrimonio, es una bendición poder haberlos cumplido en Cristo.

La palabra que utilizan algunas versiones inglesas para “persistencia” ( Lit: desvergüenza) es importunidad. En la parábola de Jesús del amigo persistente un hombre fue recompensado por su 'importunidad, ( Audacia NKJV), porque seguía llamando a la puerta. Jesús aplico este principio a la oración y nosotros tenemos que aplicarlo a la vida diaria. La mayoría de las veces el logro no se obtiene debido a la inteligencia, ni a los talentos, sino al compromiso, la persistencia. La receta ya la dieron hace mucho tiempo en un libro llamado “recetas para criar hijos”.

1 Taza de Proverbios 22:6

2 Cucharadas de Proverbios 19:13

1 Pizca de Proverbios 23:13

1 Cucharadita de Proverbios 3:5

½ Taza de Tito 2:3-7.

Mesclar todos los ingredientes, añadir una libra de persistencia, una taza de amor, bátalo todo hasta que alcance la consistencia correcta. Por favor agregue una pizca de Efe 6:4. Esta es la receta que premia el creador.

Lo que mas lleva la receta es persistencia, que en el lenguaje del texto es “audacia”, asiduidad, frecuencia, constancia, fidelidad, firmeza, tenacidad, continuación. Si no se tiene persistencia es probable que nos retiremos antes del final. “La persistencia es una cualidad buena si se usa para una buena causa. Antes de que decida alcanzar una meta, asegúrese de que la misma valga su devoción” ( BDV)




El verso 19 de este famoso salmo, reserva el “terror” como castigo para los que viviendo en opulencia se olvidan de los reclamos del “justo pobre”. Algo de lo que esta librado el justo, el salmo 91:5-7 hablando de la vida del justo dice: “ No temerás el terror nocturno,ni saeta que vuele de día, ni pestilencia que ande en oscuridad,ni mortandad que en medio del día destruya. Caerán a tu lado mil, y diez mil a tu diestra; mas a ti no llegará”. Repetidas veces la Biblia enfatiza que no debemos tener temor, pues Dios esta con nosotros. ¿Quiere experimentar terror para poder saber como se sentiran los impíos? Pues ve alguna película basada en los escritos de Edgar Allan Poe, el maestro americano “del Terror” o simplemente lee sus escritos: “Historias extraordinarias”. Le aseguro que por la madrugada le dará miedo levantarse para ir al baño.

Dios tiene reservado lo mejor para sus hijos, su revelación no es un escrito de terror, es una historia de amor. Donde esta la fe , la presencia de Dios y su palabra, no hay temor. La vida, la muerte, los problemas, han perdido el poder sobre nosotros. Hemos pasado de muerte a resurrección y nos hemos convertido en «hijos de la resurrección». En este hecho de nuestra historia espiritual , se basa nuestra seguridad , nuestro cambio.

“ Muchos de nosotros no vivimos lo mejor que podemos. Nos quedamos en tierras bajas, porque tememos trepar por las montañas. Los precipicios y escarpaduras nos aterrorizan de tal modo que preferimos quedarnos en los valles nebulosos y no aprendemos el misterio de las montañas. No sabemos lo que perdemos con nuestra propia indulgencia. Si tuviéramos valor para trepar las colinas y dirigirnos por el país montañoso de Dios, podríamos tener la dicha de ver la gloria que allí nos espera y de recibir innumerables bendiciones”” L.B Cowman.

GRACIAS A TODOS POR LA SOLICITUDES DE AMISTAD.




¿Hasta qué punto un pensador, predicador, u otra persona, es responsable de como interpreten los lectores sus teorías? Cuenta Paul Bourget en su obra maestra “el discípulo”, que en Francia justo detrás del parque zoológico vivía un filósofo llamado Adriano Sixto. Con una vida sencilla y de muy bajo perfil, su mayor distracción consistía en ir al zoológico todas las mañanas y pararse muchas horas delante de la jaula de los elefantes. Observando los elefantes concibió un mundo raro, según el cantar de Jose Alfredo Jiménez, desde el punto de vista “Determinista”, sin espontaneidad ni poder de cambio. Según su teoría, que es la de todos los deterministas, “todo hecho es el resultado de una serie de circunstancias encadenadas unas a otras, todo acto no es más que una suma. Decir que se es libre es como decir que el total consta de más elementos que la suma y esto es tan absurdo tanto en Aritmética como en Psicología”. El resultado fue que su discípulo Roberto Greslou fue asesinado victima de estas teorías.

Concebir la historia de esa forma, elude nuestra responsabilidad y nos arrebata, en cierta forma la posibilidad del cambio. Creer que Dios obra a capricho, solo puede ser argumento válido para algunos. Pues como ha dicho Godofredo Alejandro: “Si hasta en el cielo hay arbitrariedad no podemos quejarnos de que en la tierra haya existido Hitler” (y otros muchos). Hay dos lados que debemos siempre insistir (1) Dios es amor, el amor es la naturaleza de Dios, no es algo accidental en él. Concebirlo como tal nos ayuda a entender que la creación misma, con todo lo demás que Dios hace, es un acto de amor. Su amor es grande, Efesios 2:4; constante, Sofonías 3:17; infalible, Isaías 49:15, 16; inalienable, Romanos 8:39.Jeremías 31:3, que prescinde del mérito, nuestras obras son insuficientes Deuteronomio 7:7; Romanos 3:20 Gálatas Cap 3. (2) Somos personalmente responsables en proporción a los privilegios que gocemos Mateo 12:37; Juan 9:41; 15:22-24; 1 Corintios 3:8, 13-15; Gálatas 6:5; Apocalipsis 2:23. “Procuremos pues que no maten nuestro discípulo por nuestros ideales.




La meditación es una de las armas mas poderosas, que tenemos a nuestro alcance, para construir nuestra espiritualidad, pero no al vacío mental, sino sobre la palabra escrita. Centre su atención sobre estas palabras todo el tiempo que pueda. “A todos nos gusta la seguridad y la facilidad. Después de un largo día de enseñanza y tratar con la multitud_ me consigue una reservación en el hotel, una habitación cómoda, una buena comida y una ducha caliente. Pero Jesús quería seguir entrando en las horas de la noche. En los momentos necesarios, él sigue empujándonos, cuando nos resulta más cómodo y conveniente detenernos. Queremos descanso; él quiere acción. ¿No preferirías estar en un lugar peligroso si Cristo está contigo, que en un lugar seguro donde él está ausente?”. George O. Wood, ( S de A de D, Mark 4:35 through 5:20, ) Esa es la pregunta que nos emplaza. Bendiciones, nos veremos.




En 1865 ,William Ross Wallace escribió las inmortales palabras “ La mano que mece la cuna es la mano que gobierna el mundo”. Años mas tardes, en 1914, el presiente Woodrow firmó un decreto reconociendo oficialmente, por primera vez, el Día de las Madres. Desde entonces todos los presidentes de Estados Unidos han hecho lo mismo, subrayando lo importante que son las madres. El amor y la influencia de una madre, dada en la relación con su hijo son invaluables e irreemplazables.

Hablar de amor es necesariamente hablar de una relación, porque todo interés, devoción, simpatía o afecto se da , se califica y se cuantifica a través de ella. Amar equivale a intimidad, correspondencia, vinculo, allegamiento y mas cuando se trata del amor maternal. Cuando la Biblia habla de amor, lo da siempre dentro de una relación. La relación desarrolla el amor, la justicia y la santidad. Esto es el meollo de nuestras relaciones humanas y lo que define nuestros deberes como hijos hacia nuestras madres y de nuestras madres hacia los hijos.

En la segunda carta de Timoteo, ( 1:5) se presenta a una madre y una abuela. Ellas tuvieron y mantuvieron una relación de influencia tan grande sobre su hijo que posteriormente Pablo lo escoge como compañero y colaborador ministerial basándose principalmente en esta relación. Hay algo en la naturaleza de nosotros las personas, algo inherente que anhela y necesita ser deseado, satisfecho o construido. Tales deseos sólo se satisfacen mediante relaciones y sobre todo las relaciones hogareñas.

FELIZ DIA DE LAS MADRES.

SMGA




Existe un proceso químico llamado “catálisis” (catalítico, catalizador) que se aplica mayormente en Norte América a los carros y que los exponentes bíblicos han utilizado con éxito durante mucho tiempo para explicar el cómo de la resurrección corporal de Cristo y el nuevo nacimiento del creyente. El proceso se define como la descomposición y recomposición de un compuesto cualquiera a partir de otra sustancia que no sufre alteración ninguna hasta que termina el proceso. Debido a la presencia de un elemento que nunca puede cambiar, lo nocivo, perjudicial, y dañino se convierte en algo noble. El catalizador hace posible que los tóxicos de nuestros vehículos se transformen de tal manera que no sean dañinos.

Bueno, pues, nuestro texto está presentando al ES como el catalizador de Dios. Lo que ocurre en nuestro nuevo nacimiento, es que el ES desintegra toda la soberbia y toda autosuficiencia producida por nuestro viejo hombre y lo reemplaza por humildad y dependencia de Dios. Es el proceso que inicia la reconstrucción de nuestra naturaleza. Por eso necesitamos que el ES este constantemente trabajando en nosotros. Esta misma idea se presenta en Gálatas 5:16-18 y en Rom 8:1-2. Además también dice el texto que ese fue poder que resucito a Cristo.

El ES fue y es la causa eficiente que transformo y transforma lo corruptible en incorruptible. . Es como un hombre en su casa: “ Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado”( 1 Juan 3:24) Es como Dios en su templo: “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? (1 Cor 6:19). Habita en nosotros como nuestro santificador constante, descompone lo malo y recompone en nosotros lo bueno. Esta morada del ES es el fundamento de la resurrección y es una obra del poder de Dios. Es el ES que trabaja en conjunto con el Padre y el Hijo:” Porque como el Padre levanta a los muertos, y les da vida, así también el Hijo a los que quiere da vida”. (Juan 5:21).

El antisobrenaturalismo ha alcanzado niveles altísimos. En el siglo XVIII, el Congreso de los Estados Unidos publicó una edición especial de la Biblia de Thomas Jefferson. Es una simple copia de nuestra Biblia con todas las referencias a lo sobrenatural eliminadas. Jefferson, que cuestionaba el sobrenaturalismo de la Biblia se había limitado únicamente a las enseñanzas morales de Jesús. Las palabras finales de esta Biblia son: "Allí pusieron a Jesús y rodaron una gran piedra en la boca del sepulcro y se fueron". Gracias a Dios, nuestra Biblia terminó con la noticia de que "Él ha resucitado!". En una era de racionalismo, liberalismo teológico y pluralismo religioso, los creyentes afirmamos que la actividad sobrenatural del Espíritu Santo sirve de evidencia para dar validez al testimonio cristiano. La Biblia es sobrenatural en sí y la Encarnación y Resurrección de Cristo son los milagros de todos los milagros.




Muy pocas puertas en el mundo tienen la importancia e historia que tiene la puerta Oriental o Puerta Dorada de Jerusalen (Sha'ar Harahamim ) . Tanto para Judios, como para Musulmanes y Cristianos . Para los judíos es la puerta por donde entrará el Mesías, para los musulmanes es la puerta del cielo y el infierno, donde se llevara a cabo el juicio final, para catolicos representa la virginidad perpetua de la Virgen María y para los cristianos fue la puerta por la que Cristo hizo su entrada triunfal. Hecha, pero no para usarse, por lo menos para gente común y continuamente. Cerrada al pueblo , pero abierta al “príncipe” ( Verso 3), muy pocas personas la han usado. El texto dice que “ningún hombre entrará por ella”; no nos gustan las regulaciones, o por lo menos las que nos excluyen a nosotros o las consideramos ilógicas y ahí esta la aparente arbitrariedad. Esta puerta era un lugar sagrado por consiguiente para marcar esta santidad, la puerta se mantenía ( y aun se mantiene) cerrada, y a nadie se le permitía pasar a través de ella, excepto el príncipe . Él, como el jefe, el representante, el gobernante, de Israel, se le permitía entrar y salir por esta puerta. Esta prerrogativa singular sugiere ciertos principios que tienen una aplicación saludable y especial a la iglesia y a nosotros .

Aunque muchos no entiendan la idea de preeminencia, privilegio, superioridad, subordinación, soberanía, se debe seguir insistiendo en eso. Aun las misericordias de Dios y todas sus promesas deben ser adquiridas y administradas con arrepentimiento y seriedad genuina. Se provoca a Dios , se arruina la iglesia y se dañan las almas cuando se admiten a todos para todo ,o no se le da el lugar a Cristo. Es razonable, saludable y altamente protector, para nosotros , que Jesús nuestro mediador, y sumo sacerdote tenga en todo la preeminencia de adoración y señorío. Los Rabinos entienden que este príncipe es el Mesías y si entendemos lo que expuso Pablo en Col 1:18: “y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, y él es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia” se nos hará fácil entenderlo como una referencia o tipología mesiánica (Eze: 34: 24; Eze :37: 24-25). Cristo es el príncipe de la iglesia , es el que está sentado en la misma presencia de Dios intercediendo por nosotros. El es el Señor de la Iglesia, nuestro representante humano, sacerdote, maestro, líder y guía de los hombres. Cristo es el único que ha atravesado los cielos y ha entrado al templo celestial con su sangre preciosa. Ganó la preeminencia al dar su propia sangre . “Y no por la sangre de machos cabrios ni de becerros, sino por su propia sangre, entro, una vez para siempre en el Lugar Santisimo habiendo obtenido eterna salvacion ( Heb 9:12). “Ahora bien, el punto principal de lo que venimos diciendo es que tenemos tal sumo sacerdote, el cual se sentó a la diestra del trono de la Majestad en los cielos” (Heb 8:1) . “ Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios” ( Heb 9:24). A ninguno mas podemos darle esa preeminencia. Si Cristo es el unico que puede estar en la presencia de Dios, entonces es el unico que puede salvarnos.

FELIZ JUEVES SANTO




Dice Francisco Larroyo, en el diccionario de pedagogía que “ cuando una ciencia o técnica se hallan suficientemente avanzadas y han logrado ya un alto grado de comunicación, se impone la necesidad de ofrecer un léxico mas o menos completo de dicha ciencia y técnica”. El cristianismo no fué extraño a esa realidad, poco a poco y con la llegada de las primeras herejías, la iglesia tuvo que desarrollar una terminología adecuada, muchas veces adoptada de la filosofía del momento. Pronto la iglesia Oriental tuvo diferencias con la iglesia Occidental por cuestiones del vocabulario y cuando algunos propusieron regresar al lenguaje bíblico fueron declarados disidentes.

El teólogo congregacionalista Joseph Parker (1830–1902), en su comentario sobre la palabra expiacion según se encuentra en Levitico dijo : “ Tomamos la palabra "expiación" de la teología cristiana, y la teología cristiana no tiene centro, ni circunferencia, ni vida, ni significado, ni virtud”. Nuestro conocimiento de Dios es muy restringido y por consiguiente nuestro lenguaje sobre él y lo que él hace es muy breve . “No podemos creer en formulas, sino en realidades que la fe nos permite tocar, esperimentar Aquino, 2-2, 1,2,)”. Nuestras definiciones solo nos ayudan.

“Todos nosotros quienes leemos y enseñamos las Escrituras desarrollamos cierta síntesis, ya sea que la llamemos “teología sistemática” o no, y puede adolecer de ciertas fallas en muchos de sus postulados, sin que se logren discernir con claridad. La razón es que esta síntesis en sí, esta teología sistemática, se transforma en una forma de controlar la manera como interpretamos las Escrituras, bajo el disfraz de servir como “analogía de la fe”. ( Comentario Siglo 21, D. A. Carson).

La expiacion es vida, la redencion es vida, no simplemente postulados, termilologia, silogismos. La Biblia habla de vida. La encarnacion, vida, muerte y resureccion de Cristo es vida. “ He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia.”. El apostol Juan en la primera epistola dice: (1) Lo que hemos oido (2) lo que hemos visto con nuestro ojos (3) Lo que palparon nuestras manos (4) Lo que hemos visto testificamos ( 1 Juan 1:1-4).

1. Es una nueva vida: Efe 2:1-4

2. Es enriquecerse 1 Cor 1:5

3. Es salud 1 Ped 2:24

4. Es la plenitud del E.S en nosotros

5. Es ser poseidos de la plenitud divina Col 2:9-10

6. El evangelio es abundancia Rom 15:29

7. La fe es experiencia aplicada Roma 5:1-4




La Expresión “nuestros pecados” aparece diez (10) ocasiones en el Nuevo Testamento. Al parecer está claro que se refiere a nosotros, nuestras acciones. Proponer la pregunta ¿Que pecados expía Dios? Parecería de necio, sin embargo, subestimarla al extremo de no analizarla y proponer una simple respuesta, nos llevaría a la crítica, y la culpabilidad. “Dios expía en Cristo lo que él considera pecado, no lo que nosotros o la sociedad considera pecado”. Aunque la Biblia contiene muchas listas de lo que es pecado, el gravamen lo asigna Dios en particular. El pecado puede cometerse con tal intensidad de ceguera, que no comprendamos lo que estábamos haciendo, tal vez lo confundamos con el bien. O hacerlo a sabiendas, con un corazón que conscientemente se niega a ser restringido: “solo Dios sabe”. Podemos cometer pecados sin estar conscientes y Dios no se guía por nuestra taxonomía. Dios no cambia de pensar cada vez que la sociedad introduzca una nueva idea o un nuevo concepto de pecado.

Muchas cosas que pertenecen al deber moral se consideran de poca importancia actualmente. La verdad, aunque aprobada y aplaudida como una virtud, es casi universalmente violada en el comercio, y en muchas ramas mas, y eso sin ninguna vergüenza ni remordimiento. ¿Quién no ha comprado o vendido una mercancía de cualquier clase en mal estado sin decirlo o darse cuenta?. La honestidad no se considera en absoluto más sagrada que la verdad para muchos y sin embargo lo es. Aun las personas que no robarían ni robarán, que llevan una vida moral todavía están endeudadas, porque no tienen los medios para satisfacer a Dios y sus demandas.

¿Y no puede ocurrir lo mismo entre nosotros los cristianos y los ministros?. Cuando observamos nuestro pasado, todo lo que hemos hecho, o no hecho. ¿No encontraremos pecados que hayamos pasado por alto? ¿No veremos ocasión para necesitar la expiación de Cristo si tenemos esto en cuenta?. Es igualmente cierto que la ignorancia no puede excusarnos a la vista de Dios, solo puede mitigar el castigo. Pablo se llamó blasfemo, injurioso y perseguidor, el principal de los pecadores, por perseguir a la Iglesia, a pesar de que pensaba que hacia estas cosas por el amor a Dios. En verdad, si no fuera por la esperanza de misericordia que tenemos por medio de su sangre expiatoria, seguiríamos en el pecado porque nuestra idea de moralidad es muy vaga y cambiante. Si Dios decidiera entrar en juicio con nosotros, no estaríamos vivos.

1. Solo Dios puede revelarnos los pecados y errores. Salmo 139:23-24

2. Solo Dios puede hacernos puros Salmo 51:2

3. Hay pecados no conocidos por nosotros, ni por el mundo, pero que son conocidos por Dios Salmo 90:8

4. Se nos hace difícil entender y reconocer nuestros errores. Salmo 40:12

5. Nuestra conciencia no tiene autoridad para juzgarnos 1 Cor 4:4




¿Cual es el trono de la historia?¿Que sistema sociopolitico o religioso se puede decir que es el que ha gobernado la historia, en su pasado, presente y futuro?. El imperio babilónico no fue, en ninguna de sus dos etapas. Aunque Babilonia fue cuna de la raza humana, no quedó como trono universal. Aportó su paganismo, absorbido por algunas otras religiones posteriores, costumbres dieteticas que todavía tenemos, pero ahí quedo. Del imperio Medo-Persa, se puede decir poco para proponerlo como trono universal. Las conquistas de Alejandro Magno y sus cuatro generales, fueron mas que militares, fueron filosóficas, extendió el helenismo por el mundo, su modo de hablar y terminologías penetro en la teología y la filosofa, algo que ha quedado hasta hoy, pero no por eso podemos llamarlo trono eterno, pues no estamos hablando de filosofías e ideologías . Del imperio romano, heredamos algo de su sistema de justicia, su organización, “magisterium” “ministerium”, pero no quedó en la historia. Así podemos hablar del imperio Austro Húngaro, del imperio Británico, del Carolingio, del imperio Celeste de la China. Y las conquistas y colonizaciones que nosotros y nuestros padres conocemos, no son dignar de llamarse, “tronos históricos”, fueron sangre despojo y tristezas. Y de las influencias de este bendigo país en la historia, es algo que no podemos dudar, pero seria muy descabellado proponerlo como, la silla del reino histórico y eterno.

La cruz es el trono histórico y eterno, ha conquistado el lugar único al reinar sin necesidad de violencia en millones de corazones. El ya conocido por nosotros Napoleón Bonaparte, militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución sentencio: “ “Alejandro, César, Carlomagno y yo fundamos imperios, pero ¿sobre qué dependieron estas creaciones de nuestro genio? Sobre el uso de fuerza. Sólo Jesucristo fundó su reino sobre el amor, y hoy día millones de hombres morirían por él” .

Desde una parte de la Biblia y hasta la otra se nos indica que el sacrificio es la ley sobre la que esta fundado el universo. Es la ley por la que funciona este universo. Es Dios en su bendita misericordia que sacrifica lo mas preciado para él, que hace posible nuestra existencia y la de este universo. “Por medio del Calvario, Dios nos está diciendo: Este es el trono del universo, no sólo para Cristo; es el único camino al poder, la autoridad, el mando para cada uno.» ( Billheimer).

1. Se nos indica tomar la cruz: Mateo 10.38; 16.24; Lucas 14.27.

2. Se nos indica que tenemos que esta dispuestos a sufrir por Cristo. Hebreos 13.11-14.

3. La cruz nos libra del poder del pecado Rom 8:1-4

4. Se nos exhorta a tener la dinámica de la cruz en nuestras vidas diaria 2 Cor 13:4

5. Se nos exhorta a ser crucificados con Cristo Gal 2:20

6. Se nos exhorta a predicar solo la cruz

7. Se nos dice que nuestro viejo hombre fue crucificado Rom 6:6

8. Se nos exhorta a predicar solo la cruz de Cristo. 1 Cor 1:23 y 2:2

9. Se nos dice que el mundo debe estar crucificado para nosotros Gal 6:14.

La cruz es el trono histórico y eterno, el sacrificio es la ley universal que nos lleva a la victoria, el éxito, la felicidad y a la autoridad espiritual.




Teniendo en cuenta que el adjetivo 'perfecto' significa: “acabado, completo, insuperable, óptimo, excelente, cumplido, magistral, ideal, cabal, sublime, exquisito, inimitable, correcto, puro, terminado, consumado” ¡¡¡Que bueno seria ser perfectos, y que el ambiente donde vivimos lo fuera!!! ¿Se imagina que nuestros trabajos, nuestras iglesias y nosotros mismos mismos tuviéramos todos esos apelativos?. Daríamos menos razones para la argumentación a los incrédulos y defraudados y menos puertas de acceso a 'Satanás'. Pero tampoco fuéramos salvos por gracia y la perfección dejaría de ser una meta, un objetivo una obligación, un reto que alcanzar con la ayuda del Espíritu de Gracia. Caeríamos en la salvación por méritos propios, en el moralismo y dejaríamos aparte la esencia del cristianismo. Estaríamos bajo el yugo de la ley o practicaríamos la mortificación, al estilo de Pablo el Ermitaño o de María Egipciaca y eso no eliminó el pecado ni logró la moralidad. No podemos olvidar que la perfección es una aspiración

Salmo 119:1-5. “ Nuestras decisiones nunca serán perfectas ni nosotros tampoco”.

No dudo ni siquiera por un momento que esta vida es demasiado triste, y demasiado incompleta como para satisfacer nuestras mas altas aspiraciones y deseos. Vivimos en una constante lucha por ennoblecernos; todos, absolutamente, todos. Las personas que supervisan a otros tienen que tomar decisiones cada día. Desde incidentes menores a problemas vitales, ya sea reprender a alguien por estar cinco minutos tarde hasta disciplinarlos por falta de honradez. Cada decisión absorberá energía y requerirá esfuerzo si se olvida que nuestras decisiones nunca serán 100% correctas; Ni la de nadie.

1. Esa es la razón por la que debemos ser obedientes 1 Juan 2:5
2. Esa es la razón del amor fraternal 1 Juan 4:12 Col 3:14 Stg 5:20
3. Esa es la razón de ser de la gracia 2 Tes 1:11-12
4. Para eso esta la palabra de Dios Stg 1:25 ;2 Tim 3:16
5. Para eso están los ministerios Efe 4:12 ; Col 1:28
6. Por eso existe el sufrimiento Rom 5:3-5
7. Por eso se nos exige progresar en el estudio de la palabra Heb 6:1-3
8. Por eso somos imperfectos, para que no podamos jactarnos Prov 20:9
9. Por eso la perfección es un objetivo una obligación, una meta 2 Cor 13:11
10. Y por eso Cristo murió Juan 3:16.

Muchos ricos se han convertido en pobres y pobres en ricos y muchos sabios han vivido y muerto como ignorantes. Porque en la vida humana nunca se sabe lo suficiente, ni se tiene lo suficiente. Si la imperfección no se puede tomar como una escusa pues tenemos los recursos dados por Dios, también es verdad que debemos trabajar por y para el Señor sean cuales fueren nuestras limitantes y no levantar ni siquiera una premisa en detrimento de nadie.




Cuenta la historia que Madame Rowland, guillotinada durante la Revolución Francesa, después de que había ascendido al patíbulo y ya cuando estaba lista para poner su cabeza debajo de la cuchilla, por casualidad vio una estatua de la Libertad que estaba cerca del lugar, y exclamó: “¡Oh, Libertad! ¡Qué crímenes son cometidos en tu nombre!”. No sabemos que significa libertad.

“La libertad cristiana es una vida llevada de tal manera que las provisiones de la gracia siguen obrando constantemente. Salvos por gracia en un principio, debemos ser guardados por la misma continuamente. La vida impartida por gracia ha de ser sostenida por ella misma. Justificados por gracia (Rom 3.24), debemos ser santificados también por ella. Estando firmes en la gracia (Rom 5.2), debemos andar en ella. Y hemos de ser enseñados, adiestrados y disciplinados por la gracia (Tito 2.11–14). Tenemos que crecer en gracia (2 Ped 3.18) y experimentar las riquezas de su gracia (Efes 1.7), no sólo ahora sino eternamente (Efes 2.7). En la prueba más severa, su gracia se muestra suficiente para nosotros (2 Cor 12.9), y cuando nos humillamos Él sigue añadiendo más de ella (Stg 4.6). Se llama a sí mismo el Dios de toda gracia (1 Ped 5.10), capaz de hacer que abunde en nosotros para que tengamos siempre en todas las cosas todo lo suficiente (2 Cor 9.8). Resulta evidente que Dios tiene un minucioso programa de gracia: ella nos libera y nos mantiene en una experiencia continua de libertad. He aquí la libertad cristiana: permanecer a su lado, en su favor, donde su gracia libertadora actúa continuamente. En esta libertad debemos «estar firmes» a toda costa”. ( Dr. Ed Murphy) . Nunca vamos a comprender el razonamiento de Dios mientras veamos y vivamos las cosas desde nuestro punto de vista.

Nadie que haya caminado sobre la tierra ha vivido completamente libre de pruebas y dificultades, La vida misma y nuestro sentido común nos indican constantemente que la vida no es fácil. Aunque esto es realidad, la Biblia dice que somos libres. Somos sus hijos, sus herederos, todo lo que Dios tiene es nuestro. Dios 'ya' nos ha bendecido “con toda bendición espiritual en los lugares celestiales (Efe 1:3). Esto incluye su favor incondicional, su justificación constante y plena, la concesión de su vida impartida constantemente mediante el ES, el acceso a su presencia mediante la oración, es decir, todo cuanto se puede necesitar o desear.




Los cristianos enseñamos que el alma es la parte espiritual del ser humano que lo conecta con el mundo exterior: sentimiento, voluntad y razonamientos. Para los judíos, el alma tiene cinco departamentos . Nosotros nos referimos al alma como un espíritu singular, para ellos esta compuesta de muchas partes y muchos niveles conectados unos con otros, como los eslabones de una cadena y todos ellos juntos constituyen un único espíritu.

Los actos corresponden al “nefesh”, el habla corresponde al “ruaj”, el pensamiento corresponde a la “neshamá”. La “jaiá” y la “iejidá” son planos espirituales que ningún ser humano ha logrado comprender. Es posible que en algún momento algunas de estas partes sean quitadas , producto de los problemas u otras cosas , y que luego regresen, o que haya niveles que se agregan a ellos y que luego sean nuevamente removidos, sin que en el cuerpo haya ninguna indicación de todo esto. Porque ninguna de estas acciones en el alma tiene algún impacto discernible en el cuerpo.

En el día Sábado, el judio recibía un “alma adicional” ( nesamá yeterá), esta alma adicional le daba sentido de completamiento . Quiere decir que ese día , el creyente judio tenía la oportunidad de atraer hacia el, la parte más pura y elevada de su alma, es decir “elevarla”. Nosotros no creemos ni retenemos todas esas explicaciones, pero sabemos que el espíritu humano esta fijo a la tierra como una piedra y solo Dios puede levantarlo y darle poder. Esto sucede cuando adoramos, nuestra alma se purifica, recibe la bendición de Dios. Cuando estamos al amparo que nos ofrece la seguridad de su presencia y vigilancia perfectas, recobramos poder, “nuestras almas se desnudan ante él. Nuestras vidas son evaluadas; nuestros pecados son puestos a la luz de su rostro como también nuestro arrepentimiento, nuestra fe, nuestro amor, nuestras comodidades, y nuestras esperanzas”. (Gerald Nyenhuis)




De las personas que nos rodean depende , muchas veces, nuestra mejora emocional y nuestra superación como individuos, nos ayudan a saber quienes somos. Si en los problemas de la vida , tenemos gente alrededor que nos hace más feliz, nuestra vida se enriquecerá a diario y nuestros problemas se resolverán mas rápido y de mejor manera. Si la gente que nos rodea es escasa o sentimos que no gozamos de la socialización que deseamos y no contribuyen a nuestro desarrollo, las cosas pueden ser mas diferentes, pueden empeorar. Las personas que nos rodean ejercen una gran influencia en nuestras vidas. Nos contagiamos de las emociones de ellas , mayormente de las negativas. Dicen que cada persona es la medida de cinco personas que lo rodean, las alianzas con el enemigo son malas.

Las personas que rodeaban a Job, en su peor momento, sus amigos, no era precisamente lo que a el le convenía. Convencido Job de que sus amigos no entenderían sus razones, anuncia lo que él haría si ellos estuvieran en su situación: “ Me esforzaría por dirigirlos, apoyarlos y consolarlos, y decir todo lo que pudiera para calmar vuestro dolor, no diría nada que los agravara”. ¿Que debemos tratar de hacer por aquellos que están en problemas o están sufriendo ? “Por último, todos deben ser de un mismo parecer. Compadézcanse unos de otros. Ármense como hermanos y hermanas. Sean de buen corazón y mantengan una actitud humilde. No paguen mal por mal. No respondan con insultos cuando la gente los insulte. Por el contrario, contesten con una bendición. A esto los ha llamado Dios, y él los bendecirá por hacerlo”. ( Ped 3:8-9). “Amados hermanos, si otro creyente* está dominado por algún pecado, ustedes, que son espirituales, deberían ayudarlo a volver al camino recto con ternura y humildad. Y tengan mucho cuidado de no caer ustedes en la misma tentación. Ayúdense a llevar los unos las cargas de los otros, y obedezcan de esa manera la ley de Cristo.( Gálatas 6:1-2).

Indudablemente, no podremos deshacernos todo el tiempo de todas las personas, pero nosotros mismos podemos elegir ser como Job deseaba ser si la situación fuera al revés. Poner en nuestra boca palabras de animo y ayuda.




Después de vivir tantos años en completa esclavitud y lograr la libertad, lo que le sigue en importancia es crear una identidad nacional, y una mentalidad de gente libre. No vasta con lograr la independencia, se necesita filiación, sentido de procedencia y dirección, homogeneidad, semejanza. Y en eso la historia es indispensable, toda nación es su propia historia ."La identidad de un pueblo no se hace sin memoria." (JUAN GELMAN) Las naciones acostumbran erigir monumentos para recordar su historia , esto permite que se afirme la unidad y la identidad nacional. Pero tanto en Israel como en el pueblo cristiano , su unidad e identidad es la naturaleza de Dios, no estamos construidos sobre ningún hombre sino sobre Dios mismo. Ellos como nosotros , reflejamos la naturaleza, las bendiciones y la protección de Dios. Somos responsables de manifestar a Dios, cambiar la idea de impotencia por potencia, de derrotado por victorioso, de insignificante por esplendido, de despreciable por apreciable, de irrespetable por respetable, porque vivimos bajo la constante bendición y protección de Dios. Somos un pueblo redimido 1 Pedro 1:18, un pueblo escogido 1 Pedro 2:9, un pueblo peculiar Tito 2:14, un pueblo separado Juan 15:19, un pueblo santo 1 Pedro 1:15-16, un pueblo feliz Juan 15:19. No corresponde a nuestra naturaleza como pueblo de Dios, sentirnos o manifestarnos como seres miserables, abyectos, sombríos y tristes, porque Dios es nuestro ayudador y nuestro escudo y porque estamos encargados de manifestar al mundo la gloria de Dios.

“El que afirma que el cristianismo hace a los hombres miserables, es él mismo un extraño al cristianismo. ¡Fuera verdaderamente extraño que nos hiciera miserables, para no poder ver a qué posición nos exalta! Supongamos que Dios diera toda la felicidad a sus enemigos y reservará todo el luto para su propia familia. ¿Sus enemigos se regocijan y gozan, y sus hijos nacidos en casa heredan dolor y miseria? ¿El pecador, que no tiene parte en Cristo, se llamara rico en felicidad, y nosotros vamos a llorar como si fuéramos mendigos ? ... Nuestros corazones están unidos a él, somos sus miembros, y aunque por un tiempo podamos sufrir como nuestra cabeza sufrió una vez, sin embargo, estamos bendecidos con bendiciones celestiales en él. Tenemos el fervor de nuestra herencia por medio del Espíritu, que no son ni pocas ni pequeñas”CHS.




“Quien tiene mucho adentro, necesita poco afuera. Quien lleva mucho afuera, tiene poco adentro, y quiere disimular lo poco. Quien siente su belleza, la belleza interior, no busca afuera belleza prestada: se sabe hermosa, y la belleza hecha, echa luz”. Estas son palabras de José Martín a su hija Matilde Mantilla. En un mismo individuo hay dos mundos, el interno, el de las creencias, de las virtudes, de las actitudes y el exterior, el de las apariencias, del que dirán, del como me veo. Nunca el mundo exterior puede ser mas hermoso porque “nunca el jarrón de china puede ser mas hermoso que la misma flor” José Martí. Bienaventurados los padres que siembran estas ideas en sus hijos.

El hombre exterior y el hombre interior son términos peculiares a Pablo. (Rom 7:22; Efes 3:16. ) y se refieren a la doble naturaleza del hombre: la física y la espiritual, relacionadas entre sí, pero independientes. La Biblia enfatiza más en lo interior que en lo exterior. Nos dice que si creemos correrán ríos de agua de vida de nuestro interior (Juan 7:38) . Nos dice que es judio el que lo es interiormente (Rom 2:29). Nos dice que nuestro hombre interior se deleita en la ley de Dios (Rom 7:22). Nos dice que nuestro hombre interior se renueva de día en día por el ES ( 2 Cor 4:16). Nos dice que el ES nos fortalece nuestro hombre exterior ( Efe 3:16). Dice que nuestro exterior es un reflejo de lo que llevamos dentro: “El hombre bueno saca cosas buenas del buen tesoro del corazón; y el hombre malo saca cosas malas del mal tesoro( Mat 12:35). Dice que tenemos que estar llenos de toda la plenitud de Dios (Efesios 3:16-19). Dice que Cristo debe habitar dentro de nosotros (Efe 3:17).

Oír la voz de Dios que nos habla a nuestro interior, la fe, la esperanza, el amor, todo el poder necesario procedente de Dios a través del ES hacen que nuestro hombre interior sea mas poderoso que todo lo que nos rodea. Cuando nuestra voluntad , razonamientos, sentimientos están en armonía, mayormente con Dios, todo lo que nos rodea es menos importante y menos bello, no le tenemos miedo a la vida. Cuando los pensamientos, deseos, creencias que conforman nuestro ser interior están saludables, entonces las pruebas de la vida son constructoras y no destructoras. Las adversidades pueden entonces destruir nuestros negocios pero forman nuestro carácter. El golpe que recibimos puede ser nuestra mejor bendición.




Job 1:20-21: 20 Entonces Job se levantó, y rasgó su manto, y rasuró su cabeza, y se postró en tierra y adoró,

21 y dijo: Desnudo salí del vientre de mi madre, y desnudo volveré allá. Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito.

La palabra "paciencia" no significa que los hombres deban ser mentalmente o sentimentalmente disminuidos, que no deben sentir tristeza, que nunca se deben sentir ofendidos cuando experimentan alguna aflicción. Es la virtud por la que somos capaces de dominarnos y controlarnos de tal modo que no cesemos de alabar a Dios en medio de todas nuestras aflicciones, que no seamos abatidos por la angustia ni tan absorbidos por ella que renunciemos a todo; que, en cambio, luchemos contra nuestras pasiones hasta poder aceptar la buena voluntad de Dios para concluir como Job lo hace aquí, diciendo que Dios es totalmente justo.

Es precisamente en oportunidades difíciles cuando debemos recurrir a nuestra fe, en procura de bálsamo para las heridas del alma, tan difíciles de cicatrizar. A pesar de la tremenda desgracia que nos puede estar afligiendo confiamos en que el poder de Dios podrá ayudarnos para afrontar cualquier perdida y aceptarlo todo. ¿Por que razón servimos a Dios si tendremos pruebas y problemas como todos? Porque Dios es soberano y poderoso, porque Dios es nuestro redentor, porque Dios nos ama y entrego a su hijo por nosotros. ¿Quiere alguna razón mas fuerte que esas?. Han sido tantos sus favores que no tenemos con que pagarle. Condolencias al pueblo de Guatemala




La sociedad en la cual vivimos le da gran importancia a las posesiones; televisores, videocámaras, sistemas de computadoras, muchas innovaciones en la cocina. La ropa de marca o del diseñador de moda,viajes, acampadas, turismos,tarjetas de crédito, hoteles, etc, la lista es larga, muy larga. Comparando nuestra sociedad y nuestros gustos con la de los recabitas y siendo indulgentes con ellos los tildamos de un poco menos que locos. No hacían casas, no sembraban, no daban en heredad, no bebían vino,no iban a centros urbanos más que en caso de peligro . “Eso no es vida”, seguro que dirían algunos ¿Quien quiere ser nazareo de por vida?¿Quien quiere vivir en una selva en el siglo XXI con tal de agradar a sus padres y abuelos? ¿Quien no quiere y necesita las comodidades para tener calidad de vida?, todos. Pero el otro lado de la realidad es el que dice que sólo con lógica y con cosas materiales no podemos vivir la vida y mucho menos la cristiana: se necesita fe. Puede que la fe no rinda dividendos inmediatamente, sin embargo, sus beneficios finales son mas seguros y se realizarán completamente en la eternidad.

La posición doctrinal de los recabitas era irreal e ilógica al rechazar la cultura de su tiempo y desear vivir en estilo nómada como 500 años antes. Ellos insistían que la vida ideal era la vida en el desierto y se negaban a plantar viñas y tener posesiones, se negaban a salir del desierto. Pero Judá también estaba en un gran mal “estaban enfermos de materialismo”. Básicamente los recabitas eran reaccionarios contra la cultura, y los judíos querían vivir su fe a través de su cultura. Los recabitas trataban de implantar un sistema de vida caduco, vivir como gitanos en los grandes centros urbanos. Los judíos querían vivir “actualizados” pero corrían el riesgo de correrse al materialismo y ser superficiales en su fe.

La ortodoxia es necesaria para el pueblo de Dios, sin embargo una fe que solo mira al pasado con nostalgia y no tiene una dinámica para la vida de hoy deja mucho que desear. Ortodoxia no es fidelidad a un estilo de vida anticuado, sino la fe y las creencias bien basadas pero también bien dirigida hacia el futuro.




Amargamente confundido y con la fe en el futuro seriamente puesta en duda, intentando vadear los muchos problemas , no solo personales, sino sociales-nacionales, el salmista toma a Dios como único recurso, y suspira estas palabras. Le pide ayuda a Dios, no conforme a su justicia, pues, pecadores como somos, nunca podremos argumentar ante Dios ,sino solo suplicar. Ningún hombre que se conozca a sí mismo podría pedirle a Dios que se ocupe de él según los principios estrictos y severos de la justicia. Pero podemos pedirle que se ocupe de nosotros de acuerdo con su misericordia , porque la misericordia de Dios es nuestro único o mas efectivo argumento. Ningún hombre por capacitado que sea o los recursos que tenga puede tener otro ante Dios.

Lo que pide está muy acorde a su necesidad: “enséñame tus estatutos, dame entendimiento porque tu siervo soy”, es decir: “ Muéstrame tu misericordia enseñándome tu ley dándome entendimiento para ponerla en practica. Confío en tus promesas, y soy sostenido solo por ellas. Mis poderes personales de otro modo fracasarían si no fueran sostenidos y confirmados por tu palabra”.

Ese es el muestrario de lo que todos debemos hacer, en circunstancias extremas: “No podemos enviar flechas a Dios, porque esto seria poner limites al santo de Israel: con todo, podemos instar e insistir en nuestro ruego con importunidad” CHS. Gracias a Dios por 55 años de vida.




Salmos 26:6-7

6 Lavaré en inocencia mis manos, Y así andaré alrededor de tu altar, oh Jehová,

7 Para exclamar con voz de acción de gracias, Y para contar todas tus maravillas.

El agradecimiento surge , biblicamente, cuando desarrollamos una mentalidad de mayordomo, no antes. Es entonces cuando nos damos cuenta que caben unas palabras de profundo agradecimiento, primeramente a Dios y posteriormente a algunos que nos ayudaron en gran manera con sus observaciones, sugerencias y correcciones. La mayordomía es una conciencia de responsabilidad ante Dios, el creador de nuestros cuerpos y ante las personas que nos ayudan a vivir una vida quieta y con lo necesario. Así adquirimos un sentido de lo que Dios nos ha provisto a través de los demás seres humanos y no debemos maltratar ni a uno ni al otro.

Aunque Dios es el dueño y Señor de cielos y tierra, ha querido reservarnos a nosotros, su pueblo, como una heredad peculiar y darnos un trato preferencial. Hacer de nosotros una nación, bien organizada con una herencia eterna. La Biblia deja bien claro que mediante esta actitud de agradecimiento ya servimos a Dios del modo que a él le agrada, ya que muchas veces es la única remuneración que podemos hacer ante grandes beneficios prestados o dados. “¿Quién piensa en anunciar una canción de victoria, cuando los cruzados no han hecho nada más que salir para el campo de batalla? ¿ Dónde podemos oír la canción de agradecimiento por la respuesta que aún no se ha recibido? Después de todo, no hay nada extraño, forzado o desrazonable en el orden del maestro. La alabanza es verdaderamente la preparación ministerial más vital por medio del poder espiritual. El poder espiritual siempre existe en proporción con nuestra fé”.Dr Jowett.

Gracias a Dios por un año mas de vida, por la familia, por los amigos que cortésmente se han sumado a este grupo de lectores, por la salud que nos confiere,por aceptarnos ignorando nuestras imperfecciones. Teniendo en cuenta que no todas las relaciones humanas son de tendencia “jurídicas” sino “afectivas”, el agradecimiento se impone como la única clave para mantener una buena relación.




Proverbios 22:28 No traspases los linderos antiguos Que pusieron tus padres.

No hay nada mas real que las palabras que dicen que “la buena paz social y la convivencia se miden por el tamaño de las verjas”. Hay lugares en que la coexistencia y la cohabitación se da de una forma tan pacifica que los patios de los vecinos son colindantes y sin embargo no hay cerca, contrapuerta o mampara de separación entre ambos. En otros, sin embargo, las verjas son altas con adición de cámaras y a veces de perros.

Bueno, pues, era costumbre en Israel, ya que cada hombre era un terrateniente, marcar los límites de las fincas con piedras angulares y esto era suficiente. Eliminar estos puntos de referencia, si un vecino era envidioso era una cuestión fácil. Algunos inescrupulosos durante las noches, movían las piedras y de esa forma le robaban varias yardas a su vecino. Tal hecho podía empobrecer una familia y era, en un sentido legal, un robo, por lo que estaba totalmente prohibido en la ley mosaica y en la Biblia. Se nos enseña a no transgredir el derecho de otro hombre, su espacio, su autoridad, su dignidad.

Hay limites espirituales que no podemos mover, hay que respetarlos, pues son las murallas que protegen la iglesia. Son los fundamentos de toda verdadera felicidad, y los creyentes que más fielmente han respetado estos linderos y humildemente les han rendido homenaje , han sido la gloria de la Iglesia y de los países.

Traicionar la herencia espiritual trasmitida por nuestros padres es un intento de eliminar los hitos que esta herencia a señalado y es una de las tendencias del pensamiento moderno. No debemos suplantar la creencia en lo “sobrenatural” por el “agnosticismo”. No podemos aceptar el “racionalismo” a costa de negar la inspiración de la Biblia. Tampoco podemos cambiar el evangelio por el “humanismo” o el “ humanitarismo”. Hay peligro cuando queremos abandonar algo porque es “antiguo”. Dejar de lado lo que la historia ha significado en pro de seguir “nuevas verdades” es peligroso. Ni todo lo antiguo es bueno, ni todo lo moderno es malo. A la hora de mover las piedras hay que ser cautelosos y respetar linderos.




Isaías 1:18 Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana.

Cuenta una anécdota que leí no se donde , que la reina Victoria en uno de sus tantos recorridos, entró en una fabrica de papeles. Dentro de otras cosas, le enseñaron un cuarto que contenía toneladas de trapos sucios_¿Que pueden hacer con estos trapos sucios?, preguntó la reina _ ¿Se pueden limpiar?_¿Que se puede hacer con estos trapos sucios?. Tengo un proceso químico para limpiarlos _contestó el experto. El Dialogo terminó de esa manera.

A los pocos días, la reina encontró sobre su escritorio personal un papel de alta calidad y junto al fajo de papel una nota que decía: “¿Tendría su majestad la gentileza de probar mi papel?. Cada hoja ha sido fabricada con aquellos trapos sucios que usted vió. ¿Me permitiría también su majestad decirle que cada trapo sucio convertido en papel de alta calidad me ha sugerido un gran sermon?.

¡Que gran mensaje! ¿Al escritorio de quien mandaría usted algo así? ¿Que hacemos con los trapos sucios?




LA DIVINA INTERVENCION.

Nehemías 2:3 Y dije al rey: Para siempre viva el rey. ¿Cómo no estará triste mi rostro, cuando la ciudad, casa de los sepulcros de mis padres, está desierta, y sus puertas consumidas por el fuego?

Creo que estoy rompiendo una de las reglas cardinales de escribir notas, que es nunca escribir una nota cuando estás enojado o molesto por algo. Sin embargo, siendo que ésta es una situación que está temporalmente fuera de mi control. Y sabiendo que la cura pudiera estar precisamente en expresarme quisiera proponer mis razones tomando las palabras de Nehemias: “ ¿Cómo no ha de estar triste mi rostro, cuando la ciudad, casa de los sepulcros de mis padres, está en ruinas y sus puertas consumidas por el fuego? ¿Quiere usted una razón mas lógica para tener pasión de animo que saber que su gente esta mal o no la esta pasando bien?. Hay experiencias que usted no puede olvidar, hay esperanzas a las que usted no puede renunciar, hay expresiones que usted no puede negar, porque en ellas se basa la vida.

Bajo grandes problemas el estoicismo no es ni natural ni cristiano. Biblicamente los problemas tienen el propósito de perturbarnos. Si no lo hacen, no ofrecen ninguna oportunidad a la fe y la paciencia, y no dan espacio para efectuar la disciplina y la mejora personal. Solo cuando surge la impaciencia humana, se nos ofrece un remedio , provisto en las verdades y promesas del evangelio, y la ayuda siempre disponible del Espíritu Santo. Nehemias lloro la condición de su gente ¿la lloramos nosotros? ¿Nos excitamos también como Nehemias?. Bajo grandes problemas el estoicismo no es ni natural ni cristiano. La intervención de Dios siempre requiere cooperación humana.




Cuenta una historia oriental que una pobre mujer fue al Sultán un día y pidió compensación por la perdida de cierta propiedad . “¿Como la perdiste?”preguntó el monarca_ Me dormí, dijo la mujer, y entró el ladrón y se llevó todo_¿Por que te dormiste?, preguntó nuevamente el Sultán_ Me dormí porque pensé que tu estabas despierto, repuso la mujer. Complacido el monarca con tal respuesta, le restituyo sus propiedades.

Aunque las personas e instituciones a las que le confiamos nuestros cuidados puede que no sepan o no estén dispuestos a protegernos. Dios si esta dispuesto a ayudarnos y está vigilante todo el tiempo, el quiere y puede.

Salmo 46:

1 Dios es nuestro amparo y fortaleza, Nuestro pronto auxilio en las tribulaciones.
2 Por tanto, no temeremos, aunque la tierra sea removida, Y se traspasen los montes al corazón del mar;
3 Aunque bramen y se turben sus aguas, Y tiemblen los montes a causa de su braveza. Selah
4 Del río sus corrientes alegran la ciudad de Dios, El santuario de las moradas del Altísimo.
5 Dios está en medio de ella; no será conmovida. Dios la ayudará al clarear la mañana.
6 Bramaron las naciones, titubearon los reinos; Dio él su voz, se derritió la tierra.
7 Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah
8 Venid, ved las obras de Jehová, Que ha puesto asolamientos en la tierra.
9 Que hace cesar las guerras hasta los fines de la tierra. Que quiebra el arco, corta la lanza, Y quema los carros en el fuego.
10 Estad quietos, y conoced que yo soy Dios; Seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra.
11 Jehová de los ejércitos está con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. Selah




El billete americano tiene escrita la famosa frase "In God we trust" . ¡Que Dios nos ayude a comprender que este pequeño lema es más que un eslogan, es una tremenda verdad espiritual! Sólo mediante el ejercicio de nuestra fe hasta el punto de una confianza incondicional somos capaces de ser salvados y vivir una vida agradable al Señor y quieta. Pero la sociedad americana y los grandes magnates solo la tiene como eslogan y a nosotros solo nos han "vendido" una frase carente de significado.

Nadie está , ni siquiera cerca de convertirse en un cristiano si no se da cuenta de que somos criaturas indefensas, deshechas y pecaminosas. La autosuficiencia es lo opuesto a la fe. Puesto que un pecador perdido debe recurrir a algún poder o agencia más allá de sí mismo para salvación, es importante que le anunciemos el Evangelio de Jesucristo . El salmista hace la pregunta: "¿De dónde viene mi ayuda?" El Espíritu Santo responde en el mismo versículo: "Levantaré mis ojos a los montes". A través de la Biblia, Dios levanta nuestra vista con la dirección del Cielo.

Si los hombres van ser salvos y librados de todos sus males y peligros, entonces Dios debe ser nombrado .Pablo nos informa en Colosenses 1:16, 17, "Porque en él fueron creadas todas las cosas que están en el cielo, y que están en la tierra, visibles e invisibles, ya sean tronos, o dominios, o principados, o poderes; todas las cosas fueron creadas por él / para él ". NO HAY OTRO RECURSO.




La dispensación anterior , la de la ley, prometía vida a los que obedecieran la ley. Por vida se entiende algo más que la continuación de la existencia y las ventajas nacionales y territoriales; El termino “vida”transmite la promesa del favor y la aceptación Divina. La perfecta obediencia a los mandamientos aseguraría la vida; Pero tal obediencia nunca se logró y de hecho ningún hombre mortal, ha podido lograrla. El antiguo pacto aseguraba al judío justo y piadoso las bendiciones de la salvación. Pero producía el orgullo humano y la justicia propia, por lo difícil de alcanzar . La idea que Pablo trata de inculcar es que al contrario, la “justicia” proveniente de la fe es fácil de alcanzar. El cristianismo, provee todas las bendiciones espirituales como un don gratuito: el don de la gracia.




“Una manera común y corriente de percibir la vida cristiana es que por medio de ella nos libraremos de toda adversidad. Pero, realmente seremos librados en medio de ella, lo cual es muy diferente”. (Oswall Chamber). Si somos cristianos seguramente tendremos problemas y adversidades, Dios no nos da una vida triunfante, nos da el triunfo a medida que vivimos y nos da la vida a medida que triunfamos. Las presiones son nuestra fortaleza, el medio que tiene Dios para forjar nuestro carácter y darnos excelencia de vida.

Una de las mas grandes presiones de la vida, es esperar la intervención divina, sobre salir sobre el desanimo, las opiniones adversas y nunca perder la fe que en cualquier momento Dios puede intervenir. Mantenerse a la expectativa para cuando el entre en el juego.

El sufrimiento es el rasgo más común de nuestra vida humana. Ninguno está exento de el , el cielo no tiene favoritos especiales. Cualesquiera que sean las diferencias entre las dotes mentales, la riqueza o la posición social, hay, entre todos los descendientes de Adán, un “comunismo” ineludible y nivelador en el sufrimiento. El colapso de las empresas que han costado días y noches de pensamiento ansioso y trabajo dedicado, las heridas infligidas por insinuaciones injustas y mezquinas, o por palabras entumecidas de envidia y sumergidas en el veneno de una crueldad despiadada. Todos éstos y muchos mas que no sabemos están ocultos en nuestra alma, del mundo exterior.

Pero hay algo que debe saber (1) Seremos librados en medio de ellos, no de ellos (2) Dios nos da el triunfo a medida que vivimos y nos da la vida a medida que triunfamos (3) Dios puede intervenir en cualquier momento.




Salmo 65 DIOS PROTEGE Y PROSPERA NUESTRO AÑO

En Sion, oh Dios, te corresponde la alabanza; a ti serán pagados los votos. Tú oyes la oración; a ti acudirá todo ser. Las palabras de iniquidad prevalecen contra mí, pero tú perdonarás nuestras rebeliones. Bienaventurado el hombre que tú escoges y haces que se acerque a ti, para que habite en tus atrios. Seremos saciados del bien de tu casa, de tu santo templo. Con hechos tremendos nos responderás en justicia, oh Dios de nuestra salvación, esperanza de todos los confines de la tierra y de todos los mares más distantes. Tú eres el que afirmas las montañas con poder, ceñido de poderío. Tú eres el que sosiegas el estruendo de los mares, el estruendo de las olas y el tumulto de los pueblos. Por eso los habitantes de los confines de la tierra tienen temor de tus maravillas. Tú haces cantar de júbilo a las salidas de la mañana y de la noche. Visitas la tierra y la riegas; en gran manera la enriqueces. El río de Dios está lleno de aguas. Produces los trigales, porque así lo has preparado. Haces que se empapen sus surcos y allanas sus crestas. Disuelves los terrones con aguaceros y bendices sus brotes. Coronas el año con tus bondades, y tus recorridos fluyen abundancia. Los pastizales del desierto fluyen abundancia, y las colinas se ciñen de alegría. Los prados se visten de rebaños y los valles se cubren de grano. Gritan de júbilo y cantan."





REFLEXIONES ANTERIORES


Escribame a Facebook

Pagina Anterior









































eXTReMe Tracker